Los mercados de valores asiáticos se movieron al alza el día de hoy, con la única excepción de China, cuyo índice bursátil más importante, el Shanghai Composite 300, cerró un poco por debajo de su marca de apertura después de una semana de descanso. Por su parte, el Nikkei 225 de Japón aumentó en más de un 7%, pero teniendo en cuenta que los datos durante la noche mostraron que la economía japonesa se contrajo más de lo esperado en el cuarto trimestre, los analistas ven la posibilidad de que el rebote alcista podría ser de corta duración. El movimiento alcista puede haber sido el resultado de los comentarios del primer ministro Shinzo Abe, quien indicó que la volatilidad excesiva en el mercado de divisas no es deseable y que Tokio intervendría en caso necesario para influir en dichos movimientos. El aumento del mercado de valores frenó la demanda de activos más seguros, como el yen, el euro y el oro. Los expertos consideran que el sentimiento positivo probablemente termine extendiendose a los mercados europeos, lo que podría hacer que recuperen parte de sus pérdidas recientes. Sin embargo, dado que no hay ninguna evidencia de que la preocupación por la economía global han disipado, hay que tratar esta recuperación hipotética con precaución.
Las exportaciones e importaciones de China continúan siendo decepcionantes, ya que cayeron mucho más de lo esperado en enero. El superávit comercial aumentó, pero sólo porque las importaciones cayeron más rápido que las exportaciones. Esto sugiere que la depreciación del yuan ha hecho muy poco para mejorar la competitividad de las exportaciones chinas desde agosto. En una entrevista el fin de semana, el gobernador del Banco Popular de China dijo que no hay ninguna base para la depreciación continua del yuan. De hecho, la cotización del yuan el día de hoy fue marcadamente superior a la habitual, lo que hace a muchos creer que el Banco Popular de China puede tener que actuar de nuevo en un intento por revivir la economía china, ya sea mediante nuevos recortes en las tasas de interés y/o a través de reducciones en los requerimientos de reserva de los bancos.
Calendario económico del 15 de febrero
Durante el día Europeo, tendremos los datos de la balanza comercial de la zona euro y Noruega, pero actualmente no hay ningún pronóstico disponible para ninguno de los indicadores.
Los mercados permanecerán cerrados en los Estados Unidos y Canadá debido a los días festivos.
Tenemos un solo orador importante en la agenda del lunes: el presidente del BCE, Mario Draghi, hablará ante el Parlamento Europeo.
Calendario económico para el resto de la semana
En cuanto al resto de la semana, el martes, durante la mañana asiática, el RBA publica las actas de su reunión de febrero. En esta reunión, el Banco decidió mantenerse en espera, pero al mismo tiempo dio señales de un fuerte sesgo expansivo, lo que dependerá de los datos económicos entrantes. El Banco también reconoció la crisis global y los riesgos que plantea para las condiciones económicas nacionales. El Gobernador del RBA dijo el viernes que aún no se puede responder a la pregunta de sí la reciente turbulencia económica a nivel global ha afectado la demanda agregada en Australia. Por lo tanto, en los minutas de la reunión vamos a ver si esta opinión es compartida entre todos los miembros del consejo.
Durante el día de Europa, el evento principal será la publicación del IPC del Reino Unido para el mes de enero. La previsión es de una ligera aceleración en el dato principal del indicador, la cual sin embargo, vendrá con una desaceleración menor en la figura subyacente, lo que refleja los efectos relacionados con el sector energético y la caída de los precios del petróleo. La disminución de los precios de la gasolina en enero fue inferior a la reducción del año pasado, lo que podría proporcionar un impulso temporal a la inflación debido al cálculo del IPC. En el acta de la última reunión del Banco de Inglaterra, los funcionarios consideraron que el IPC es probable que se mantenga por debajo del 1% hasta el final del año, como resultado de la reciente caída de los precios de las materias primas. Por lo tanto, se considera que un aumento menor en la tasa de inflación debido a efectos de base puede no ser suficiente para impulsar las expectativas de inflación, ya que puede ser visto como un evento temporal.
