Indicadores de Volumen Forex – Tipos e Interpretación

Los operadores experimentados y profesionales creen que el volumen no tiene sentido en el mercado de Forex, porque este mercado es realmente diferente del mercado de valores. El volumen tiene mucho sentido en el mercado bursátil, porque la cantidad de acciones ofrecidas, la oferta y la demanda es completamente clara para las acciones de cada compañía, pero es una historia diferente en el mercado de divisas, que es un mercado Over The Counter no centralizado.
Tuve que escribir este artículo sobre los indicadores de volumen Forex, porque parece que algunas empresas, principalmente brokers, están trabajando con estos datos y están tratando de ofrecer algunos indicadores de volumen que pueden funcionar en el mercado de divisas. Aunque me parece que es poco probable que haya indicadores de volumen que realmente puedan funcionar en este mercado y ofrezcan algo que refleje la realidad, ya que muchos de ustedes preguntan por el volumen y lo están usando en sus gráficos, voy a aclarar algunas cosas al respecto.
No estoy diciendo que no exista el volumen de negociación en el mercado de divisas. Cualquier mercado tiene un volumen. Lo que estoy diciendo es que no es posible determinar el volumen en el mercado de divisas con precisión, simplemente porque el Forex no es un mercado centralizado.
¿Qué es el volumen de negociación?
Si es un operador con experiencia en los mercados, hay algunos conceptos que le resultarán muy familiares. ‘Volumen‘ es uno de esos conceptos Ya se trate de acciones, derivados o Forex, el volumen es un indicador importante. Desde la señalización de la tendencia hasta la fijación del precio, el volumen es el mejor amigo que un operador del mercado de valores puede esforzarse en dominar y utilizar adecuadamente. Por lo tanto, tratemos de comprender un poco más este concepto y veamos si se puede usar esta herramienta para mejorar nuestras operaciones en el mercado de divisas y mejorar nuestro rendimiento.
Todos los días se ejecuta una gran cantidad de operaciones en el mercado. En una entidad particular cuando se produce una gran cantidad de operaciones en donde se ve un volumen de transacciones elevado, la determinación del precio en el mercado se percibe como más precisa. Por el contrario, cuando se ejecutan pocas transacciones en un mercado específico, la determinación del precio ocurre a través de una base de individuos mucho más baja, por lo que el consenso para el precio dado se considera relativamente bajo. Por lo tanto, puede decirse que el volumen mide la validez de una operación en el mercado. Un aumento repentino en los volúmenes de negociación en un periodo de tiempo corto puede indicar o preparar a un operador para un movimiento fuera de lo normal o para una fuerte reacción repentina del mercado en función de alguna noticia o acontecimiento relacionado.
Diferencias entre el volumen del Forex y el volumen del mercado de valores
En este punto debe estar pensando que un volumen es volumen y que por lo tanto, no debe haber mayor diferencia entre el volumen del Forex y el volumen en el mercado de valores y su interpretación. Bueno, el hecho es que si hay diferencias y estas son importantes. En el caso de las acciones, cada operación bursátil representa una entidad separada en el volumen de negociación total y puede ser seguida y contabilizada fácilmente, ya que las acciones se negocian en mercados centralizados, sin embargo, las operaciones con divisas ocurren de manera un poco diferente. Es imposible hacer un seguimiento de los contratos negociados a través de un día determinado en todo el mundo. Como dijimos anteriormente, el Forex no es un mercado centralizado.
Debido a esto, la opción más fácil en este caso para “medir” el volumen en el Forex es que este sea derivado de la cantidad de ticks o del cambio en los precios a lo largo de la sesión de negociación en un día en particular. Ciertos números específicos de contratos deben ser negociados para que se produzca un movimiento en el precio, por lo tanto, cada tick en el precio de un par de divisas representa esta cantidad o volumen. De ahí, podemos deducir que el volumen juega un papel clave:
- El volumen actúa como una evidencia corroborativa de un cambio en la tendencia del mercado o de una dirección específica de los precios.
- Los cambios de precio se pueden confirmar con la ayuda de volumen.
- Un aumento repentino o una caída en el volumen promedio es uno de los mejores indicadores de un cambio en el sentimiento.
- Además, un aumento repentino en el volumen también podría indicar un evento próximo o una acción económica o política esperada que puede afectar significativamente el mercado.
