Colapso de LIBRA Memecoin: Eventos clave que llevaron a una catástrofe cripto de $286 millones

0
268
Precio de criptomoneda libra
  • El colapso de la memecoin LIBRA por $4.4 mil millones ha desatado una tormenta política en Argentina.
  • El presidente Javier Milei enfrenta una posible investigación e incluso un juicio político por su papel en la promoción del token.
  • Los creadores de LIBRA están vinculados a estafas previas con memecoins promovidas por celebridades.

LIBRA, una memecoin que inicialmente se percibía como una criptomoneda oficial de Argentina, se convirtió en uno de los fraudes más dañinos de la historia reciente, eliminando $4.4 mil millones en fondos de inversores.

El escándalo ha sacudido el mercado cripto y la esfera política de Argentina, colocando al presidente Javier Milei en el centro de acusaciones de corrupción.

Milei, quien basó su campaña en la erradicación de la corrupción, ahora enfrenta un escrutinio legal y un posible juicio político tras haber promovido LIBRA en redes sociales.

Legisladores de la oposición afirman que su respaldo engañó a los inversores, inflando la capitalización de mercado de LIBRA antes de que los insiders retiraran sus fondos, dejando a miles de personas con grandes pérdidas.

El respaldo de Milei y el colapso de LIBRA

En medio del creciente interés global por las memecoins respaldadas por el Estado, Milei promovió públicamente LIBRA en X, describiéndola como una iniciativa privada destinada a revitalizar la economía de Argentina.

Su publicación, ahora eliminada—compartida con más de 3.8 millones de seguidores—incluía un enlace directo al proyecto, lo que avivó las especulaciones de que LIBRA contaba con el respaldo oficial del gobierno.

imagen x cripto libra

Presidente Javier Milei promocionando LIBRA. Fuente: X

El entusiasmo de los inversores llevó la capitalización de mercado de LIBRA a superar los $4.4 mil millones, pero en cuestión de horas, el token colapsó en lo que los analistas ahora describen como un “rug pull” coordinado.

Precio de criptomoneda libra

Precio de criptomoneda libra después de alcanzar su pico y colapsar

74,000 traders pierden $286 millones

Según análisis de blockchain, 74,000 traders perdieron en conjunto $286 millones en el colapso de LIBRA.

perdidas direcciones libra solana

Al menos 24 billeteras sufrieron pérdidas superiores a $1 millón, mientras que 61 direcciones perdieron más de $500,000. Se informa que un inversor gastó $5.6 millones en la compra de 2.1 millones de tokens LIBRA, solo para venderlos por apenas $430,000, registrando una pérdida de $5.17 millones.

En un giro inesperado, analistas de blockchain descubrieron posteriormente que este trader recibió $5 millones en USDC como compensación, lo que avivó las sospechas de que era un insider que cronometró mal su entrada.

¿El trader en cuestión? El fundador de Barstool, Dave Portnoy. Supuestamente, el equipo de LIBRA cubrió sus pérdidas, lo que generó más preocupaciones sobre un posible fraude coordinado.

El colapso de LIBRA profundiza la crisis de liquidez en altcoins

La caída de LIBRA desde su máximo histórico ha provocado un efecto dominó en el mercado de criptomonedas, agravando la actual crisis de liquidez en el sector de altcoins.

Las memecoins tienen un historial de drenar liquidez de las altcoins, ya que cada nuevo token viral absorbe capital que de otro modo podría fluir hacia proyectos más consolidados.

Si bien ocasionalmente entra nuevo capital al mercado, este suele estar controlado por insiders que dictan los movimientos de precios antes de que los inversores minoristas participen, lo que redistribuye la liquidez existente en lugar de expandir el mercado total.

Un patrón similar ocurrió cuando la memecoin TRUMP se disparó hasta alcanzar una capitalización de mercado de $75 mil millones. A pesar de su meteórico ascenso, la capitalización total del mercado cripto se mantuvo sin cambios, lo que sugiere que el capital simplemente se estaba redistribuyendo entre activos en lugar de crecer.

El token LIBRA siguió la misma tendencia. Mientras subía hasta los $4.4 mil millones, no logró atraer nueva liquidez al mercado. Sin embargo, cuando los insiders retiraron sus fondos en el rug pull, se generó un drenaje de liquidez que tuvo efectos en cadena en todo el sector de altcoins.

Los creadores de LIBRA y una red de trading con información privilegiada

A medida que los investigadores desentrañaban el escándalo de LIBRA, descubrieron un inquietante patrón de fraude, insider trading y conexiones con estafadores seriales de memecoins.

Analistas on-chain rastrearon los movimientos del token LIBRA hasta Arunkumar Sugadevan, un desarrollador indio vinculado a múltiples proyectos fraudulentos, incluyendo MELANIA, ENRON y OG FUN.

