Formación de cuña ascendente en GBP/USD espera por un catalizador

0
272
Gráfico diario del par GBP/USD con medias móviles y patrón de cuña ascendente

En las últimas semanas, ha habido una feroz lucha de poder entre la libra esterlina y el dólar estadounidense. De hecho, el par de divisas GBP/USD sigue atrapado en un rango, a la espera de una nueva chispa fundamental que incline la balanza en una dirección.

Esta semana una avalancha de datos del Reino Unido podría sacudir la libra esterlina. Por el momento se está desarrollando un patrón de cuña ascendente en el mercado del par GBP/USD que está a la espera de un catalizador que ocasione una ruptura.A pesar de este período de consolidación, los compradores del GBP/USD persisten en su influencia sobre el mercado, ya que los precios respetan un canal ascendente en los gráficos semanales.

Gráfico diario del par GBP/USD con medias móviles y patrón de cuña ascendente

Gráfico diario del par GBP/USD con medias móviles y patrón de cuña ascendente

Sin embargo, el marco de tiempo diario presenta una imagen diferente con un patrón de cuña ascendente en juego. Un gran movimiento podría estar gestándose para el GBP/USD y aquí hay 3 razones por las cuales pensamos esto:

Publicación de datos económicos del Reino Unido

La publicación de datos económicos a mediados de mes, que incluye cifras de empleo, inflación y ventas minoristas, podría proporcionar una nueva visión de las perspectivas para las tasas de interés del Banco de Inglaterra en 2024.

El martes, todas las miradas estarán puestas en el informe de empleo del Reino Unido, que se espera que muestre que la tasa de desempleo aumentó al 3.4% en noviembre, su primer incremento en cinco meses. El miércoles se publican los datos del IPC de diciembre, con previsiones de que la tasa sea del 3.8% interanual, bajando desde el 3.9% en noviembre. El IPC que excluye precios volátiles de alimentos y energía, también se espera que disminuya al 4.9%, desde el 5.1 mes anterior. Mientras tanto, el viernes se publicará el informe de ventas minoristas de diciembre en el Reino Unido, que se proyecta que se contraerá un 0.5% mensual en diciembre, desde el 1.3% en noviembre.

Actualmente los inversores ven una probabilidad del 33un recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos por parte del Banco de Inglaterra para marzo de 2024.

La libra esterlina podría recibir un impulso si los datos generales son más fuertes de lo esperado y las cifras de inflación elevada retrasan las posibilidades de un recorte de tasas en el Reino Unido.

En caso de que los datos generales decepcionen al mercado y la inflación caiga nuevamente en diciembre, esto podría hacer que la libra caiga y las esperanzas de recorte de tasas aumenten.

Volatilidad del dólar

La volatilidad del dólar podría ser la protagonista de la semana gracias a los datos económicos de alto nivel de Estados Unidos.
Gran parte de la atención se centrará en los datos de ventas minoristas y el sentimiento del consumidor, entre otros informes clave. Esto se complementará con discursos de varios funcionarios de la Reserva Federal que podrían influir en la especulación sobre recortes de tasas de interés de la Fed en 2024.

Cabe destacar que los mercados ven una probabilidad del 75un recorte de 25 puntos básicos por parte de la Fed para marzo de 2024.

Es probable que el dólar se aprecie si los datos económicos de Estados Unidos muestran solidez y los funcionarios de la Fed hacen comentarios “hawkish” que respalden al dólar. Tal desarrollo podría arrastrar al GBP/USD a la baja. Si el dólar termina debilitándose debido a datos económicos negativos y comentarios cautelosos de la Fed, esto podría impulsar al GBP/USD al alza.

Información del análisis técnico

Después de moverse al alza dentro de un rango de 200 pips desde mediados de diciembre, el par GBP/USD podría estar preparándose para un importante despegue.

Aunque los precios todavía se negocian por encima de las SMA de 50, 100 y 200 días, mientras que el MACD está por encima de cero, será prudente prestar atención al patrón técnico de cuña ascendente.

Una ruptura sólida y un cierre diario por encima de 1.2800 podrían dar inicio a un movimiento alcista hacia 1.2890 y 1.2950, niveles no vistos desde finales de julio de 2023. Si los precios caen por debajo de 1.2670, esto podría llevar a un movimiento bajista hasta 1.2600, donde reside la SMA de 50 días. Por debajo de este punto, el próximo nivel significativo se encuentra en 1.2540, en la SMA de 200 días.


 

Raul Canessa

Leave a reply