domingo, marzo 26, 2023
Técnicas de Trading
Concurso del broker RoboForex
  • Educación
    • Educación Forex
  • Estrategias
    • Nuevas Estrategias
  • Brokers
  • Criptomonedas
  • Herramientas
  • Opciones Binarias
Sin resultados
Ver Todos Los Resultados
Técnicas de Trading
Sin resultados
Ver Todos Los Resultados
Tecnicas de trading
Bono del broker RoboForex Bono del broker RoboForex
Home ANALISIS DEL MERCADO Analisis Tecnico

Los Canales de Precios

por Raul Canessa C.
en Analisis Tecnico, Forex
Tiempo de lectura: 8 minutos de lectura
0
0
COMPARTIDO
0
Visitas

Las líneas del canal

Los canales o líneas de canal, constituyen una herramienta muy útil en el análisis técnico de los mercados financieros una vez que son identificados por el operador, ya que constituyen patrones de precios bastante comunes que permiten determinar comportamientos específicos del mercado junto con oportunidades importantes que pueden generar ganancias importantes para el trader capaz de identificarlas en su debido momento. Estas oportunidades incluyen rompimientos del canal que por lo general originan movimientos del precio bastante fuertes en el sentido de la rotura. Dependiendo de la dirección del canal, podemos clasificarlos en tres tipos:
  1. Canal Alcista o ascendente.
  2. Canal Bajista o descendente.
  3. Canal Horizontal (también se le conoce como rectángulo).

Para visualizar los canales en los gráficos de precios se traza una línea paralela a la línea de tendencia, precisamente al otro lado de la gráfica. En el caso de un canal alcista (Figura 1), la línea del canal se dibuja paralela a la línea que pasa por los mínimos de la tendencia alcista (línea de tendencia) de tal modo que pase por los altos o máximos sucesivos. De la misma manera, con un canal bajista (Figura 2), la línea del canal se dibuja paralela a la línea que pasa por los máximos de la tendencia bajista (línea de tendencia) de tal modo que pase por los bajos o mínimos sucesivos.A todo el conjunto de la línea de tendencia y la línea del canal trazadas sobre la gráfica se les denomina como canal alcista o canal bajista, dependiendo de la dirección que tome el canal.

Un tipo especial de formación de canal, es el canal horizontal (Figura 3) el cual se forma cuando el mercado muestra indecisión y no presenta una tendencia alcista o bajista clara. En este caso, la acción del precio se desarrolla entre dos líneas horizontales y paralelas, que actúan como soportes y resistencia. Por lo general constituyen formaciones de continuación de la tendencia aunque pueden también puede originar cambios con respecto a la tendencia previa.

¿Cómo se traza la línea de un canal?

El dibujo de un canal en un gráfico es relativimante sencillo. Primero que todo hay que trazar la línea de tendencia. Con respecto a un movimiento de tendencia alcista, una vez que se ha dibujado la línea de tendencia, se dibuja otra línea paralela, generalmente punteada para diferenciarlas, la cual debe pasar por el primer máximo de la tendencia. En caso de que el movimiento alcista llegue a alcanzar la línea del canal sin atravesarla, podemos empezar a sospechar que estamos ante un posible canal alcista. La confirmación para el canal ascendente ocurriría en el momento en que se valide la línea de tendencia, es decir que el precio caiga, alcance esa línea y rebote sin lograr romperla.

Con respecto al canal bajista, el trazado es equivalente al del canal bajista. Primero se traza la línea de tendencia, posteriormente se dibuja una línea paralela punteada, la cual debe pasar por el primer mínimo de la tendencia. Si el movimiento a la baja llega a la línea del canal y no la puede atravesar, se puede sospechar que estamos ante un posible canal bajista. Finalmente, la confirmación para el canal bajista se da en el momento en que se valide la línea de tendencia, es decir que el precio suba, alcance esa línea y rebote sin lograr romperla.

En el caso del canal horizontal, el trazado es bastante sencillo. Simplemente se debe dibujar una línea horizontal que pase por los máximos del periodo, los cuáles lógicamente deben estar a la misma altura. Esta línea actúa como una resistencia para el precio. Seguidamente se traza una línea horizontal sobre los mínimos del periodo, los cuáles deben estar básicamente al mismo nivel. Esta línea actúa como un soporte para el precio.

A continuación vamos a recordar algunos puntos importantes sobre los canales que hay que tener en mente:

