martes, septiembre 26, 2023
Técnicas de Trading
Broker de Forex regulado RoboForex
  • Educación
  • Estrategias
    • Lista de Estrategias de Trading
  • Brokers
    • Lista de Brokers de Forex
  • CFD
    • Guía de CFD
    • Brokers de CFD
  • Criptomonedas
    • Intercambios de Criptomonedas
  • Herramientas
    • Recursos Para Metatrader 4
    • Libros Gratuitos
Sin resultados
Ver Todos Los Resultados
Técnicas de Trading
Sin resultados
Ver Todos Los Resultados
Tecnicas de trading
Bono del broker RoboForex Bono del broker RoboForex
Home ANALISIS DEL MERCADO

Análisis del Mercado 15-07-2013

por Raul Canessa C.
en ANALISIS DEL MERCADO
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
0
0
COMPARTIDO
0
Visitas

RESUMEN SEMANAL DE MERCADOS FINANCIEROS

Esta semana nos enfocamos nuevamente en los datos de los precios al consumidor de Estados Unidos.

La inflación es un excelente indicador del estado de la economía, por eso siempre destacaremos su importancia. Lo normal en una economía en crecimiento es un poco de inflación pero siempre creciendo de manera controlada.

Este tipo de inflación no es una receta estricta, sabemos que algunas economías funcionan distinto.Sin embargo esta referencia nos sirve como punto de partida para empezar un análisis más profundo.

Con esto en mente, podemos entender el optimismo de la FED respecto a los datos de junio. Esta «sana» inflación es un anticipo de la recuperación económica. Por lo tanto estamos cada vez más cerca de los recortes en las compras de bonos que mencionamos en otras ocasiones.

Contenido que te puede interesar

decisiones de Tasa de Interes de la FED

Decisiones de tasas de interés de Fed y BoE esta semana en medio de guerra en Ucrania

mayo 2, 2022
Las sesiones en el mercado de divisas Forex

Las Mejores Horas para Operar en Forex

junio 12, 2023
caída bitcoin

¿Por qué Bitcoin cayó debajo de $30000?

junio 23, 2021
La paradoja del yen en el 2017

La paradoja del yen en el 2017

mayo 26, 2018

El mercado sigue con ansiedad el dato inflacionario porque permite anticipar el desarrollo de los acontecimientos. Recordemos que las compras de bonos inflaron artificialmente a las bolsas y cuando se deje de inyectar dinero al sistema podemos esperar grandes temblores en las mercados mundiales.

El resto de los datos económicos también acompañan a esta recuperación, o mejor dicho estabilización.

La Reserva Federal goza además con la ventaja de que los datos inflacionarios siguen bajo la meta de un 2 por ciento.

También hubo aumentos de los precios de vehículos nuevos, ropa y muebles. Esto aleja los temores de una deflación.

El presidente de la Fed, Ben Bernanke -que el mes pasado dijo que el banco central comenzaría a reducir las compras mensuales de 85.000 millones de dólares en bonos que realiza para mantener bajas las tasas de interés- considera que la inflación baja es temporal y prevé que los precios subirán

En otro informe, la Fed dijo que la producción en las fábricas, minas y empresas de servicios básicos del país subió un 0,3 por ciento en junio tras una lectura sin cambios en mayo.

LA INFLACIÓN: UN MAL NECESARIO

El mes pasado, los precios de la gasolina subieron un 6,3 por ciento tras permanecer planos en mayo. El aumento en el costo de la gasolina de junio fue el mayor desde febrero.

Los precios de los alimentos, en tanto, aumentaron un 0,2 por ciento luego de caer un 0,1 por ciento el mes previo.

Los costos generales de vivienda mantuvieron su alza sostenida. La renta equivalente de los dueños de inmuebles -responsable por cerca de un tercio del IPC subyacente- aumentó un 0,2 por ciento tras un avance similar en mayo.

El costo de los servicios de salud aumentó un 0,4 por ciento tras permanecer estable en mayo.
Los bajos costos médicos han sido una de las claves para la baja tasa inflacionaria.

Los precios del vestuario aumentaron un 0,9 por ciento, el mayor incremento desde agosto del 2011, después de subir un 0,2 por ciento en mayo.

Los costos de los vehículos nuevos crecieron un 0,3 por ciento tras permanecer sin cambios en mayo.

Todos estos datos nos indican que la economía parece acelerarse en todos los sectores. Esto respalda la teoría de la FED de una estabilización económica.

LA FED SE FLEXIBILIZA CON LAS COMPRAS DE BONOS

El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, dijo el miércoles que el banco central estadounidense aún prevé que la retirada gradual de su masivo programa de compras de bonos comience a fines de este año, pero dejó abierta la opción de cambiar el plan si se modifica el panorama de la economía.

Aunque se mantuvo fiel al calendario que mencionó por primera vez el mes pasado, indicando que la Fed suspendería la compra de bonos a mediados del 2014, cuando se proyecta que el desempleo se ubique en torno al 7 por ciento, Bernanke quiso dejar claro que nada está escrito en piedra.

«Nuestras compras de activos dependen de los desarrollos financieros y económicos, pero de ninguna manera están en un sendero definitivo», dijo en el discurso preparado para pronunciarlo ante la Comisión de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes.

Bajo el cronograma delineado por Bernanke el 19 de junio, los funcionarios de la Fed reducirían sus compras de bonos mensuales más adelante este año y las suspenderían a mediados del 2014, siempre que la recuperación económica se dé según lo esperado.

