Estrategias de Trading Simples con Patrones de Precios y Volumen

El análisis de volumen es la técnica para evaluar la salud de una tendencia, en función de la actividad del volumen de negociación. El volumen es uno de los indicadores de trading más antiguos del mercado. Podríamos incluso decir que el volumen es uno de los indicadores más utilizados por los analistas técnicos del mercado. Las plataformas de negociación pueden no tener un indicador particular; sin embargo, aún no he encontrado una plataforma que no tenga el volumen, incluso las plataformas para operar en el mercado Forex, donde los datos e indicadores de volumen no tienen mucho sentido (ver artículo sobre volumen en el mercado Forex).
Además de los analistas técnicos, los analistas fundamentales del mercado también toman nota del número de acciones negociadas para una acción determinada. Lo mismo se puede decir de otros mercados centralizados donde los datos e indicadores de volumen son confiables, como es el caso de los futuros, por ejemplo.
En pocas palabras, el indicador de volumen es uno de los métodos más simples para observar la actividad de compra y venta de un mercado en niveles clave. La parte difícil es que el volumen puede proporcionar mensajes conflictivos para el mismo mercado. Su capacidad para evaluar lo que le dice el volumen junto con la acción del precio puede ser un factor decisivo para mejorar su capacidad de obtener ganancias en el mercado.
En este artículo, cubriremos cómo evaluar el indicador de volumen para ayudarnos a determinar las intenciones del mercado en cuatro estrategias comunes que se utilizan regularmente en todos los mercados:
- Rompimientos
- Tendencias en los mercados
- Picos de volumen
- Rompimientos falsos
Para explicar estas estrategias con el volumen vamos a usar como ejemplos las acciones, ya que estos son mercados donde los indicadores de volumen se usan con mayor frecuencia.
Estrategia 1 – Rompimientos del precio y volumen
Los operadores a menudo buscan rompimientos de soportes y resistencias para abrir nuevas posiciones. Muchos operadores experimentados operan únicamente con rompimientos individuales durante la mañana de cada sesión. Hay dos componentes clave para confirmar una ruptura:
- Precio
- Volumen
Cuando las acciones rompen niveles críticos con poco volumen de negociación, esta ruptura debe considerarse sospechosa y el operador debe prepararse para una reversión desde los máximos/mínimos que el precio alcanzó temporalmente después del rompimiento.
El gráfico a continuación es de la acción de Netflix en un marco de tiempo de 5 minutos. Puede notarse que Netflix subió alrededor de un 15% durante todo el día después de una brecha alcista en el precio significativa. Podemos ver lo qué le pasó a Netflix después de la ruptura del máximo de principios de 2015.
Lo interesante sobre el gráfico de Netflix es que la acción nunca volvió a subir después de la primera barra de 5 minutos.
Este es un excelente ejemplo donde una acción puede haber roto un máximo establecido hace algunas semanas, pero no puede romper el máximo que fue alcanzado el día actual. Para los operadores de daytrading, lo mejor es esperar hasta que el máximo del día sea atravesado al alza junto con un alto volumen de negociación que confirme el rompimiento.
Sin embargo, un punto clave para el operador es que cada máximo de oscilación no necesita por obligación exceder el máximo de oscilación anterior con más volumen. Muchos operadores se obsesionan con esto y si no ven más volumen, entonces ignoran el rompimiento y la operación potencial. Al mirar el gráfico anterior de Netflix, ¿creen ustedes sinceramente que la acción superará la primera barra de 5 minutos con un mayor volumen? ¡Por supuesto no!
Si bien este ejemplo gráfico no incluyó una ruptura del máximo diario, cuando busque mercados que están rompiendo máximos, solo busque volúmenes altos, sobre todo en relación con el volumen de negociación promedio. Por favor, no ignore una posible operación solo porque en la barras de las 9:35 se negociaron 150,000 acciones y en el rompimiento del máximo a las 10:10 a. m. solo se negociaron 132,000 acciones.
Ahora, si ve una ruptura de un máximo con un 50% o un 70% menos de volumen, esta es otra historia. Nuevamente, si estamos dentro de los márgenes, no ignore una oportunidad solo por unos miles de acciones.
En un mundo perfecto, el volumen se expandiría en la ruptura del precio y le permitirá al operador obtener la mayor parte de las ganancias en el movimiento impulsivo alcista o bajista. A continuación se muestra un ejemplo de este escenario con un rompimiento alcista.

