Resumen Semanal de los Mercados Financieros 23-03-2015
El USD abrió en Europa significativamente más bajo esta mañana, con un rango que va desde el -0,4% en contra del SEK hasta -2.6% en contra del NZD. ¿Qué está pasando? Una de las causas de esto probablemente es puramente técnica – operadores tomando ganancias tras algo de impulso alcista rápido en el USD. Por ejemplo, se indicó la semana pasada que el reporte Commitment of Traders (COT) mostró posiciones cortas en el AUD en un nivel récord. Los datos de esta semana muestran que esas posiciones – y la mayor parte de las demás posiciones en corto – se redujeron notablemente. Las únicas monedas donde los especuladores agregan a sus posiciones de venta fueron el GBP, MXN, y por extraño que parezca, el EUR (aunque sólo un poco). No hay que olvidar que estos datos se toman del martes, por lo que las posiciones en euros se podrían haber acortado más para el final de la semana.
También fue notable que muchos pares de divisas se movieran con fuerza de repente en la mañana durante la sesión estadounidense del viernes pasado hasta llegar a un nivel cercano al cual las opciones iban a expirar en el transcurso del día. Todo parece indicar que ocurrió una venta táctica de USD por parte de los vendedores de opciones con el fin de minimizar el monto que tendrían que pagar.
Parte de este movimiento alcista también pudo tener una causa fundamental. Por un lado tenemos el masivo superávit de cuenta corriente europeo que fue anunciado el viernes, el cual llegó a 29.4 billones de euros, muy por encima del nivel revisado de diciembre. El aumento del superávit de la cuenta corriente, en teoría, debe ser bueno para el euro. De hecho, podemos decir que el factor dominante para los mercados será el déficit de cuenta de capital de la zona euro, es decir, la salida de ahorros de Europa. Un superávit de la cuenta corriente implica que los ahorros son mayores que las inversiones y que los inversionistas están propensos a buscar mayores ingresos con esos excesos de ahorros, lo que significa grandes salidas de capital, probablemente para los Estados Unidos. Podemos esperar que esos flujos impulsen al dólar hacia arriba. Además, los rendimientos alemanes cayeron a otro mínimo histórico el viernes.
El otro acontecimiento europeo que que impulsó el EUR durante el viernes fue un indicco de compromiso sobre Grecia entre los líderes europeos. La canciller alemana Merkel parece comprometida a mantener a Grecia en la zona euro. Sabremos más acerca de esto después de la reunión de hoy entre Merkel y el primer ministro griego Tsipras. Algunos inversionistas creen que si bien es fácil para Tsipras decir cosas que calman a sus pares de la zona euro, otra cosa es conseguir en la realidad que se apruebe la legislación que los acreedores de Grecia están buscando. Como dijo el diario griego Ekathimerini: “Grecia compró algún tiempo en la reciente reunión pero el reloj no se detiene. El gobierno tiene que presentar una lista completa de las reformas estructurales para los prestamistas en los próximos días”. El mismo periódico se pregunta si el servicio civil griego en realidad será capaz de acomodar las propuestas antes de que el gobierno se quede sin dinero. Seguramente veremos más de este drama griego.
Por otro lado, las expectativas de los Fondos de la Fed bajaron. Las expectativas de la tasa de fondos de la Fed se redujeron 7,5 puntos básicos en el extremo largo durante el viernes conforme el mercado reevaluó la declaración del FOMC. Las previsiones de crecimiento del FOMC han bajado considerablemente, lo que reduce la probabilidad de que la Fed vaya a ajustar su política abruptamente.
No Podemos: El Partido Socialista (PSOE) ganó una pluralidad en la elección de Andalucía, con el gobernante Partido Popular en el segundo lugar. El partido Podemos anti-austeridad quedó en tercer lugar con sólo el 15% de los votos. Esto sugiere que no es probable que este partido vaya a tomar el gobierno durante este año, lo que es positivo para el euro.
El NZD fue la más fuerte de las monedas del G-10 esta mañana. Al parecer, había grandes stops de pérdidas arriba de 0.7610 en el NZD/USD, así como la liquidación de posiciones de compra en el AUD/NZD. Probablemente este par va a alcanzar paridad debido al panorama de la baja en la demanda de acero en China, por lo que los precios del mineral de hierro empeoran. Los precios del carbón también se están viniendo abajo.
