lunes, septiembre 25, 2023
Técnicas de Trading
Broker de Forex regulado RoboForex
  • Educación
  • Estrategias
    • Lista de Estrategias de Trading
  • Brokers
    • Lista de Brokers de Forex
  • CFD
    • Guía de CFD
    • Brokers de CFD
  • Criptomonedas
    • Intercambios de Criptomonedas
  • Herramientas
    • Recursos Para Metatrader 4
    • Libros Gratuitos
Sin resultados
Ver Todos Los Resultados
Técnicas de Trading
Sin resultados
Ver Todos Los Resultados
Tecnicas de trading
Bono del broker RoboForex Bono del broker RoboForex
Home ANALISIS DEL MERCADO

Oscilador de Chaikin

por Raul Canessa C.
en ANALISIS DEL MERCADO, Analisis Tecnico
Tiempo de lectura: 7 minutos de lectura
0
0
COMPARTIDO
0
Visitas

El oscilador de Chaikin es un indicador técnico que fue desarrollado por Marc Chaikin con el fin de medir el momentun de la Línea de Acumulación-Distribución para lo cual emplea la fórmula para el MACD. Por lo tanto, puede decirse que es un indicador de un indicador. El oscilador de Chaikin muestra la diferencia entre la EMA de 3 periodos de la Línea de Acumulación-Distribución y la EMA de 10 periodos de la misma línea o indicador. Al igual que otros indicadores de momentum o impulso, este indicador está diseñado para anticipar cambios en la dirección, en este caso de la Línea de Acumulación-Distribución, por medio de la medición del momentum detrás de los movimientos.

 Un cambio en el momentum suele ser el primer indicativo de un cambio en la dirección de la tendencia predominante. Por lo tanto, este indicador puede ayudar a anticipar cambios de tendencia de un activo que esté siendo analizado. El oscilador de Chaikin genera señales con los cruces por arriba o por debajo del nivel cero y con las divergencias entre el precio y el mismo indicador.

Cálculo del oscilador de Chaikin

El cálculo de este indicador puede dividirse en cuatro etapas, de las cuáles, las primeras tres consisten en el cálculo de la Línea de Acumulación-Distribución (ADL). Primero, debemos calcular el Money Flow Multiplier, seguidamente se multiplica el valor obtenido por el volumen de la sesión lo cual genera el Money Flow Volume. A continuación, se calcula el valor acumulado del Money Flow Volume para el valor del ADL. Finalmente, se calcula tanto la EMA de 3 periodos como la EMA de 10 periodos para el ADL y se resta a la primer EMA el resultado de la segunda. El valor de esta sustracción es el oscilador de Chaikin.

  • Money Flow Multiplier = [(Cierre – Bajo) – (Alto – Cierre)] /(Alto – Bajo)
  • Money Flow Volume = Money Flow Multiplier x Volumen del periodo analizado
  • ADL = ADL previo + Money Flow Volume del periodo actual
  • Chaikin Oscillator = (EMA de 3 periodos del ADL) – (EMA de 10 periodos del ADL)

El ADL crece cuando el Money Flow Multiplier es positivo y cae cuando el Money Flow Multiplier es negativo. Así mismo, el Money Flow Multiplier tiene un valor positivo cada vez que el preci0 de cierre de la sesión está en la mitad superior del rango Máximo-Mínimo de la sesión y es negativo cada vez que el precio de cierre se encuentra en la mitad inferior de ese rango. Al ser un oscilador de tipo MACD, el oscilador de Chaikin tiene un valor positivo cuando la EMA de 3 periodos del ADL es mayor a la EMA de 10 periodos del ADL y vicecersa, el indicador es negativo cuando la EMA de 3 periodos es menor a la EMA de 10 periodos.

