Las plataformas de análisis del mercado actuales permiten a los operadores revisar rápidamente el rendimiento de un sistema de trading y evaluar su eficiencia y rentabilidad potencial. Estas métricas de rendimiento normalmente se muestran en un informe de rendimiento de estrategia, una compilación de datos basados en diferentes aspectos matemáticos del rendimiento de un sistema. Ya sea que estemos analizando resultados hipotéticos o datos de negociación reales, hay cientos de métricas de rendimiento que pueden utilizarse para evaluar un sistema de trading.
Los operadores suelen desarrollar una preferencia por las métricas que son más útiles para su estilo de negociación. A pesar de que muchos operadores por naturaleza pueden dar preferencia a un número en particular – el beneficio neto total, por ejemplo – es importante entender y revisar muchas de las métricas de rendimiento antes de tomar cualquier decisión con respecto a la rentabilidad potencial del sistema. Saber qué buscar en un informe de rendimiento de estrategia puede ayudar a los operadores y desarrolladores a analizar objetivamente las fortalezas y debilidades de un sistema.
Informes de rendimiento de un sistema de trading
Un informe de rendimiento de estrategia es una evaluación objetiva del desempeño de un sistema. Un conjunto de reglas de negociación (compra/venta, cierre de posiciones, etc) se puede aplicar a los datos históricos para determinar cómo se habría comportado el sistema durante el período especificado. Esto es lo que se conoce como backtesting, del que ya hemos hablado bastante en este manual, y es una valiosa herramienta para los desarrolladores que deseen probar un sistema de trading antes de aplicarlo en el mercado. La mayoría de las plataformas de análisis de mercado permiten a los operadores crear un informe de rendimiento de estrategia durante el backtesting, como es el caso de Metatrader. Los operadores también pueden crear informes de rendimiento de estrategia para los resultados de negociación reales a través de métricas específicas que ayudan a darnos una visión global.
La siguiente tabla muestra un ejemplo de un resumen de un informe de rendimiento de estrategia que incluye una variedad de métricas que ofrecen bastante información sobre el comportamiento del sistema. Las métricas se muestran en la parte izquierda del informe; los cálculos correspondientes se encuentran en el lado derecho, separados en columnas para todas las operaciones, las operaciones de compra y las operaciones de venta.
Tabla 1: Informe de rendimiento de un sistema de trading
Métrica de desempeño | Resultados para todas las operaciones | Resultados para operaciones de compra | Resultados para operaciones de venta |
Beneficio Total Neto | $73805 | $26325 | $47480 |
Beneficio Bruto | $149020 | $69115 | $79905 |
Pérdida Bruta | $75215 | $42790 | $32452 |
Factor de Beneficio | 1.98 | 1.62 | 2.46 |
Número Total de Operaciones | 163 | 79 | 84 |
Porcentaje de Operaciones Ganadoras | 62.58% | 59.49% | 65.48% |
Operaciones Ganadoras | 102 | 47 | 55 |
Operaciones Perdedoras | 61 | 32 | 29 |
Beneficio Neto Promedio por Operación | $452.79 | $333.23 | $565.24 |
Ganancia Promedio por operación | $1460.98 | $1470.53 | $1452.82 |
Pérdida Promedio por operación | $1233.03 | $1337.19 | $1118.10 |
Relación Ganancia Promedio/Pérdida Promedio | 1.18 | 1.10 | 1.30 |
Mayor Operación Ganadora | $1595.00 | $1595.00 | $1595.00 |
Mayor Operación Perdedora | $3085.00 | $3085.00 | $2165.00 |
Serie Máxima de Operaciones Ganadoras | 8 | 6 | 9 |
Serie Máxima de Operaciones Ganadoras | 5 | 4 | 4 |
Pips Promedio de Ganancias | 75 | 79 | 70 |
Pips Promedio de Pérdidas | 80 | 78 | 76 |
Retorno Sobre el Capital Inicial | 246.02% | ||
Tasa Anual de Retorno | 25.82% | ||
Máximo Run-up de la Equidad | $82845.00 | ||
Máximo Drawdown | $11650.00 | ||
Máximo Drawdown por Operación | $4360.00 | $4360.00 | $2920.00 |
Periodo de Negociación | 4 años, 4 meses y 22 días |
La «primera página» de un informe de rendimiento de estrategia es el resumen de desempeño. Las métricas claves identificadas en esta sección aparecen subrayadas y con letra cursiva.
Además del resumen de desempeño de estas métricas que se muestra en la tabla anterior, los informes de desempeño de estrategia también pueden incluir listas de operaciones, retornos periódicos y gráficos de desempeño. La lista de operaciones proporciona información de cada operación que fue realizada, incluyendo datos como el tipo de transacción (compra o venta), la fecha y hora, precio de entrada y de salida, beneficio neto, beneficio acumulado y porcentaje de beneficio. La lista de operaciones permite a los operadores ver exactamente lo que sucedió durante cada transacción.