Bernanke dijo que el ritmo de compras de activos podría ser reducido «más rápidamente» si las condiciones económicas mejoran antes de lo esperado.

Por otra parte, el ritmo actual de compras de 85.000 millones de dólares mensuales «podría mantenerse por más tiempo» si empeora el panorama del mercado laboral o si la inflación no se acelera hacia la meta de la Fed de un 2 por ciento.

«De hecho, si es necesario, el Comité estaría preparado para emplear todas sus herramientas, incluyendo un incremento en el ritmo de compras por cierto tiempo para promover el retorno al máximo empleo en un contexto de estabilidad de precios», sostuvo el titular de la Fed.

Nos volveremos a encontrar la semana que viene con un nuevo resumen de mercados financieros, esta vez más enfocado en la situación de Europa y China. Buena semana de inversiones.

 


Etiquetas: ANALISIS DEL MERCADO
CompartirPin
Raul Canessa C.

Raul Canessa C.

Contenido Relacionado

Prima (precio) de las opciones binarias

Ratio Put/Call – Definición y Usos

septiembre 3, 2023
Oscilador de Aroon comparado con el indicador Aroon

Oscilador Aroon – Formula y Señales de Trading

julio 31, 2023
Guerra comercial entre Estados Unidos y China

La cautela de los mercados aflora con las tensiones EEUU-China ¿Cómo afrontarlas en el trading?

julio 31, 2023
Fuerza Absoluta de Divisas (ACS)

Indicador de Fuerza Absoluta de Divisas (ACS)

julio 21, 2023
Indice de Elder Ray para MT4

¿Qué es el índice de Elder Ray? – Definición y Propiedades

junio 15, 2023
Patrón rectángulo alcista

Guía de Trading del Patrón Rectángulo

mayo 19, 2023
Siguiente Artículo

Concurso de Trading VIP de HotForex

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín del sitio

Suscribete a Nuestro Newsletter

ANUNCIO PUBLICITARIO

Artículos Recientes

BlackBull Markets agrega plataforma TradingView

Blackbull Markets agrega la plataforma TradingView

septiembre 25, 2023
Beneficios de la regla de 3 en el análisis de múltiples marcos de tiempo

La regla del tres en el análisis de múltiples marcos temporales en Forex

septiembre 24, 2023
RSI Estocástico para Metatrader 4

RSI Estocástico para Metatrader 4 – Indicador Gratuito

septiembre 23, 2023
¿Que es el FUD en la inversión de criptomonedas?

¿Que es el FUD en la inversión de criptomonedas?

septiembre 22, 2023

Broker Recomendado

Eightcap - Broker de Forex ECN regulado
Técnicas de Trading

© 2023 Técnicas De Trading

Menú

  • Acerca del Sitio
  • Mapa del Sitio
  • Advertencia de riesgo
  • Política de Cookies

Seguinos

Sin resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Acerca del Sitio
  • Advertencia de riesgo
  • Análisis de los Mercados Financieros
  • Automatiza tu Estrategia de Trading con Nosotros
  • Brokers Online – Información Sobre Brokers de Forex
  • Concursos de Forex Traders – Prueba Tus Habilidades Como Trader
  • Contenido Reciente – Mira Los Últimos Artículos del Sitio
  • Criptomonedas – Todo sobre Bitcoin y Altcoins
  • Directorios de Brokers Online Para Traders
  • Educación Forex Para Traders
  • Educación sobre Trading y Los Mercados
  • El Trading Social- ¿En que consiste el Trading Social Forex?
  • Estrategias de Trading Forex Para Traders Novatos y Experimentados
  • Estrategias Forex Para Traders Principiantes
  • Forex Autotrading – Opciones de Trading Automatizado Para Forex
  • Foro – Comunidad de Técnicas de Trading
  • Guías y Tutoriales de Brokers de Forex
  • Herramientas Para Traders
  • Ingresa a nuestro Top10 de Telegram y Whatsapp
  • Las Mejores Ofertas de los Brokers de Forex/CFD
  • Libros de Trading Gratuitos
  • Los Mejores Libros de Trading Recomendados
  • Manual de Análisis Fundamental de los Mercados
  • Manual de Opciones Binarias
  • Manual de Trading Social Forex Para Principiantes
  • Manual del Mercado de Divisas Forex
  • Noticias Cripto
  • Noticias y Anuncios de Brokers de Forex
  • Opciones Binarias
  • Política de Cookies
  • Promociones y Bonos de los Brokers de Opciones Binarias 2022
  • Recursos Para Metatrader 4 – Indicadores, EA y Scrits
  • Reseñas de Brokers de Forex 2023 – Análisis de sus Servicios
  • Señales Forex Gratuitas – Ideas de Trading Diarias
  • Servicio de Desarrollo de Expert Advisors e Indicadores para MT4/MT5
  • Sistemas de Trading Ganadores Simples y Avanzados
  • Técnicas De Trading – Opera en los Mercados Financieros
  • Términos de uso de Técnicas de Trading
  • Webinarios y seminarios gratuitos de Forex, opciones binarias y del mercado en general
  • ¿Qué son los Brokers o Corredores? – Funciones del Broker Online
  • ¿Quieres aprender a operar Forex de cero?
  • Contribuye con el sitio
  • Chat sobre Forex – Comparte con otros traders
  • Formulario de contacto

© 2023 Técnicas De Trading