Contenido que te puede interesar

Libro Gratuito: Tutorial de Análisis Técnico Para Principiantes

Libro Gratuito: Tutorial de Análisis Técnico Para Principiantes

septiembre 8, 2023
Las sesiones en el mercado de divisas Forex

Las Mejores Horas para Operar en Forex

junio 12, 2023
caída bitcoin

¿Por qué Bitcoin cayó debajo de $30000?

junio 23, 2021
Confirmación de las señales del RSI con el EOM

Indicador Técnico Easy Of Movement (EOM)

enero 2, 2021
El oscilador de Chaikin
Figura 1: Oscilador de Chaikin en la plataforma Metatrader 4

Interpretación del oscilador de Chaikin

Primero que todo, debemos recordar que este oscilador es un indicador de un indicador, el cual permite medir el momentum de la Línea de Acumulación-Distribución. Además, para el cálculo de este indicador se requieren varios pasos que por así decirlo lo moverá fuera de la acción del precio, los cuáles se resumen a continuación:

  1. Para el cálculo del ADL se emplea tanto el precio como el volumen.
  2. Se calculan la EMA de 3 periodos y la EMA de 10 periodos para el ADL.
  3. La diferencia entre ambas EMA es el oscilador de Chaikin propiamente dicho.

Con base en esto, podemos decir que el oscilador de Chaikin es una tercera derivada del precio, lo cual definitivamente ocasiona que la acción del indicador y la acción del precio a menudo estén descoordinadas. En otras palabras, el oscilador de Chaikin es un indicador diseñado para medir la presión del momentum de compra y venta a través de la Línea de Acumulación-Distribución.

Un movimiento arriba de la Línea Cero (zona positiva) indica que la Línea de Acumulación-Distribución está incrementando su valor y que la preción de compra prevalece sobre la presión de venta. Por el contrario, un movimiento abajo de la Línea Cero (zona negativa) indica que la Línea de Acumulación-Distribución está cayendo y la presión de venta es mayor a la presión de compra. Sin embargo, podemos identificar el cruce del oscilador de Chaikin con el nivel cero por medio de las divergencias que veremos posteriormente.

Midiendo la presión de compra y la presión de venta por medio del oscilador de Chaikin

El oscilador de Chaikin puede emplearse para determinar la situación general de las condiciones de compra y venta en el mercado con solo observar si tiene un valor positivo o negativo. En general, la presión de compra es mayor cuando el oscilador de Chaikin es positivo mientras que la presión de venta es menor cuando este indicador es negativo.

La configuración por defecto para el oscilador de Chaikin es  (10, 3) la cual se refiere a las EMA empleadas. Esta configuración genera cruces frecuentes con el nivel cero, lo que puede llevar a abrir posiciones de trading basadas en muchas señales falsas.  Por lo tanto, podemos suavizar el comportamiento del indicador incrementando los valores de las medias móviles empleadas. Por ejemplo, un configuración recomendada es (20, 6) tal como se muestra en la siguiente imagen:

Ejemplo Oscilador de Chaikin
Figura 2: Oscilador de Chaikin con la configuración (20, 6)

Para mejorar la interpretación de este indicador, podemos añadir líneas de tendencias al propio oscilador de Chaikin para visualizar su tendencia. Cuando este indicador cuenta con una tendencia alcista esto es un claro indicativo de un incremento en la presión de compra.  Así mismo, el rompimiento de estas líneas de tendencia aplicadas al indicador por lo general ocurren antes del cruce con la línea cero y puede tomarse con una señal temprana para cerrar las posiciones abiertas (no se recomienda emplear esta señal para abrir nuevas posiciones). Por ejemplo:

Línea de tendencia Oscilador de Chaikin
Figura 3: Oscilador de Chaikin con línea de tendencia

Divergencias entre el precio y el oscilador de Chaikin

Las divergencias, sean alcistas o bajistas, constituyen señales claras de un posible cambio en el momentum de la presión de compra/venta que pueden emplearse para predecir con bastante precisión un cambio en la tendencia del precio. Una divergencia alcista se forma cuando el precio forma nuevos bajos sucesivamente menores (bajos más bajos) mientras que el oscilador de Chaikin forma nuevos bajos sucesivamente mayores (bajos más altos). Estos bajos más altos muestran que la presión de venta está disminuyendo y que un cambio en la tendencia puede producirse en cualquier momento.  De forma similar podemos describir la divergencja bajista, la cual se forma cuando el precio se mueve al alza produciendo altos sucesivamente mayores (altos más altos) mientras este indicador produce nuevos altos sucesivamente menores (altos más bajos).

