El combustible de calefacción es un subproducto refinado de petróleo crudo. Después de que el petróleo crudo se descompone durante el proceso de refinamiento, se separa el aceite de calefacción.
Similar al petróleo diésel, el nombre oficial del aceite de calefacción es aceite combustible No. 2.
El uso de combustible de calefacción ganó terreno con la invención del horno de petróleo en la década de 1920. Hasta entonces, las casas se calentaban con carbón.
El combustible de calefacción liberaba espacio del sótano y la reducía la contaminación en el hogar – sin hollín o cenizas que lidiar con los muebles, la ropa, y peor aún, en los pulmones.
Es más, cuando se quema el combustible para calefacción, el termostato puede regular fácilmente el calor a una temperatura constante.
Los contratos de combustible para calefacción se utilizan para protegerse de la fluctuación de precios en el combustible jet y diésel, que son esencialmente productos con demandas distintas.
Datos sobre la producción
El combustible de calefacción es una fuente energética alternativa importante para los hogares que no tienen acceso al gas natural.
Mientras que la mayoría de los hogares en los EE.UU. tienen un acceso adecuado a la infraestructura necesaria que distribuye gas natural, una pequeña concentración de viviendas en la región central del Atlántico no tiene gas.
Si bien se han hecho esfuerzos para convertir las casas más viejas de combustible de calefacción a gas natural, el costo y la incertidumbre de los precios de mercado del gas natural han hecho esta tarea imposible.
El costo para transportar gas y el difícil territorio en las zonas más frías de EEUU tiene a 8,1 millones de viviendas unifamiliares que dependen del combustible para calefacción como única fuente primaria de calor durante los meses más fríos del año – diciembre a marzo.
Esta ventana limitada por la necesidad ha hecho que el combustible de calefacción se convierta en uno de los productos más afectados estacionalmente.
Como un subproducto del petróleo, el combustible de calefacción tiene una prioridad más baja que la gasolina en cuanto a refinamiento. Por lo tanto, los niveles de refinamiento y su calidad puede fluctuar en cada invierno.
Gran parte de este subproducto depende de la cantidad de petróleo crudo que se utiliza para alimentar los coches durante el verano anterior.
Demanda estacional, precios en subida
El aceite de calefacción es un producto de petróleo de baja viscosidad que se obtiene a partir de petróleo crudo.
Como resultado, los precios del petróleo de calefacción son a menudo vinculados al crudo WTI. En general, 25% del rendimiento de un barril de crudo se dedica a aceite de calefacción.
El combustible de calefacción se utiliza generalmente como combustible para los hornos o calderas de la calefacción de hogares y empresas.
El combustible es especialmente popular en partes del noreste de EE.UU., donde el gas natural y propano son inaccesibles o demasiado caros para estos mercados. El producto también es muy popular en las Islas Británicas y sobre todo en Irlanda del Norte.
Estos contratos se volvieron populares para aquellos que buscan para cubrir los precios de combustible diésel y jet que no cotizan tan líquidamente como lo hace el combustible de calefacción.
Esto permite que tengan a menudo una prima estable por encima de los contratos de futuros de petróleo.
Cómo invertir en Combustible de calefacción
Para aquellos que buscan invertir directamente en el aceite de calefacción, hay un número limitado de opciones disponibles.
Aunque hay contratos de futuros negociados en gran medida para el producto, actualmente no hay empresas que producen exclusivamente combustible de calefacción.
Dicho esto, algunas empresas más pequeñas e incluso algunas empresas de servicios públicos pueden ser una forma de obtener un cierto nivel de exposición al sector.
Futuros de Combustible de calefacción
Los futuros de combustible para calefacción se negocian en la Bolsa Mercantil de Nueva York bajo el símbolo HO.
Cada contrato representa 42,000 galones de combustible para calefacción, y los contratos se cotiza en dólares y centavos por galón.
Estos futuros son muy sensibles al tiempo ya que la demanda se concentra en los meses más fríos del año en EEUU. Sin embargo durante el resto del año la demanda no desaparece.
Puede encontrar más datos de estos futuros y las especificaciones del contrato en el siguiente link:
http://www.cmegroup.com/trading/energy/refined-products/heating-oil.html
ETFs de Combustible de calefacción
Aunque el combustible de calefacción no es tan popular entre los inversores al igual que otro tipo de productos derivados del petróleo, hay un ETF que se centra exclusivamente en este recurso.
El fondo UHN invierte en los futuros de combustible para calefacción meses cerca, rodando la exposición al acercarse el vencimiento.
Como tal, este ETF ofrecerá retornos que puede que no se correlacionan exactamente con los precios al contado; UHN está diseñado para proporcionar los mejores rendimientos disponibles a través de una estrategia de futuros diseñada por el fondo.
Por lo tanto es bueno profundizar sobre su composición y la estrategia que sigue para generar ganancias.
Puede obtener más datos de UHN en el siguiente link:
http://www.unitedstatesdieselheatingoilfund.com/

Varios ETFs de energía también incluye la exposición al combustible de calefacción, incluyendo el PowerShares DB Energy (DBE) y el iPath Dow Jones-UBS Energy ETN (JJE).
Sin embargo, en estos casos la exposición es mucho menos sensible en comparación con el UHN o el UNG (un ETF diseñado para seguir los cambios en el precio del gas natural) y está relacionada a productos derivados del petróleo en general.
Acciones relacionadas al Combustible de calefacción
Lamentablemente no existe la opción de conseguir exposición al combustible de calefacción mediante empresas ya que la mayoría de las refinerías no se dedica exclusivamente a este producto.
Sin embargose puede obtener algo de exposición a los precios del commoditymediante la compra de acciones de empresas dedicadas a la extracción, refinación y venta de aceite.
Por lo tanto, las acciones de empresas como BP, ExxonMobil, Total, Royal Dutch Shell y ConocoPhillips pueden ofrecer exposición indirecta a los precios del petróleo de calefacción.
Factores que influyen en los precios del combustible para calefacción
- La gravedad del invierno puede tener un impacto significativo en el precio de aceite de calefacción.
- La concentración de viviendas con mayor demanda se ubican en la zona noreste de los EE.UU. Por lo tanto las grandes tormentas, generan un efecto desproporcionado sobre el movimiento real en los precios del petróleo y de los combustibles en general.
- Si el área experimenta un clima inusualmente cálido los precios del petróleo podrían caer, únicamente a causa de un exceso en el inventario. Esto puede tener un efecto sobre el precio del combustible para calefacción en el mercado.
- La capacidad de las refinerías en los EE.UU. es muy restringida. Las refinerías además están retrasando la producción de aceite de calefacción para hacer frente a la intensa demanda de gasolina.
- Si las refinerías continúan funcionando extendiendo la producción de gasolina, la duración del tiempo asignado para refinamiento de aceites de calefacción se vuelve muy bajo. Esto genera un impacto significativo en la disponibilidad y también en la calidad del producto.
- No debemos olvidar que el combustible de calefacción está fuertemente ligado a los precios del petróleo.
- Las fluctuaciones monetarias pueden tener un efecto importante en los precios del combustible de calefacción si los suministros locales son bajos y una demanda excesiva requiere que este producto deba ser importado.
- El proveedor de este tipo de combustible por lo general es la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) u otros socios comerciales, los cuáles en cualquier momento pueden decidir incrementar el precio de los combustibles mediante una reducción de la producción.
- Alrededor del 47% de la capacidad de refinación en los EE.UU. se concentran en la región de la Costa del Golfo. Recordemos la devastación causada por el huracán Katrina, que alertó al mundo sobre la vulnerabilidad de esta región y lo fácil con que una sola tormenta puede detener a la industria petrolera.
- Finalmente un punto muy importante a tener en cuenta es que los consumidores han recibido múltiples alternativas para reemplazar el combustible de calefacción en sus hogares.
- Hornos de madera, combustibles en base a maíz y biodiesel a partir de aceite vegetal son todas fuentes alternativas de combustible que pueden cobrar importancia en el futuro.
- El precio del combustible de calefacción depende de tres factores: el tiempo, la distribución de gas natural, y la capacidad de refinación.
- No se debe perder jamás de vista estos tres factores, ya que pueden anunciarnos las fluctuaciones de los precios del commodity.
Resumen sobre Combustible de calefacción
Ventajas
- Es una inversión a corto plazo con mucho potencial de ganancias
- La demanda estacional permite predecir mejor el aumento de precios
- Se puede conseguir exposición a través de ETFs, no solo con futuros
Desventajas
- Es una inversión de alto riesgo
- Un imprevisto cualquiera puede causar una baja de precios drástica
Consejos
- El combustible de calefacción tiene fuerte demanda en los meses fríos del año
- Los precios crecen de manera exponencial en los meses de mayor demanda
- La inversión puede sufrir el impacto de imprevistos climáticos, problemas en la refinación, aparición de combustibles alternativos, etc.
- Es recomendable invertir utilizando estrategias de corto plazo
Adquirí 8 contratos call de aceite de calefaccion, al momento a 2,90 el galón , el strike price es de 3,20 , se vence el 24 de abril , las puedo liquidar antes del vencimiento por ejemplo a 2,85 , cuanto recuperaría Con este precio? Pague 8 mil dólares por cada contrato , la empresa me cobro 250 por cada 1000 dólares , restando esto , es el monto que inverti. Les pido ayuda por favor . Me han dicho que sí no sube a 3,21 mínimo voy a perder todo , es esto verdad ?
Hola Mónica, desgraciadamente lo que te dijo la empresa es cierto. El precio strike es por así decirlo el límite que el precio del aceite de calefacción debe alcanzar y sobrepasar para que la opción esté en «zona de ganancias» o In The Money. Si la opción Call vence por debajo de ese valor, finaliza sin valor.
En este caso, todo lo que sube el precio por encima de 3.20 constituye la ganancia que obtienes. Si entendí bien, esos $8000 constituyen la prima que pagaste por cada contrato y los $250 es la comisión del corredor. Si estoy equivocado por favor corrígeme.
Para obtener ganancias con estos contratos, el precio del aceite debe llegar hasta un punto arriba del strike que al menos compense la prima más las comisiones.
Si tienes alguna duda más me avisas.