Técnica de TD Range Projection de Tom DeMark
El TD Range Projection es una técnica de trading ideada por Tom DeMark la cual permite calcular de manera sencilla el rango de la próxima sesión empleando la apertura (O), el mínimo (L), el máximo (H) y el cierre (C) de la sesión que le antecedió.
La idea sobre la que se basan las fórmulas que se verán a continuación es que la ponderación o valoración que debe recibir un máximo o un mínimo durante el cálculo debe depender de la tendencia predominante de la sesión anterior. De esta forma, en un día alcista, el cálculo del rango efectuado para el día siguiente debe dar un peso mayor al máximo en comparación con el mínimo.
A continuación se muestran las fórmulas utilizadas por la técnica del TD Range Projection:
Caso 1
En caso de que el cierre de la sesión anterior haya sido mayor que la apertura de la sesión actual, el rango proyectado para la siguiente sesión se calcula de la siguiente manera:
-Rango = 2H+L+C
-Mínimo proyectado = Rango/2-H
-Máximo proyectado = Rango/2-L
Caso 2
Seguidamente, si el cierre de la sesión anterior es menor que la apertura de la sesión actual, el rango para la siguiente sesión se calcula de la siguiente forma:
–Rango= H + 2L + C
-Mínimo proyectado = Rango/2 – H
-Máximo proyectado = Rango/2 – L
Caso 3
Por último, si el cierre de la sesión anterior es igual a la apertura de la sesión actual, el rango para la siguiente sesión se calcula de la siguiente manera:
-Rango= H + L + 2C
-Mínimo proyectado = Rango/2 – H
-Máximo proyectado = Rango/2 – L
Una vez que son calculados los valores proyectados del rango, en la siguiente sesión el trader puede encontrarse con algunas de las siguientes situaciones:
- El precio del instrumento abre dentro del rango previamente calculado. De suceder esto, el trader debe esperar que se produzca seguramente una fuerte resistencia en el máximo calculado o un fuerte soporte en el mínimo calculado.
- El precio abre ya sea por arriba del máximo proyectado o por abajo del mínimo proyectado. En caso de que esto ocurra y el precio abra fuera del rango calculado, lo más probable es que se haya producido una rotura importante por lo cual lo más seguro es que el precio continuará moviendose en la misma dirección después de la apertura. Por lo tanto lo más recomendable es que el trader trate de operar en esa misma dirección. Además, es lógico esperar que el mínimo capturado actúe como resistencia en caso de que la rotura se haya dado a la baja y que el máximo calculado del rango actúe como soporte si la rotura se produjo al alza.
En este punto, DeMark indica que en general suelen producirse periodos en los cuáles las sesiones tienen la tendencia a estar contenidas dentro de estos rangos y que alternan con periodos en los que el precio manifiesta una fuerte tendencia que le hace salirse a menudo de los rangos.
Ejemplos
En el siguiente gráfico de Ebay, se puede ver un ejemplo de todo lo que se acaba de explicar y en él se puede visualizar como la mayor parte de las aperturas que se producen fuera del rango calculado ocurren en días de fuerte tendencia. En cambio en los casos en que la apertura se mantuvo dentro del rango calculado, el precio tenía la tendencia de cerrar dentro de los niveles calculados anteriormente.
Finalmente, solo me queda indicar que algunos traders con experiencia consideran que en realidad esta regularidad en el comportamiento del precio de un instrumento probablemente no resulte de mucha utilidad para el trading, sobre todo considerando que en ocasiones el precio puede moverse lejos del rango antes de regresar, lo cual puede suponer un alto riesgo para nuestros fondos. Para otros, sin embargo, puede ser un recurso de trading bastante útil, al igual que otras herramientas desarrolladas por DeMark. Como en todo, depende del gusto y estilo de negociación de cada trader, y su enfoque con respecto al mercado.
A pesar de esto, el TD Range Projection puede ser una excelente herramienta para los traders que hacen operaciones con opciones, para lo cual se hace necesaria la construcción de “cunas” con los niveles calculados mediante las fórmulas mostradas anteriormente.
También puedes ver:
-Técnica de TD Lines de Tom DeMark
-Metodología de Trading TD Sequential de Tom DeMark