viernes, enero 20, 2023
Técnicas de Trading
Concurso del broker RoboForex
  • Educación
    • Educación Forex
  • Estrategias
    • Listas de Estrategias
    • Nuevas Estrategias
  • Brokers
    • Tipos de Brokers de Forex
    • Lista de Brokers de Forex
    • Brokers ECN
    • Brokers STP
    • Brokers Market Makers
    • Brokers de Forex con Direct Market Access (DMA)
  • Criptomonedas
    • Trading de Criptomonedas
    • Los Exchanges de Criptomonedas
  • Herramientas
    • Indicadores Gratuitos
    • Señales Forex Gratuitas
    • Desarrollo de Robots MT4/MT5
  • Opciones Binarias
    • Lista de Brokers de Opciones Binarias
Sin resultados
Ver Todos Los Resultados
Técnicas de Trading
Sin resultados
Ver Todos Los Resultados
Bono del broker RoboForex Bono del broker RoboForex
Home ANALISIS DEL MERCADO Analisis Tecnico Indicadores Técnicos

Indicador Average True Range (ATR)

por Raul Canessa C.
en Indicadores Técnicos
Tiempo de lectura: 10 minutos de lectura
0
0
COMPARTIDO
0
Visitas

La volatilidad como una herramienta para interpretar la acción del precio y los patrones en el mercado, puede resultar de mucha utilidad para analistas y operadores que tratan de comprender el comportamiento del precio. Uno de los indicadores de volatilidad más populares de la actualidad es el Average True Range, conocido popularmente como ATR. Este indicador tiene un propósito dual y puede utilizarse para identificar puntos de entrada y salida, o para el desarrollo de sistemas de trading completos basados en sus principios. Por varias décadas, traders profesionales han utilizado esta técnica para mejorar los resultados de sus operaciones.

¿Qué es el indicador ATR?

Desarrollado por J. Welles Wilder, el Average True Range  es un indicador que mide la volatilidad en el mercado. Como ocurre con la mayor de sus indicadores, Wilder diseñó el ATR teniendo en mente principalmente los commodities y los precios diarios, sin embargo puede ser utilizado en cualquier instrumento o activo del mercado, incluyendo Forex, acciones, índices, etc.

Por lo general, los commodities son más volátiles que otros instrumentos de mercado como las acciones. Usualmente están sujetos a brechas en el precio (gaps) y movimientos límite, que se producen cuando el precio del commodity abre arriba o abajo de su movimiento máximo permitido para la sesión. Una formula de volatilidad basada únicamente en el rango Máximo-Mínimo fallaría a la hora de capturar del Mercado cuando hay gaps o movimientos límite. Wilder creó el Average True Range para capturar esta volatilidad “perdida”. Es importante recordar que el ATR no proporciona una indicación de la dirección del precio, solo volatilidad.

Wilder describió el ATR por primera vez en su libro New Concepts in Technical Trading Systems, escrito en 1978. Este libro también incluye al SAR Parabólico, el RSI y el ADX (Average Directional Index). A pesar de haber sido desarrollados antes de la era de las computadoras, los indicadores de Wilder han pasado la prueba del tiempo y siguen siendo populares.

Contenido que te puede interesar

Libro Gratuito: Tutorial de Análisis Técnico Para Principiantes

Libro Gratuito: Tutorial de Análisis Técnico Para Principiantes

diciembre 26, 2022
caída bitcoin

¿Por qué Bitcoin cayó debajo de $30000?

junio 23, 2021
Operación ganadora en la estrategia de 3 retrocesos

Estrategia de Trading de Retrocesos (Pullbacks) de 3 Pasos

enero 17, 2021
Ejemplo de Kase DevStop loss

El Kase DevStop Loss – Stop Loss Basado en Volatilidad

noviembre 12, 2020

La volatilidad como herramienta para interpretar la acción del precio y los patrones de precios en los mercados puede ser beneficiosa para muchos operadores. De ahí la utilidad de un indicador de volatilidad como el ATR. Esta herramienta puede ser utilizada para identificar puntos de entrada y salida, como filtro para las señales de otros indicadores y como la base de un sistema de trading completo que puede ser desarrollado empleando los principios en que se sustenta el ATR. Durante varias décadas, profesionales experimentados han estado utilizando esta técnica para mejorar sus resultados en el mercado, en conjunto con otras herramientas de análisis técnico.

El Rango Verdadero (True Range)

Wilder comenzó con un concepto conocido como Rango Verdadero o True Range (TR), que es definido como el mayor de los siguientes rangos:

  • Método 1: Máximo actual menos Mínimo actual.
  • Método 2: Máximo actual menos Cierre previo (valor absoluto).
  • Método 3: Mínimo actual menos el Cierre previo (valor absoluto).

