Estados Unidos: El calendario económico de Estados Unidos estará bastante pesado al comienzo del nuevo mes, debido a la publicación de informes importantes durante esta semana, incluyendo las cifras de empleo para el mes de noviembre (viernes). Se pronostica un aumento de 200 mil puestos, con una tasa de desempleo constante de 5,0%. Estos resultados deberían ser más lo suficientemente positivos como para aumentar las expectativas de un alza en las tasas de interés. Otro indicador que puede mover los mercados esta semana es el ADP (miércoles), que se espera que muestre un aumento en las nóminas privadas de 190000 puestos.
Canadá: El esperado anuncio sobre política económica del Banco de Canadá (miércoles) anticipa una semana muy ocupada para los indicadores económicos canadiense. Los analistas esperan que no haya ningún cambio en la política actual del 0,50% para las tasas de interés, junto con una repetición del punto de vista constructivo que tiene el banco sobre las perspectivas de crecimiento e inflación.
El calendario económico incluye los datos de empleo para noviembre (viernes), y los pronósticos esperan una caída de 10000 puestos después del pico de 44400 en octubre. La tasa de desempleo se espera que se mantenga en 7,0%, igualando el 7,0% en octubre. Se espera que el PIB real (martes) tenga un rebote y muestre un ritmo de crecimiento del 2,3% en el tercer trimestre (tasa anual desestacionalizada) después de contraerse 0.5% en el segundo trimestre. Pero el PIB de septiembre (martes) se espera que se mantengan sin cambios tras el aumento de 0,1% en agosto. Se prevé que el déficit comercial (viernes), va a mostrar una mejoría de -$1,5 mil millones CAD en octubre con respecto al déficit comerical en septiembre.
La productividad (viernes) debería aumentar un 0,2% en el tercer trimestre (tasa anual desestacionalizada), después de la caída del 0,6% en el segundo trimestre conforme el aumento de horas es compensado y sobrepasado por el retorno esperado en relación al crecimiento del PIB. El déficit por cuenta corriente (lunes) se pronostica que se va a reducir hasta $14,5 mil millones de CAD en el tercer trimestre a partir de $17,4 mil millones de CAD en el segundo trimestre. Se espera que el PMI Ivey (viernes) muestre una mejoría y alcance un valor total desestacionalizado de 54,0 en noviembre, a partir del 53,1 en octubre.
Europa: El foco inmediato del mercado estará en la reunión del BCE (jueves), de tal manera que los participantes estarán atentos a lo que diga Draghi. En este caso queda el escenario probable para un recorte en la tasa de depósito. Entre los datos publicados esta semana, tenemos el HICP de Alemania(lunes) y el indicador IPC para la zona euro en su conjunto (Miércoles), el cual se pronostica que tendrá un valor de 0,3%, por encima del 0,1% anterior. A pesar de los resultados medianamente positivos de la inflación en los últimos meses, Draghi y otros funcionarios importantes continúan hablando sobre los riesgos de deflación en la zona del euro.
Reino Unido: el calendario económicos de esta semana para el Reino Unido incluye los datos de préstamos del Banco de Inglaterra de octubre (lunes). Las encuestas del PMI Markit se dará a conocer también, comenzando con la encuesta del sector manufacturero (martes), seguida del PMI de construcción (miércoles) y el PMI de servicios (viernes).
Japón: Se pronostica que la producción industrial preliminar de octubre (lunes) va a caer 0.5% frente a las ganancias del 1,1% que se produjeron en septiembre. Las ventas al por menor de octubre (lunes) se espera que tengan un aumento de 0,5% a partir de la ganancia anterior de 1.7% para los grandes minoristas, y una baja de 0,5% a partir del -0.2% para todo el comercio en general. Las viviendas iniciadas en octubre (lunes) se espera que muestren un aumento de 2,5%, muy cercano al valor anterior de 2,6%, mientras que los pedidos de construcción de octubre (lunes) también se estarán dando a conocer.
China: Los reportes PMI de China se estarán publicando el martes. Se espera que el PMI manufacturero oficial CFLP de noviembre haya caído hasta 49,5 desde 49,8. Se pronostica que el resultado del PMI Caixin/Markit sea de 48,2 a partir de 48,3, mientras que el PMI de servicios se prevé que aumente a 53,0 desde 52,0.
Fuente: Broker HotForex