Rompimiento alcista válido
Ahora repasemos los conceptos relacionados con las operaciones que combinan los rompimientos con el volumen antes de pasar a la siguiente estrategia. Analicemos el siguiente gráfico y con base en la información que presenta veamos si la acción continuará en la dirección de la tendencia o cambiará su dirección.
El siguiente gráfico muestra la continuación de la acción del precio que presenta el gráfico anterior:
Con base en el primero de los dos gráficos anteriores podemos decir que es difícil determinar si la acción tendrá un rompimiento válido. En ese gráfico, pudimos ver que la acción tenía un buen volumen de negociación bajista y solo una barra de precios alcista antes de que ocurriera el colapso. Aquí es donde la experiencia y la gestión monetaria entran en juego, porque en el trading llega el momento en que tenemos que arriesgarnos.
Un operador con experiencia habría sabido que estaba ante una buena oportunidad para abrir una operación de venta exitosa una vez que hubiera observado el aumento en el volumen durante el rompimiento bajista, como lo muestra el gráfico, y la acción del precio claramente bajista donde el mercado bajó con rapidez y fuerza.
A muchos operadores con experiencia les gusta entrar al mercado cuando se producen nuevos máximos/mínimos diarios acompañados con un volumen alto. En estos casos, usualmente colocan sus stop loss ligeramente por debajo/arriba del máximo/mínimo para asegurarse de no quedar atrapados en una trampa de compradores/vendedores. Esta estrategia funciona tanto para posiciones largas como cortas. La clave nuevamente, es buscar la expansión en el volumen antes de ingresar al mercado.
En resumen:
Podemos resumir la estrategia básica de rompimientos del precio respaldados por el volumen de negociación con las siguientes reglas:
- El mercado tiene una acción del precio volátil con la mayor parte de las candelas de precios reflejando la dirección de la tendencia principal (es decir, candelas rojas para un rompimiento bajista y candelas verdes para un rompimiento alcista).
- El volumen debe aumentar durante el rompimiento.
- La acción del precio después de la ruptura debería moverse rápidamente a favor del rompimiento.
- Si el volumen se mantiene o aumenta después del rompimiento la validez de este es aún mayor.
Estrategia 2 – Tendencias en el mercado y volumen
Cuando un mercado se está moviendo al alza o a la baja en un movimiento de forma similar a una escalera, el operador querrá ver el aumento de volumen en cada máximo/mínimo sucesivo y una disminución en el volumen en cada retroceso. Por ejemplo, en una tendencia alcista, el mensaje subyacente es que hay un mayor volumen de negociación positivo (de compra) a medida que el mercado se mueve más alto, lo que confirma la salud de la tendencia.
Este tipo de confirmación en la actividad de volumen suele ser el resultado de un mercado que está en una fase impulsiva de una tendencia.
El aumento del volumen en la dirección de la tendencia principal es algo que generalmente se verá a medida que el mercado se desarrolle a lo largo del día. En el mercado de valores estadounidense, por ejemplo, se observará el movimiento fuerte del precio en el marco de tiempo de las 10 a.m., posteriormente un período de consolidación y por último la aceleración desde el mediodía hasta el cierre.
Para esta estrategia, el operador tendrá que esperar a que la operación se desarrolle por la mañana y buscar tomar una posición después de las 11 a. m. Si bien muchos operadores no operan en la tarde debido principalmente a que no quieren dejar posiciones que queden abiertas al final de la sesión, con el riesgo de que el mercado al día siguiente abra con una brecha en contra, esto no significa que no se deba hacer. Si una tendencia es fuerte y el operador desea aprovechada, puede operar y mantenerse en el mercado en la tarde, siempre y cuando tome las previsiones del caso, sobre todo en el cierre del día. Al final, cada operador debe negociar y adaptar su estrategia de acuerdo a lo que dicta el mercado ese día.
A medida que la acción se mueve a su favor, el operador debe monitorear continuamente la actividad del volumen para ver su el mercado está en peligro de inversión. La velocidad de esta estrategia y sus señales es mucho más lenta en comparación con las otras estrategias discutidas en este artículo; sin embargo, la dificultad se revela en el aumento en el número de movimientos falsos, que son comunes en la tarde.
Si creen que en este periodo no son comunes los falsos rompimientos, solo vean los siguientes gráficos:

