El patrón 1-2-3 es una formación gráfica que se observa con frecuencia en distintos mercados y marcos de tiempo (corto, mediano y largo plazo) y puede ser utilizado para realizar operaciones tanto de daytrading como de más largo plazo debido a que en todos los casos sus implicaciones suelen ser las mismas. Es un patrón bastante conocido por traders de todos los mercados y es usado para negociar en cualquier marco de tiempo.
Existe bastante información sobre esta formación en la Internet, por lo que mucho de lo que vamos a discutir en este artículo es información que ya ha sido presentada en otros sitios, sin embargo, vamos a añadir un par de trucos y filtros que pueden ayudar a mejorar la fiabilidad del patrón 1-2-3 y a reducir el riesgo asociado con su uso para generar señales de entrada al mercado.
¿Qué es el patrón 1-2-3?
Como muchos probablemente saben, el patrón 1-2-3 es una formación de cambio de tendencia. La premisa detrás de la pauta es que los mercados raramente cambian de dirección de forma súbita formando un alto con forma de A o un bajo con forma de V, es decir que solo en raras ocasiones el precio se mueve en una línea recta desde los nuevos máximos hasta alcanzar nuevos mínimos o por el contrario desde nuevos mínimos hasta formar nuevos máximos tal como se muestra en las siguientes imágenes:

La mayoría del tiempo, el mercado forma un alto, el cual es seguido por un intento del precio por alcanzar nuevamente ese alto e incluso atravesarlo, antes de que el precio finalmente cambie su dirección de alcista a bajista, lo que resulta en un patrón gráfico con una forma similar a una M cerca del máximo. En el caso de los bajos del mercado, por lo general el precio forma un bajo, el cual es seguido por un intento del precio por alcanzar nuevamente ese bajo e incluso atravesarlo, antes de que el precio finalmente cambie su dirección de bajista a alcista, lo que resulta en un patrón gráfico con una forma similar a una W cerca del mínimo.

El patrón 1-2-3 usualmente es visto en los puntos de inversión del mercado y es relativamente fácil de identificar. En el caso de un Alto 1-2-3 (un patrón 1-2-3 formado en un máximo del precio), se caracteriza por un máximo en el mercado (punto 1) que es seguido por un movimiento de retroceso bajista que llega hasta un nivel (punto 2) a partir del cual el precio comienza a subir nuevamente para tratar de probar nuevamente el nivel alcanzado en el máximo previo. Este movimiento alcista se detiene antes de alcanzar el nivel del Punto 1 y subsecuentemente cambia de dirección (creando el punto 3).
Un Bajo 1-2-3 (un patrón 1-2-3 formado en un mínimo del precio), se caracteriza por un mínimo en el mercado (punto 1) que es seguido por un movimiento de retroceso alcista que llega hasta un nivel (punto 2) a partir del cual el precio comienza a bajar nuevamente para tratar de probar nuevamente el nivel alcanzado en el mínimo previo. Este movimiento bajista se detiene antes de alcanzar el nivel del Punto 1 y subsecuentemente cambia de dirección (creando el punto 3).
Forma tradicional de operar con el patrón 1-2-3
Para un Alto 1-2-3, la manera tradicional de usar esta pauta para entrar al mercado es esperar a que el precio atraviese a la baja el nivel del Punto 2 después de que se completa el Punto 3. Cuando se produce esta condición, el trader debe abrir una posición Short en ese punto. Una vez que se abre la posición, se coloca un stop loss de protección arriba del Punto 1, o arriba del Punto 3 para los que desean utilizar un stop loss más ajustado. Claramente, y dependiendo del marco de tiempo, frecuentemente habrá una gran distancia entre el Punto 3 y el Punto 2 de la formación (y más aún entre el Punto 1 y el Punto 2) lo que significa un amplio stop loss, eso sin mencionar que el mercado en cuestión puede tardar varias barras/candelas antes de que la distancia se complete.
Lo anterior también aplica para el Bajo 1-2-3, de tal manera que el trader se ve expuesto a un stop loss muy amplio si utiliza la manera tradicional de operar con este patrón.
Forma alterna de operar con el patrón 1-2-3
Muchos traders que utilizan esta formación se han preguntado si no existe alguna manera de entrar al mercado más cerca del Punto 3 de tal manera que los stops de protección sean más reducidos, disminuyendo el nivel de riesgo de la operación. Si una técnica apropiada pudiera ser aplicada para conseguir este objetivo, el trader podría obtener más del beneficio potencial de la operación y al mismo tiempo reduciría el riesgo. A continuación presentamos un enfoque alternativo para operar con el patrón 1-2-3 que ofrece una mejor forma de utilizar esta formación para generar señales de entrada al mercado.
Este enfoque se basa en un criterio desarrollado para identificar el Punto 3 apenas se forma. En realidad este criterio no identifica todas las formaciones 1-2-3 ya que en algunos casos el Punto 3 no cumple con las condiciones detalladas más abajo. En estos casos, el trader tiene que apegarse al método tradicional de entrada, es decir, esperar a que el Punto 2 sea atravesado. No obstante, en las ocasiones en que el Punto 3 cumple con el criterio detallado, el trader será capaz de entrar a un precio mucho más adecuado, usar un stop loss más ajustado y tener la tranquilidad de que abrió una posición en un nivel en que el riesgo de la operación es menor a lo que sería normalmente. Conforme otros participantes identifican el extremo potencial del mercado, todo lo que hacen juega a favor de la posición abierta por el trader de manera anticipada.
Requerimientos del método alterno para operar con el patrón 1-2-3
- Primero, se produce un rompimiento de una línea de tendencia el cual es seguido por movimiento de contratendencia de al menos 5 barras o más (la corrección del Punto 1 al Punto 2).
- A continuación, el precio trata de alcanzar nuevamente el máximo (mínimo) formado por el precio en el Punto 1. Este movimiento desde el Punto 2 al Punto 3 debe ser un retroceso de al menos el 50% (puede llegar incluso al Punto 1 para formar un Doble Alto) de la oscilación anterior (la diferencia entre el Punto 1 y el Punto 2). Esta oscilación tiene que tener 3 barras/candelas como mínimo.
- Por último, se requiere la formación de la barra de Señal para entrar al mercado. Para un Alto 1-2-3 (Señal de venta), la señal es la barra que corresponde al Alto más Alto de las últimas 3 barras y que además tenga un cierre a la baja, es decir, abajo del precio de apertura y en la mitad inferior de la barra. La entrada al mercado se realiza específicamente abajo del Mínimo de la Barra de Señal con un stop loss colocado arriba del Punto 3.
- Para un Bajo 1-2-3 (Señal de compra), la señal es la barra que corresponde al Bajo más Bajo de las últimas 3 barras y que además tenga un cierre alcista, es decir, arriba del precio de apertura y en la mitad superior de la barra. La entrada al mercado se realiza específicamente arriba del Máximo de la Barra de Señal con un stop loss colocado abajo del Punto 3.
Para comprender con mayor facilidad este enfoque, vemos los siguientes ejemplos:

