La escalada de las tensiones comerciales entre los Estados Unidos y China sigue siendo el tema más candente de los mercados financieros. El presidente Trump parece estar celebrando ya que considera que ha ganado la primera batalla de esta guerra, diciendo que «los aranceles están funcionando a lo grande» escribió en un Tweet el domingo. Él cree que permitirán que los Estados Unidos comiencen a reducir la gran cantidad de deuda acumulada en todo el gobierno de Obama. Trump también citó que la fuerte caída de las acciones chinas es una evidencia de que las tarifas están funcionando. En su opinión, harán que los Estados Unidos sean mucho más ricos de lo que son en la actualidad y que «solo los tontos estarían en desacuerdo».
Los aranceles hasta ahora se aplican a aproximadamente $85 mil millones de bienes importados. Suponiendo un arancel de 25%, esto significa una recaudación de $21,25 mil millones. Este número representa el 1.33% de los $1.6 billones en deuda adicional que el presidente Trump ha acumulado desde que asumió el cargo en 2017 y solo el 0.1% de los $21 billones en deuda total actual. Por lo tanto, no parece que los aranceles impuestos reduzcan sustancialmente la deuda estadounidense.
En opinión de los expertos, una gran parte de las tarifas serán pagadas por los consumidores estadounidenses y también se espera que las cifras del IPC comiencen a reflejar estos precios más altos, especialmente si la administración de Trump impone tarifas adicionales sobre $200 mil millones de productos chinos. El aumento de la inflación conduce a tasas de interés más altas en los Estados Unidos, lo que se traduce en un mayor costo de los préstamos y el servicio de la deuda. Varias empresas de los Estados Unidos han reducido su pronóstico de ganancias como resultado de estas tarifas, especialmente las automotrices; las acciones de GM, Ford y Fiat Chrysler cayeron bruscamente después de anunciar sus resultados. Otras compañías de los Estados Unidos afectadas por la guerra comercial global de Trump incluyen a Tyson Foods, Harley Davidson, United Technologies, Caterpillar y Coca-Cola, entre otras.
Esto explica por qué el S&P 500 no logró alcanzar un nuevo récord, a pesar de que el 81% de las empresas hasta ahora lograron superar su pronóstico de ganancias en una de las mejores temporadas de ganancias en la historia. Dado que estamos casi al final de la temporada de ganancias, las guerras comerciales volverán a dominar los titulares. El siguiente gran riesgo para el mercado probablemente sean las elecciones de mitad de período de los Estados Unidos en noviembre. Los analistas también creen que hay muchas posibilidades de que el Partido Demócrata tome el control del Congreso de los Estados Unidos y ponga fin al control republicano de un solo partido. Esto no será una buena noticia para los mercados de valores y podríamos ver la rotación de acciones no cíclicas y un aumento de efectivo en las carteras de los inversores.
Dólar baja al final de la semana pasada por datos mixtos del sector laboral pero se recupera
El dólar se ha depreciado frente a las divisas de las demás principales economías tras las noticias de que Estados Unidos agregó otros 157,000 empleos a su economía durante julio.
Aunque la cifra principal de las Nóminas No Agrícolas decepcionó al presentar un resultado por debajo del pronóstico del mercado de 193,000 puestos, la tasa de desempleo bajó del 4% al 3,9%, mientras que el crecimiento salarial aumentó un 0,3% en julio mes a mes. Al tener en cuenta cómo las Nóminas No Agrícolas de junio se revisaron al alza hasta 248,000 desde 213,000 y el informe de mayo también revisó al alza para mostrar 268,000 empleos creados, las pérdidas del dólar probablemente sean limitadas.
De hecho, a inicios de esta semana el dólar ha subido frente a sus principales contrapartes, sobre todo contra el GBP. En el momento en que fue escrito este artículo el GBP/USD se estaba negociando en 1.2940.
Es improbable que los resultados mixtos del informe de empleo modifique la decisión de la Reserva Federal de elevar las tasas de interés en septiembre y esto ya se puede reflejar en la acción del precio del dólar.
Libra esterlina cae y alcanza mínimo de 11 meses
El Secretario de Comercio Internacional del Reino Unido, Liam Fox, que es un acérrimo defensor del Brexit, comentó durante el fin de semana que ahora hay una posibilidad de 60-40 para que el Reino Unido y la UE no lleguen a un nuevo acuerdo. Fox culpó a la «intransigencia» de parte de la UE, mientras que otros (sobre todo negociadores de la UE) alegaron que las expectativas del gobierno del Reino Unido de un Brexit sin ninguna consecuencia negativa para el Reino Unido simplemente han sido demasiado fantasiosas.
Fox sigue siendo leal a la Primer Ministro Theresa May, pero muchos se sorprendieron de no haber seguido a Boris Johnson y David Davies después del anuncio del “Plan Checkers”. Las fuertes declaraciones de Fox en el Sunday Times se producen después del comentario del gobernador del BoE, Mark Carney, el viernes pasado en donde indicó que existe un riesgo «incómodamente alto» de que el Reino Unido salga de la UE sin un nuevo acuerdo. El llamado escenario sin acuerdos, implicaría que el Reino Unido abandone la Unión Europea el 29 de marzo del próximo año y cambie a las reglas de comercio de la OMC las relaciones comerciales del Reino Unido con la UE, lo que la mayoría de los economistas consideran que sería costoso para el Reino Unido y la UE en relación con la negociación en el mercado único.
Tal escenario también sería el más riesgoso para el sector financiero del Reino Unido, que es el más fuerte del Reino Unido en términos de ingresos fiscales del Reino Unido, ya que su papel dominante en las finanzas europeas se vería amenazado sin un nuevo acuerdo. A la luz de los riesgos, existe la posibilidad de que el período de negociación se extienda más allá del 29 de marzo de 2019. También parece cada vez más probable que haya otro referéndum, si no elecciones generales, dada la necesidad de intentar despejar las fangosas aguas políticas.