¿Que es el patrón Hikkake?
Base conceptual detrás del patrón Hikkake
Descripción del patrón Hikkake
El patrón Hikkake (este término es engaño o trampa en japonés), que en términos occidentales significa rotura de un inside day, está formado por dos candelas: la primera candela es una inside bar (barra interior), es decir una candela con un máximo menor y un mínimo mayor que los de la candela precedente (es decir que esta la envuelve), mientras que la segunda candela del patrón debe tener tanto un máximo como un mínimo mayores que los de la candela precedente, en el caso de la versión bajista, o un mínimo y un máximo menores que los de la candela anterior, en el caso de la versión alcista. Se emplea principalmente para operar en gráficos diarios aunque puede utilizarse en otros marcos de tiempo.
Esta formación tiene un funcionamiento bastante sencillo tal como lo veremos a continuación:
En el caso de un Hikkake alcista, veríamos primero un rompimiento a la baja del inside bar el cual probablemente ocasione que muchos traders entren al mercado en esa dirección. No obstante, la verdadera dirección se muestra después, ya que generalmente este es un falso rompimiento y en poco tiempo el precio empieza a moverse en sentido opuesto hasta regresar a la inside bar. La dirección de este nuevo movimiento se confirmará cuando el precio rompa la inside bar al alza, siendo este el verdadero rompimiento en el que los traders deben entrar. En el caso del Hikkake bajista, se produce la secuencia opuesta, es decir una rotura al alza de la inside bar, la cual constituye un engaño, seguidamente el precio regresa al inside bar y produce una rotura en sentido opuesto, es decir a la baja, siendo esta la dirección real del mercado.
En la siguiente imagen se muestra tanto el patrón Hikkake bajista como alcista:
Para confirmar esta formación, el trader deberá esperar un máximo de 3 candelas. Si después de transcurrido ese periodo el precio no ha empezado a moverse en dirección opuesta al rompimiento, el trader deberá considerar que patrón ha fallado. Evidentemente, como ninguna formación de este tipo es infalible, hay que situar un stop loss en el mínimo menor en el caso del Hikkake alcista o en el máximo mayor en el caso del Hikkake bajista, que se hayan producido durante la formación de este patrón. Con esto nos evitamos sufrir pérdidas innecesarias en caso de fallo.
El Hikkake es utilizado por muchos traders ya que parece brindar buenos resultados en las operaciones con varios instrumentos, incluyendo los pares de divisas, acciones, índices, bonos y materias primas. De hecho, esta y otras estrategias basadas en las inside bar son ampliamente utilizadas.
Variaciones del patrón
Existe una variación del Hikkake la cual requiere que la barra anterior a la inside bar cumpla con los siguientes requisitos:
- La candela anterior debe cerrar en el máximo (si se trata de un Hikkake bajista) o en el mínimo (en caso de tratarse de un Hikkake alcista), del rango.
- Además, el rango debe ser menor al de la candela anterior.
En este caso, el problema es que estas condiciones se presentan en pocas ocasiones, lo que significa que un patrón de estas características es difícil de encontrar.