Los valores absolutos se utilizan para asegurar resultados positivos. Después de todo, Wilder estaba interesado en medir la distancia entre dos puntos, no la dirección. Si el máximo del periodo actual está arriba del máximo del periodo previo y el mínimo del periodo actual está debajo del mínimo del periodo previo, entonces el rango máximo-mínimo del periodo actual se toma como el Rango Verdadero. En este caso, tenemos un periodo claramente alcista con respecto al periodo anterior, y por lo tanto se utiliza el Método 1 para calcular el Rango Verdadero, lo que resulta bastante sencillo. Los Métodos 2 y 3 se usan cuando hay un gap (brecha alcista o bajista en el precio) o un inside day. Los gaps ocurren cuando el cierre previo es mayor que el máximo actual (lo que indica un potencial gap bajista o un movimiento límite) o el cierre previo es menor que el mínimo actual (lo que indica un potencial gap alcista o un movimiento límite). La siguiente imagen muestra ejemplos que indican cuando resulta apropiado utilizar los Métodos 2 y 3 para calcular el Rango Verdadero.

Rango Verdadero en el mercado
Imagen 1: Ejemplos de los Métodos  2 y 3 para el cálculo del Rango Verdadero
  • Ejemplo A: Un pequeño rango Máximo-Mínimo formado después de un gap alcista. El rango verdadero es igual al valor absoluto de la diferencia entre el máximo actual y el cierre previo.
  • Ejemplo B: Un pequeño rango Máximo-Mínimo formado después de un gap bajista. El rango verdadero es igual al valor absoluto de la diferencia entre el mínimo actual y el cierre previo.
  • Ejemplo C: A pesar de que el cierre actual se encuentra dentro del rango Máximo-Mínimo previo, el rango Máximo-Mínimo actual es bastante reducido. De hecho, es menor que el valor absoluto de la diferencia entre el máximo actual y el cierre previo, que se utiliza para determinar el valor del Rango Verdadero.

Cálculo del ATR

Por lo general, el ATR se basa en 14 periodos (aunque el trader puede utilizar el número de periodos que desee) y puede ser calculado sobre una base intradiaria, diaria, semanal o mensual. Para este ejemplo, se utilizarán datos diarios para el cálculo del indicador. Debido a que tiene que haber un comienzo, el primer valor del Rango Verdadero  es simplemente  el Máximo menos el Mínimo, y el primer ATR de 14 días es el promedio de los valores del Rango Verdadero diario de los últimos 14 días. Después de eso, Wilder trató de suavizar los datos mediante la incorporación del valor del ATR para el período anterior.

ATR actual = [(ATR Previo x 13) + Rango Verdadero actual]/14

Por lo tanto, para calcular el ATR actual:

-Se multiplica el ATR de 14 días previo por 13.

-Se adiciona al valor anterior el Rango Verdadero actual.

-Se divide el total por 14.

La siguiente imagen muestra un gráfico de precios de QQQQ en que se aplicó un ATR de 14  días. Podemos notar como el ATR subió significativamente conforme el precio de QQQQ cayó fuertemente en mayo con muchas candelas bajistas extensas.

Indicador de volatilidad ATR
Imagen 2: ATR de 14 días muestra fuerte incremento el cual coincide con la drástica caída del precio de QQQQ. Puede notarse que la dirección del ATR no coincide con el sentido del movimiento del precio, solo indica aumento en la volatilidad del mercado.

Cuando se calcula el ATR, hay ciertos aspectos que deben considerarse. En primer lugar, los valores del ATR dependen del punto en donde se comienza. El primer valor del Rango Verdadero  es simplemente el Máximo actual menos el Mínimo actual y el primer ATR es un promedio de los primeros 14 valores del Rango Verdadero. Por lo tanto, la fórmula verdadera del ATR no entra en juego hasta el día 15. Aún así, los remanentes de estos dos primeros cálculos persisten y afectan ligeramente los valores del ATR. Incluso el redondeo decimal también puede afectar ligeramente los valores del ATR.

