Es probable que el tono cauteloso tenga repercusiones en los mercados financieros esta semana, ya que las disputas comerciales en curso, los temores por el crecimiento global y las tensiones geopolíticas ocasionan que los inversores presenten una mayor aversión al riesgo.
El inicio de esta semana de operaciones se puede caracterizar como confuso y cauteloso para los inversores. Los mercados de valores asiáticos cayeron el lunes y continuaron bajando el martes, aunque a un ritmo más lento. Las acciones europeas se recuperaron ligeramente, pero el apetito por el riesgo siguió siendo limitado, ya que un estado de ánimo cauteloso continuó dominando los mercados de los Estados Unidos, pasando de las pérdidas y ganancias a lo largo de la mayor parte de la sesión del lunes hasta finalizar en rojo, ya que las ventas de acciones del sector tecnológico dominaron una buena parte de la sesión.
Todavía parece haber mucha incertidumbre en los mercados financieros globales después de la fuerte caída de la semana pasada. El S&P 500 cerró por debajo de su media móvil de 200 días el lunes, una señal que no agradará a los inversores que siguen la tendencia. Si el índice no regresa por encima de este promedio hoy martes, podría animar a más vendedores a unirse a la multitud.
Los grandes bancos estadounidenses han obtenido resultados mejores de lo esperado para el tercer trimestre. Debido a esto, Bank of America, Citi Group y JP Morgan Chase experimentaron un alza en el valor de las acciones. Sin embargo, los tres bancos están en territorio negativo en lo que va del año, ni siquiera la curva de rendimiento más alta y más pronunciada los está ayudando, y esto debe considerarse una señal de advertencia. Además, se debe considerar el hecho de que los rendimientos del Tesoro de los Estados Unidos se mantuvieron cerca de su máximo de siete años.
Bonos del Tesoro de Estados Unidos, Brexit y guerra comercial serán seguidos de cerca
El próximo movimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos probablemente será muy importante, ya que cada vez es más evidente que las valoraciones de estos activos se están convirtiendo en una preocupación relevante para las autoridades y los inversores. Las tasas de interés más altas significan un rendimiento requerido más alto sobre el capital, por lo que las valoraciones deben disminuir aún más con respecto a los niveles actuales o las ganancias deben ser lo suficientemente sólidas para alentar a los inversores a seguir tomando riesgos.
Los inversionistas también están preocupados por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, las conversaciones sobre el Brexit, el choque presupuestario de Italia con Bruselas, la desaceleración de los mercados emergentes y las tensiones geopolíticas más recientes entre Arabia Saudita y los Estados Unidos. Sin embargo, dada la reacción limitada en los precios del petróleo y en el mercado de bonos de Arabia Saudita, los inversores parecen creer que el conflicto político entre ambos países se solucionará sin incurrir en mayores daños a una economía mundial que ya está sufriendo.
Libra esterlina sacudida debido a la difícil situación del Brexit
El GBP tuvo un comienzo difícil esta semana después de que las conversaciones sobre el Brexit terminaron en un punto muerto en Bruselas antes de la cumbre de la UE el miércoles.
Aunque la libra británica recuperó luego las pérdidas, esto no tiene nada que ver con un cambio de sentimiento hacia la moneda sino la debilidad del dólar. Debido a los temores de que ambas partes no lleguen a un acuerdo, el sentimiento de compra hacia la libra esterlina se está deteriorando y por lo tanto la perspectiva se mantiene a la baja.
El oro se mantiene al alza
El oro ha iniciado la semana de negociación con un comportamiento increíblemente alcista, con precios que están alcanzando los niveles máximos de tres meses en medio de la aversión al riesgo generalizada. Si bien la venta masiva en los mercados de valores globales reavivó la demanda del metal amarillo, hubo otros factores clave en juego que también afectaron este mercado. Con las disputas comerciales, las preocupaciones sobre la desaceleración del crecimiento global y las tensiones geopolíticas que pesan sobre el sentimiento de los inversores, es probable que el oro suba con fuerza a corto plazo. Una ruptura diaria sólida por encima de $1233.50 podría inspirar un movimiento alcista hacia el nivel de $1240.
El precio de Bitcoin está defendiendo un soporte clave por quinto mes de funcionamiento
Bitcoin (BTC) está defendiendo un nivel clave de soporte a largo plazo, y en este momento se está recuperando después de alcanzar niveles mínimos de tres semanas después de caer hasta $6200 el viernes pasado.
Después de un fuerte movimiento bajista el jueves pasado, la criptomoneda líder parecía estar preparada para atravesar a la baja la media móvil exponencial de 21 días (EMA), que ha estado sirviendo como un fuerte soporte desde junio.
Sin embargo, el incremento de ayer a más de $6,800 aseguró que el soporte crucial permanezca intacto. En el momento de la escritura de este artículo, BTC se está negociando a alrededor de $6,730 en Bitfinex, habiendo alcanzado un máximo de $7,788 ayer. Mientras tanto, la EMA de 21 meses se ubica en $ 6,160.
El argumento de que el mercado bajista probablemente esté finalizando y estemos en el inicio de una etapa alcista sigue siendo válido siempre y cuando los precios se mantengan por encima de la EMA de 21 meses.
Sin embargo, si bien el rebote sólido desde la zona alrededor del soporte crucial es alentador para los inversores de Bitcoin, aún no se puede decir que una reversión alcista del mercado está confirmada.