China está lanzando una criptomoneda nacional. En este artículo les informaremos acerca de lo que ya se conoce sobre el proyecto en este momento y cómo puede cambiar el mundo financiero.
Semanas atrás, se dio a conocer que el 25 de abril de 2020 China lanzaría oficialmente su plataforma nacional de blockchain llamada BSN (Blockchain Service Network). Muchos creen que este es el primer paso fundamental antes del lanzamiento de un proyecto financiero global: una criptomoneda respaldada por el gobierno llamada DC/EP. Y parece que el país está tomando esta iniciativa más en serio que nunca.
Según las capturas de pantalla que aparecieron en línea recientemente, está claro que el cripto yuan se lanzará pronto. Cada vez más expertos dicen que esto podría cambiar todo el sistema financiero global. Entonces, ¿qué se sabe en este momento y qué conclusiones se pueden extraer por el momento?
Un poco de historia y contexto
En octubre de 2019, el presidente de la República Popular de China, Xi Jinping, dijo que el desarrollo de la tecnología blockchain es una de las prioridades del estado y pidió un crecimiento acelerado de la industria. En ese momento, ya se sabía que China había estado desarrollando su propia criptomoneda desde 2014.
Las noticias sobre esto surgieron periódicamente, aunque la mayoría de los entusiastas de las criptomonedas conocen a China más por sus estrictas acciones regulatorias: restricciones significativas en la inversión en criptomonedas, la inclusión de la minería en la lista preliminar de industrias que deberían prohibirse, el cierre de las conferencias de blockchain por parte de la policía, y cosas por el estilo.
Mucho ha cambiado desde que Facebook publicó sus planes iniciales para su criptomoneda Libra. La posibilidad de que una empresa privada con 2.300 millones de usuarios en todo el mundo emitiera su propia moneda hizo que la idea fuera mucho más real para los gobiernos de todo el mundo. De hecho, muchos gobiernos se preocuparon por las posibles implicaciones.
China tomó esto como un incentivo. En primer lugar, busca competir con el dólar estadounidense en el mercado de pagos digitales y, en última instancia, cambiar todo el sistema financiero global.
Viendo el ejemplo de China y entendiendo lo que puede deparar el futuro, muchos otros países han anunciado el desarrollo de sus propias CBDC (Monedas Digitales de Bancos Centrales, por sus siglas en inglés). Por ejemplo, los bancos centrales de la Unión Europea, Corea del Sur, Rusia, Suecia y otros países han anunciado sus propios desarrollos en el campo de las criptomonedas estatales.
La criptomoneda estatal de China ya casi es una realidad
En abril de 2020, las capturas de pantalla de la primera versión de la aplicación del yuan digital aparecieron en línea. Según datos preliminares, las pruebas comenzaron entre la «lista blanca» de clientes del Banco Agrícola de China, el séptimo banco del mundo en términos de ganancias netas, en cuatro regiones piloto: Shenzhen, Hong Kong, Chengdu y Suzhou. En abril, las empresas de Suzhou incluso tienen la intención de pagar el 50% de los subsidios de transporte a los trabajadores locales en la nueva moneda digital.
Se pueden ver varias funciones básicas en las capturas de pantalla, y la interfaz es muy similar a otras plataformas de pago de China como Alipay y WeChat Pay. Además, según varias declaraciones de funcionarios estatales, ya es posible comprender muchas características y funciones de la futura criptomoneda. En este artículo se trató de reunir toda la información de diferentes fuentes juntas.
¿Que se sabe actualmente de la nueva criptomoneda estatal de China?
Una lista de todos los hechos importantes sobre el yuan digital:
- La moneda criptográfica china se llamará DC/EP, que significa Digital Currency Electronic Payment (Moneda Digital de Pago Electrónico).
- El Banco Central aún no ha confirmado oficialmente el cronograma para la introducción del yuan digital, pero muchas fuentes hablan de un lanzamiento completo a mediados de 2021.
- Además de la capacidad estándar para recibir y enviar pagos, una de las funciones principales se llama «tocar y tocar», que permite que dos personas simplemente toquen sus teléfonos móviles para realizar una transferencia de fondos.
- Las transferencias se pueden realizar sin conexión a Internet en dispositivos con tecnología NFC o Bluetooth. Es probable que las transacciones fuera de línea se guarden y se contabilicen cada vez que los usuarios vuelvan a conectarse. Pero hasta ahora no se sabe mucho específicamente sobre el mecanismo de liquidación de las transacciones.
- Las características familiares como la transferencia por número de cuenta, así como la generación y escaneo de códigos QR ya se pueden ver en las pantallas.
- El sistema de pago BSN puede procesar hasta 300,000 transacciones por segundo.
- La criptomoneda china será adecuada para cualquier operación financiera debido a su alto rendimiento, incluidas las transacciones minoristas tradicionales e incluso los micropagos.
- Por supuesto que la blockchain del cripto yuan estará centralizada, a diferencia de criptomonedas como Bitcoin.
- Curiosamente, la moneda no solo funcionará en su cadena de bloques, sino que se emitirá en dos etapas principales: desde el Banco Central hacia los bancos comerciales, y desde los bancos comerciales se pondrá en circulación para su adopción masiva.
- Los bancos y las organizaciones podrán actuar como emisores del DC/EP que pueden intercambiar el yuan digital con otras monedas fiat y activos de otros tipos.