El ATR Absoluto

Como ya hemos visto, el ATR se basa en el Rango Verdadero, que utiliza cambios de precio absolutos. Como tal, el ATR refleja la volatilidad como nivel absoluto. En otras palabras, el ATR no se muestra como un porcentaje del cierre actual. Esto significa que los instrumentos con bajo precio tendrán valores menores del ATR que los instrumentos que tienen precios más altos. Por ejemplo, una acción con precios que van de $20 a $30 tendrá valores para el ATR mucho más bajos que una acción cuyo precio fluctúa entre $200 y $300. Debido a esto, los valores del ATR no son comparables. Incluso las grandes variaciones de precio para un solo valor, tales como una disminución de $70 a $20, pueden hacer que las comparaciones del ATR a largo plazo sean poco prácticas. La imagen 3 muestra un gráfico de  Google con valores de dos dígitos en el ATR y el gráfico de la imagen 4 muestra a Microsoft con valores del ATR inferiores a 1. A pesar de los diferentes valores, las líneas del ATR en ambos gráficos tienen formas similares.

Imagen 3: Gráfico de precios de Google en el que se aplicó el ATR de 14 días

 

Imagen 4: Gráfico de precios de Microsoft en el que se aplicó el ATR de 14 días

 

Variación de la sensibilidad del ATR por cambios en la configuración del indicador

El uso de una configuración del ATR menor a 14 periodos hace que este indicador sea más sensible y produce una media móvil con un movimiento más irregular. Por el contrario, una configuración del ATR mayor a 14 hace que el indicador sea menos sensible y produce una serie de valores más suavizados, es decir que el ATR presenta un movimiento más regular.

El ATR se puede configurar con diferentes períodos de tiempo que afectan cuan sensible es el indicador.

La configuración estándar para el ATR es 14, lo que significa que el indicador medirá la volatilidad del precio basado en los 14 períodos de tiempo más recientes. Como se ha mencionado anteriormente, por lo general se utiliza el ATR de 14 días, el cual nos permite medir la volatilidad en un marco de tiempo diario.

El uso de un valor menor en la configuración del ATR le proporciona al indicar un menor número de muestras para trabajar. Esto ocasiona que sea más sensible a los cambios recientes de la acción del precio y produce lecturas más rápidas.

Por el contrario, el uso de valores mayores tiene el efecto opuesto, y resulta en un rango promedio mucho más suave que tiende a permanecer relativamente sin cambios durante largos períodos de tiempo.

Las siguientes imágenes muestran cómo estos dos extremos aparecen de manera diferente en los gráficos:

ATR en la plataforma Metatrader 4
Imagen 5: Gráfico de precio con un ATR de 7 periodos

 

En el ejemplo anterior, el ATR ha sido configurado en 7 (esquina superior izquierda de la ventana del indicador), que es exactamente la mitad de la configuración estándar del indicador (14). Esto da como resultado una línea del ATR que presenta un movimiento bastante irregular.

Imagen 6: Gráfico de precio con un ATR de 28 periodos

En la imagen anterior, el ATR ha sido configurado en 28, lo que resulta en una línea mucho más suavizada del indicador.

Al cambiar la configuración de ATR, es importante comprobar si los cambios están realmente mejorando o empeorando los resultados de la estrategia de trading que se está utilizando.

Para determinar cuál configuración se adapta mejor a la estrategia y estilo personal de un trader, este debe realizar una serie de operaciones utilizando cada una de las configuraciones que desea poner a prueba, escribir  los resultados en su diario de trading y luego comparar estos resultados para ver qué configuración es la más adecuada y produce operaciones más rentables.

Usos del indicador ATR

El ATR es un indicador diseñado para medir la volatilidad del mercado, y eso lo diferencia de muchos otros indicadores técnicos usados en la actualidad. Sin embargo, esta herramienta tiene una serie de usos que describiremos a continuación y que convierten al ATR en un indicador versátil y bastante utilizado. Los usos más comunes a que  nos referimos son el ajuste de las posiciones abiertas (ATR para determinar precios objetivo y stops de pérdidas) y herramienta de filtrado para la apertura de nuevas operaciones.

Uso del ATR para determinar precios objetivo

Uno de los usos más interesantes del ATR es para determinar los precios objetivos de las operaciones. Sobre todo para los traders especializados en el day trading, este rango promedio adquiere un gran significado. Esta es una forma mucho más objetiva de determinar los puntos de salida en las operaciones y evita mucho de la especulación que se produce a la hora de tomar la decisión de donde se debe cerrar una operación con ganancias. Por esta razón, muchas estrategias utilizan el ATR como criterio principal para determinar dónde se deben tomar las ganancias o cerrar las operaciones perdedoras, es decir para colocar el stop loss.

En la metodología creada por Chuck LeBeau (conocida como Chandelier Exit o Stop de Chandelier), por ejemplo, la distancia entre el alto más alto alcanzado por el precio para el periodo de tiempo analizado y el nivel del stop loss está correlacionada con el ATR. Por ejemplo, puede ser 3 veces el valor del ATR o 4 veces el valor del ATR.

