miércoles, septiembre 20, 2023
Técnicas de Trading
Broker de Forex regulado RoboForex
  • Educación
  • Estrategias
    • Lista de Estrategias de Trading
  • Brokers
    • Lista de Brokers de Forex
  • CFD
    • Guía de CFD
    • Brokers de CFD
  • Criptomonedas
    • Intercambios de Criptomonedas
  • Herramientas
    • Recursos Para Metatrader 4
    • Libros Gratuitos
Sin resultados
Ver Todos Los Resultados
Técnicas de Trading
Sin resultados
Ver Todos Los Resultados
Tecnicas de trading
Bono del broker RoboForex Bono del broker RoboForex
Home ANALISIS DEL MERCADO Analisis Tecnico

Arcos de Fibonacci

por Raul Canessa C.
en Analisis Tecnico, Articulos de Trading, Educación Forex
Tiempo de lectura: 9 minutos de lectura
2
0
COMPARTIDO
0
Visitas

Contenido que te puede interesar

Operación de compra con retrocesos de Fibonacci

Ebook Gratuito Para Traders: Guía Sobre Retrocesos y Extensiones de Fibonacci

septiembre 8, 2023
Extensiones de Fibonacci combinadas con el oscilador Awesome

Estrategias de Trading con Extensiones de Fibonacci

septiembre 6, 2023
La teorìa de Fibonacci

Las Extensiones de Fibonacci – Descripción y Usos

agosto 14, 2023
retrocesos de Fibonacci en una tendencia alcista

Retrocesos de Fibonacci – Definición y Usos en Trading

septiembre 5, 2023

¿Qué son los arcos de Fibonacci?

Los arcos de Fibonacci son semicírculos que se extienden desde una línea de tendencia. El primer y tercer arco se basan en las proporciones de Fibonacci 0.382 (38.2%) y 0.618 (61.8%) respectivamente. Estos números por lo general se redondean a 38% y 62%. El arco medio es establecido en el nivel 0.50 o de 50%. Los arcos de Fibonacci son empleados para identificar niveles de resistencia y soporte o puntos de inversión de la tendencia. Al igual que ocurre con la herramienta de retrocesos de Fibonacci, estos puntos de inversión asumen que el movimiento es correctivo en su naturaleza. Un retroceso después de un avance se considera una corrección que va a encontrar soporte arriba del punto donde se inició el avance.

Un rebote después de una caída se considera un movimiento contra tendencia que va a encontrar resistencia abajo del punto donde se inició la caída en el precio. Como otras herramientas similares, los arcos de Fibonacci no deben ser vistos como sistemas independientes e infalibles. Solo porque el precio se aproxima a un arco, esto no significa que va a revertir. De hecho, en muchas ocasiones el precio atraviesa los arcos lo que significa que el indicador no es perfecto. Por esta razón los analistas técnicos deben emplear otras herramientas para confirmar los soportes, resistencias, retrocesos alcistas y retrocesos bajistas.

Este artículo no tiene como objetivo entrar en detalles acerca de las propiedades matemáticas de la secuencia de Fibonacci y la proporción Áurea. En Internet se puede encontrar bastante información al respecto y el tema fue expuesto con mayor detalle en el artículo: Los números de Fibonacci y la proporción aúrea. No obstante vamos a presentar algunos aspectos básicos acerca de esta teoría matemática.

Leonardo Pisano Bogollo, un matemático italiano de Pisa nacido en 1170, se le atribuye la introducción de la secuencia de Fibonacci al Occidente. Esta secuencia se desarrolla de la siguiente manera:

-0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144, 233, 377, 610……

Como tal, la secuencia se extiende al infinito y contiene múltiples propiedades matemáticas únicas:

  • Después de 0 y 1, cada número es la suma de los dos números anteriores.
  • Un número dividido por el número previo se aproxima a 1.618. Conforme el número se incrementa, igual lo hace el acercamiento a 1.618. Esta es la base para el retroceso de 61.8%.
  • Un número dividido por el siguiente número más grande se aproxima a 0.3820. Conforme el número se incrementa, igual lo hace el acercamiento a 0.3820. Esta es la base para el retroceso de38.2%.
  • Es interesante notar que 1-0.618 = 0.382.

El número 1.618 se refiere a la Proporción Áurea o Media Áurea, también conocida como Fi. La inversa de 1.618 es 0.618. Estas proporciones pueden encontrarse en la naturaleza, biología, arquitectura, arte, etc.

