El broker de CFD Plus500 ha anunciado la inclusión de nuevos productos a los mercados que ofrece a sus clientes, específicamente su índice de gigantes inmobiliarios y tres ETF del sector inmobiliario que pueden negociarse a través de Contratos Por Diferencia. Esto permite a los operadores diversificar aún más sus operaciones en los mercados e incursionar en un sector que normalmente está reservado a inversores especializados en este tipo de inversiones.
Pueden encontrar más información sobre el broker Plus500 y sus servicios de corretaje online en el siguiente artículo sobre esta compañía: Reseña del broker Plus500
¿Qué son los ETF?
Los Fondos Cotizados en Bolsa, o ETF por sus siglas en inglés, son fondos de inversión de tipo abierto que se pueden negociar de manera libre en bolsas de valores, al igual que las acciones y otros activos y valores similares negociados en bolsa.
En realidad, todos los ETF son carteras compuestas o respaldadas por acciones u otros activos de distintos tipos, como materias primas, divisas, índices y bonos, por ejemplo , que se combinan según su sector, industria o mercado (tal como en el caso de los ETF que dan seguimiento a las compañías y fondos de inversión del sector inmobiliario de Estados Unidos). Al comprar o vender un ETF, se negocia con toda la «cesta» de activos que componen ese ETF.
¿Cuáles son los nuevos productos del sector inmobiliario que ofrece Plus500?
CFD del Índice de los Gigantes Inmobiliarios
El Índice de los gigantes inmobiliarios está compuesto por las 30 principales empresas inmobiliarias que cotizan en los mercados de valores de Estados Unidos, lo que le permite a los clientes de este broker operar en el mercado inmobiliario en desarrollo, utilizando solo un instrumento. Este índice fue desarrollado por BITA.
Las condiciones de negociación para los CFD del índice de los gigantes inmobiliarios son:
- Margen inicial: 3.33%
- Apalancamiento: 1:30
- Spread: 0.20%
CFD del ETF RWR SPDR Dow Jones REIT
El ETF RWR SPDR Dow Jones REIT es un Fondo Cotizado en Bolsa que da seguimiento a los precios (rendimiento) del índice Dow Jones US Select REIT.
Las condiciones de negociación para los CFD del ETF RWR SPDR Dow Jones REIT son las siguientes:
- Margen inicial: 3.50%
- Apalancamiento: 1:29
- Spread: 0.13%
CFD del ETF ICF iShares Cohen & Steers REIT
El ETF ICF iShares Cohen & Steers REIT es un fondo cotizado en bolsa de bienes raíces que da seguimiento a los resultados del índice Cohen&Steers Realty Majors.
Las condiciones de negociación para los CFD del ETF de ICF iShares Cohen & Steers REIT son las siguientes:
- Margen inicial: 3.50%
- Apalancamiento: 1:29
- Spread: 0.12%
CFD del ETF SCHH Schwab US REIT
El ETF SCHH Schwab US REIT es un fondo cotizado en bolsa que da seguimiento al precio de los fondos de inversión inmobiliaria (REIT) en los Estados Unidos.
- Margen inicial: 3.50%
- Apalancamiento: 1:29
- Spread: 0.12%
¿Los CFD de Plus500 permiten invertir directamente en el sector inmobiliario?
Los Contratos Por Diferencia (CFD), como los que ofrece Plus500, son derivados OTC que permiten a los operadores obtener ganancias tanto con las alzas como las caídas de los precios de los mercados subyacentes. Un CFD es un contrato entre dos partes en donde se estipula que una parte va a pagar a la otra la diferencia entre el valor actual de un activo y su valor en una fecha futura. El broker, en este caso Plus500, emite los contratos de los CFD que son adquiridos por sus clientes para realizar sus operaciones de compra y venta, tal como si estuvieran operando directamente en los mercados que siguen los CFD. Si la diferencia en el precio es favorable al operador, el broker le paga esa diferencia, pero si la diferencia es desfavorable, entonces se transforma en una pérdida para el operador que es descontada de su cuenta de trading y pagada al broker o emisor del contrato.
Por eso, cuando operamos con CFD, nunca llegamos a poseer realmente el activo subyacente. Esto quiere decir que al operar con CFD de ETF del sector inmobiliario, no estamos invirtiendo directamente en estos mercados (nunca adquirimos ni vendemos las acciones de estos ETF), sino que solo estamos especulando con las alzas y caídas del precio en estos instrumentos como si estuviéramos operando de forma directa en los mismos.
¿Que otros brokers ofrecen CFD de índices y ETF de distintos sectores?
En la actualidad una variedad de brokers online ofrecen CFD de índices y ETF de distintos sectores de la economía, incluyendo el sector inmobiliario, lo que permite a los operadores incursionar en una variedad de mercados a través de una misma plataforma. Entre los brokers que ofrecen una mayor variedad de CFD de índices y ETF están los siguientes: