Las preocupaciones sobre la posibilidad de una próxima guerra comercial se mantuvieron en la mente de los inversores al comienzo de la semana, a tal punto que varios mercados bursátiles diferentes y monedas de distintos mercados emergentes se vieron afectados negativamente debido a la falta de apetito por el riesgo. Las monedas tradicionales consideradas como refugio seguro como el yen japonés se fortalecieron, aunque el rendimiento superior de los yenes está estrictamente ligado a la renuencia de los inversores a asumir riesgos en una atmósfera de incertidumbre del mercado. Una amplia gama de monedas de mercados emergentes está sufriendo por el entorno comercial más prudente, incluyendo el Yuan chino, la Rupia india, la Rupia indonesia y el Ringgit malasio. El panorama negativo también ha impactado negativamente a otras monedas en Asia en su conjunto, con el dólar de Singapur y el won coreano debilitándose frente al dólar.
La ansiedad sobre cómo otros países podrían tomar represalias contra la naturaleza proteccionista de las políticas de Trump es probable que lidere el sentimiento del mercado a lo largo de la semana. Esto significa que los comunicados de datos económicos clave programados para esta semana podrían tener un impacto más limitado. Los inversores podrían estar atentos a la posibilidad de que la Unión Europea o China respondan a la amenaza del presidente Trump realizada durante el fin de semana de que todos los países deben eliminar sus barreras y aranceles o encontrarse con algo más que reciprocidad por parte de Estados Unidos. Mientras persistan las preocupaciones sobre la amenaza de una inminente guerra comercial no podemos descartar la posibilidad de que el mercado continúe con un desempeño similar al que se ha visto al principio de la semana. Esto significa que existe la posibilidad de una mayor debilidad en los mercados de valores y activos de mayor riesgo como las monedas de mercados emergentes y que el yen japonés probablemente se beneficie de la demanda de activos de refugio seguro.
En medio de la debilidad en el impulso que sufren los mercados emergentes, el yuan chino ha bajado a su nivel más bajo desde diciembre de 2017. El Yuan está sufriendo en línea y en forma similar a sus homólogos de mercados emergentes, pero la velocidad en la debilidad del yuan se ha acelerado desde que se intensificaron las preocupaciones de que tanto Estados Unidos como China podrían entrar en una guerra comercial. Si bien existe la posibilidad de que todas las monedas mundiales puedan verse afectadas por una guerra comercial, China corre el riesgo de verse directamente afectada incluso más que otras debido a que es uno de los miembros involucrados en la disputa.
De cualquier manera, las preocupaciones sobre las repercusiones negativas que podría tener una guerra comercial de Estados Unidos y China han sido un factor importante detrás de las pérdidas de las ganancias del yen en 2018 frente al dólar. El yuan ha bajado aproximadamente un 0,3% en lo que va de año, lo cual es bastante significativo si se tiene en cuenta que hace solo unas semanas se consideraba una de las monedas con mejor rendimiento de los mercados emergentes este año. Se especula que el Banco Popular de China (BPC) podría debilitar deliberadamente el Yuan en un esfuerzo por fortalecer la economía china, en caso de que estalle una guerra comercial. El banco central redujo los requerimientos de la proporción de reservas para los bancos comerciales en medio punto porcentual durante el fin de semana, lo que algunos han atribuido a una medida de la entidad para proporcionarle a la economía local un poco de munición en caso de que la economía doméstica se vea afectada por la incertidumbre actual.
Dólar estadounidense en retroceso nuevamente
La semana pasada, el USD completó otro movimiento de impulso de la tendencia alcista principal que comenzó hace unos meses. Sin embargo, la tendencia al alza se detuvo el viernes y a partir de ahí se produjo un retroceso. El viernes pasado y la mayor parte del día lunes, el mercado de divisas ha estado bastante tranquilo, moviéndose en un rango estrecho. Pero, en las últimas horas, estamos viendo alguna acción, que se está produciendo en contra del dólar en realidad.
El USD ha perdido algo de terreno hoy y está bajo presión en este momento. También se ha visto algo de movimiento en los activos considerados como refugio seguro en las primeras horas de la mañana y en algunos casos estos movimientos fueron bastante decentes. El USD/JPY cayó 60 pips y no parece que vaya a subir en el corto plazo, por lo que la presión para este par es básicamente bajista.
Oro se mantiene sin mayor movimiento
Una cosa que sorprende a los operadores es el hecho de que aún no hemos notado un impulso de compra significativo en el oro. Esto se debe probablemente a que los compradores se han enfocado principalmente en el USD. Existen sospechas de que, aunque una guerra comercial no sería positiva para la economía de los Estados Unidos, es menos probable que tenga un impacto tan fuerte en los Estados Unidos como el que tendría en las economías a las que Trump apunta directamente con las tarifas comerciales.
Lira sube con fuerza debido a victoria de Erdogan
Todos los ojos están puestos en la lira turca esta mañana, con la moneda repuntando fuertemente en las primeras operaciones e los mercados de divisas de esta semana, tras la noticia de que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ganó las elecciones del fin de semana en Turquía. Para el momento de la escritura de este artículo, la divisa turca había subido un 3%, siendo actualmente el único mercado emergente que cotiza al alza frente al USD. El sentimiento alcista en la lira probablemente esté relacionado con la confirmación de un liderazgo político continuo en Turquía.
Habrá algunas preocupaciones subyacentes sobre si este impulso de compra de la Lira podría durar, especialmente si tenemos en cuenta que los temores sobre las repercusiones de la victoria de Erdogan han sido uno de los principales motores del colapso de la Lira turca durante la primera mitad del año 2018. Hay muchas posibilidades de que el alza en la Lira pueda ser temporal. La moneda se ha debilitado más del 20% durante la primera mitad de 2018, siendo una de las principales causas detrás de la debilidad de la moneda el hecho de que Erdogan había prometido convertirse en una influencia poderosa en asuntos económicos y la política del banco central si ganaba las elecciones.
Si la Lira realmente puede mantener su fortaleza en los próximos días dependerá en cierta medida de cómo reaccionen los inversores internacionales ante la noticia de que Erdogan tendrá una mayor cuota de poder en Turquía.