Las 7 mejores estrategias de Trading de criptomonedas para Bitcoin y Altcoins
Las criptomonedas se promocionan como la próxima gran inversión desde las acciones de Apple o Amazon, Bitcoin definitivamente sigue destacando como la más importante, la que lidera este mercado naciente. Actualmente hay más de 1,200 criptomonedas. Las opciones son abrumadoras, lo que hace que sea mucho más difícil para los inversores descubrir cual de estos activos digitales les permitirá obtener grandes ganancias.
Dos de las preguntas más populares en Internet, con respecto a las criptomonedas son “¿Cuál es la mejor criptomoneda en que invertir?” Y “¿Cuáles son las mejores estrategias de trading para invertir con divisas digitales?”
Por eso, en este artículo vamos a explicar las mejores estrategias de trading e inversión que podemos usar para aumentar de forma efectiva nuestras cuentas de criptomonedas.
En la mayoría de los casos, las estrategias son las mismas que se utilizan para especular con Forex, acciones, Futuros y otros mercados financieros tradicionales. Al final, las metodologías de inversión y especulación más simples, antiguas y probadas son las que funcionan mejor. Los sistemas de seguimiento de tendencia, los sistemas de ruptura y otros similares que se han usado durante años y que han demostrado su valor, también se pueden usar exitosamente para operar con criptomonedas. En este sentido, no vamos a explicar nada nuevo, solo estrategias de trading que realmente funcionan.
Estrategia de “Comprar y sostener” – Acumulación de criptomonedas al precio más bajo
Al encontrar un buen proyecto en que invertir, es una buena idea para el inversor comprar una criptomoneda que tenga buenos fundamentos y acumularla durante su precio más bajo a medida que disminuye su valor. Es una práctica común que los traders e inversores retiren parte, si no la totalidad, de su inversión, lo que esencialmente hace bajar el precio.
Si este es un proyecto en el que realmente cree, permanezca en él y conserve su inversión durante los malos tiempos a la espera de que las cosas mejoren. Un consejo inteligente es comprar una moneda que ya haya experimentado su primera caída, ya que a veces esto hará que el precio baje a un nivel aún más bajo que el precio inicial de la ICO.
Las razones comunes para la caída de una criptomoneda, una vez que la moneda llega a los exchanges, generalmente pueden vincularse de nuevo a los inversores en la preventa, junto con el equipo inicial y los desarrolladores, que normalmente reciben las criptomonedas de forma gratuita. Tenga cuidado y sea cauteloso con las monedas que muestren una venta exagerada, como si las estuvieran botando.
Como sea, la inversión en la criptomoneda adecuada puede ser muy rentable. Por ejemplo, tenemos Binance Coin (BNB), la criptomoneda desarrollada por el exchange Binance. Durante su ICO, el valor de BNB era de alrededor de $0.11, mientras que en la actualidad (junio del 2019), su valor ha superado los $33.00. Claramente, los inversores iniciales de BNB han tenido un rendimiento sobre la inversión excepcional.
Por supuesto que no todas las criptomonedas ofrecen un rendimiento tan alto. Muchas no valen gran cosa y son solo un esquema para obtener dinero rápido. Por eso, el inversor debe investigar con cuidado qué proyectos valen la pena y pueden ser rentables.
Estrategias de rompimientos para operar con criptomonedas
Este tipo de estrategias puede limitar el riesgo del trader y proporcionar altos beneficios si se aplica correctamente. Es utilizado ampliamente por operadores en múltiples mercados, además de las criptomonedas, que negocian activamente y que buscan entrar al mercado en las etapas iniciales de una tendencia. Las estrategias de rupturas son bastante simples en su concepto y pueden ser usadas tanto por operadores principiantes como experimentados.
Al operar con estas metodologías, básicamente el operador busca puntos de entrada precisos en donde el precio está a punto de realizar fuertes movimientos de ruptura, como zonas de soporte y resistencia o líneas de tendencia que están a punto de ser atravesadas en una nueva dirección. En el caso de las criptomonedas, se espera a que el precio de la divisa digital rompa al alza una resistencia importante (techo) para abrir una posición de compra o rompa a la baja un soporte importante (base) para abrir una posición de venta.
