En la segunda mitad de 2020, los inversores institucionales comenzaron a mostrar cada vez más interés en bitcoin. Cada vez más inversores han anunciado que han destinado parte de sus reservas de efectivo o una parte de su fondo de inversión a bitcoin y a otras criptomonedas importantes.
El más destacado sin duda ha sido Michael Saylor con su empresa MicroStrategy que hasta el momento ha acumulado 74470 bitcoins. Otro participante del mercado importante ha sido MassMutual Life Insurance Company, que ha convertido una parte de su fondo de inversión a bitcoin. En particular, el último ejemplo le ha dado mucha más legitimidad al bitcoin como activo de inversión institucional. Una compañía de seguros que considera que Bitcoin es lo suficientemente seguro como para invertir no es algo que se pueda tomar a la ligera, ya que esta industria suele ser conocida por sus estrategias de inversión muy conservadoras.
La entrada de dinero institucional parece haberse convertido en un mecanismo de autorrefuerzo para el mercado de criptomonedas. Grayscales Bitcoin Trust ha aumentado sus tenencias de bitcoins en más del 66 por ciento, de 365.090 el 9 de junio de 2020 a 607.270 bitcoins el 28 de diciembre de 2020. En una aparición en «Squawk Box» de CNBC, Michael Sonnenshein, director gerente de Grayscale, dijo que anticipa entradas de capital seis veces mayores que las del año pasado en su plataforma y que el tipo de inversionistas ha cambiado. Algunos de los inversores más grandes ahora están invirtiendo con Grayscale y estos inversores tienen inversiones en bitcoin a medio y largo plazo.
Si bien se puede observar un efecto dominó para los inversores institucionales, ¿cuál es el impulso subyacente para que esté ocurriendo esto? ¿Por qué estos inversores ven la necesidad de convertir parte de su capital en bitcoins? Algunos expertos opinan que una de las causas principales es la necesidad de las empresas de convertir parte de sus reservas de efectivo en bitcoins para proteger su balance contra la disminución del valor de las monedas fiduciarias, en particular el dólar estadounidense (USD) que se ha depreciado frente a otras monedas durante este año (como se mostrará más adelante).
Recientemente se ha encontrado que las búsquedas de USD en Google están fuertemente relacionadas con las búsquedas de bitcoins y se ha planteado la hipótesis de que las personas sienten más directamente el impacto de la devaluación del dólar y que esto conduce a un aumento en la compra de bitcoins.
El USD ha perdido valor frente a otras divisas importantes en general. Esto se puede ver en el índice del dólar (DXY), que incluye una canasta de los siguientes seis tipos de cambio (pares de divisas): EUR/USD, USD/JPY, GBP/USD, USD/CAD, USD/SEK y USD/CHF.
Potencialmente, una de las razones de esto es la política monetaria expansiva sin precedentes del Banco de la Reserva Federal (Fed). Sin embargo, no solo la Fed expandió su balance durante este año, los bancos centrales como el Banco Central Europeo (BCE) también lo hicieron, y otros factores también están en juego, por lo que tiene sentido analizar el comportamiento del DXY y de las monedas fiat en general, que se ven afectadas por todos estos factores. Los cambios en el panorama monetario mundial también son un factor esencial, como se describe en el excelente artículo «El debilitamiento del sistema global de reservas de divisas de Estados Unidos» de Lyn Alden. Debido a esto, tiene sentido comparar el desarrollo de DXY junto con el precio de bitcoin.
Antes de analizar la relación del índice USD con el precio de bitcoin, examinemos primero el balance de la Fed y el precio de bitcoin. Esta relación se muestra en la siguiente imagen:

El precio de bitcoin y el tamaño del balance de la Fed parecen estar algo relacionados. Sin embargo, el precio de BTC no sigue directamente la expansión del balance durante la primera mitad del año.
Esto también se puede ver en los coeficientes de correlación de la siguiente tabla. Durante todo el período, ambas variables están correlacionadas en un 47,65 por ciento, mientras que en la primera mitad del año esta correlación es de solo del 6,20 por ciento y ha aumentado fuertemente en la segunda mitad del año, hasta alcanzar al 86,41 por ciento. Un panorama muy similar surge para la oferta monetaria M1 y M2 durante este año.
Mientras que M1 ha aumentado en más del 65 por ciento, M2 aumentó en casi un 26 por ciento. La relación de las variables monetarias y el precio de bitcoin parece existir, pero no parece ser tan fuerte como para el DXY.
Ciclo completo | Enero a junio | Julio a diciembre | |
Índice del dólar (DYX) | -07993 | -0.4015 | -0.8253 |
M1 de la Fed | 0.7248 | 0.0818 | 0.8203 |
M2 de la Fed | 06501 | 0.1970 | 0.8666 |
Balance de la Fed | 0.4765 | 0.0620 | 0.8641 |
Coeficientes de correlación del precio de bitcoin y variables seleccionadas
Durante todo el año, el valor del índice DXY muestra una fuerte relación negativa con el precio de bitcoin. Es mucho mayor en comparación con las otras dos variables. Esto tiene sentido si consideramos el hecho de que el dólar estadounidense no solo ha perdido valor frente a otras monedas debido a la política monetaria, sino también debido a otros factores fundamentales. Es por eso que el valor decreciente del USD frente a otras monedas parece ser la variable más relevante.
En la imagen que se muestra a continuación, el DXY sigue el precio de bitcoin sorprendentemente bien. Esto parece ser principalmente cierto durante la segunda mitad del año después de que el DXY cayera por debajo de 95 el 22 de julio de 2020. Esto también parece coincidir con un aumento en el interés institucional en el mercado de criptomonedas en julio y agosto. Curiosamente, el DXY parece estar relacionado positivamente con el precio de bitcoin durante la primera mitad del año, donde el DXY estuvo oscilando predominantemente entre 95 y 100.
Sin embargo, al observar la correlación, ya era negativa en la primera mitad del año (-0,4015). Esta correlación sólo se hizo más fuerte en la segunda mitad, con un coeficiente de -0,8253. Si bien el valor del dólar no había sido tan importante en la primera mitad del año, la caída constante del valor parece haber llevado a los inversores al límite y, con eso, aumentó su importancia para el precio de bitcoin.

Si bien las relaciones anteriores son sólo correlaciones, la relación, sin embargo, parece ser fuerte y, como factor, parece ser un impulsor esencial del interés institucional en bitcoin. Independientemente de lo que piense sobre cuál de estas variables está empujando efectivamente a las instituciones hacia bitcoin, la política monetaria y el valor menguante de las monedas fiduciarias parecen estar a la vanguardia.
Por lo que parece, las condiciones monetarias laxas están aquí para quedarse y, como explica Alden en el artículo mencionado anteriormente, la tendencia a la baja del valor del USD en relación con otras monedas probablemente continuará en el futuro. Con la perspectiva bajista del USD frente a otras monedas, la devaluación de las monedas frente a los activos duros, la intervención monetaria sin precedentes que parece estar aquí para quedarse y el efecto dominó en juego, se espera que más y más inversores institucionales entren en el mercado de bitcoin en 2021. En general, esto será muy positivo para bitcoin.
Fuente de información:
-https://bitcoinmagazine.com/