Los últimos días han sido difíciles para el oro.
Después de superar brevemente la media móvil simple de 50 días a principios de la semana pasada, los vendedores tomaron el control del mercado cuando múltiples fuerzas fundamentales atenuaron el atractivo del metal. A pesar de haber ganado más del 1% desde principios de octubre, los precios están nuevamente por debajo del nivel psicológico de $1700 y todo apunta a que podría seguir bajando.
Las sólidas cifras de empleo en Estados Unidos del viernes pasado, junto con los discursos de línea dura de los funcionarios de la Fed, hicieron que las cosas se volvieran más difíciles para el oro de rendimiento cero. A esto hay que sumar el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro.
La economía estadounidense agregó 263.000 nuevos puestos de trabajo en septiembre, superando las expectativas del mercado de 250.000. A pesar del aumento marginal, la cifra generó preocupaciones de que el mercado laboral de Estados Unidos pueda estar comenzando a enfriarse. Sin embargo, las expectativas del mercado siguen siendo elevadas respecto a que la Reserva Federal aplique más aumentos fuertes de las tasas de interpes contra la amenaza de la inflación.
Con el dólar sacando nueva fuerza del informe de empleo de Estados Unidos y el aumento de los rendimientos del Tesoro, el oro podría estar expuesto a nuevos riesgos a la baja.
El camino del oro a la baja en el 2022
Ha sido un año difícil para el oro.
El metal precioso ha bajado más del 8% en lo que va del año gracias a la apreciación del dólar, el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro y las expectativas de tasas de interés agresivas impuestas por los bancos centrales. Aunque los riesgos geopolíticos, los períodos de debilidad del dólar y las preocupaciones sobre el crecimiento global han limitado las pérdidas a la baja, los bajistas actualmente están ganando esta guerra. Según Bloomberg, los traders están estimando un 92% de probabilidades de que ocurra un aumento de tasas de interés de 75 puntos básicos en la próxima reunión del FOMC en noviembre. Si eso se convierte en realidad, el oro podría estar destinado a tener más sufrimiento antes de que 2022 llegue lentamente a su fin.
Echando un breve vistazo al gráfico de precios mensual, todas las candela mensuales han cerrado en negativo desde abril de 2022.
¿Que le depara al oro esta semana?
Puede ser prudente abrocharse los cinturones de seguridad porque los próximos días prometen estar llenos de acontecimientos importantes para el oro. Los inversores deberán estar atentos a una serie informes económicos clave y discursos de numerosos pesos pesados financieros. Para colmo, todas las miradas estarán puestas en los últimos datos de inflación de Estados Unidos, que posiblemente sea ahora el dato económico más importante en el calendario para traders e inversores.
El jueves tendremos la publicación del informe de inflación de Estados Unidos en donde los inversores estarán atentos para ver si los precios están subiendo de nuevo o tal vez si finalmente estamos llegando a su punto máximo. Según Bloomberg, se espera que el dato general de inflación general de septiembre caiga hasta un 8,1 % desde un 8,3 %, mientras que se espera que la cifra base aumente hasta un 6,5 % desde el valor sorpresivo del 6,3 % en agosto.
Una cifra del IPC superior a la esperada puede reforzar las expectativas de que la Fed aplique más grandes aumentos en las tasas de interés para combatir la inflación que se está convirtiendo en un problema persistente. Esto podría hacer que los precios del oro caigan a medida que aumentan los rendimientos del dólar y de los bonos del Tesoro. Alternativamente, un informe de inflación más bajo de lo esperado podría limitar las posibilidades de más aumentos espectaculares en los tipos de interés e incrementar la especulación de que la Fed pondrá un freno a sus incrementos, lo que a su vez sería muy positivo para el oro.
Los ETF de oro favorecen a los bajistas
Según un informe automatizado de Bloomberg, los ETF de oro redujeron en 95.021 onzas troy de oro de sus tenencias el viernes pasado, lo que elevó las ventas netas de este año a 1,01 millones de onzas. Este fue el cuarto día consecutivo de caídas.
Las ventas pueden ser el resultado de los sólidos datos de empleo del viernes pasado que impulsaron las apuestas de que la Fed seguirá adelante con un aumento de tasas de 75 puntos básicos el próximo mes. Vale la pena tener en cuenta que un ETF de oro brinda a los inversores exposición al metal precioso sin poseer el activo físico. Las ventas de oro de los ETF generalmente se consideran bajistas para el activo subyacente.
¿Está el oro preparandose para una venta masiva
El oro sigue dominado por los bajistas en los marcos de tiempo diarios y semanales. Después de volver a caer por debajo de $1700, el precio podría seguir bajando hasta $1655, $1615 y $1600. Dado que el metal precioso permanece en una feroz batalla contra un dólar más fuerte y apuestas agresivas de aumento de tasas, entre otros temas, los bajistas mantienen el control.
El informe de inflación pendiente puede marcar la pauta para el oro durante el resto de este mes. Si los precios retroceden por encima de $1700, esto podría abrir un camino de regreso a $1724, $1752 y $1770.