El oro consolidó las recientes ganancias de esta semana, quedando apenas $3 por debajo del precio de cierre de la semana anterior. El comportamiento del precio y los titulares económicos pesimistas de las últimas semanas parecen pronosticar más aumentos para el rey de los activos de refugio seguro. En la misma escala de tiempo, la plata subió 50 centavos y llegó hasta $17.09, 50 centavos por debajo de su máximo del miércoles anterior.
Como muestran los gráficos de precios, la plata casi ha recuperado su pérdida total en el año, habiendo recuperado un 44% desde el mínimo de marzo. Su reciente rendimiento superior contra el oro ha reducido la relación oro/plata a 102, después de superar los 124. Podemos observar esto con más claridad en el próximo gráfico.
Hasta ahora, los titulares económicos de este año se han centrado en el oro, pero ahora la atención de los inversores también se está volcando a la plata. El aumento en la relación oro-plata mostrado en el gráfico anterior fue una señal clara de que se había producido un importante punto de inflexión a favor de la plata. Una vez que se ha captado este hecho, también podemos darnos cuenta que la plata se encuentra en estado de sobrecompra en los marcos de tiempo de corto plazo.
Esta puede ser una buena oportunidad para que los grandes operadores de plata bajen el precio de este metal preciosos y provoquen la ejecución de algunas órdenes stop loss, lo que podría bajar el precio un poco más. Pero como se muestra en el siguiente gráfico, los datos de interés abierto de los contratos de futuros de plata de Comex y el precio de la plata indican que los compradores todavía tienen espacio para hacer subir los precios mucho más.
Con un interés abierto actualmente de solo 155,000 contratos, se requerirían 70,000 contratos adicionales para llevar la plata a niveles verdaderamente de sobrecompra. Y podemos observar cuán volátil se ha vuelto el precio al alza por un aumento relativamente pequeño en el interés abierto. Esto es indicativo de un mercado ilíquido que, en las condiciones adecuadas, puede elevar considerablemente el precio.
El último estándar monetario en Europa respaldado por plata en lugar de oro fue abandonado en 1873, y desde entonces la relación oro/plata ha aumentado inexorablemente a los niveles actuales. Simplemente no hay papel monetario reflejado en el precio en la actualidad Si, por un momento, podemos asumir la muerte del dinero fiat y la reintroducción de un patrón oro, entonces sería sensato reintroducir la circulación de monedas de plata de alto grado. Este fue el papel desempeñado por los Taleros de María Teresa, que era el dinero de todos en el Medio Oriente hasta hace muy poco.
Si la plata se vuelve a adoptar como moneda, entonces la relación oro/plata reflejará su estado monetario nuevamente. Hasta el momento, casi nadie considera seriamente esta posibilidad, y la mayoría solo piensa en la inflación fiduciaria y tal vez en los ETF de oro. Pero podemos comenzar a pensar en términos de acontecimientos que impulsarán el precio del oro a partir de ahora y, por lo tanto, reconsiderar el posible papel monetario futuro de la plata.
El papel de la plata en el futuro
- Nadie parece estar pensando en el riesgo sistémico, pero cada recesión económica ejerce presión sobre los bancos. El cierre ocasionado por el coronavirus y las tensiones de liquidez que eran evidentes antes indican una situación peor que la de la crisis de Lehman Brothers. El riesgo sistémico creciente seguramente será un nuevo factor que impulse el precio del oro.
- Las estimaciones de impresión de dinero están destinadas a aumentar, lo que socava el poder adquisitivo del dinero fiduciario. Basta ver lo que está haciendo la Fed en este momento.
- La creciente posibilidad de que el oro regrese como dinero para reemplazar las monedas fiduciarias plantea la cuestión sobre la plata. Su rol en la acuñación como un subsidiario para el oro será obvio, momento en el cual la relación oro/ plata debería bajar y alcanzar niveles como los que tenía cuando se usaba como moneda.