El dólar estadounidense subió frente la mayoría de las otras monedas del G-10 durante la mañana europea del viernes. Se mantuvo cerca de sus niveles de la madrugada frente al JPY y el CAD.
La corona sueca fue el principal perdedor de hoy después de que los datos de confianza de Suecia para mayo no cumplieron con las estimaciones del mercado. El índice de confianza del consumidor subió a 100,4 a partir de 99,2, pero no alcanzó la previsión de100,7, mientras que el índice de confianza del sector manufacturero cayó a 94,5 a partir del valor anterior de 102,3, y por por lo tanto tampoco alcanzó la expectativa del mercado que era de 102.9. El USD/SEK movió por encima de 6.6240, que fue el nivel máximo alcanzado en abril. Después de este movimiento, puede esperarse más movimientos al alzaensiones hacia la zona de 6.6700.
El euro extendió sus pérdidas después de que la encuesta de clima empresarial Ifo de Alemania para el mes de mayo presentó resultados peores de lo esperado. El índice de evaluación actual declinó hasta 114,8 a partir de 115,3 del mes anterior, lo que incumplió las expectativas del mercado de un 115.4, mientras que el índice de expectativas cayó a 106,2 desde 107,3. El pronóstico para el índice de expectativas era de un descenso a 106,5. El EUR/USD bajó con fuerza y atravesó la barrera de 1.3650. Muchos expertos esperan que el par llegue hasta la zona de 1.3600, cerca de la media móvil de 200 días. Un movimiento a la baja que atraviese esta zona de soporte podría tener implicaciones bajistas más grandes, llegando incluso a los mínimos de febrero, en los que el EUR/USD llegó hasta 1,3475.
El dólar canadiense se mantuvo cerca de sus niveles más tempranos de la mañana ya que los inversores se mantuvieron al margen, a la espera de que los datos del IPC de Canadá fueran dados a conocer más adelante en el día. Se pronostica que la tasa de inflación de la nación ha aumentado de forma interanual, algo que podría resultar positivo para el CAD en el corto plazo. Sin embargo, en el largo plazo los expertos creen que la moneda se debilitará frente al dólar, dado que el BOC, dijo en su última reunión de política monetaria que una moneda local más débil apoyaría las exportaciones del país.
El par USD/CAD se movió en un modo de consolidación durante la mañana europea del viernes, quedando ligeramente por encima del soporte del nivel 1,0885 (S1). Teniendo en cuenta que se espera que el IPC de Canadá para abril se haya acelerado, el consenso general parece ser que el par se moverá más bajo, pero cualquier declive puede verse limitado y quedar arriba del nivel de retroceso 38.2% del movimiento alcista del 9 de mayo del 2013 hasta el 20 de marzo del 2014 y el nivel de soporte de 1.0820 (S2). Técnicamente, el par parece haber roto por encima del límite superior de una formación de cuña descendente, lo que favorece un mayor avance en el largo plazo. Como resultado, es conveniente esperar a ver que nos dicen los datos del IPC para ver si el mercado presenta nuevas oportunidades de compra o venta. Un paso decisivo por encima de la resistencia de 1.0945 (R1), que coincide con la media móvil de 200 periodos, podrá confirmar el escape de la cuña y podría tener implicaciones alcistas grandes.
- Soportes: 1.0885 (S1), 1.0820 (S2), 1.0740 (S3)
- Resistencias: 1.0945 (R1), 1,0990 (R2), 1.1045 (R3)