Ejemplos de divergencias alcistas y bajistas entre el precio y el oscilador de Chaikin
Figura 4: Ejemplos de divergencias alcistas y bajistas entre el precio y el oscilador de Chaikin

En la imagen anterior, las divergencias alcistas y bajistas entre este indicador y el precio son señaladas con flechas rojas (divergencias bajistas) y flechas verdes (divergencias alcistas). Como podemos ver en estos ejemplos, a partir de estas divergencias se produjeron movimientos alcistas y bajistas importantes en el mercado que pudieron haber producido importantes beneficios a un trader, sin embargo, a pesar de lo mostrado por este gráfico, las divergencias no son señales infalibles y siempre tienen el comportamiento que espera el analista. En ocasiones producen señales falsas con rompimientos del precio en el sentido contrario al esperado por el trader, además resulta difícil predecir el momento exacto en que se producirá el rompimiento al alza o a la baja del precio.

Por esta razón, es recomendable confirmar las señales de cambio de tendencia generadas por estas divergencias con otras herramientas y conceptos relacionados con el análisis del mercado, como por ejemplo rompimientos de soportes/resistencias o con el cambio que pueda presentar el oscilador de Chaikin desde la zona positiva a la zona negativa o viceversa.

Muchas divergencias pueden visualizarse con la configuración por defecto de este indicador, la clave es aprender y practicar para poder distinguir las divergencias significativas de aquellas que no lo son. Las divergencias entre el precio y este indicador son señales a las que el trader debe prestar atención ya que pueden preceder cambios importantes en el mercado que pueden significar nuevas oportunidades.

Conclusiones sobre el oscilador de Chaikin

  • Tal como se indicó anteriormente, el oscilador de Chaikin es un indicador del impulso del indicador Línea de Acumulación/Distribución. Por lo tanto, se trata de un oscilador que se basa en el flujo de capital y debe ser empleado en conjunto con otras herramientas de análisis como osciladores de precio tales como el MACD o el RSI para asegurar la fiabilidad de las señales de trading que produce.
  • Las divergencias alcistas y bajistas entre el indicador y el precio del activo analizado, por lo general son indicadores bastante fiables que pueden ayudar a predecir cambios en la tendencia prevalesciente en el mercado. Sin embargo, estas divergencias no son 100% infalibles, por lo cual se recomienda que el trader confirme las señales mostradas por medio de otras herramientas de análisis adicionales, tales como patrones de candelas japonesas, formaciones gráficas, otros osciladores e indicadores de tendencia. Es importante tener en mente que no existe ninguna herramienta de análisis del mercado que funcione el 100% del tiempo.

Ver mas herramientas de análisis técnico


Etiquetas: análisis técnicoindicador técnicoosciladoroscilador de Chaikin
CompartirPin
Raul Canessa C.

Raul Canessa C.