El análisis de los retornos periódicos de un sistema permite a los operadores ver el rendimiento dividido en segmentos diarios, semanales, mensuales o anuales. Esta sección es útil para determinar los beneficios o las pérdidas durante un período de tiempo específico. Los operadores pueden evaluar rápidamente cómo se está comportando un sistema sobre una base diaria, semanal, mensual o anual. Es importante recordar que en el trading, son las ganancias acumulativas (o pérdidas) lo que importan. Por lo tanto, analizar un día de negociación o una semana de negociación no es tan importante como estudiar los datos mensuales y anuales.
En general, la mayoría de los programas de análisis de sistemas de trading presentan en sus métricas más o menos la misma información en sus informes de rendimiento de estrategia. Lo que varía es la forma en que se presentan los datos y las métricas a las que se proporcionan mayor relevancia. Esto lo podemos ver en el siguiente informe de rendimiento de la plataforma Metatrader 4, que varía bastante con respecto al ejemplo anterior:

Uno de los métodos más rápidos para analizar el informe de rendimiento de estrategia es el gráfico de desempeño. Esta herramienta muestra los datos de negociación del sistema en una variedad de formas: Desde un gráfico de barras que muestra el beneficio neto mensual, hasta una curva de equidad. De cualquier manera, el gráfico de desempeño proporciona una representación visual de todas las operaciones en el período, lo que permite a los operadores determinar rápidamente si un sistema está cumpliendo con el estándar de métricas. La siguiente imagen muestra dos gráficos de desempeño: uno como gráfico de barras del beneficio neto mensual; el otro como una curva de equidad.

Cada gráfico de rendimiento representa los mismos datos de negociación del sistema mostrados en diferentes formatos.
Indicadores de evaluación claves
Un informe de rendimiento de estrategia puede contener una tremenda cantidad de información sobre el desempeño de un sistema de trading. Si bien todas las estadísticas son importantes, es útil limitar el alcance inicial a cinco métricas clave de rendimiento:
- Beneficio neto total
- Factor de beneficio
- Porcentaje de operaciones ganadoras
- Beneficio neto promedio por operación
- Drawdown máximo
Estas cinco métricas proporcionan un buen punto de partida para probar un sistema de trading potencial o para evaluar un sistema que está siendo utilizado para operar en vivo en el mercado real.
Beneficio neto total
El beneficio neto total representa la ganancia final para un sistema de trading durante un período de tiempo especificado. Esta métrica se calcula restando la pérdida bruta de todas las operaciones perdedoras (incluidas las comisiones) de la ganancia bruta de todas las operaciones ganadoras. En la Tabla 1, el beneficio neto total se calcula como:
$149020 (Beneficio Bruto) – $75215 (Pérdida Bruta) = $73805 (Beneficio neto total)
Mientras que muchos operadores utilizan el beneficio neto total como el principal medio para medir el rendimiento de un sistema, la métrica por sí sola puede ser engañosa. Por sí misma, esta métrica no puede determinar si un sistema de trading está funcionando eficientemente, ni puede normalizar los resultados de un sistema con base en la cantidad de riesgo que se mantiene. Aunque ciertamente es una estadística valiosa, el beneficio neto total debe ser visto en conjunto con otras métricas de rendimiento.
Factor de beneficio
El factor de beneficio se define como la ganancia bruta dividida por la pérdida bruta (incluyendo comisiones) para todo el período de negociación. Esta métrica de rendimiento relaciona la cantidad de beneficio por unidad de riesgo, de tal forma que los valores superiores a uno indican que un sistema es rentable. Como ejemplo, tenemos que el informe de rendimiento de estrategia mostrado en la Tabla 1 indica que el sistema probado tiene un factor de beneficio de 1,98. Esto se calcula dividiendo el beneficio bruto por la pérdida bruta:
$149020/$75215 = 1.98
Este es un factor de beneficio razonable y significa que este sistema en particular produce beneficios. Todos sabemos que no toda operación producirá beneficios y que tendremos que sufrir pérdidas en algún momento. La estadística del factor de beneficio ayuda a los operadores a analizar el grado en que las ganancias son mayores que las pérdidas.
$149020/$161000 = 0.9255
La ecuación anterior muestra el mismo beneficio bruto que la primera ecuación, pero sustituye con un valor hipotético la pérdida bruta anterior. En este caso, la pérdida bruta es mayor que la ganancia bruta, resultando en un factor de ganancia que es menor que uno. Por lo tanto, este sería un sistema perdedor.
