Durante la mañana asiática del martes, el RBA anunciará su decisión sobre tasas de interés y la previsión es que el Banco seguramente mantendrá su tasa de interés de referencia sin cambios. No obstante, los analistas consideran que la declaración adjunta a la decisión será más optimista que la presentada en la última reunión, teniendo en cuenta que la evolución económica desde esa ocasión ha sido bastante positiva. El mercado laboral mejoró aún más en octubre, ya que la tasa de desempleo disminuyó un poco más. Mientras tanto, los salarios en el tercer trimestre se aceleraron marginalmente, aunque por debajo de las expectativas del mercado.
Además, el hecho de que el par de divisas AUD/USD disminuyó ligeramente durante el mes anterior sugiere que el RBA podría mostrar menos preocupaciones en relación al tipo de cambio de su divisa. En caso de que el tono de la declaración sea más optimista, el AUD/USD podría verse beneficiado por las noticias. El par AUD/USD abrió con una pequeña brecha negativa en el precio esta semana, después de alcanzar la resistencia en la zona de 0.7635 el pasado viernes. El par continúa moviéndose entre el nivel de resistencia antes mencionado y el soporte de 0.7550 desde el 29 de noviembre y, como tal, la tendencia a corto plazo parece ser principalmente. En caso de que exista una declaración optimista por parte del RBA, el par podría romper por encima de la zona de resistencia de 0.7635 y probar el territorio de 0.7700. Para cambiar este punto de vista de los analistas, necesitaríamos una ruptura clara debajo del cruce entre el nivel de soporte en 0.7550 y la línea de tendencia alcista de más largo plazo que comenzó desde el mínimo alcanzado por el precio a finales de diciembre de 2016. Tal ruptura podría preparar el terreno para una mayor caída del tipo de cambio hasta el nivel 0.7500.
El proyecto de impuestos del presidente Trump pasa en el senado; Flyin se declara culpable
El Senado de Estados Unidos votó a favor del proyecto de impuestos de Donald Trump el viernes a última hora de la noche. Ahora el próximo paso es reconciliar las diferentes versiones del proyecto entre el Senado y la Cámara de Representantes,con informes de los medios de prensa que sugieren que se podría alcanzar un acuerdo antes de Navidad. Continuando con el escenario político, Michael Flynn se declaró culpable de mentirle al FBI sobre sus contactos con funcionarios rusos. Sin embargo, todavía no está claro si esto afectará o no a la administración de Trump. En cuanto al dólar, colapsó el viernes después de que surgió la historia de Flynn, pero rápidamente se recuperó para recuperar todas sus pérdidas producidas durante la mañana europea del lunes. De cara al futuro, se espera un periodo agitado en la divisa de reserva mundial, con noticias positivas desde el frente fiscal que probablemente limitarán las pérdidas derivadas de la incertidumbre política. Mientras tanto, el informe de empleo de esta semana, incluyendo las Nóminas No Agrícolas, combinado con la reunión del FOMC la próxima semana, probablemente ocasionarán aún más volatilidad que mantendrá muy ocupados a los operadores de USD.
El par USD/JPY cayó debido a las noticias de Flynn, rompiendo dos niveles de soporte en fila, antes de rebotar al alza en los minutos siguientes. El par abrió con una gran brecha positiva esta semana, recuperando todas sus pérdidas relacionadas con Flynn y continuó subiendo. En el momento de redactar este informe, el precio parece encaminado a alcanzar la zona de 113.10, donde una posible ruptura podría preparar el terreno para más movimientos alcistas hasta la zona de 113.80. En el lado negativo, otra ruptura por debajo de 112.40 podría llevar el tipo de cambio una vez mas hasta el soporte de 111.70. En cuanto al panorama general para este mercado, si analizamos el gráfico diario, vemos que el USD/JPY ha presentado un movimiento lateral desde enero, oscilando entre la zona de soporte en 108.70 y la zona de resistencia en 114.30. Esto mantiene la perspectiva de largo plazo del mercado lateral, pero teniendo en cuenta que la última caída en el par comenzó después de que alcanzó el límite superior de ese rango, esto aumenta las posibilidades de que el precio caída y vuelva a probar el límite inferior en algún momento en el futuro previsible.

Calendario económico para el 4 de diciembre
Desde el Reino Unido, tendremos los datos del PMI de construcción Markit. Se espera que el índice suba de 50.8 a 51.0, lo que podría respaldar un poco al GBP, al menos en las noticias.
En cuanto a los oradores importantes, la primera ministra británica, Theresa May, se reunirá con el presidente de la Comisión de la UE, Jean Claude Junker, para discutir más detalles sobre el acuerdo Brexit. Tras los informes no oficiales de los medios de comunicación que indican que las dos partes llegaron a un acuerdo sobre el proyecto de ley del acuerdo, una confirmación oficial dada a conocer el día de hoy podría extender cualquier aumento en el GBP contra las otras divisas producido por un resultado positivo en el PMI de construcción.
Calendario económico para el resto de la semana
En lo que respecta al resto de la semana, el martes, el RBA anunciará su decisión sobre las tasas de interés, tal como lo hemos discutido anteriormente. También tendremos el PMI de servicios Markit de Reino Unido y el PMI no manufacturero ISM de Estados Unidos, ambos para noviembre.
El miércoles, el BoC también tomará una decisión sobre las tasas de interés. Así mismo, tendremos el PIB de Australia para el tercer trimestre y el informe de empleo ADP de Estados Unidos.
El jueves no tenemos eventos importantes en el calendario económico.
El viernes, se publicará el siempre importante y seguido informe de nóminas no agrícolas para el mes de noviembre, el cual siempre mueve los mercados, aunque sea temporalmente. El pronóstico es que habrá un aumento de 200 mil puestos, el cual a pesar de que no es precisamente espectacular, si se cumple seguirá en línea con la mejora sistemática en el sector laboral de la economía estadounidense que vemos desde hace tiempo.