  • Las líneas de canal se dibujan siempre del lado opuesto de las líneas de tendencia del precio y siempre son paralelas a estas. Es decir, si la línea de tendencia está dibujada sobre los mínimos (máximos), la línea de canal se dibuja sobre los máximos (mínimos).
  • Hay que tener presente siempre que la principal herramienta de análisis es la línea de tendencia, mientras que la línea de canal, al ser una línea subordinada a la primera y a su interpretación, es más bien una herramienta de análisis secundario. Esto claro está no resta validez a los canales, solamente quiere decir que en estos el componente más importante es la línea de tendencia la cual debe ser trazada con cuidado, para que el canal refleje el comportamiento del mercado.
  • Con las línea de tendencia, no resulta necesario que a una tendencia se le pueda trazar una línea de canal para que pueda ser considerada una tendencia alcista o bajista, ya que esto lo hace por si misma la línea de tendencia. Con la línea de canal, en realidad se delimita una zona donde el precio rebota entre un límite y otro, siempre manteniendo un comportamiento general que puede ser al alza o a la baja. De hecho, solo a un porcentaje muy bajo de las tendencias en el mercado se les puede trazar una línea de canal.
  • Tanto el canal alcista como el canal bajista se forman en mercados en tendencia en los cuáles el precio se mueve en rangos ascendentes o descendentes claros, los cuáles indican un predominio (claro pero limitado) de las fuerzas de compra o de venta. Por el contrario, el canal horizontal se forma en mercados indecisos y sin una tendencia específica, los cuáles suelen producirse cuando las fuerzas de compra y venta están básicamente igualadas y los inversores están a la expectativa ante un acontecimiento importante sobre el cual aún no han decidido tomar una posición.

Uso de los canales

Como bien saben los operadores experimentados, la formación de canales que se puedan distinguir claramente en los gráficos de precios es un hecho poco común y puede ser considerado una circunstancia afortunada, por lo cual hay que tratar de sacar el mayor provecho posible. Cuando se tiene un canal alcista la línea de tendencia puede ser utilizada para producir señales de compra ya que es muy probable que el precio rebote y suba continuando con el impulso alcista. Así mismo,  la línea del canal puede ser usada para tomar utilidades (salir de posición) y/o para producir señales de venta, ya que es probable que el precio rebote y empiece a caer hasta que vuelva a estar en las cercanías de la línea de tendencia, en donde se vuelve a tener una nueva oportunidad de entrada al alza debido al siguiente impulso alcista.

Sin embargo, la señal de entrada producida en la línea del canal es de menor fiabilidad que la producida en la línea de tendencia (ya que es una señal para ir contra tendencia) por lo cual lo más recomendable es que sea confirmada por otros indicadores técnicos, sobre todo osciladores, esto con el fin de evitar entrar en posición de forma apresurada. Podría ocurrir por ejemplo, que en la línea del canal se produzca una rotura significativa y el precio continúe con fuerza (sería como el rompimiento de una resistencia o un soporte, y debemos recordar que estos niveles también pueden ser inclinados como en el caso de los canales alcistas y bajistas),  lo cual nos dejaría en mala posición si entramos al mercado suponiendo va a haber un rebote.

Si este rompimiento llega a ocurrir, podría tomarse como una señal de la fuerza de la tendencia ante lo cual tenemos dos opciones:

  • Si entramos al mercado en la línea de tendencia, y el precio rompe con fuerza la línea del canal, podemos permanecer en nuestras posiciones de compra ya que es bastante probable que el movimiento al alza continúe con bastante impetu.
  • Si conservamos nuestras posiciones después del rompimiento, podemos considerar, con cuidado claro está, realizar compras adicionales, lo cual debe ser realizado con cuidado. El precio efectivamente puede llegar a romper la línea del canal y al poco tiempo caer nuevamente y retroceder hasta la línea de tendencia. Si queremos añadir a nuestra posición lo mejor es confirmar la fuerza del movimiento mediante otros indicadores técnicos.

Lo expuesto anteriormente aplica de forma equivalente para los canales bajistas. La línea de tendencia puede ser usada para generar señales de venta bastante fiable mientras que la línea del canal puede servir como nivel para la toma de utilidades y también como medio para producir señales de compra para posiciones long de corta duración si hay confirmación por otros medios. De la misma forma, si hay rotura del canal podemos mantener abierta la posición e incluso podemos añadir más a la misma (abrir más posiciones de venta), claro está, usando otros indicadores técnicos como medio de confirmación ya que puede ser una operación arriesgada.

Una vez que ha sido confirmada la formación de un canal, si el movimiento de impulso alcista o bajista no llega a alcanzar el nivel de la la línea del canal, esto puede ser tomado como una señal de debilidad en la tendencia, lo que podría llevar al analista a pensar en un posible rompimiento de la línea de tendencia y a una reversión en la tendencia.

Los principios expuestos anteriormente, pueden aplicarse de la misma manera para el canal horizontal, tomando en cuenta que tanto la línea de soporte como de resistencia son horizontales. En estas formaciones, el rompimiento del canal por lo general se produce en el mismo sentido de la tendencia previa, ya que constituyen periodos de descanso del mercado en que este acumula fuerzas para continuar con la tendencia.

Un punto importante que el trader debe tener en consideración, es que los rompimientos de los canales, sin importar su tipo, pueden generar movimientos sumamente fuertes del precio en el sentido de la rotura, los cuáles pueden producir fuertes ganancias o pérdidas dependiendo del caso, por lo cual deben ser tratados con cuidado.