Contenido Relacionado

Prima (precio) de las opciones binarias

Ratio Put/Call – Definición y Usos

septiembre 3, 2023
Oscilador de Aroon comparado con el indicador Aroon

Oscilador Aroon – Formula y Señales de Trading

julio 31, 2023
Guerra comercial entre Estados Unidos y China

La cautela de los mercados aflora con las tensiones EEUU-China ¿Cómo afrontarlas en el trading?

julio 31, 2023
Fuerza Absoluta de Divisas (ACS)

Indicador de Fuerza Absoluta de Divisas (ACS)

julio 21, 2023
Indice de Elder Ray para MT4

¿Qué es el índice de Elder Ray? – Definición y Propiedades

junio 15, 2023
Patrón rectángulo alcista

Guía de Trading del Patrón Rectángulo

mayo 19, 2023
Siguiente Artículo

Indicador Oscilador de Chaikin para Metatrader

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín del sitio

Suscribete a Nuestro Newsletter

ANUNCIO PUBLICITARIO

Artículos Recientes

BlackBull Markets agrega plataforma TradingView

Blackbull Markets agrega la plataforma TradingView

septiembre 25, 2023
Beneficios de la regla de 3 en el análisis de múltiples marcos de tiempo

La regla del tres en el análisis de múltiples marcos temporales en Forex

septiembre 24, 2023
RSI Estocástico para Metatrader 4

RSI Estocástico para Metatrader 4 – Indicador Gratuito

septiembre 23, 2023
¿Que es el FUD en la inversión de criptomonedas?

¿Que es el FUD en la inversión de criptomonedas?

septiembre 22, 2023

Broker Recomendado

Eightcap - Broker de Forex ECN regulado
Técnicas de Trading

© 2023 Técnicas De Trading

Menú

  • Acerca del Sitio
  • Mapa del Sitio
  • Advertencia de riesgo
  • Política de Cookies

Seguinos

Sin resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Acerca del Sitio
  • Advertencia de riesgo
  • Análisis de los Mercados Financieros
  • Automatiza tu Estrategia de Trading con Nosotros
  • Brokers Online – Información Sobre Brokers de Forex
  • Concursos de Forex Traders – Prueba Tus Habilidades Como Trader
  • Contenido Reciente – Mira Los Últimos Artículos del Sitio
  • Criptomonedas – Todo sobre Bitcoin y Altcoins
  • Directorios de Brokers Online Para Traders
  • Educación Forex Para Traders
  • Educación sobre Trading y Los Mercados
  • El Trading Social- ¿En que consiste el Trading Social Forex?
  • Estrategias de Trading Forex Para Traders Novatos y Experimentados
  • Estrategias Forex Para Traders Principiantes
  • Forex Autotrading – Opciones de Trading Automatizado Para Forex
  • Foro – Comunidad de Técnicas de Trading
  • Guías y Tutoriales de Brokers de Forex
  • Herramientas Para Traders
  • Ingresa a nuestro Top10 de Telegram y Whatsapp
  • Las Mejores Ofertas de los Brokers de Forex/CFD
  • Libros de Trading Gratuitos
  • Los Mejores Libros de Trading Recomendados
  • Manual de Análisis Fundamental de los Mercados
  • Manual de Opciones Binarias
  • Manual de Trading Social Forex Para Principiantes
  • Manual del Mercado de Divisas Forex
  • Noticias Cripto
  • Noticias y Anuncios de Brokers de Forex
  • Opciones Binarias
  • Política de Cookies
  • Promociones y Bonos de los Brokers de Opciones Binarias 2022
  • Recursos Para Metatrader 4 – Indicadores, EA y Scrits
  • Reseñas de Brokers de Forex 2023 – Análisis de sus Servicios
  • Señales Forex Gratuitas – Ideas de Trading Diarias
  • Servicio de Desarrollo de Expert Advisors e Indicadores para MT4/MT5
  • Sistemas de Trading Ganadores Simples y Avanzados
  • Técnicas De Trading – Opera en los Mercados Financieros
  • Términos de uso de Técnicas de Trading
  • Webinarios y seminarios gratuitos de Forex, opciones binarias y del mercado en general
  • ¿Qué son los Brokers o Corredores? – Funciones del Broker Online
  • ¿Quieres aprender a operar Forex de cero?
  • Contribuye con el sitio
  • Chat sobre Forex – Comparte con otros traders
  • Formulario de contacto

© 2023 Técnicas De Trading