Con base en estos números, podemos definir los arcos de Fibonacci. Primero que todo tenemos que después de un avance o un retroceso importante del precio en el mercado (un movimiento de tendencia alcista o bajista), los arcos de Fibonacci se miden usando una Línea Media desde un pico A hasta un pico B que definen una tendencia. En este caso los arcos se dibujan con radios que miden 0.382, 0.50 y 0.618 de la Línea Base. Estos arcos marcan zonas potenciales de reversión de la tendencia las cuáles deben ser observadas como puntos en donde puede ocurrir una corrección al alza o a la baja en una tendencia.

En resumen, con relación a los arcos de Fibonacci tenemos lo siguiente:

  • Línea Base: Una línea desde el punto A al punto B.
  • Primer Arco: Radio = 0.382 de la Línea Base.
  • Segundo arco: Radio = 0.500 de la Línea Base.
  • Tercer Arco: Radio = 0.618 de la Línea Base.

Arcos de Fibonacci

¿Cómo usar los arcos de Fibonacci para operar en el mercado?

El primer paso es seleccionar el pico A y el pico B para trazar la Línea Base. Para esto, se dibuja  la línea desde el punto A donde comienza la tendencia hasta la línea B donde se produjo el cambio de dirección. El ejemplo anterior muestra claramente una Línea Base de color azul dibujada desde el inicio hasta el final de una tendencia alcista. El radio para el primer arco es de 38.2% de esta línea mientras que el radio del siguiente arco está en el medio de la Línea Base (50%). Finalmente, el radio para el arco exterior mide exactamente 61.8% de la Línea Base. Empleando estos radios, se dibuja en el gráfico tres medios círculos. Note como en este ejemplo el precio revirtió cerca del tercer arco de Fibonacci (61.8%).

Los arcos de Fibonacci añaden un elemento de tiempo a los retrocesos de Fibonacci. Esta última herramienta se basa en una línea vertical desde el inicio hasta el final de una tendencia. Por este motivo solo toma en cuenta el cambio en el precio. En contraste, la Línea Base en una tendencia se extiende desde el pico inicial hasta el final con un ángulo que depende del tiempo transcurrido. En una tendencia positiva esta línea tiene una inclinación positiva mientras que en una tendencia bajista la inclinación es negativa. La inclinación y longitud de la línea dependen por lo tanto de los cambios en el precio a través del tiempo. Un movimiento fuerte durante un periodo de tiempo extenso produce una Línea Base extensa con arcos amplios. Por el contrario, un cambio pequeño en el precio durante un periodo corto de tiempo produce una Línea Base pequeña con arcos estrechos.

Arcos de Fibonacci

En el gráfico anterior se muestran los retrocesos de Fibonacci (rosado) junto con los arcos de Fibonacci (azul). Ambos indicadores se extienden desde mediados de julio (punto más bajo e inicio de la tendencia alcista) a finales de septiembre (punto más alto donde finalizó la tendencia). Nótese que la Línea Base tiene una pendiente positiva y es más extensa que la línea vertical de los retrocesos de Fibonacci, los cuáles muestra niveles de retroceso estáticos. Por su parte los arcos de Fibonacci presentan niveles dinámicos que evolucionan con el tiempo.

Cuando se trazan estos arcos después de una caída en el precio, poco a poco se van desplazando hacia abajo, lo que denota una caída en las zonas de resistencia, es decir que no permanecen estáticas. Cuando se dibujan arcos de Fibonacci después de una subida en el precio, lentamente se van desplazando hacia arriba, lo que denota una subida en las zonas de soporte.

A pesar de estas diferencias generales, los arcos de Fibonacci se usan de la misma manera que los retrocesos de Fibonacci. Ambos se usan para anticipar soportes, zonas de resistencia y zonas de cambio de tendencia.

Ejemplos de zona de soporte

El siguiente gráfico muestra dos arcos de Fibonacci marcando soportes. El primer arco se extiende desde el punto más bajo del mes de Febrero hasta el punto más alto del mes de Mayo en donde se produjo un cambio de tendencia. A partir de inicios de Mayo, el precio cayó abruptamente, pero retomó su tendencia alcista precisamente entre los arcos 50% y 62% de la primera serie de arcos (gris). La segunda serie de arcos de Fibonacci (rosado) se extiende desde el punto más bajo alcanzado en Mayo hasta el punto más alto en Junio. Este avance es menor, por lo cual los arcos no son amplios. El precio se movió menos a finales de Junio e inicios de Julio, sin embargo encontró un soporte en el arco de 62% y se movió con fuerza al alza a mediados de Julio.