Ejemplos de formaciones de canal

A continuación se muestra un ejemplo de canal alcista, otro de canal bajista y por último otro de canal horizontal:
Canal alcista
Figura 1: Canal Alcista
Canal bajista
Figura 2: Canal Bajista
Formación del canal horizontal
Figura 3: Canal Horizontal

 

Ver mas formaciones chartistas

 

Contenido que te puede interesar

Libro Gratuito: Tutorial de Análisis Técnico Para Principiantes

Libro Gratuito: Tutorial de Análisis Técnico Para Principiantes

febrero 1, 2023
decisiones de Tasa de Interes de la FED

Decisiones de tasas de interés de Fed y BoE esta semana en medio de guerra en Ucrania

mayo 2, 2022
Las sesiones en el mercado de divisas Forex

Las Mejores Horas para Operar en Forex

febrero 7, 2023
caída bitcoin

¿Por qué Bitcoin cayó debajo de $30000?

junio 23, 2021
Volver al índice general

Etiquetas: ANALISIS DEL MERCADOanálisis gráficoanálisis técnicocanales
CompartirPin
Plugin Install : Subscribe Push Notification need OneSignal plugin to be installed.
Raul Canessa C.

Raul Canessa C.

Contenido Relacionado

Media Móvil Adaptativa de Kauffman (KAMA)

Media Móvil Adaptativa de Kauffman (KAMA)

marzo 16, 2023
Indicador ZigZag

Indicador ZigZag – Principales Características

marzo 20, 2023
Cuadrado de 9 de Gann

El Cuadrado de 9 de Gann: Cómo utilizarlo para predecir el futuro del mercado

enero 25, 2023
Libro Gratuito: Tutorial de Análisis Técnico Para Principiantes

Libro Gratuito: Tutorial de Análisis Técnico Para Principiantes

febrero 1, 2023
moving average

La Media Móvil LSMA (Mínimos Cuadrados)

diciembre 2, 2022
media movil simple

La Media Móvil Simple (SMA) – Definición y Características

mayo 2, 2022
Siguiente Artículo
diagrama de tendencias del mercado

Las Tendencias en el Mercado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín del sitio

Suscribete a Nuestro Newsletter

ANUNCIO PUBLICITARIO

Artículos Recientes

Mercado Forex Over The Counter

¿Porque el Forex es tan popular?

marzo 25, 2023
Directorio de exchanges de bitcoin

¿Porque es riesgoso dejar sus criptoactivos en un intercambio de criptomonedas?

marzo 20, 2023
Cuentas demo de RoboForex

Cuenta Demo de RoboForex – Tipos y Características

marzo 19, 2023
Indice Cripto de Miedo y Codicia

Índice de Miedo y Avaricia Cripto – Indicador de impulso de Bitcoin

marzo 16, 2023

Publicidad

Promoción del broker HF Markets
Técnicas de Trading

© 2023 Técnicas De Trading

Menú

  • Acerca del Sitio
  • Mapa del Sitio
  • Advertencia de riesgo
  • Política de Cookies

Seguinos

Sin resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Acerca del Sitio
  • Advertencia de riesgo
  • Análisis de los Mercados Financieros
  • Automatiza tu Estrategia de Trading con Nosotros
  • Brokers Online – Información Sobre Brokers de Forex y Otros Mercados
  • Concursos de Forex Traders
  • Contenido Reciente
  • Criptomonedas – Todo sobre Bitcoin y Altcoins
  • Desarrollo de Expert Advisors para MT4/MT5
  • Directorios de Brokers Online Para Traders
  • Educación sobre Trading y Los Mercados
  • El Trading Social- ¿En que consiste el Trading Social Forex?
  • Estrategias de Trading Forex Para Traders Novatos y Experimentados
  • Forex Autotrading – Opciones de Trading Automatizado Para Forex
  • Foro – Comunidad de Técnicas de Trading
  • Guía de Estrategias de Trading – Tipos, Ejemplos, Desarrollo y Evaluación
  • Guías y Tutoriales de Brokers de Forex
  • Herramientas Para Traders
  • Ingresa a nuestro Top10 de Telegram y Whatsapp
  • Las Mejores Ofertas de los Brokers de Forex/CFD
  • Libros de Trading Gratuitos
  • Los Mejores Libros de Trading Recomendados
  • Manual de Análisis Fundamental de los Mercados
  • Manual de Opciones Binarias
  • Manual de Trading Social Forex Para Principiantes
  • Manual del Mercado de Divisas Forex
  • Noticias Cripto
  • Noticias y Anuncios de Brokers de Forex
  • Opciones Binarias
  • Política de Cookies
  • Promociones y Bonos de los Brokers de Opciones Binarias 2022
  • Recursos Para Metatrader 4 – Indicadores, EA y Scrits
  • Reseñas de Brokers de Forex 2022 – Análisis de sus Servicios
  • Señales Forex Gratuitas – Ideas de Trading Diarias
  • Sistemas de Trading Ganadores Simples y Avanzados
  • Técnicas De Trading – Opera en los Mercados Financieros
  • Términos de uso de Técnicas de Trading
  • Webinarios y seminarios gratuitos de Forex, opciones binarias y del mercado en general
  • ¿Qué son los Brokers o Corredores? – Funciones del Broker Online
  • ¿Quieres aprender a operar Forex de cero?
  • Contribuye con el sitio
  • Chat sobre Forex – Comparte con otros traders
  • Formulario de contacto

© 2023 Técnicas De Trading