Desde Alemania, la encuesta ZEW de febrero se prevé que muestre un descenso en los índices de la situación actual y de expectativas. El sentimiento negativo persistente en el crecimiento global puede haber pesado sobre el optimismo de las empresas alemanas. Esto podría poner la moneda común bajo presión de venta renovada.
El miércoles, tendremos los datos del informe de empleo del Reino Unido para el mes de diciembre. La tasa de desempleo se prevé que haya disminuido por sexto mes consecutivo, y además se espera que los ingresos medios semanales hayan bajado un poco. A pesar de que la disminución de la tasa de desempleo sigue apuntando a un mercado laboral que está mejorando, es probable que los inversores pondrán más atención en los salarios. Una mayor desaceleración de los salarios puede afectar las expectativas de inflación y podría resultar negativo para la libra.
En los Estados Unidos, la Reserva Federal publica las actas de su reunión del 26-27 de enero. En esta reunión, el Comité se abstuvo de elevar las tasas de interés tal como se esperaba ampliamente, mientras que en el comunicado que acompañó la decisión, los funcionarios señalaron que están monitoreando los acontecimientos internacionales y cómo estos pueden afectar a la economía de Estados Unidos. Desde la reunión, la incertidumbre que rodea a los mercados financieros ha aumentado y comentarios que muestran preocupación de varios miembros de la Fed, incluyendo Janet Yellen, han eliminado todas las expectativas del mercado de un alza de tasas de interés en marzo. Por lo tanto, probablemente las minutas no sean muy tomadas en cuenta por el mercado y la reacción en el USD podría ser poco significativa.
El jueves, se espera que la tasa de desempleo de Australia se haya mantenido sin cambios en enero, mientras que se espera que el cambio neto en el empleo ha aumentado. En su reciente discurso ante el parlamento, el gobernador del RBA dijo que el mercado laboral mejoró más de lo esperado, pero queda por ver si esa mejora continuaría. Como resultado de esto, una mejora adicional en el mercado laboral de Australia puede hacer retroceder las expectativas del mercado de un recorte de tasas por parte del RBA en marzo. Esto podría resultar positivo para el AUD.
Desde China, tendremos los datos del IPC y el IPP de enero. Se espera que el IPC se haya acelerado, mientras que se pronostica que la tasa del PPI haya caído a un ritmo más lento que antes. Los indicadores serán observados de cerca, ya que la baja inflación en China es una de las principales causas de las presiones deflacionarias globales. Cualquier señal de un resultado negativo podría poner más presión sobre el Banco Popular de China para introducir más estímulos y puede poner al AUD y NZD bajo presión de venta renovada.
El viernes, el evento principal será la publicación de los datos del IPC de Estados Unidos para el mes de enero. Se espera que el IPC se ha acelerado de manera significativa, en parte debido a los efectos de base relacionados con el sector energético en el cálculo del IPC. Teniendo en cuenta que la Fed ha señalado implícitamente que los futuros aumentos de las tasas están actualmente en espera, mientras los responsables políticos evalúan el impacto de la crisis internacional sobre la economía estadounidense, cualquier aceleración en los datos de la inflación podría presentar algunas expectativas de alzas en el corto plazo. Se espera que incluso una fuerte aceleración de la inflación sería insuficiente para revivir las esperanzas de mercado para un alza de marzo, pero puede ser suficiente para aumentar las probabilidades de abril o mayo. Esto podría provocar que el USD se recupera un poco ante las pérdidas recientes.
El Consejo Europeo también se reunirá este día y entre los principales puntos de discusión estará el referendum de entrada/salida del Reino Unido y el proyecto de acuerdo propuesto por la UE para el primer ministro británico Cameron. La reunión será seguida de cerca como un indicador de la probabilidad de un «Brexit». A falta de acuerdo entre la UE y el Reino Unido, podría aumentar drásticamente las posibilidades de una Brexit y ocasionar una fuerte presión de venta renovada sobre el GBP.