La mejor apuesta del operador es buscar una clara ruptura por encima de la resistencia, y luego esperar que el precio retroceda hasta la resistencia, que ahora se ha convertido en un nuevo soporte en donde se espera que rebote al alza. Tan pronto como el precio se encuentra cerca de la nueva zona de soporte, la volatilidad en el mercado tiende a aumentar, lo que significa que los precios generalmente seguirán la dirección de ruptura.
Estos tipos de rupturas son importantes porque establecen un nuevo punto de partida para la volatilidad futura, lo que aumenta sustancialmente la acción del precio. Los patrones de precios como el doble alto, el triple alto, el hombro-cabeza-hombro, las banderas y los triángulos son algunas de las formaciones de precios más importantes que debemos buscar en los gráficos al operar con rompimientos del mercado.
No obstante, debe tenerse en cuenta que las estrategias de rompimiento también tienen sus desventajas. Los rompimientos falsos de niveles de precios importantes también son comunes, más de lo que se cree. No es raro que el mercado muestre rompimientos del precio que parecen prometedores, en los cuáles el precio termina invirtiendo su dirección y moviéndose en la dirección contraria del rompimiento. Para evitar la señales falsas, los mejores sistemas de este tipo incorporan filtros que permiten detectar las rupturas de precios con mayores posibilidades de éxito. Por ejemplo, los rompimientos que se producen con un alto volumen de negociación usualmente son los que más se extienden y producen las operaciones más rentables
Pueden acceder a una lista de sistemas de ruptura del precio en el siguiente artículo: Sistemas de rompimientos del precio
Estrategias de seguimiento de tendencia para criptomonedas
Todos los mercados se mueven en tendencias alcistas y bajistas al menos el 30% del tiempo y las criptomonedas no son la excepción. Por eso las estrategias de seguimiento de tendencia han demostrado su efectividad a través del tiempo. Pueden ser altamente rentables, sobre todo cuando el operador logran entrar en una buena tendencia de largo plazo. Las tendencias en los mercados pueden durar días, semanas, meses e incluso años, de ahí que las operaciones de seguimiento de tendencia pueden ser las más rentables.
En el siguiente artículo pueden encontrar más información sobre este tema: ¿Qué es el trading de seguimiento de tendencias?
En este tipo de estrategias usualmente el operador trata de ingresar en tendencias bien definidas e identificadas, usualmente cuando el precio realiza retrocesos que le brindan la posibilidad de entrar a los mejores precios de compra o venta, en vez de entrar cerca de los máximos o mínimos del mercado, niveles peligrosos ya que el precio puede sufrir fuertes retrocesos en estos. Esta simple práctica puede aumentar significativamente la rentabilidad de estas estrategias.
Existen muchos sistemas de trading de seguimiento de tendencias que se usan para operar en mercados como el Forex con bastante éxito, y que también se pueden usar en las criptomonedas. Por ejemplo, tenemos los sistemas basados en medias móviles (tal como los sistemas de cruces de medias móviles) o los sistemas que usan otros indicadores de tendencias como el SAR Parabólico o las Bandas de Bollinger entre otros.
Sin embargo, debe tenerse en cuenta que los mercados de criptomonedas son bastante volátiles y experimentan fuertes oscilaciones alcistas y bajistas. Por eso, puede ser difícil encontrar el momento justo para entrar al mercado. Los movimientos correctivos pueden ser bastante fuertes y hacer creer al inversor que se tratan de cambios de tendencia completos, cuando en realidad solo son fuertes correcciones del mercado.
Además, debe tenerse en cuenta que los sistemas de seguimiento de tendencia pueden producir múltiples señales falsas, sobre todo cuando el mercado comienza a moverse en rangos de precios. Como ya dijimos, el mercado se mueve en tendencias alcistas o bajistas bien definidas solamente alrededor del 30% del tiempo, es decir que el resto del tiempo se mueve de forma lateral. Por eso, el operador debe tener la paciencia y la actitud mental necesaria para tolerar varias operaciones perdedoras hasta que llega la operación que le permita entrar en una tendencia fuerte y obtener los grandes beneficios que esta ofrece y que compensa sus pérdidas anteriores.