Uso del ATR como filtro

Para los traders que prefieren filtrar sus transacciones y operar de modo más seguro, el ATR puede ser una herramienta adecuada para lograr este objetivo. Por ejemplo, si utilizamos una estrategia de trading que genera muchas señales, el ATR puede servir para eliminar las señales que corresponden a operaciones de baja volatilidad y concentrarse en las señales correspondientes a las operaciones de alta volatilidad, que se caracterizan por tener un mayor potencial de beneficios.

Ventajas del uso del indicador ATR

Existen muchas ventajas en el uso del indicador Average True Range. Este indicador no solo ayuda a evaluar el movimiento del mercado y las tendencias de forma objetiva, sino que también proporciona mayor precisión en el análisis y gestión de las operaciones en el mercado.

En este sentido el ATR presenta una clara ventaja sobre otros métodos, sobre todo los basados en el uso de un sistema de porcentaje fijo, dado que el cambio se basa en los diferentes grados de volatilidad. Con la expansión y contracción gradual del rango de negociación para un instrumento o mercado específico, la distancia entre el nivel del stop loss y el precio de cierre se ajusta automáticamente a niveles que resultan más apropiados. Esto tiene el doble propósito de permitirle al trader proteger el beneficio deseado así como permitir que la operación específica funcione dentro de la dinámica actual del mercado dado y no se vea limitada por una estrategia de gestión que se base en reglas fijas que muchas veces no consideran las condiciones cambiantes de los mercados.

Desventajas en el uso del ATR

Como todo indicador técnico, el ATR también presenta distintas desventajas que el trader debe conocer con cuidado y que siempre debe tomar en cuenta a la hora de utilizar esta herramienta en sus operaciones para aumentar el potencial de beneficios. Estas desventajas no deben disuadir al trader de usar el ATR, pero vale la pena conocerlas y sobre todo comprenderlas ya que este conocimiento puede servir para que el operador evite errores potenciales y opere con mayor confianza.

Probablemente el mayor problema con este indicador es la falta de un sistema que le ayude al trader a evaluar el potencial de riesgo exacto. Además, siempre existe la posibilidad de que el mercado pueda romper por encima o por debajo del nivel de precios al cual está fijado o vinculado una operación a través del ATR. El ATR, al igual que otros indicadores técnicos, no es la mejor herramienta para predecir el patrón mercado cuando se producen grandes anuncios de carácter económico y/o político. Así mismo, algunos traders expertos consideran que no es un indicador adecuado para instrumentos que normalmente presentan una elevada volatilidad, como el par de divisas GBP/JPY, por ejemplo.

Conclusiones

El ATR no es un indicador direccional como el MACD o el RSI. En su lugar, el ATR es un indicador de volatilidad único que refleja el grado de interés o desinterés en un movimiento del mercado. Movimientos fuertes, en cualquier dirección, suelen ir acompañados de grandes rangos o grandes Rangos Verdaderos. Esto es especialmente cierto en el comienzo de un movimiento. Los movimientos poco fuertes y con un apoyo más reducido, por lo general van acompañados de rangos relativamente estrechos. Como tal, ATR se puede utilizar para validar el entusiasmo detrás de un movimiento o ruptura. Una reversión alcista con un aumento del ATR mostraría una fuerte presión compradora y reforzaría la señal alcista. Una ruptura bajista de un soporte con un aumento del ATR mostraría una fuerte presión de venta y reforzaría la señal bajista.

El ATR es una herramienta muy versátil, y el espectro de posibilidades es enorme si se tiene la paciencia, el apetito de riesgo necesario y la capacidad para aceptar beneficios realistas en las operaciones. De esta manera, con un poco de cuidado y atención en ciertos factores clave, el ATR puede actuar como una herramienta de mucha utilidad para que el trader pueda optimizar sus márgenes de ganancias en los mercados.

Ejemplos de sistemas de trading que utilizan el ATR

Los siguientes sistemas de trading son ejemplos de enfoques de negociación que usan el ATR ya sea como indicador de señal o como filtro de las señales:

  • Estrategia de SAR Parabólico y ATR para múltiples marcos de tiempo
  • Sistema de medias móviles y el ATR}

 

Fuentes de información:

-http://www.investopedia.com/

-http://stockcharts.com/


 

Etiquetas: análisis técnicoATR
CompartirTweetPinEnviar

Reciba actualizaciones del contenido de Técnicas de Trading. Artículos nuevos, actualizaciones, nuevos indicadores, sistemas y más.

Darse de baja
Raul Canessa C.

