Muchos se preguntan cual es la relación intermercados entre los índices de mercados como el S&P 500, NASDAQ y el Dow con el mercado de futuros. Por ejemplo, a mas de uno le gustaría saber si al echar un vistazo al mercado de futuros la noche anterior puede ser usado para determinar la apertura y cierre del mercado del día siguiente.
Para entender la respuesta que se dará a continuación, primero que todo necesita entender la definición basica de contratos de futuros.Un contrato de futuros es un contrato estandarizado para comprar o vender un commodity específico de calidad estandarizada en una fecha determinada en el futuro y a un precio de mercado determinado (el precio de los futuros). El precio es determinado por el equilibrio instantáneo entre las fuerzas de la demanda y la oferta entre las que compiten las ordenes de compra y venta en el intercambio en el momento de la compra o venta del contrato.La relación entre el precio futuro y el precio actual es real pero extremadamente fluida. Por ejemplo, un operador A puede analizar un commodity X y determinar que en el futuro su precio en el mercado será mayor al actual por lo cual decide entrar en una posición Long, es decir que decide comprar pensando que el precio de ese commodity X va a subir.
Por otro lado un operador B con base en otros criterios determina que el commodity X va a tener una caída futura en su precion en el mercado, por lo cual toma una posición Short, es decir que vende. Hacia donde se dirigiran la mayoría de los operadores es algo que depende de muchos factores, los cuales son tan numerosos que serán tratados posteriormente en otros artículos.
Ahora, el usar el precio futuro del commodity X como un indicador del precio de apertura o de cierre de un mercado específico en un día en específico puede resultar de ayuda si usted entiende los otros factores que afectan el precio de ese mercado que desea operar. La realidad es que el mercado de futuros es solo uno de los factores que se debe considerar.
Por ejemplo, si observa que el precio del maíz aumenta durante un periodo de 60 días, usted podría pensar que la tendencia del maíz podría seguir siendo alcista al día siguiente, por lo cual compra al día siguiente. No obstante, al medio día se da a conocer un reporte que anuncia que hay una sobre oferta de maíz en el mercado, lo cual logicamente ocasiona que el precio se desplome. En este caso no puede hacer nada, solo recordar un principio para todos los mercados financieros (índices, acciones, divisas), las cosas pueden cambiar y cuando lo hacen, pueden hacerlo con suma rapidez, dependiendo de lo que este sucediendo en ese momento.
En general, uno puede mirar el mercado de futuros la noche anterior y obtener una idea de lo que ocurrirá al día siguiente, pero es solo una idea, no la realidad. Es importante que utilice otros indicadores para tener una idea mas clara de la posible dirección del mercado.
Pueden encontrar más información sobre los contratos de Futuros en la siguiente guía:
-Características y tipos de contratos de Futuros