Para disminuir el número de señales falsas y por lo tanto las posibles pérdidas, los mejores sistemas de trading de este tipo incorporan filtros cuya finalidad es asegurar que entramos solo en las tendencias más fuertes. Por ejemplo, el indicador ADX, que mide la fuerza de la tendencia, usualmente se usa como filtro en sistemas de seguimiento de tendencias.
A pesar de esto, cuando se aplican con buenas prácticas de gestión de riesgo y gestión monetaria, estas estrategias pueden ser muy rentables si se utilizan correctamente al operar con criptomonedas.
La estrategia de “promediado de costo en dólares”
Esta es una estrategia que no toma mucho tiempo ni conocimiento para su implementación. La estrategia de promediado en dólares consiste en comprar una cantidad fija de criptomoneda en ciertos intervalos, mientras que la acción del precio se mueve hacia arriba o hacia abajo.
En este esquema de inversión, todas las compras se realizan dentro de intervalos establecidos (generalmente de meses), de tal forma que estas compras se pueden promediar a un precio promedio. Por lo general, este precio termina siendo un punto de precio mucho más alto o más bajo que el obtenido si se hubiera hecho la compra en una suma global en un solo intervalo de tiempo.
Por ejemplo, supongamos que una persona planea invertir $2000 en Bitcoin, sin embargo, no desea realizar la inversión de una sola vez. En su lugar, gastará $500 el primer día de cada mes durante los próximos 4 meses. Estas compras se realizarían de la siguiente forma:
- Mes 1 – el precio de Bitcoin es de $9000. Usted invierte $500 en BTC.
- Mes 2– el precio de Bitcoin es de $7000. Usted invierte $500 en BTC.
- Mes 3 – el precio de Bitcoin es de $8500. Usted invierte $500 en BTC.
- Mes 4 – el precio de Bitcoin es de $10000. Usted invierte $500 en BTC.
Su gasto total es de $2000 al precio promedio de $8,625
Como se puede ver, el inversor pudo comprar Bitcoin a un precio mucho más bajo del que habría tenido que pagar si hubiera realizado la compra de la cantidad total de BTC en el primer mes.
Ahora, el inversor debe analizar de forma constante la evolución del precio, revisando los gráficos para efectuar un análisis técnico adecuado, a fin de garantizar que tenga la mejor oportunidad de promediar el precio de una criptomoneda que se espera que comience a subir y alcance nuevos niveles máximos.
Para esto, es importante verificar el historial del precio de al menos 3-6 meses para asegurarse de que la criptomoneda se haya recuperado anteriormente, en varias ocasiones diferentes. Les recomiendo que haga esto con una criptomoneda que tenga un periodo de existencia más extenso (BTC, ETH, NEO, OMG, LTC, por nombrar algunas).
Lo que se debe evitar es aplicar el método de inversión de promediado de costo en dólares en una moneda que está en caída libre y que no tiene un historial de recuperación del precio en donde haya alcanzado y superado máximos anteriores. Por favor tomen nota de esto.
La estrategia de la cartera equilibrada
Este es el tipo de estrategia de inversión ideal para los inversores que desean equilibrio en sus portafolios. Una estrategia de cartera equilibrada incluye la compra de varias monedas criptográficas en los mercados de criptomonedas con el fin de tener una cartera balanceada.
Por ejemplo, digamos que una persona invierte en:
- Stellar lumens
- Litecoin
- Bitcoin
- Monero
- Riple
Supongamos que tiene un presupuesto de $10000. Por lo tanto, debería invertir $2000 en cada moneda distribuyendo su inversión equitativamente. De esta manera el inversor está distribuyendo el riesgo en todos los ámbitos.
Esta es una buena manera de probar diferentes criptomonedas, sobre todo cuando el inversor no está seguro de cuáles serán rentables y cuáles no. De esta forma, descubrirá rápidamente qué monedas tienen las mejores posibilidades de éxito. A partir de allí, es posible que desee invertir solo en una o dos criptomonedas que le hayan dado la mayor parte de las ganancias.
