¿Qué es el Prop Trading? – ¿Como Funciona?

0
193
¿Qué es el prop trading?

¿Qué es el prop trading?

En el mundo de las finanzas y el trading, el proprietary trading (o trading propio) ha ganado cada vez más popularidad. Este enfoque único permite a los traders utilizar el capital de una firma, lo que les brinda acceso a mayores recursos financieros y potencial de ganancias. Pero ¿qué es exactamente el prop trading y cómo funciona? 

En este artículo, exploraremos los fundamentos del trading propio, analizaremos sus ventajas y riesgos, y describiremos cómo los traders pueden comenzar.

El prop trading se refiere a cuando una firma, en lugar de traders individuales, invierte su propio capital en los mercados financieros. A diferencia del trading realizado en nombre de clientes, las firmas de prop trading ejecutan operaciones para generar ganancias directas, generalmente a través de traders especializados que comparten las utilidades obtenidas. Este modelo se ha convertido en una opción atractiva para aquellos operadores que buscan escalar sus estrategias sin arriesgar su propio dinero.

¿En qué consiste el prop trading?

Los traders de prop trading utilizan el capital de la firma para comprar y vender instrumentos financieros (ya sean acciones, Forex, índices o materias primas), y, a cambio, tanto la firma como el trader comparten las ganancias. Si ganas, ambos se benefician. La empresa toma una parte y tú recibes un buen pago por tu desempeño.

Esto es lo que hace al proprietary trading tan especial. Los traders aportan su conocimiento del mercado y sus estrategias, mientras que la firma proporciona el capital y, en muchos casos, educación de alto nivel en trading.

Este modelo es un sueño hecho realidad para traders que obtienen resultados consistentes, pero no tienen suficiente capital para operar a mayor escala. Para la firma, también es un buen negocio: obtienen ganancias sin tener que ejecutar cada operación ellos mismos y diversifican su riesgo entre traders con diferentes estilos de trading.

Pero ¿cómo se compara el prop trading con el trading tradicional? En el trading tradicional, los bancos de inversión y otras instituciones financieras actúan como intermediarios. Operan con el dinero de sus clientes y suelen cobrar una comisión o tarifa.

El prop trading es diferente porque es el capital propio de la firma el que está en juego, por lo que estas empresas están totalmente comprometidas con los resultados. Por eso son selectivas al elegir a sus traders.

En otras palabras:

  • En el trading tradicional, la firma trabaja para el cliente.
  • En el prop trading, la firma es el cliente, y el éxito de las operaciones afecta directamente sus ganancias.

¿Cómo funciona esta forma de trading?

Imagina el proprietary trading como un esfuerzo colaborativo en el que la firma y el trader aportan sus fortalezas. Así funciona el proceso:

1. Proceso de calificación

Antes de operar con capital real, los traders suelen pasar por una fase de evaluación. Este proceso generalmente incluye:

  • Registro en una cuenta de evaluación/challenge: Normalmente una cuenta demo donde demuestran sus habilidades.
  • Cumplir objetivos de rendimiento: Deben alcanzar metas de ganancias mientras gestionan el riesgo.
  • Acceso al capital: Una vez superada la evaluación, comienzan a operar con el dinero de la firma.

Puede parecer exigente, pero este filtro garantiza que la firma trabaje con traders que saben manejar el mercado y controlar los riesgos.

2. Asignación de capital

Al unirse a una prop firm, el trader recibe acceso al capital de la empresa. El monto depende del tamaño de cuenta seleccionado durante la evaluación (generalmente desde 5,000 hasta 200,000).

Las firmas cobran una tarifa por la evaluación, pero algunas reembolsan ese costo en el primer pago si el trader tiene éxito.

3. Estrategias de trading

Con el capital asignado, los traders aplican distintas estrategias, como:

  • Scalping: Operaciones rápidas (minutos o segundos) para aprovechar movimientos pequeños.
  • Day Trading: Apertura y cierre de posiciones en el mismo día.
  • Swing Trading: Mantener operaciones por días o semanas para captar tendencias.
  • Trend Trading: Seguir la dirección del mercado mientras dure la tendencia.
  • Range Trading: Operar entre niveles de soporte y resistencia en mercados laterales.

Sin embargo, casi todas las prop firms serias restringen los métodos de alto riesgo, como:

  • Hedging (coberturas con posiciones opuestas en el mismo par).
  • News Trading (operar durante noticias económicas clave).
  • Martingala (doblar apuestas tras pérdidas).
  • Arbitraje de latencia (explotar retrasos entre brokers).
  • Grid Trading (órdenes sin stop-loss en intervalos fijos).
  • High-Frequency Trading (HFT) (operaciones ultrarápidas algorítmicas).
  • Copy Trading (copiar señales de otros traders sin análisis propio).