Calendario económico para el lunes 23 de marzo
Los datos preliminares de la confianza del consumidor de la zona euro para marzo se publicarán el día de hoy. Sin embargo, este no es un indicador que impulse con fuerza el mercado. La confianza del consumidor se vio afectada negativamente el año pasado cuando empezaron los problemas en Ucrania, pero hoy en día a pesar de todo lo que está pasando con Grecia, este indicador es relativamente alto. La mejora de la confianza en los países periféricos, entre ellos Grecia, es particularmente notable. Esto debería conducir gradualmente a un círculo virtuoso de mayor demanda de los consumidores y el aumento de la inversión, pero hasta que no conduzca a precios más altos, no es probable que afecte la política monetaria o la moneda. En Suiza, el Banco Nacional de Suiza publicará sus datos de depósitos semanales, lo que podría revelar si el Banco intervino en el mercado de divisas en la semana terminada el 20 de marzo. Indicativos de intervención podrían debilitar un poco el CHF.
En los Estados Unidos, se prevé que las ventas de casas existentes para Febrero han aumentado un poco. Eso sería un cambio bienvenido a la tendencia general, que ha estado abajo recientemente. Las cifras de inicios de viviendas de la semana pasada fueron catastróficos, pero los permisos de construcción, que brindan una perspectiva a más largo plazo, mejoraron. La diferencia entre los dos indicadores podría deberse debido al mal tiempo, lo que hizo difícil la construcción. Si las ventas de casas existentes están en línea con la estimación positiva, podría ser positivo para el USD.
Calendario económico para el resto de la semana
En cuanto al resto de la semana, el martes es un día PMI. Los datos preliminares del PMI del sector de manufactura y del sector de servicios de marzo para varios países europeos y de la zona euro en su conjunto serán dados a conocer. Probablemente se muestre una mejora adicional en el PMI de la zona euro, pero los signos de recuperación económica no parecen hacer mucho por el euro, que está dominado más por el QE que por el crecimiento.
Desde el Reino Unido, tenemos el IPC de febrero. De acuerdo con el reporte de inflación del Banco de Inglaterra para febrero, es probable que el país caiga en deflación en algún momento de este año, llegando incluso a caer por debajo de cero. Para empeorar las cosas, las expectativas de inflación están bajando, lo que es motivo de especial preocupación para los bancos centrales. Una reducción en la inflación podría ser negativa para la libra.
En los Estados Unidos, se espera que la tasa del IPC general de febrero permanezca en deflación, mientras que se pronostica que la tasa de inflación subyacente se mantenga con un ritmo sin cambios. Esto sugiere que los bajos precios de la energía son la razón principal detrás de la presión deflacionaria. La Fed ha dicho que esto es sólo un efecto transitorio, por lo que está dispuesta a mirar más allá de esta condición. Tendremos que ver la duración de ese punto de vista, sobre todo si el petróleo sigue disminuyendo.
El miércoles, tendremos los resultados de la encuesta alemana Ifo de marzo. Un número fuerte podría apoyar la creciente confianza de que la mayor economía de Europa está de nuevo en marcha. Los datos de los bienes duraderos de Estados Unidos para febrero tambiénserán publicados ese día. Este indicador no ha sido muy robusto recientemente, y se espera que los datos de febrero van a continuar con esa tendencia.
El jueves, se publicarán las ventas minoristas del Reino Unido para febrero. El aumento de las ventas minoristas se asocia generalmente con una libra más fuerte. Así que un número positivo en este indicador podría ayudar a subir al GBP, al menos en los cruces.
El viernes, tenemos la lista habitual de datos de Japón de fin de mes. Ese día se publicarán la tasa nacional del IPC de febrero, la tasa interanual del IPC de Tokio de marzo y el informe de empleo de febrero. Incluso el Banco de Japón ha admitido que una vez que el efecto de la subida de abril pasado en el impuesto al consumo caiga fuera de la comparación año con año en mayo, es probable que el país vuelva a estar de vuelta en la deflación. En este momento el crecimiento del salario es probablemente más importante que los datos del IPC.
En los Estados Unidos, se espera que la tercera estimación del PIB del cuarto trimestre muestre que la economía estadounidense se expandió a un ritmo más rápido que el mostrado por la segunda estimación. La tercera estimación del índice de consumo personal, medida de inflación favorita de la Fed, también se estará publicando.
Fuente: Broker IronFX