El único inconveniente de esta estrategia es que, por ejemplo, si una de las monedas produce una ganancia del 10%, mientras que otras producen una pérdida del 5% cada una, el inversor llegará a quedarse sin ganancias, sin embargo, este rara vez es el caso. Por supuesto, esto también puede funcionar a la inversa y lo contrario también podría suceder, así que de nuevo, esencialmente, el inversor está distribuyendo su riesgo en varias criptomonedas con esta estrategia.
Consejo: asegúrese de que cada moneda en la que invierta presente distintas utilidades. Por ejemplo: una moneda de privacidad, una moneda de seguridad, una moneda de capital, etc.
La estrategia de la cartera desequilibrada
Esta estrategia de inversión consiste simplemente en seleccionar una serie de criptomonedas y designar un porcentaje de inversión determinado para invertir en cada criptomoneda, únicamente en función de cómo considera el inversor que se desempeñará cada activo digital. Por lo tanto, asignará los porcentajes más altos a las criptomonedas que considera que tendrán el mejor rendimiento.
Por ejemplo, si Litecoin ha demostrado la mayor rentabilidad, entonces esa es la divisa digital en la que más invertirá.
Supongamos entonces que tiene la siguiente cartera de inversión desbalanceada:
- Litecoin – 60% de la cartera de inversión.
- Ripple – 10% de la cartera de inversión.
- Dash – 15% de la cartera de inversión.
- Ethereum – 15% de la cartera de inversión.
Los porcentajes de inversión predeterminados son los que usará el inversor en cada compra posterior de criptomonedas.
Esta metodología de inversión es más adecuada para aquellos inversores que han realizado una extensa investigación sobre cada moneda. Se pueden cambiar los porcentajes de inversión en cada moneda, pero es importante asegurarse de tener una razón justificada antes de hacerlo.
El principal inconveniente de esta estrategia consiste en ser capaz de predecir los porcentajes de inversión de manera incorrecta y perder las mejores ganancias o incurrir en pérdidas elevadas por comprar las criptomonedas inadecuadas.
Invertir los beneficios en otras criptomonedas
Así que ha obtenido un beneficio constante con las estrategias mencionadas anteriormente y ha tenido éxito en la construcción de una cartera de criptomonedas llena de ganancias producidas en este mercado. Ahora es el momento de seleccionar otras monedas potenciales que muestran un potencial enorme.
Para esto, se recomienda tomar la mitad de las ganancias que ha obtenido con cada moneda en que ha invertido y comenzar a invertir estos beneficios en otras monedas que presentan alto potencial de beneficios. Esto le permitirá aprovechar su inversión en criptomonedas con el fin de producir más ganancias sobre su retorno y crear una cartera bien diversificada. Para esto, puede buscar los períodos en que sus ganancias sean parabólicas (debido a fuertes picos en el precio). Esto generalmente implica que el precio es insostenible y por lo tanto es un buen momento para retirar dinero y reinvertir en otra criptomoneda antes de que baje el precio.
Recuerde, cuando comienza por primera vez, es una buena idea no invertir en demasiadas criptomonedas al mismo tiempo. Debe ser capaz de mantener una mano firme sobre el pulso de sus monedas para obtener el mejor potencial de crecimiento.
Por lo tanto, ¿Qué estrategia debemos utilizar?
Con todas las estrategias que hemos cubierto anteriormente, es importante que el operador elija una y se apegue a ella. Más tarde, puede probar otras estrategias más adelante, una vez que tenga un poco más de experiencia. Toda tu estrategia debe cambiar y crecer con el tiempo.
Si tiene alguna pregunta sobre inversión en criptomonedas, déjalas en la sección de comentarios a continuación.
¿Dónde podemos invertir en criptomonedas?
En la actualidad hay muchos brokers online e intercambios que permiten invertir directamente en criptomonedas y sus derivados (futuros, CFD y opciones). Para comprar directamente Bitcoin y otras criptomonedas la mejor opción son los intercambios, sin embargo dado que el sector tiene poca regulación en la actualidad, muchas de estas compañías carecen de los estándares de calidad y seguridad que ofrecen los brokers de Forex o de acciones por ejemplo.
