¿Qué es el Sistema de Lowry de Medias Móviles?
Esta técnica de trading también es conocida como la “magia de las medias móviles”. Fue desarrollada por Scott Lowry, un operador del mercado de futuros, y brinda un método de operación bastante sencillo pero a la vez bastante práctico. Utiliza únicamente dos medias móviles simples de 18 y 40 periodos, por lo tanto podemos decir que se trata de una metodología de negociación sencilla. A continuación, vamos a describir en detalle las características y reglas del sistema de lowry.
Antes de comenzar con su descripción vamos a describir primero algunos conceptos básicos:
-DF (Delphic Phenomenon): Ocurre cuando la media móvil de 18 períodos y la media móvil de 40 periodos se cruzan al alza o a la baja y el precio realiza un retroceso atravesando la media móvil de 18 periodos en dirección opuesta al cruce, para finalmente volver a atravesar la media móvil de 18 periodos en dirección del cruce (confirmación de la señal alcista o bajista). Con base en este fenómeno, tenemos las siguientes señales:
- Señal de compra: Cruce alcista de la media móvil de 18 períodos y la media móvil de 40 periodos, seguido por retroceso y cruce bajista del precio de la media móvil 18. La señal se confirma cuando el precio vuelve a subir y atraviesa la media móvil 18 al alza.
- Señal de venta: Cruce bajista de la media móvil de 18 períodos y la media móvil de 40 periodos, seguido por retroceso y cruce alcista del precio de la media móvil 18. La señal se confirma cuando el precio vuelve a bajar y atraviesa la media móvil 18 a la baja.
-Zona de Peligro: Se define como la zona ubicada entre las medias móviles de 18 y 40 periodos. En esta zona no es conveniente introducir órdenes en el mercado debido a que es el área en la cual se decide la tendencia. Por este motivo lo más conveniente es que se confirme la rotura hacia arriba o hacia abajo para abrir una posición.
-System Failure (SF): Ocurre cuando el mercado efectúa un Delphic Phenomenon y en vez de subir (o bajar) por arriba (o por debajo) de la media de 18, se dirige en dirección contraria y cruza la media de 40. En las ocasiones en que el mercado falla en completar un Delphic Phenomenon, normalmente realiza un fuerte movimiento en el sentido contrario, sea al alza o a la baja.
En las siguientes imágenes se pueden ver varios gráficos que muestran las diferentes posibilidades con respecto al Delphic Phenomenon (Fenómeno Delfos), es decir cuando el mercado efectúa un Delphic Phenomenon ya sea al alza o a la baja y al final, el precio termina cruzando la media de 18 periodos (señal de entrada al mercado) y cuando se produce un System Failure, es decir cuando el precio al final no efectúa el cruce de la media de 18 y se dirige en dirección contraria.
En este ejemplo se usa una media móvil simple de 4 períodos (línea azul) para representar el precio mientras que la media móvil de 18 está representada por la línea roja y la media móvil de 40 por la línea verde. La zona con líneas grises es la zona de peligro.
Para comprender mejor esta estrategia de trading vamos a ver un par de ejemplos reales a continuación:
- Caso Alcista
- Caso Bajista
Gestión de operaciones
Con respecto al Stop Loss, este debe ser colocado siempre fuera de la zona de peligro y por debajo de la media móvil de 40 en el caso alcista o por encima de esta en el caso bajista. Cada vez que la media móvil de 18 esté por encima de la media de 40 estaremos en el caso alcista y por lo tanto buscaremos una oportunidad de compra. Al contrario si la media de 18 periodos está por debajo de 40 estaremos en el caso bajista y buscaremos una oportunidad de venta.
Algo importante que hay que tener presente es que si el mercado está en un rango lateral se pueden producir señales falsas por lo cual se recomienda emplear esta técnica solamente si el indicador ADX está subiendo, lo cual es una señal de que el mercado tiene tendencia.
Una vez que se abre una posición, se puede ir moviendo el stop de pérdidas hasta un nivel por debajo (arriba) de la media de 40, es decir que se va cambiando este junto con esa media móvil a medida que el mercado se vaya moviendo a nuestro favor. De esta manera podemos tomar incluso tendencias intermedias (de hasta varios meses de duración) desde casi el inicio hasta que finalizan.
El cruce de medias 18-40.
Al contrario de otras estrategias que involucran medias móviles, en esta técnica el cruce de las medias de 18 y 40 periodos no suele indicar el momento preciso para entrar al mercado en la dirección misma del cruce. Normalmente el punto óptimo para abrir una posición no coincide con el cruce sino que es posterior a este por lo cual hay que tener paciencia y es la base del sistema de Lowry.
Cuando ocurre un cruce de medias simples de 18 y 40 periodos lo que pasa es que el valor medio de los cierres de los últimos 18 periodos es exactamente igual al valor promedio de los cierres de los últimos 40 periodos. En el caso alcista, si queremos confirmar una tendencia al alza para abrir una posición de compra se necesita que el promedio de los últimos 18 periodos sea claramente mayor que el promedio de los últimos 40 periodos ya que en caso contrario no tendremos una tendencia alcista. Lo contrario ocurre con el caso bajista.
Es ahí donde se da la principal falla de muchos sistemas de trading basados en cruces de medias los cuales emplean estos como señales para entrar al mercado ya que el precio tiene la tendencia a efectuar correcciones con respecto a la subida o la bajada que ocasionó el cruce.
La ventaja del sistema de Lowry es que espera esta corrección y posteriormente entra en el mercado en el mismo sentido del cruce únicamente si la tendencia se reafirma, es decir cuando el precio rompe al alza o a la baja la media de 18. En el caso alcista esto nos permite colocar una orden de compra por arriba de la media de 18 lo cual tiene la ventaja adicional de que si ocurre un System Failure y el mercado cambia de tendencia la orden no será ejecutada y no tendremos ninguna pérdida.
Así mismo, es posible utilizar el System Failure a nuestro favor, por ejemplo colocando una orden de venta (en el caso alcista) por debajo de la media de 40 periodos en caso de que el precio caiga lo suficiente como para activarla y se abra una posición short con un mercado de tendencia claramente bajista. Lo contrario podría hacerse con un System Failure producido en un mercado a la baja, es decir colocar una orden de compra por arriba de la media de 40 periodos.
Como se ha visto el sistema de Lowry se basa en una estrategia de cruce de medias que a diferencia de otras le brinda al operador varias posibilidades para abrir posiciones ganadoras y a la vez le permite efectuar operaciones de mayor fiabilidad sin tantas señales falsas.
Pueden acceder a más metodologías de trading para Forex y otros mercados, explicadas con claridad, en la siguiente sección: Directorio de estrategias de trading
El sistema es muy interesante, sin embargo quisiera un poco más de claridad con respecto al periodo de tiempo que maneja la estrategia. Muchas gracias!