- Los volúmenes también son los primeros indicadores del comienzo de un cambio específico en el precio.
- Mayores volúmenes durante una tendencia alcista confirman el tono alcista en el mercado
- Mayores volúmenes durante una tendencia a la baja confirman el trasfondo bajista en el mercado.
- Los bajos volúmenes durante una subida del precio indican debilidad de la tendencia alcista.
Tipos de indicadores de volumen usados en el Forex y otros mercados
El volumen puede analizarse de varias maneras para facilitar la interpretación precisa de la tendencia del mercado y el análisis técnico de las tendencias que están en curso o que deben ser predichas:
Indicador de Acumulación/Distribución
Este indicador técnico basado en el volumen se utiliza para determinar el flujo de dinero hacia una clase de activo. Esto se calcula esencialmente comparando el precio de cierre con los máximos y mínimos intradía y derivando un promedio ponderado con respecto al volumen de negociación. Esta es una herramienta que se utiliza para confirmar una tendencia o identificar el punto de inflexión de una tendencia específica en el mercado.
- Si la línea del indicador Acumulación/Distribución está subiendo en los gráficos, indica un aumento en los precios.
- Por el contrario, si la línea del Acumulación/Distribución está cayendo, se puede confirmar una tendencia bajista en el mercado que se está analizando.
- Se tiene una señal de una posible reversión alcista en el mercado si la línea del Acumulación/Distribución está subiendo a pesar de que los precios están bajando al mismo tiempo.
- Por el contrario, la caída de la línea del Acumulación/Distribución junto con el aumento de los precios indica una posible reversión bajista.
Indicador Money Flow Index (MFI)
Este es nuevamente un indicador basado en los volúmenes de negociación en el mercado. Este indicador técnico nos da una idea de la intensidad del flujo de dinero en activos específicos mediante la comparación del grado de aumento o disminución de los precios en relación con los volúmenes de negociación. Por lo tanto, el MFI le da a los operadores e inversores una idea con respecto a sí un mercado en particular está sobrecomprado o sobrevendido.
- Por ejemplo, en el caso del par EUR/USD, si el Money Flow Index sube por encima de 80, se considerará que el mercado está en sobrecompra, de tal forma que una vez que este indicador cruce la zona de sobrecompra a la baja, obtendremos una señal de venta.
- Por el contrario, si el MFI cae por debajo de 20, se considerará que el mercado está en sobreventa, de tal forma que una señal de compra es inminente una vez que el indicador cruce la zona de sobreventa al alza.
- Si hay un aumento en el MFI al mismo tiempo que una caída de los precios en el mercado, tenemos una señal temprana de un posible debilitamiento de la tendencia bajista.
- Cuando ocurre lo contrario, es decir una caída en el MFI al mismo tiempo que se produce un alza de los precios en el mercado, tenemos una señal temprana de un posible debilitamiento de la tendencia alcista.
Indicador On Balance Volume (OBV)

Gráfico con una divergencia entre el indicador On Balance Volumen
Esta es otra herramienta de análisis técnico basada en el volumen. Básicamente le da al operador una idea de las transacciones totales realizadas en relación con el movimiento del precio de un activo específico en consideración. Es una herramienta útil para confirmar la tendencia y señalar puntos de inversión del precio.
- Una línea ascendente en el OBV significa una tendencia alcista en el precio mientras que una línea descendente confirma una tendencia bajista.
- Una caída en los precios, junto con una línea OBV en aumento, indica el debilitamiento de la tendencia bajista actual y una posible reversión alcista.
- Un alza en los precios, junto con una línea OBV a la baja, indica el debilitamiento de la tendencia alcista actual y una posible reversión bajista del precio.
En desarrollos recientes, es probable que algunos brokers lancen algunos indicadores de volumen. Según lo que dicen, se espera que estas herramientas hagan un seguimiento de los volúmenes en tiempo real y actualmente se están realizando pruebas sobre los mismos. De acuerdo a estas compañías, estos indicadores podrán proporcionar volúmenes de negociación con divisas reales utilizando la plataforma de trading del broker. Para empezar, harán un seguimiento de los 14 pares de divisas principales. Estos indicadores serían pioneros en el sentido de que serán capaces de proporcionar datos sobre el volumen, así como el número exacto de transacciones en un par de divisas. Aunque, por el momento estos indicadores aún no han salido y por lo que sabemos tampoco se están usando, al menos abiertamente.