Porcentaje de operaciones ganadoras
El porcentaje de operaciones ganadoras también se conoce como la probabilidad de ganar. Esta métrica se calcula dividiendo el número de operaciones ganadoras por el número total de operaciones durante un período determinado. En el ejemplo mostrado en la Tabla 1, el porcentaje de operaciones ganadoras se calcula tal como sigue:
102 (operaciones ganadoras)/163 (número total de operaciones) x 100 = 62.58 (porcentaje de operaciones ganadoras)
El valor ideal para esta métrica variará dependiendo del estilo de negociación del operador. Los operadores que suelen tratar de capturar los movimientos más grandes del mercado, con mayores ganancias, sólo requieren un bajo porcentaje de operaciones ganadoras para mantener un sistema rentable a largo plazo. Esto es porque las operaciones ganadoras (que son rentables) suelen producir una gran cantidad de pips de beneficios. Un buen ejemplo de esto son los sistemas de seguimiento de tendencia. Por lo general, tan sólo un 40% de las operaciones en estos sistemas son rentables y aun así estas operaciones ganadoras son capaces de producir un sistema muy rentable debido a que siguen la tendencia y normalmente logran grandes ganancias. Por el contrario, las operaciones perdedoras suelen ser cerradas con una pequeña pérdida, de tal modo que al final las ganancias superan a las pérdidas a largo plazo. Esta métrica es de gran utilidad para analizar también la estrategia de traders rentables en sus operaciones.
Los operadores intradía, y en particular los que aplican estrategias de scalping, que buscan obtener una cantidad pequeña en cada operación mientras arriesgan una cantidad similar, necesitarán un porcentaje de operaciones ganadoras más alto para crear un sistema ganador. Esto se debe al hecho de que las operaciones ganadoras tienden a tener un valor similar en beneficios a las pérdidas de las operaciones perdedoras. Por lo tanto, con el fin de obtener ganancias, el sistema debe ser capaz de producir muchas operaciones ganadoras. En otras palabras, más operaciones deben ser ganadoras, ya que cada ganancia es relativamente pequeña. Estas métricas resultan útiles para determinar si un sistema en intradía.
Beneficio neto promedio por operación
El beneficio neto promedio por operación es la expectativa del sistema: representa la cantidad promedio de dinero que se ganó o perdió por operación. El beneficio neto promedio por operación se calcula dividiendo el beneficio neto total por el número total de operaciones. En nuestro ejemplo de la Tabla 1, este indicador se calcula de la siguiente manera:
$73805 (beneficio neto total)/163 (número total de operaciones) = $452.79 (Beneficio neto promedio por operación)
En otras palabras, con el tiempo podríamos esperar que cada operación generada por este sistema sea capaz de producir un promedio de $452.79. Esto toma en cuenta las operaciones ganadoras y perdedoras, ya que se basa en el beneficio neto total.
Este número puede ser sesgado por un valor atípico, es decir por una sola operación que genera un beneficio (o pérdida) muchas veces mayor que una operación típica. Un valor atípico puede crear resultados poco realistas al inflar excesivamente la ganancia neta promedio del comercio. Un valor atípico puede hacer que un sistema aparezca significativamente más (o menos) rentable de lo que es estadísticamente. Este valor puede ser removido para permitir una evaluación más precisa. Si el éxito del sistema de trading en el backtesting depende de un valor atípico, el sistema necesita ser refinado. Por ende, las métricas suelen resultar efectivas para determinar si el azar jugó un rol importante en el beneficio de las operaciones.
Drawdown máximo
Las métricas como la estadística de drawdown máximo se refiere al «peor escenario» para un período de negociación. Mide la mayor distancia, o pérdida, desde un pico (máximo) anterior de la equidad de la cuenta. Esta métrica puede ayudar a medir la cantidad de riesgo incurrido por un sistema y determinar si un sistema es práctico con base en el tamaño de la cuenta. Si la mayor cantidad de dinero que un operador está dispuesto a arriesgar es menor que el drawdown máximo, el sistema de trading no es adecuado para el operador. Se debe desarrollar un sistema diferente, con un drawdown máximo más reducido.
Estas métricas son importantes porque es una manera para determinar el riesgo máximo al que puede verse expuesto un operador al utilizar un sistema. Y como hemos dicho el control del riesgo es clave para tener éxito en los mercados. El drawdown máximo debe estar en línea con la tolerancia al riesgo y el tamaño de la cuenta de negociación del operador.
Conclusión
Los informes de rendimiento de estrategia, ya sean aplicados a los datos históricos o a los resultados de operaciones reales, pueden proporcionar una métricas poderosas para ayudar a los operadores a evaluar sus sistemas de negociación a través de las métricas. Si bien es fácil enfocarse solamente en el beneficio neto total – todos queremos saber cuánto dinero podemos ganar con un sistema – las métricas de rendimiento adicionales pueden proporcionar una visión más completa del rendimiento de un sistema.