Elecciones griegas serán el enfoque de los mercados esta semana. Las divisas registraron pocos cambios respecto a sus niveles del viernes durante el lunes por la mañana conforme se aproxima el fin de año.
El SEK (corona sueca), que cayó el viernes, se recuperó un poco, pero todavía estaba por debajo de sus niveles de apertura del viernes. Suecia canceló sus planes de celebrar elecciones anticipadas en marzo. El partido en el poder, que tiene sólo una minoría en el parlamento, alcanzó un acuerdo con algunos de los partidos de la oposición, lo que le permitirá aprobar un presupuesto. El acuerdo tiene una duración de siete años. Sin embargo, el acuerdo no parece haber hecho mucho por fortalecer la moneda, que no pudo recuperar incluso el terreno que perdió el viernes. Esto hace que sea más recomendable tener una postura bajista en relación al SEK.
Por su parte, eñ NZD fue el mayor ganador, aunque el AUD no se quedó atrás. Las divisas de la región se vieron impulsadas luego que el banco central de China dijo el domingo que iba a cambiar la definición de depósitos para efectos del cálculo de la relación préstamo-a-depósito de los bancos de una manera que permita a los bancos de ese país prestar más dinero. Una caída mayor a la esperada en los beneficios industriales chinos en noviembre no tuvo impacto en estas monedas. No obstante, podemos esperar que las monedas vinculadas a materias primas tengan un mal desempeño en el 2015. Los ajustes económicos como este en China tienen el propósito de amortiguar la desaceleración económica del país, no detenerlo. Algunos expertos pronostican que la economía china se desacelerará como parte de la reestructuración económica del país y por lo tanto las divisas vinculadas con las materias primas, en particular el AUD, sufrirán un impacto negativo.
El rublo cayó nuevamente debido a que los precios del petróleo continuaron bajando. No hay descanso para los cansados.
Calendario económico para el 29 de diciembre
Hoy tendremos las elecciones en Grecia. El evento principal de hoy es la tercera y última ronda de la elección presidencial griega. Esta vez, el ex comisario europeo Stavros Dimas sólo necesita 180 votos para ser elegido, no 200 como antes. Pero en la ronda previa de votación sólo obtuvo 168 votos, por lo que todavía no está seguro de ser elegido. La votación está previsto que comience a mediodía, hora local (1000 GMT) y el resultado es probable que se conocerá alrededor de una hora más tarde. Si él no es elegido, el Parlamento se disolverá y habrá unas elecciones generales a finales de enero o principios de febrero, unas semanas antes de que expire el rescate de Grecia de 240 mil millones de euros.
Una elección griega, probablemente sería un evento de riesgo elevado para el EUR. Las encuestas recientes han demostrado que la oposición de coalición izquierdista SYRIZA, que se opone a los términos del rescate, ha mantenido su ventaja sobre el partido gobernante de centro-derecha Nueva Democracia, pero su ventaja se ha ido reduciendo. Una encuesta el sábado realizada por el instituto Alco mostró que SYRIZA encabeza las intenciones de voto sobre Nueva Democracia por 3,3 puntos porcentuales, una ventaja ligeramente más estrecha que en la encuesta anterior. De acuerdo a la encuesta. el apoyo a SYRIZA es de 28,3% y para la Nueva Democracia del 25%. Pero incluso si Nueva Democracia consigue la victoria en las elecciones, la situación se complica por la debilidad de los otros partidos. Nueva Democracia se encuentra actualmente en una coalición con el partido PASOK, pero este último tiene graves problemas internos y puede dividirse. Eso podría impedir la creación de una mayoría de coalición estable.
En cuanto a los indicadores económicos, el único digno de mención es el indice de actividad manufacturera del Fed de Dallas para diciembre.
Calendario económico para el resto de la semana
No hay mucho en el calendario de esta semana, como uno podría esperar. El martes, se prevé que la oferta monetaria M3 de la Eurozona para noviembre se haya acelerado ligeramente con respecto a octubre. Esto empujará al alza la media móvil de 3 meses si se cumple la previsión. A pesar de los esfuerzos de estímulo del BCE, el crecimiento de la oferta monetaria no ha logrado despegar, añadiendo presión para que el banco central actúe en consecuencia. En los Estados Unidos, se publicará el índice de precios de vivienda S&P/Case-Shiller de octubre y el índice anticipado Conference Board para diciembre.
El miércoles, se publicarán los datos de las solicitudes iniciales de desempleo de Estados Unidos para la semana terminada el 27 de diciembre. El índice de gestores de compras de Chicago para diciembre y las ventas pendientes de casas para noviembre también serán publicados el mismo día. El mercado japonés se cerrará hoy, así como el jueves y el viernes.
El jueves, día de Año Nuevo, mientras que gran parte del mundo estará de vacaciones, se espera que el PMI manufacturero oficial de China para diciembre haya disminuido hasta 50,0, el umbral que divide la expansión de la contracción.
El viernes es día de publicación de indicadores PMI para el resto del mundo. Se inicia con las cifras del PMI de fabricación para diciembre de varios países europeos, entre ellos el Reino Unido, y la cifra final para la zona euro en su conjunto. Como de costumbre, las previsiones definitivas para las cifras de Francia, Alemania y la zona euro son las mismas que las estimaciones iniciales. El PMI manufacturero del Reino Unido se estima que ha aumentado ligeramente. En los Estados Unidos, los datos finales del de PMI Markit manufacturero y el índice ISM manufacturero, ambos para diciembre, también serán publicados.
El EUR/USD encuentra soporte nuevamente en 1.2160

El EUR/USD se movió ligeramente a la baja el viernes después de alcanzar la resistencia en 1.2220 (R1). Sin embargo, la caída se detuvo por la barrera formada por el soporte de 1.2160 (S1), la cual fue alcanzada anteriormente por el mínimo del martes pasado. Dada la incapacidad de los vendedores para dominar y superar ese obstáculo, se recomienda cautela ante un posible movimiento correctivo al alza del próximo movimiento bajista del mercado. Los indicadores de impulso a corto plazo apoyan esta noción. El RSI se movió un poco más arriba después de encontrar soporte por encima de su línea de 30, mientras que el MACD, aunque negativo, está por encima de su línea de señal.
En el gráfico diario, la estructura de precios todavía sugiere una tendencia bajista a largo plazo. Tenemos máximos más bajos y mínimos más bajos por debajo tanto de la media móvil de 50 días como de la media móvil de 200 días, por lo tanto, podemos decir que en términos generales, el EUR/USD se mantiene a la baja. Un movimiento por debajo de la línea (S1) 1,2160 es probable que lleve a la cotización del par hacia la próxima zona de soporte de 1.2130 (S2), definida por los mínimos del 02 de agosto del 2012. Además de estos signos técnicos, tenemos que tener en cuenta que el día de hoy se va a realizar la última ronda de las elecciones presidenciales en Grecia. Si el candidato del partido en el poder no reune 180 votos en el Parlamento, esto conducirá automáticamente al país a unas elecciones anticipadas. En tal caso, un movimiento correctivo alcista podría no ocurrir y por el contrario el mercado podría experimentar el movimiento bajista mencionado antes de lo que habría ocurrido bajo circunstancias normales.
- Soportes: 1.2160 (S1), 1.2130 (S2), 1.2040 (S3)
- Resistencias: 1,2220 (R1), 1.2300 (R2), 1.2345 (R3)