En la siguiente tabla mostramos una lista de intercambios de criptomonedas recomendados, algunos de los cuáles están instalados en países con sectores financieros desarrollados, como Estados Unidos:
Cantidad de criptomonedas: 45 | -Intercambio de Estados Unidos -Ofrece múltiples criptomonedas y monedas fiat -Ofrece alto nivel de seguridad. -Servicio de staking de criptomonedas com Cardano | Visitar Intercambio b > | |
Cantidad de criptomonedas: Más de 500 | -Mayor intercambio de criptomonedas -Ofrece múltiples criptomonedas y monedas fiat -Ofrece derivados como futuros y opciones -Cuenta con plataforma DEX y peer-to-peer -Servicio de staking de criptomonedas com Cardano | Visitar Intercambio b > | |
Cantidad de criptomonedas: Más de 140 | -Es un intercambio altamente seguro -Tiene una interfaz simple y fácil de usar -Ofrece una amplia selección de cripto activos -Excelentes límites y liquidez | Visitar Intercambio b > | |
Cantidad de criptomonedas: 40 | -Cuenta con una interfaz y plataforma modernas y simples -Múltiples opciones para la compra de criptomonedas con fiat -También ofrece CFD de criptomonedas apalancados | Visitar Intercambio b > |
Pero si su interés es únicamente especular con las oscilaciones del precio de estos activos sin comprarlos en sus respectivos mercados ni guardarlos por periodos de tiempo extensos, lo mejor es que operen con derivados de criptomonedas, como los CFD, que permiten realizar operaciones especulativas y apalancadas con criptomonedas sin tener que comprarlas ni venderlas directamente en el mercado.
Pueden acceder a una lista de brokers que ofrecen CFD de criptomonedas en: Lista de brokers de criptomonedas
Inversión en ICO
Ahora hablaremos de las ICOs (Ofertas iniciales de monedas).
¿Por qué invertir en una ICO es un movimiento inteligente? La mayoría de las criptomonedas más importantes han comenzado con una ICO. Por ejemplo, tenemos los casos de Ethereum y Binance Coin. Cuando invertimos en una ICO prometedora, estamos comprando criptomonedas con un alto potencial al mejor precio posible.
¿Qué significa esto para el inversor? Puede comprar una moneda mucho más barata que cuando se lanza al público en general y, por lo tanto, el potencial de generar una gran ganancia puede ser bastante importante. Estamos hablando del 300% al 2500% de rentabilidad. Sin embargo, la mayoría de las criptomonedas no tienen este potencial. Investigue a profundidad los proyectos de su interés antes de invertir. A continuación se muestran algunos puntos a tener en cuenta antes de invertir.
- Eche un vistazo a algunos de los nuevos ICO que se realizarán próximamente para una buena selección y analice cuidadosamente cada uno.
- ¿Cuál es la utilidad detrás de la moneda, tendrá una gran oferta y demanda?
- ¿Quién es el equipo detrás del proyecto? ¿Han trabajado en otros proyectos de criptomonedas ¿Cual es la misión de todo el proyecto?
- ¿Tiene una comunidad de miembros optimistas en continua expansión (consulte los foros)?
- Debe haber un marco legal entre los desarrolladores y los contribuyentes. Los términos y condiciones establecidos para el ICO deben ser claros.
- Los fondos de la ICO deben mantenerse en una billetera de depósito de garantía aparte que no sea controlada por los desarrolladores, para mayor seguridad. Una de las claves privadas debe ser mantenida por una parte externa neutral para garantizar que toda la distribución sea justa.
- Es importante invertir en varias ICO diferentes, ya que no se recomienda colocar todo nuestro capital de inversión en una ICO y poner todos los “huevos en una canasta”. Si no ve un pico inicial en el valor de la moneda, en el momento del lanzamiento inicial, espere hasta que vea al menos un 50% -100% de rendimiento antes de vender.
+ Info en Estrategias cripto