Tendencia bajista débil

Tendencia alcista débil
Estos gráficos son solo una muestra de lo que ocurre con demasiada frecuencia cuando se trata de operar por la tarde. Entonces, ¿Cómo podemos determinar las acciones que se moverán en tendencia durante todo el día? Después de muchos años de operar, lo único que puedo decir es que es algo muy difícil.
En resumen:
Podemos resumir la estrategia básica de seguimiento de tendencia respaldada por el volumen de negociación con las siguientes reglas:
- El volumen de negociación debe empujar el precio en la dirección de la tendencia principal
- El operador debe estar preparado para mantener posiciones abiertas durante varias horas a fin de obtener las grandes ganancias que pueden producir los movimientos de tendencia.
- Una vez que descubra las acciones que probablemente tendrán tendencia todo el día antes de las 10 a.m., trate de entrar al mercado y manténgase adentro en tanto el volumen siga favoreciendo la operación.
En lugar de usar el volumen para predecir qué acciones van a moverse en tendencia, simplemente use el volumen como un indicador que lo mantiene en una posición ganadora.
Estrategia 3 – Operar con los picos de volumen
Los picos en el volumen a menudo son el resultado de eventos impulsados por noticias. Estos picos se producen cuando hay un aumento de 500% o más en el volumen de negociación sobre el promedio de volumen reciente. Los picos de volumen a menudo conducirán a reversiones bruscas del precio, ya que los movimientos son insostenibles debido al desequilibrio entre la oferta y la demanda. La negociación contraria a los picos de volumen puede ser muy rentable, pero requiere una gran habilidad y dominio del análisis de volumen.
Estos picos de volumen también pueden ser una oportunidad para que un operador tome una posición de movimiento contrario. Sin embargo, el operador realmente necesita saber lo que está haciendo si va a operar con picos de volumen. La acción es rápida y hay que mantener los stops loss ajustados, pero si se ejecuta bien, es posible capturar buenas ganancias.
Veamos algunos ejemplos de picos de volumen, que dieron como resultado una fuerte reversión alcista o bajista del precio después de que se produjo el pico en el mercado.
En el siguiente ejemplo, analizaremos la acción de Zulily. La acción tuvo una brecha alcista significativa en el precio de $13.20 a casi $16.

Operación de venta con picos de volumen
Podemos notar como el precio nunca alcanzó un nuevo máximo a pesar de que el volumen y la acción del precio estaban presentes. Esta es una señal clave de que los vendedores tienen el control. Para esta estrategia, deberá enfocarse en los siguientes elementos clave:
En resumen:
Podemos resumir la estrategia básica de operar con los picos del volumen de negociación con las siguientes reglas:
- El alto o bajo de la primera candela no es atravesado.
- La primera candela tiene un volumen significativo.
- Los eventos posteriores de gran volumen establecen la reversión de la tendencia desde el pico inicial de volumen y precio en la apertura del mercado.
- Coloque sus stop loss directamente arriba o abajo de la primera candela.
Picos en el volumen con candelas de cola larga
La otra estrategia con picos de volumen incluye candelas japonesas con colas extremadamente largas. En este escenario, las acciones a menudo volverán a probar el máximo o mínimo del pico. Como operador, puede tomar una posición en la dirección de la tendencia principal, después de que el precio haya tenido un buen retroceso desde el pico inicial del precio y el volumen.
A continuación se muestra un ejemplo de un gráfico de 5 minutos de la acción de Depomed (DEPO). Puede notarse cómo la acción tuvo una brecha bajista significativa en el precio y luego se recuperó muy bien y con rapidez. Una vez que el movimiento alcista comenzó a perder fuerza y el mercado empezó a moverse de forma lateral y el volumen se redujo significativamente, se pudo haber establecido una posición bajista, ya que estas son señales de que el precio está a punto de retomar la tendencia bajista principal.