4. Reparto de ganancias

Cuando hay beneficios, se dividen entre el trader y la firma. Los splits más comunes son:

DivisiónTraderFirma
50/5050%50%
60/4060%40%
75/2575%25%

A medida que el trader demuestra consistencia, puede negociar splits más favorables. Ambas partes ganan cuando las operaciones son exitosas.

Principales Tipos de Firmas de Prop Trading

En general, existen dos tipos principales de firmas de prop trading, cada una con distintos niveles de independencia, estructura y apoyo. Analicemos ambas:

Firmas de Prop Trading Tradicionales

Las firmas tradicionales permiten a los traders operar con el capital de la empresa, pero estas suelen quedarse con la mayor parte de las ganancias, dejando solo un pequeño porcentaje al trader.

Presentan las siguientes características clave:

  • Requisitos exigentes: Suelen pedir título universitario y un proceso de selección riguroso y altamente competitivo.
  • Competencia feroz: Solo los traders más calificados logran ingresar.
  • Oficina presencial: Los traders generalmente deben operar desde las instalaciones de la firma.
  • Ventaja: Ofrecen capacitación integral y apoyo continuo.

Este modelo no es viable para la mayoría de los traders debido a las altas barreras de entrada.

Firmas de Prop Trading Modernas

Las firmas modernas también proporcionan capital, pero aquí los traders se quedan con la mayor parte de las ganancias. Ofrecen mucha más flexibilidad y autonomía.

En cuanto a sus características más importantes podemos destacar las siguientes:

  • Mayor porcentaje de ganancias: El trader recibe un split más favorable (ej. 70/30, 80/20 o incluso 90/10).
  • Flexibilidad total: Puedes operar desde cualquier lugar del mundo, sin necesidad de ir a una oficina.
  • Acceso democrático: No requieren títulos ni entrevistas complejas; basta pasar un evaluation challenge (prueba de evaluación con costo).
  • Capital inicial alto: Algunas firmas ofrecen hasta $200,000 en capital y reembolsan el 100% de la tarifa del challenge en el primer pago.

Este tipo de firma es ideal para traders independientes que buscan libertad, mejores condiciones y oportunidades de escalar rápidamente.

Mientras las firmas tradicionales son más restrictivas y elitistas, las más modernas democratizan el acceso al prop trading, permitiendo a cualquier trader talentoso crecer sin barreras innecesarias.

En el resto del artículo, nos enfocaremos en las firmas modernas, la opción preferida por la mayoría de los traders hoy en día.

¿Cómo Convertirse en un Trader de Prop Trading?

Como hemos visto, convertirse en prop trader no es tan simple como registrarse y empezar a operar con el dinero de otros. La mayoría de las firmas necesitan asegurarse de que tienes las habilidades y mentalidad necesarias, y para eso existe un proceso de selección.

Proceso de Calificación

Todo comienza con una fase de evaluación, donde operarás en cuentas simuladas para que la firma analice tu desempeño sin arriesgar capital real. Usualmente estas firmas ofrecen un enfoque sencillo, con un desafío de uno o dos pasos, donde el trader debe demostrar que puede:

  • Generar ganancias consistentes.
  • Manejar las fluctuaciones del mercado.

Una vez aprobado, accederás a una cuenta real y podrás quedarte con hasta el 90% de las ganancias. ¡Nada mal!

Pasos para Convertirse en Prop Trader

  1. Investigar firmas confiables – Busca empresas con splits de ganancias justos y condiciones transparentes.
  2. Entrar a un programa de evaluación – Opera en una cuenta demo y cumple los requisitos de desempeño.
  3. Superar los objetivos – Alcanza las metas de ganancias respetando los límites de riesgo.
  4. Obtener financiamiento – ¡Accede al capital real de la firma y empieza a operar!

En cuanto a las habilidades que debes tener como trader, además de análisis técnico y gestión de riesgo, necesitarás:

  • Manejo del estrés – Los mercados pueden ser volátiles.
  • Toma de decisiones rápida – Reaccionar a tiempo es clave.
  • Mentalidad disciplinada – Evitar emociones que arruinen tu estrategia.

El prop trading puede ser intenso, pero si piensas con claridad, tendrás ventaja.

A la hora de seleccionar una firma de prop trading adecuada, recomendamos que busques una que ofrezca lo siguiente:

  • Tiempo ilimitado para pasar el challenge.
  • Split de ganancias transparente (hasta 90% para ti).
  • Comunidad de traders activa para aprender y crecer. Esto es importante. El aprendizaje continuo es fundamental para ser rentable en cualquier forma de trading.

¡Es tu oportunidad de entrar al mundo del prop trading con ventaja!

Conclusiones

El proprietary trading te permite operar con capital ajeno, mejorar tus habilidades y generar ingresos. Pero no es fácil: requiere disciplina, gestión de riesgo y adaptabilidad. Si estás dispuesto a asumir el reto, da el salto con Top One Trader. ¡Podrías descubrir que esto es justo lo tuyo!


 

Raul Canessa

Leave a reply