Por lo tanto, por el momento solo tenemos indicadores de volumen basados en los ticks para el mercado Forex, los cuáles no se comparan en precisión y utilidad con los indicadores de volumen usados para analizar activos negociados en mercados centralizados, como las acciones y los futuros, por ejemplo, donde los datos de volumen son mucho más fiables.
¿Cuán precisos pueden ser los indicadores de volumen Forex para analizar el mercado?
Un broker solo puede ver el volumen de las transacciones realizadas a través de su propia plataforma. No sabe nada sobre las transacciones realizadas en el mercado de divisas a nivel mundial, incluyendo todo lo que son los grandes participantes del mercado, como bancos y otras entidades similares.
En caso de que el broker sea demasiado grande y popular, el volumen de las transacciones que maneja podría ser un reflejo, aunque imperfecto, de las transacciones del mercado de divisas. Pero hay un problema aquí. Un broker minorista maneja las transacciones para los operadores minoristas, mientras que las transacciones de los grandes participantes del mercado se manejan a otro nivel, usualmente en el mercado interbancario. Por lo tanto, ¿Qué pasa con los principales participantes del mercado de divisas que realizan más del 80% de las transacciones del Forex?
Estos participantes son los que hacen que el precio se mueva y forme señales de compra/venta y crean las condiciones adecuadas para entrar al mercado, no los operadores ni los brokers minoristas que en realidad manejan volúmenes muy bajos en comparación con los grandes participantes. Incluso los proveedores de liquidez no pueden proporcionar una estimación precisa sobre las transacciones globales del mercado de divisas.
La conclusión es que los brokers pueden crear algunos indicadores de volumen Forex innovadores para el mercado de divisas para atraer a más clientes y clientes, lo que les puede brindar ciertas ventajas en un entorno que se ha vuelto altamente competitivo. Sin embargo, la realidad es que estos indicadores simplemente no significan nada. Simplemente muestran el volumen de las transacciones manejadas a través de la plataforma del broker. Eso es todo.
Ahora que saben lo que es el volumen de negociación en el mercado y que hacen los indicadores de volumen y porque no resultan de mucha utilidad en el Forex, déjenme decirles algo que seguramente les facilitará mucho la vida. Seguramente tienen interés en utilizar indicadores de volumen o cualquier otra herramienta de análisis para operar en el mercado y ganar dinero. Sin embargo, la pregunta realmente importante es: ¿Realmente son indispensables los indicadores de volumen para operar exitosamente en el Forex y ser rentable a largo plazo?}
La respuesta breve y simple a esta pregunta es “No”. Ya tiene un gran indicador que muestra el mejor momento para ingresar al mercado. Es un indicador de tiempo real que refleja las actividades reales del mercado de divisas que hacen que el precio se mueva y forme altos y bajos, y crea las señales de compra y venta. Se trata de la acción del precio expresada a través de los gráficos de candelas.
Si aprende cómo usar los gráficos de candelas y a leer la acción del precio, no tiene que preocuparse por nada más, simplemente porque las candelas reflejan los eventos reales, exactos y precisos del mercado, realizados por todos los participantes del mercado, no solo por una parte de ellos.
¿Debo descartar las estrategias basadas en el volumen Forex?
Ahora bien, seguramente hay muchos traders que opinan que los indicadores de volumen Forex pueden ser de utilidad, sobre todo el indicador de ticks como el que ofrece Metatrader 4, ya que aunque no muestra el volumen real del mercado de divisas, en opinión de algunos ofrece una aproximación al comportamiento relativo del volumen total del mercado. En otras palabras, ofrece una aproximación más o menos buena al volumen de negociación del Forex que incluye a los grandes participantes del mercado.
No tengo datos como afirmar que esto es cierto o no, aunque si he leído que hay estudios que parecen apoyar esta afirmación parcialmente. Pero, hasta que encuentre análisis completos y concluyentes que prueben que el volumen que ofrecen los brokers de Forex es realmente útil, seguiré mirando este dato y sus indicadores derivados con algo de suspicacia.
Si usted considera que los indicadores de volumen proporcionan información útil para sus operaciones Forex, puede acceder a una serie de estrategias que usan el volumen en el siguiente artículo:
–Tipos de estrategias de trading con el indicador de volumen