Arcos de Fibonacci

En el ejemplo mostrado a continuación se puede observar como el precio sube con fuerza desde el mes de Marzo hasta inicios de Mayo para después caer en picada en un pullback. El precio rebotó en el arco de 38% a mediados de Mayo y posteriormente lo hizo con más fuerza en el arco de 62% a inicios de Julio. Posteriormente los traders tuvieron una segunda oportunidad con el pullback observado en la formación de bandera (líneas rosadas) la cual dio lugar a un rompimiento a inicios de Septiembre.

 Ejemplo de arcos de Fibonacci

Ejemplos de zonas de resistencia

En este ejemplo se muestra un gráfico con arcos de Fibonacci dibujados desde el punto más alto de la tendencia en el mes de Abril al punto más bajo (donde ocurre un cambio de tendencia) a finales de Mayo. El precio rebotó a finales de Mayo y llegó hasta la resistencia en el arco de 62% a mediados de Junio. Después de permanecer unos días estacionario, el precio cayó con fuerza iniciando el movimiento con una candela negra extensa. La resistencia en el área donde el precio se movió entre 44 a 4 5 fue confirmada fue confirmada por los altos alcanzados durante Mayo-Junio (zona naranja).

Arcos de Fibonacci y resistencia

De forma similar, en el siguiente ejemplo se muestra como el precio rebotó desde mediados de Julio a mediados de Agosto, sin embargo el avance encontró resistencia en el arco de 62%. También se puede notar la formación de una cuña alcista (formación de cambio de tendencia que suele anteceder a una tendencia bajista). Si bien el precio estuvo moviéndose fuera del arco de 62% por un periodo de tiempo. este movimiento sin tendencia clara no se considera una ruptura alcista. Después de mantenerse estancado en un rango durante unos días, el precio rompió el soporte para continuar con la caída iniciada en los meses de Mayo-Junio.

 Arcos de Fibonacci y zonas de resistencia

Extendiendo el periodo de los arcos de Fibonacci

En ocasiones los analistas necesitan añadir tiempo extra para poder encontrar posibles niveles futuros de soportes o resistencias en el los gráficos. El siguiente gráfico muestra el comportamiento del precio desde mediados de Marzo a mediados de Julio con 60 barras extra añadidas. Con estas barras adicionales, los analistas, pueden estudiar como los arcos evolucionan en el futuro. Algunos paquetes de análisis técnicos y plataformas de Trading permiten hacer esto por medio de una función sencilla que permite añadir un número determinado de barras extra.

Extendiendo arcos de Fibonacci

Conclusiones

  • Los arcos de Fibonacci pueden emplearse para niveles de resistencia, soporte y de cambio de tendencia potenciales.
  • De la misma forma que ocurre con los retrocesos de Fibonacci, estos puntos de cambio de tendencia asumen que el movimiento del precio es correctivo en su naturaleza.
  • Un pullback después de una subida en el precio es visto como una corrección que encontrará un soporte en un nivel por encima del punto donde se inició la tendencia alcista.
  • Un rebote después de una caída en el precio es visto como una corrección que encontrará una resistencia en un nivel por debajo del punto donde se inició la tendencia bajista.
  • Los arcos de Fibonacci le permiten a los analistas anticipar los puntos donde estos movimientos de contra tendencia pueden terminar y rebotar.
  • Al igual que otras herramientas de análisis del mercado, los arcos de Fibonacci no son infalibles y deben combinarse con otros indicadores para una mayor fiabilidad en sus señales.
  • Solo porque el precio se esté cerca o toque un arco no significa necesariamente que la tendencia va a revertir.
  • En muchas ocasiones el precio atraviesa los arcos de Fibonacci por lo cual se recomienda precaución en su uso.
  • Los analistas deben usar otras herramientas para confirmar niveles de resistencia, soporte y cambios de tendencia mostrados por los arcos de Fibonacci.

 

Más info aquí: https://invezz.com/es/definiciones/arcos-de-fibonacci/


 

Etiquetas: Arcos de FibonacciFibonacci en Tradingresistenciasreversiónsoportestendencias
CompartirPin
Raul Canessa C.

Raul Canessa C.

