Bitcoin podría estar preparándose para su rally de verano 2025

Bitcoin está mostrando señales alcistas
Si has decidido mantenerte a la expectativa, preguntándote cuándo Bitcoin finalmente volverá a moverse, entonces este post es para ti. Porque si la historia rima, como suele hacerlo, podríamos estar al borde del próximo gran movimiento. ¿Y la razón? El M2 global.
Déjame explicarte.
M2: La fuerza oculta detrás de los mayores movimientos de Bitcoin
La mayoría de los que siguen las criptomonedas solo miran gráficos con datos de precio, volumen, RSI, retrocesos de Fibonacci y todo eso. Pero hay una corriente más profunda y poderosa fluyendo bajo la superficie: la oferta monetaria.
En concreto, el M2 global.
El M2 es una medida de todo el efectivo, depósitos bancarios y dinero de fácil acceso que circula en el sistema. Cuando el M2 aumenta, hay más dinero buscando riesgo, activos y crecimiento. Y, históricamente, Bitcoin ha seguido ese dinero como un imán.
Pero no de inmediato. Hay un retraso. Y ese retraso… es la clave de todo en este momento. Podemos ver claramente que el dinero está fluyendo en la economía global. Históricamente, cuando esto sucede, Bitcoin sigue ese aumento de la oferta monetaria durante un tiempo.
Y muchos analistas sugieren que el momento es ahora.
El desfase de 108 días: Cuando el M2 se mueve primero, Bitcoin lo sigue
Esta es la cuestión:
Si comparas el precio de Bitcoin con el M2 global con un retraso de 108 días, la correlación es inquietantemente precisa.
- El M2 sube… y 108 días después, Bitcoin comienza a subir.
- El M2 baja… y 108 días después, Bitcoin se desploma.
No es perfecto, pero ha sido uno de los mejores indicadores adelantados de Bitcoin en el último año, aunque el tiempo exacto de desfase pueda variar.
Y aquí está lo importante: El M2 global acaba de alcanzar nuevos máximos históricos.
Eso significa que, si esta relación histórica se mantiene, Bitcoin debería empezar a reaccionar ahora mismo (o en las próximas semanas) y continuar subiendo durante, al menos, los próximos 100 días.
Ya estamos empezando a ver las primeras señales. Bitcoin se resiste a caer, algunos altcoins muestran fuerza y, con el M2 en máximos históricos, el combustible ya está en el tanque.
Abajo, puedes ver que el precio de Bitcoin logró superar la media móvil simple de 30 semanas (SMA 30). Aunque hoy sólo haya sido una sombra (wick), esto podría indicar un cierre por encima de este nivel esta misma semana o la próxima.
Este movimiento encajaría perfectamente con el aumento del M2.

Bitcoin está mostrando señales alcistas
Sin embargo, el desfase de 108 días no es la única opción, ni siempre ha sido el período más preciso para predecir el movimiento de Bitcoin basado en el M2. Aunque en los últimos dos años sí lo ha sido.
Entonces, ¿qué otras alternativas se están usando?
Un retraso de 70 días entre el M2 y el movimiento de Bitcoin también ha sido una teoría popular. Y, si seguimos esta versión, podríamos especular que el impulso alcista de Bitcoin, siguiendo al M2, ya ha comenzado.
Según este modelo, Bitcoin ya debería haber empezado a reaccionar. Y quizá lo esté haciendo, pero a un ritmo más lento. Venimos de meses de consolidación, los flujos de los ETF se han enfriado un poco y el mercado está aburrido. Pero, por lo general, es en el aburrimiento donde nacen los verdaderos movimientos.
Así que, ya sea con el desfase de 70 días o el de 108, la conclusión es la misma: el tiempo corre. Si Bitcoin va a seguir al M2, debería empezar a ganar impulso muy pronto.
¿Y si no lo hace? Bueno… eso ya es otra conversación.
¿Qué podría invalidar la tesis del M2?
Seamos claro, ningún modelo es perfecto. El desfase del M2 tiene un historial sólido, pero no es magia. Estas son algunas cosas que podrían descarrilar este escenario:
Retirada de liquidez
Incluso si el M2 está aumentando, si los bancos centrales se asustan y comienzan a retirar liquidez nuevamente, los mercados podrían estancarse. Esto sería especialmente relevante si:
- La inflación repunta abruptamente.
- La Fed gira inesperadamente hacia una política monetaria más restrictiva.
Crisis geopolíticas (guerras comerciales, sanciones, etc.)
Guerras, conflictos comerciales o sanciones pueden hacer que el capital huya hacia activos refugio. Si el pánico domina, da igual que el M2 esté subiendo: los inversores podrían abandonar los activos de riesgo.
Cambios en las narrativas del mercado
Si Jerome Powell (Fed) y el presidente Trump no están alineados en política económica, podríamos ver fuertes giros en el sentimiento del mercado. Hay mucho debate sobre qué pasaría si Trump despide a Powell y cómo afectaría a los mercados.
Incertidumbre y posibles escenarios
Como siempre, hay muchas variables desconocidas. Por ejemplo, si la semana que viene Trump anuncia un acuerdo comercial con China, la economía podría normalizarse rápidamente. La realidad es que no tenemos certezas.
Pero si Bitcoin sigue correlacionándose con el M2, esto podría respaldar un fuerte rally alcista durante el verano y el resto del año. Estaré vigilando:
- El precio de Bitcoin.
- Las narrativas mediáticas.
- Cómo ambos factores interactúan con el M2 para impulsar un movimiento alcista.
No se trata de cronometrar el momento exacto
Intentar adivinar el día exacto del despegue es una batalla perdida. La clave es entender el escenario y posicionarse. Si el M2 marca máximos históricos y Bitcoin lo sigue con un desfase de 70–108 días, los próximos 100 días podrían ser una oportunidad oculta.
Es ese tipo de inicio lento que mantiene a muchos fuera del mercado… hasta que es demasiado tarde.
Los datos están frente a nosotros
- El M2 está subiendo.
- Bitcoin suele seguirlo.
- La ventana de tiempo del desfase se está cerrando.
Ahora Bitcoin tiene dos caminos: validar la tesis o romper la correlación.
Un detalle clave sobre el M2 y los techos de Bitcoin
Bitcoin suele marcar sus máximos en momentos distintos a los del M2. Si ves que Bitcoin cae mientras el M2 (con desfase de 108 días) sigue subiendo, podría ser una señal de un posible techo en este ciclo.
Conclusión: ¿Se repetirá el ciclo de 4 años?
Si Bitcoin encuentra en el M2 un catalizador para alcanzar nuevos máximos, sería positivo para:
- El ciclo alcista de las criptomonedas.
- El desempeño de los altcoins (como es habitual).
- La teoría del ciclo de 4 años, que históricamente se ha cumplido.
Personalmente, espero un techo de ciclo a finales de 2025, pero todo dependerá de cómo interactúen:
- Bitcoin.
- El M2.
- Las medias móviles.
- El contexto económico global.
Una cosa es segura: los ciclos se repiten. Y todo apunta a que esta vez no será la excepción.
¿Dónde podemos comprar Bitcoin de forma segura y a los mejores precios? Un exchange de criptomonedas que recomendamos es CEX.IO. Puedes tener más información en: Reseña de CEX.IO