Operación de venta con candela de cola larga
Veamos otro ejemplo de esta estrategia que combina el volumen de negociación con las candelas de cola larga. El siguiente gráfico es de Frontier Communications (FTR), que muestra una candela con una larga cola bajista. Después de esa candela el precio comenzó a subir, pero al poco tiempo este movimiento alcista y el volumen que lo acompañaba bajaron, lo que fue un excelente momento para entrar al mercado con una posición de venta.
En resumen:
Podemos resumir la estrategia básica de operar con los picos del volumen de negociación y candelas de cola larga con las siguientes reglas:
- Identifique una brecha alcista/bajista del precio con un alto volumen que tenga una candela de cola larga en la primera barra de volumen.
- Espere a que el precio se mueva dentro de la brecha alcista o bajista del precio que se forma en la apertura del mercado y a que el volumen de negociación caiga.
- Abra una posición en la dirección de la tendencia principal con un precio objetivo ubicado en el mínimo de la cola de la candela (operaciones de venta) o en el máximo de la cola de la candela (operaciones de compra).
Estrategia 4 – Rompimientos falsos y volumen
Sería negligente si no tocara el tema de los rompimientos fallidos, algo que ocurre mucha frecuencia. Los operadores de daytrading que se especializan en las rupturas de la mañana, tienen mucha experiencia en los rompimientos del precio que simplemente no funcionan. Entonces, ¿Cómo podemos saber cuándo un rompimiento está fallando? Respuesta simple: puede ver las señales de advertencia en el volumen.
Para explicar esto vamos a analizar los siguientes gráficos:

Falso rompimiento alcista con poco volumen
Arriba está el gráfico de Amazon y se puede ver que el precio intentó realizar un rompimiento alcista en la primera hora de negociación. Observe cómo el volumen de negociación durante el intento de rompimiento no fue en realidad nada especial. Un operador que negocia regularmente con acciones, no debería sorprenderse cuando las acciones comiencen a flotar hacia los lados sin ninguna dirección real. Si bien esto habría resultado en una mala operación, porque el dinero del operador estaría inactivo en un mercado de poco movimiento, sigue siendo mucho mejor de lo que vamos a mostrar a continuación.

Falso rompimiento bajista
El ejemplo anterior de ESPR probablemente habría atrapado a muchos operadores. Observe cómo el volumen se agota a medida que la acción intenta formar un bajo más bajo en ese día. La clave para que usted, como operador, salga del mercado antes de quedar atrapado en un falso rompimiento, es cuando la acción del precio comienza a moverse de forma lateral sin tendencia durante una cierta cantidad de candelas (periodos). Cuando nos quedamos en una acción esperando que el mercado siga el camino que predecimos, lo mejor es preguntarnos si el precio nos está dando precisamente las señales que confirmen la ruptura del precio. Si no es así, lo mejor es pensar en la posibilidad de salir.
En resumen:
Podemos resumir la estrategia básica de operar base en los rompimientos falsos y el volumen de negociación con las siguientes reglas:
- Hay un rompimiento alcista o bajista que parece estarse quedando sin impulso. Cabe recordar que muchos rompimientos fallan.
- Si el volumen se agota en la ruptura y usted entró cuando se produjo el rompimiento, busque salir si las cosas no cambian una vez que se formen unas pocas candelas.
- Si quiere operar con base en la posible reversión alcista/bajista después de un rompimiento, espere a que se formen una pocas candelas para ver si el pico se mantiene y si considera que el rompimiento es falso abra una posición en contra de esta ruptura.
- Puede usar el pico de la primera candela como punto lógico para salir de la operación.
Pueden observar y descargar el contenido de este artículo en forma de presentación mediante la siguiente presentación:
Conclusiones
Las estrategias discutidas en este artículo se pueden usar con cualquier acción y en cualquier marco de tiempo, así como en cualquier mercado con datos de volumen 100% confiables, como los futuros.
El punto más importante que debe recordar es que el volumen debe aumentar en la dirección de su operación. Mantenga esto en su mente y con un poco de práctica lo hará bien.
En otras palabras, el volumen debe confirmas sus operaciones, pero no debe usarse como único indicador para determinar cuándo entrar al mercado y en que dirección.
Si se usa de forma correcta, el volumen puede ser una poderosa herramienta para determinar si las señales de distintas estrategias de trading, como las basadas en rompimientos, tienen mayores posibilidades de éxito.