En ocasiones el trading puede ser realmente frustrante, aún para los expertos con experiencia en el mercado. Es aquí donde la gestión monetaria y la gestión de riesgo cumplen su trabajo. Cuando las cosas se ponen difíciles muchos traders se ven tentados a abandonar y dedicarse a un trabajo normal de 8 a 5. Para los profesionales, los mercados siempre atraviesan por ciclos que tienen tiempos buenos y malos y cuando las cosas se ponen difíciles solo tienen que esperar a que pase la tormenta. Como traders, no podemos darnos el lujo de permitir que la tormenta nos atrape sin ninguna protección.
A continuación vamos a explicar una serie de reglas básicas para proteger nuestra cuenta de trading de opciones binarias cuando las cosas no salen exactamente como planeamos.
Consejos para proteger nuestra cuenta de trading de opciones binarias
- Limitar el número de operaciones perdedoras en fila a solo 3. Por lo tanto, si tenemos una serie de 3 pérdidas y sentimos que el mercado no está con nosotros lo mejor es dejar de operar por el resto del día.
- Reducir el tamaño de posición empleado en cada operación hasta un 2% del tamaño de la cuenta cuando empezamos a tener pérdidas. Cuando las cosas comienzan a mejorar y se producen resultados positivos, podemos elevar este valor a un 5% por cada operación. Si las cosas vuelven a empeorar podemos volver a reducir el tamaño de posición hasta el 2%. De esta manera, reducimos las pérdidas cuando las condiciones no son las mejores. En el caso de los traders principiantes que normalmente tienen una tasa de ganancias de baja a regular, es recomendable reducir el tamaño de posición aún más, por ejemplo hasta un 1%, e incrementar el tamaño de posición hasta un valor que no supere el 3%. Algunos traders conservadores consideran que no se debe arriesgar más del 2% en las operaciones, aunque todo depende también del valor con que el trader se sienta más confortable. Que tanto fluctúa la curva de equidad de la cuenta nos permite determinar qué tipo de plan de gestión de riesgo y gestión monetaria debemos implementar para cumplir con nuestros objetivos en cuanto a obtención de beneficios y manejo del riesgo.
- Limitar la cantidad de operaciones en un día cuando sentimos que el mercado no está a nuestro favor. Bajo condiciones poco favorables del mercado, lo más recomendable es ignorar aquellas señales de trading que presentan alguna condición que pueda indicar la posibilidad de que se produzca un resultado negativo. De esta manera, incrementamos efectivamente nuestras probabilidades al seleccionar únicamente las mejores operaciones y reducir el número de transacciones realizadas en un periodo de tiempo que es poco favorable para nosotros.
Si aplicamos prácticas sencillas como las descritas anteriormente en los tiempos más difíciles (los cuáles se producen tarde o temprano), seremos capaces de contener efectivamente cualquier daño que las operaciones negativas pueden producir en la cuenta. Ahora, estas prácticas y resultados no cambian el hecho de que en algún momento atravesaremos un periodo difícil en el mercado, ya que estadísticamente estos siempre se producen tarde o temprano, pero nos pueden ayudar a reducir nuestras pérdidas de manera significativa y a mantenernos en el juego.
Supongamos que un trader trata de luchar contra condiciones difíciles del mercado haciendo lo inverso a lo descrito anteriormente. Este trader para recuperar sus pérdidas abrirá más posiciones y por lo tanto tendrá aún más pérdidas, ya que nada ha cambiado en el mercado que le ayude a mejorar el resultado de sus operaciones. O peor aún, este trader duplicará el monto invertido en sus operaciones cuando está en una racha de pérdidas, lo que simplemente duplicará sus pérdidas y en casos extremos puede llevarlo a una crisis emocional que incluso puede ocasionar que apueste todo. En el caso de las opciones binarias, esto puede ocasionar la pérdida de la cuenta con suma rapidez.
Si establecemos límites en cuanto al número de pérdidas y al porcentaje arriesgado en cada operación, estaremos enfocados en medidas defensivas para reducir los efectos de las tormentas en el mercado sobre las que no tenemos control. En otras palabras, la primera meta de todo trader es protegerse.