Las 28 reglas de oro de William Gann

3
397
Reglas de trading de William Delbert Gann

Reglas de trading de William Delbert Gann

William Delbert Gann, un famoso trader estadounidense (1878-1955), ganó $50 millones durante la Gran Depresión. En 1933, realizó 479 operaciones, 422 de las cuales fueron ganadoras, lo que le permitió obtener una ganancia total de 4000%. Se le atribuye el diseño de un sistema de pronóstico bursátil que se basa más en la variable de tiempo que en los precios. Fue el creador de la famosa técnica de trading de ángulos de Gann.

A continuación se muestran las 28 reglas bajo las cuáles operaba William Gann. Cualquier cosa en cursiva es un comentario que agregué y no una parte de sus reglas originales.

1) Nunca arriesgue más del 10% de su capital de negociación en una sola transacción. (Este valor sigue siendo bastante arriesgado, nunca recomendaría arriesgar más del 5% de su capital de negociación en una sola operación).

2) Utilice siempre órdenes stop-loss.

3) Nunca opere de forma excesiva. (Si tiene 2 operaciones abiertas, el riesgo total involucrado no debería violar la primera regla).

4) Nunca permita que una operación ganadora se convierta en una operación perdedora. (Tan pronto como consiga un beneficio en una operación, mueva el stop loss para que no llegue  tener ninguna pérdida si el mercado comienza a moverse en contra). 

5) No realice una operación si no está seguro de la tendencia. Nunca opere contra la tendencia.

6) En caso de duda, salga del mercado y no se meta cuando tenga dudas.

7) Opere solamente en mercados activos. (Y solo opere en mercados líquidos). 

8) Distribuya su riesgo por igual entre diferentes mercados. (Es mejor tener 3 órdenes pequeñas en 3 pares de divisas distintos a tener 1 orden grande en 1 par de divisas) 

9) Nunca utilice órdenes límite. Opere con órdenes de mercado. (Esto significa no utilizar órdenes buy limit o sell limit). 

10) No cierre las operaciones sin una buena razón.

11) El dinero extra de las operaciones exitosas se debe colocar en una cuenta separada.

12) Nunca opere para obtener una ganancia pequeña. (Solo debe tener como objetivo las grandes ganancias, no las pequeñas, ya que una mala operación puede causar la pérdida de los beneficios obtenidos de muchas operaciones ganadoras pequeñas). 

13) Nunca promedie una operación perdedoras. (Ejemplo: si compra el par EUR/USD y este cae, no compre más para poder promediar su precio de compra promedio, porque podría perder una cantidad de dinero mucho mayor a la que lleva perdida hasta ahora).

14) Nunca salga del mercado porque ha perdido la paciencia ni entre al mercado porque está ansioso por no poder esperar más.

15) Evite tomar pequeñas ganancias e incurrir en grandes pérdidas.

16) Nunca cancele un stop loss después de haber abierto la operación.

17) Evite entrar y salir del mercado con demasiada frecuencia.

18) Esté dispuesto a ganar dinero de ambos lados del mercado. (Su objetivo es mantenerse con la tendencia y ganar dinero. Si la tendencia es alcista, trate de operar en el sentido del movimiento alcista, pero si la tendencia es bajista, trate de operar en el sentido del movimiento bajista).

19) Nunca compre o venda solo porque el precio sea bajo o alto. En otras palabras, no trate de pronosticar los máximos y mínimos del mercado. El mercado puede seguir alcanzando nuevos máximos o mínimos por bastante tiempo y al operar contra la tendencia el trader puede quedar atrapado.

20) Tenga cuidado con la piramidación en el momento equivocado. La piramidación solo debe aplicarse una vez que el precio haya cruzado los niveles de resistencia o los niveles de soporte. Una resistencia o soporte importante puede ocasionar que el precio rebote e incluso que cambie la tendencia.

21) La piramidación puede ser muy rentable en el momento adecuado. Seleccione mercados con una fuerte tendencia alcista a la hora de comprar y con una fuerte tendencia bajista para vender en corto.

22) Nunca realice la cobertura de una posición perdedora. Si usted está con una posición de compra en un activo y este comienza a bajar, no venda en otro mercado para cubrir esa posición perdedora. Salga del mercado. Tome su pérdida y espere otra oportunidad.

23) Nunca cambie su posición sin una buena razón. Cuando realice una operación, hágalo por una buena razón de acuerdo con alguna regla definida. Por lo tanto, no salga a menos que haya una indicación definitiva de cambio en la tendencia.

24) Evite operar después de largos períodos de éxito. Debe mantener un programa de negociación disciplinado y planificado.

25) No intente adivinar los máximos y mínimos del mercado. Deje que el mercado le muestre que realmente ha alcanzado un nivel máximo o mínimo.

26) No siga el consejo de un ciego. (Solo confíe en el consejo de otro trader cuando esté 100% seguro de que el sistema de trading de esta persona funciona).

27) Reduzca las operaciones después de la primera pérdida; nunca aumente.

28) Evite equivocarse al entrar y equivocarse al salir; o entrar correctamente y salir mal. Esto implica cometer un doble error.


 

Raul Canessa

3 comments

Leave a reply