- Las patentes también indican que DC/EP utilizará una arquitectura de dos niveles que permitirá a los bancos e instituciones de pago de terceros participar en la emisión secundaria de moneda digital.
- Todo parece indicar que Alipay mismo participará en la implementación de este esquema.
- Todas las organizaciones con licencia para participar en el proyecto del DC/EP tendrán una cuenta de reserva con el Banco Popular de China.
- China también visualiza su propia criptomoneda como un medio para contrarrestar las nuevas monedas digitales. Según el Banco Central, una moneda digital emitida en el país, respaldada por el gobierno y expresada en la unidad monetaria nacional, puede ayudar a limitar la emisión de monedas privadas y reducir los riesgos de inestabilidad financiera.
- Según el plan de China, el cripto yuan ampliará significativamente la disponibilidad de infraestructura financiera en el país. Al mismo tiempo, como medio de intercambio internacional, podría mejorar la eficiencia de los pagos transfronterizos.
- Muchas fuentes dicen que el 24 de marzo, el Banco de China completó el desarrollo de funciones básicas y comenzó a redactar leyes para implementar la nueva tecnología en todo el país.
- Uno de los principales desafíos para el Gobierno es garantizar que el cripto yuan disfrute de la misma soberanía que el fiat yuan.China está prometiendo fuertes garantías de liquidez a sus tenedores.
- El banco central de China dijo que se planea usar ampliamente el DC/EP durante los Juegos Olímpicos de 2022 que se celebrarán en Beijing.
¿Es este el comienzo de una nueva era financiera?
Como se puede ver en la información actualmente disponible, el proyecto del DC/EP no es el concepto clásico de una criptomoneda descentralizada como Bitcoin. Es poco probable que los propios usuarios sientan una diferencia significativa al usar el nuevo sistema en comparación con WeChat Pay o AliPay. Para el gobierno, la estructura de datos de blockchain garantizará una trazabilidad y control sin precedentes.
Es importante tener en cuenta la ventaja que China puede obtener al ser el primero en lanzar una moneda digital respaldada por el gobierno a escala. Mientras tanto, proyectos competidores como Libra y Ton han sido retenidos y obligados a cambiar por los reguladores.
En la actualidad, China es la segunda economía del mundo y la menos dependiente de los precios del petróleo. Si bien no hay duda de que el dólar es la divisa dominante en la actualidad, el yuan digital es la mejor oportunidad de China para competir con el dólar a escala mundial en los próximos años.
No hay duda de que otros gobiernos seguirán rápidamente el ejemplo de China. Quizás estamos entrando en una nueva era: el fin del efectivo físico y la aparición de las criptomonedas de bancos centrales. Y existe una gran posibilidad de que esto cambie por completo el sistema monetario internacional tal como lo conocemos.
La nueva criptomoneda le permitirá a China avanzar hacia la era digital, mientras conserva el control sobre sus instrumentos financieros. El Banco Central de China ha sido explícito al decir que la motivación para que el banco produzca DC/EP ha sido «proteger nuestra soberanía monetaria y el estado legal de la moneda».
El nuevo cripto yuan será una herramienta para desacoplarse del dólar estadounidense
Parte del telón de fondo de estos movimientos ha sido la guerra comercial y el deseo de China de intentar desacoplarse del sistema financiero dominado por el dólar estadounidense. Cuando China comercia con Filipinas, por ejemplo, y ambos países utilizan el sistema financiero regular, tienen que convertir sus monedas en dólares para poder efectuar sus transacciones. Por lo tanto, Estados Unidos también se beneficia de este comercio.
A medida que China expande su comercio a nivel mundial como parte de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, el DC/EP tiene el potencial de que China forje una autonomía financiera significativa y tenga menos exposición a los Estados Unidos. Los movimientos de China en este ámbito ayudarán a dar forma al futuro de las monedas digitales, desviándolas dramáticamente de los ideales descentralizados que impulsaron su creación, ya que es una criptomoneda con características chinas.
Diferencias entre DC/EP y las otras criptomonedas como Bitcoin
Hay tres diferencias principales entre DCEP y las criptomonedas existentes como bitcoin, las cuales explicamos a continuación.
- Primero, su fuente de valor subyacente es diferente. Bitcoin y las monedas relacionadas se minan, lo que significa que la fuente está descentralizada y controlada por un algoritmo. Por su parte, DC/EP está sancionado por el gobierno, y como lo indican más de 50 patentes registradas en relación con DC/EP, los planes son que el gobierno distribuya la moneda a través de los bancos tradicionales y el sistema monetario, haciéndola totalmente centralizada y exactamente como la emisión del papel moneda tradicional.
- En segundo lugar, la tecnología subyacente es diferente, ya que el libro mayor del blockchain estará controlado por el gobierno y no se distribuirá por todo el sistema.
- Finalmente, la nueva criptomoneda está destinada a operar exactamente como una moneda normal y estará integrada en todo el sistema comercial. Debido a que el gobierno mantendrá el libro mayor y no se distribuirá a los nodos mineros, la moneda no tendrá los retrasos asociados con bitcoin, por lo que es práctica para su uso en situaciones cotidianas.
Además, debido a que es una moneda emitida por el gobierno y vinculada a la valoración del yuan, no se comercializará en fracciones. Es probable que sea transparente; la mayoría de los consumidores no notarán realmente una gran diferencia entre usar DC/EP y las plataformas de pagos digitales existentes.