Ejemplos del enfoque alternativo para operar con el patrón 1-2-3
A continuación presentamos varios gráficos de barras que muestran patrones 1-2-3 en donde se aplicó el enfoque anterior para entrar al mercado. Se muestra tanto el “Antes” como el “Después” para demostrar la efectividad de este patrón si se sabe utilizar correctamente.
Ejemplo 1: E-mini Russell 2000

Podemos ver en el gráfico anterior una tendencia bajista en el Russell 2000 en la que se identifica un patrón Bajo 1-2-3 (alcista). Se puede notar que el criterio descrito en la sección anterior se cumple completamente. Primero, tenemos el rompimiento de la línea de tendencia bajista lo que sirve de alerta para indicar un posible cambio de tendencia. Esto fue seguido por una oscilación de contratendencia que tuvo una duración mayor a las 5 barras y cuya extensión fue un poco superior al 50% del movimiento alcista desde el punto 1 al punto 2. La oscilación del punto 2 al punto 3 tiene más de 3 barras de duración, y el punto 3 es señalado por una barra que corresponde al bajo más bajo de las últimas 3 barras y que además tiene un cierre alcista, en la mitad superior de la barra y arriba del precio de apertura. En este punto, la formación está completa y señala la entrada arriba del máximo de la barra que completa el patrón. Al mismo tiempo, se coloca un stop de protección debajo del mínimo de la barra de señal.
Este patrón precedió un movimiento alcista de 17 puntos en 3 horas conforme el mercado procedió a moverse al alza durante buena parte del día tal como se puede apreciar en el siguiente gráfico:

Tal como se indicó al inicio, este patrón funciona en cualquier mercado y marco de tiempo. Ahora vamos a ver un ejemplo de un patrón 1-2-3 formado en un gráfico diario del par EUR/USD.
Ejemplo 2: EUR/USD

En este ejemplo también se cumplen las condiciones del patrón Alto 1-2-3 (bajista) que se indicaron anteriormente. Poco después de que se completó el patrón, la cotización del par de divisas cayó alrededor de 1100 pips, una cifra significativa que nos indica el poder de esta formación. Esta caída a partir del patrón 1-2-3 se muestra en la siguiente imagen:

Ejemplo de un patrón 1-2-3 potencial que está en formación en el XAU/USD
En este ejemplo del mercado del oro se encuentra en una posición interesante después de haber experimentado un alza del 17% a partir del último mínimo. Recientemente el oro realizó un retroceso, rompiendo la línea de tendencia alcista y alcanzando un mínimo, lo que nos da el primer indicio de un patrón Alto 1-2-3. La oscilación del punto 1 al 2 excede las cinco barras, tal como se muestra en la siguiente imagen, y posteriormente el oro comenzó a subir nuevamente durante los siguientes días tratando de alcanzar el máximo anterior.

El mínimo del movimiento de retroceso (oscilación del Punto 1 al Punto 2) cuenta como la primera barra en la oscilación alcista del punto 2 al punto 3 que se está comenzando a formar. En este nivel, la oscilación alcista ha sobrepasado el mínimo requerido de 3 barras así como la extensión mínima igual o superior al 50% del retroceso bajista. Como resultado, el único criterio faltante para que se complete el patrón de cambio Alto 1-2-3 es la formación de una barra que sea el alto más alto de las últimas 3 barras y que además cierre a la baja (es decir, en la mitad inferior y debajo de la apertura de la candela, tal como lo demuestra la barra magenta trazada en la esquina superior derecha del gráfico).
Si se completa el patrón, el trader puede colocar una orden Sell Stop abajo del mínimo de la barra que completa el punto 3 de la formación, con el fin de abrir una posición short. Si la orden se ejecuta, el stop loss puede colocarse arriba del máximo de la barra de señal, es decir el punto 3. Si el máximo de la candela de señal es alcanzado y sobrepasado, pero sin que se haya ejecutado la orden de entrada, entonces se debe cancelar esta orden ya que ahora el patrón y la señal son inválidas.
Patrones 1-2-3 en Metatrader 4
En el siguiente artículo pueden descargar dos indicadores personalizados diseñados para mostrar patrones de precios 1-2-3 en gráficos de precios de Metatrader 4. Por el momento no hay desarrollos similares para MT5.
-Indicador de patrones 1-2-3 para MT4
Fuente de información: Patrón 1-2-3