Contenido Relacionado

Oscilador de Aroon comparado con el indicador Aroon

Oscilador Aroon – Formula y Señales de Trading

julio 31, 2023
Fuerza Absoluta de Divisas (ACS)

Indicador de Fuerza Absoluta de Divisas (ACS)

julio 21, 2023
Proveedores de liquidez en Forex

La liquidez en Forex – ¿Por qué es importante?

julio 27, 2023
Operación Forex spot

Forex spot vs CFD de divisas

julio 15, 2023
Divisas más negociadas en Forex

¿Por qué Forex es o NO es para ti?

junio 25, 2023
Indice de Elder Ray para MT4

¿Qué es el índice de Elder Ray? – Definición y Propiedades

junio 15, 2023
Siguiente Artículo
Análisis de eToro

Copytrader de eToro

Comentarios 2

  1. juan ojeda says:
    7 años atrás

    Gracias por tu valiosa info., sin embargo tengo una pregunta no funciona e mt4 de admiral market solo aparecen 3 niveles en línea horizontal. Hay diferentes indicadores, donde puedo descargar los de arco?…muy agradecido.

    Responder
    • Raul Canessa C. says:
      7 años atrás

      Puedes descargar un indicador de herramientas de Fibonacci para Metatrader 4 en el siguiente enlace:

      https://www.mql5.com/es/code/14393

      Saludos.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín del sitio

Suscribete a Nuestro Newsletter

ANUNCIO PUBLICITARIO

Artículos Recientes

¿Cómo operar con XTB en la plataforma XStation5?

¿Cómo operar con XTB en la plataforma XStation5?

septiembre 17, 2023
Inflación y su significado actual para los bancos centrales y traders

Indice de Precios al Consumidor (IPC) – Definición e Impacto

septiembre 17, 2023
¿què es el análisis técnico?

¿Qué es el Análisis Técnico?

septiembre 17, 2023
Splits de acciones

Splits de Acciones – Definición y Tipos

septiembre 17, 2023

Broker Recomendado

Eightcap - Broker de Forex ECN regulado
Técnicas de Trading

© 2023 Técnicas De Trading

Menú

  • Acerca del Sitio
  • Mapa del Sitio
  • Advertencia de riesgo
  • Política de Cookies

Seguinos

Sin resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Acerca del Sitio
  • Advertencia de riesgo
  • Análisis de los Mercados Financieros
  • Automatiza tu Estrategia de Trading con Nosotros
  • Brokers Online – Información Sobre Brokers de Forex
  • Concursos de Forex Traders – Prueba Tus Habilidades Como Trader
  • Contenido Reciente – Mira Los Últimos Artículos del Sitio
  • Criptomonedas – Todo sobre Bitcoin y Altcoins
  • Directorios de Brokers Online Para Traders
  • Educación Forex Para Traders
  • Educación sobre Trading y Los Mercados
  • El Trading Social- ¿En que consiste el Trading Social Forex?
  • Estrategias de Trading Forex Para Traders Novatos y Experimentados
  • Estrategias Forex Para Traders Principiantes
  • Forex Autotrading – Opciones de Trading Automatizado Para Forex
  • Foro – Comunidad de Técnicas de Trading
  • Guías y Tutoriales de Brokers de Forex
  • Herramientas Para Traders
  • Ingresa a nuestro Top10 de Telegram y Whatsapp
  • Las Mejores Ofertas de los Brokers de Forex/CFD
  • Libros de Trading Gratuitos
  • Los Mejores Libros de Trading Recomendados
  • Manual de Análisis Fundamental de los Mercados
  • Manual de Opciones Binarias
  • Manual de Trading Social Forex Para Principiantes
  • Manual del Mercado de Divisas Forex
  • Noticias Cripto
  • Noticias y Anuncios de Brokers de Forex
  • Opciones Binarias
  • Política de Cookies
  • Promociones y Bonos de los Brokers de Opciones Binarias 2022
  • Recursos Para Metatrader 4 – Indicadores, EA y Scrits
  • Reseñas de Brokers de Forex 2023 – Análisis de sus Servicios
  • Señales Forex Gratuitas – Ideas de Trading Diarias
  • Servicio de Desarrollo de Expert Advisors e Indicadores para MT4/MT5
  • Sistemas de Trading Ganadores Simples y Avanzados
  • Técnicas De Trading – Opera en los Mercados Financieros
  • Términos de uso de Técnicas de Trading
  • Webinarios y seminarios gratuitos de Forex, opciones binarias y del mercado en general
  • ¿Qué son los Brokers o Corredores? – Funciones del Broker Online
  • ¿Quieres aprender a operar Forex de cero?
  • Contribuye con el sitio
  • Chat sobre Forex – Comparte con otros traders
  • Formulario de contacto

© 2023 Técnicas De Trading