Raul Canessa C.

Contenido Relacionado

Cuadrado de 9 de Gann

Cuadrado de 9 de Gann – ¿Cómo se usa?

enero 17, 2023
moving average

La Media Móvil LSMA (Mínimos Cuadrados)

diciembre 2, 2022

La Media Móvil Simple (SMA) – Definición y Características

mayo 2, 2022
Media móvil ALMA

Media Móvil ALMA de Arnaud Legoux

mayo 2, 2022
Media móvil adaptativa VIDYA

Media Móvil Adaptativa VIDYA de Chande (Variable Index Dynamic Average)

febrero 4, 2022
Indicador CCI

Osciladores de Impulso – Guía Para Principiantes

febrero 4, 2022
Siguiente Artículo
Reseña de FXTM

Competencia de trading para cuentas demo FX Zones de FXTM

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín del sitio

Boletín de Técnicas de Trading

Mantente informado de los últimos acontenciomientos del Forex & CFD´s con:

  • *Resumen con las noticias más importantes de cada día
  • *Mercados Forex al día, un resumen al día con la información más importante del Mercado
  • *Top semanal de los insturmentos financieros y herramientas del Mercado Forex & CFD´s

ANUNCIO PUBLICITARIO

Artículos Recientes

Libro gratuito: Manual de Herramientas de Trading de William Gann

enero 19, 2023
Cathie Wood afirma que Bitcoin es una oportunidad única si puedes aguantar su volatilidad

Cathie Wood afirma que Bitcoin es una oportunidad única si puedes aguantar su volatilidad

enero 17, 2023
Cuadrado de 9 de Gann

Cuadrado de 9 de Gann – ¿Cómo se usa?

enero 17, 2023
Análisis de Nuevo Vivir del Trading

El Nuevo Vivir del Trading de Alexander Elder

enero 16, 2023

Publicidad

Promoción del broker HF Markets
Técnicas de Trading

© 2022 Técnicas De Trading

Menú

  • Acerca del Sitio
  • Mapa del Sitio
  • Advertencia de riesgo
  • Política de Cookies
  • Chat sobre Forex – Comparte con otros traders
  • Contribuye con el sitio
  • Formulario de contacto

Seguinos

Sin resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Acerca del Sitio
  • Advertencia de riesgo
  • Análisis de los Mercados Financieros
  • Automatiza tu Estrategia de Trading con Nosotros
  • Brokers Online – Información Sobre Brokers de Forex y Otros Mercados
  • Concursos de Forex Traders
  • Contenido Reciente
  • Criptomonedas – Todo sobre Bitcoin y Altcoins
  • Desarrollo de Expert Advisors para MT4/MT5
  • Directorios de Brokers Online Para Traders
  • Educación sobre Trading y Los Mercados
  • El Trading Social- ¿En que consiste el Trading Social Forex?
  • Estrategias de Trading Forex Para Traders Novatos y Experimentados
  • Forex Autotrading – Opciones de Trading Automatizado Para Forex
  • Foro – Comunidad de Técnicas de Trading
  • Guía de Estrategias de Trading – Tipos, Ejemplos, Desarrollo y Evaluación
  • Guías y Tutoriales de Brokers de Forex
  • Herramientas Para Traders
  • Ingresa a nuestro Top10 de Telegram y Whatsapp
  • Las Mejores Ofertas de los Brokers de Forex/CFD
  • Libros de Trading Gratuitos
  • Manual de Análisis Fundamental de los Mercados
  • Manual de Opciones Binarias
  • Manual de Trading Social Forex Para Principiantes
  • Manual del Mercado de Divisas Forex
  • Noticias Cripto
  • Noticias y Anuncios de Brokers de Forex
  • Opciones Binarias
  • Política de Cookies
  • Promociones y Bonos de los Brokers de Opciones Binarias 2022
  • Recursos Para Metatrader 4 – Indicadores, EA y Scrits
  • Reseñas de Brokers de Forex 2022 – Análisis de sus Servicios
  • Señales Forex Gratuitas – Ideas de Trading Diarias
  • Sistemas de Trading Ganadores Simples y Avanzados
  • Técnicas De Trading – Opera en los Mercados Financieros
  • Términos de uso de Técnicas de Trading
  • Webinarios y seminarios gratuitos de Forex, opciones binarias y del mercado en general
  • ¿Qué son los Brokers o Corredores?
  • ¿Quieres aprender a operar Forex de cero?
  • Contribuye con el sitio
  • Chat sobre Forex – Comparte con otros traders
  • Formulario de contacto

© 2022 Técnicas De Trading