Una billetera asociada con el creador de MELANIA había ganado previamente $2.4 millones comprando tokens en su fase inicial. Una dirección relacionada con el lanzamiento de LIBRA posteriormente retiró $87 millones antes de obtener otros $6 millones en ganancias con el proyecto.

La caída de LIBRA reflejó fraudes anteriores en los que insiders colaboraban con influencers y celebridades para inflar memecoins antes de retirar la liquidez de manera abrupta.

En estos esquemas, las figuras públicas a menudo negaban su participación después del colapso, alegando que sus cuentas habían sido hackeadas, una táctica infamemente utilizada en el escándalo de la memecoin de Jenner.

bubblemaps libra

En medio del creciente escrutinio, los promotores de LIBRA fueron identificados como Kelsier Ventures y su CEO, Hayden Davis.

En una entrevista con el periodista de investigación Coffeezilla, Davis no solo admitió haber comprado tokens LIBRA en su fase inicial (sniping), sino que también reveló accidentalmente detalles sobre otras estafas respaldadas por celebridades. Confesó que el presidente Milei promovió LIBRA no como una memecoin, sino como un esquema de inversión.

Davis también expuso una operación de pago por promoción en la que varios influencers recibieron millones en LIBRA a cambio de publicaciones alcistas, sin revelar esta compensación a sus audiencias. Además, alardeó de haber operado con información privilegiada y de haber ganado personalmente más de $100 millones con LIBRA.

Una red de insider trading

Más allá de las confesiones de Davis, el colapso de LIBRA destapó una red de insider trading que involucraba a líderes de opinión clave (KOLs), plataformas de intercambio y equipos de lanzamiento de tokens.

Según la plataforma descentralizada Jupiter, algunos insiders sabían del lanzamiento de LIBRA casi una semana antes de que estuviera disponible. Aunque Jupiter negó su participación directa en operaciones con información privilegiada, su plataforma asociada Meteora quedó en el centro de la controversia.

El cofundador de Meteora, Ben Chow, renunció el martes 18 de febrero, luego de que se filtraran mensajes que revelaban su papel en la coordinación de múltiples lanzamientos de memecoins, incluido un esquema de extracción de $200 millones.

Crisis política en Argentina

La implosión de LIBRA desató una crisis política para el presidente Milei, convirtiendo su enérgica postura anticorrupción en una debilidad.

El domingo 16 de febrero, abogados argentinos presentaron cargos por fraude criminal contra el presidente, acusándolo de utilizar su plataforma para promover una estafa.

Los documentos legales argumentan que Milei influyó directamente en el rápido ascenso y colapso de LIBRA, engañando a los inversores al hacerles creer que el token tenía respaldo gubernamental.

El escándalo de LIBRA se ha convertido en un problema de alcance nacional, con el mercado de valores argentino cayendo un 6% en la apertura del lunes.

Mientras tanto, los legisladores de la oposición están presionando para iniciar procedimientos de juicio político, citando la implicación de Milei como una “vergüenza nacional” con implicaciones internacionales.

Un informe de Reuters sugirió que el Congreso podría pronto avanzar con un juicio formal de destitución.

En respuesta, la Oficina Presidencial de Argentina llamó a la Oficina Anticorrupción para investigar si Milei o algún funcionario del gobierno estuvo involucrado en actos indebidos.

Los tribunales ahora revisarán las pruebas para determinar si individuos vinculados a LIBRA—including aquellos detrás del KIP Protocol—cometieron delitos financieros.

Con la presión legal y política en aumento, Argentina enfrenta incertidumbre en su sector cripto y liderazgo.

CZ interviene con ayuda para las víctimas

Tras el colapso, el ex-CEO de Binance Changpeng Zhao (CZ) intervino, donando 150 BNB (casi $100,000) para asistir a algunas de las víctimas de la estafa.

Zhao comentó en X que estaba siguiendo el ejemplo de un estudiante universitario que había iniciado una iniciativa para ayudar a los afectados.

Aunque la donación fue una fracción de los casi $286 millones perdidos, el gesto recibió elogios de la comunidad cripto, con muchos pidiendo a otros líderes de la industria que tomaran acción.

Milei se reafirma, perjudicando dos veces a la comunidad

Después del colapso, Milei eliminó sus promociones iniciales de LIBRA, solo para volver a compartirlas una vez que la estafa había sido expuesta.

En lugar de asumir responsabilidad, el presidente desestimó las preocupaciones, alegando que él simplemente “compartió” el proyecto, no lo promovió.

“¿El estado perdió dinero? No. ¿Los argentinos perdieron dinero? Tal vez cuatro o cinco, como máximo. La gran mayoría de los inversores son chinos y estadounidenses”, dijo Milei en una entrevista, restando importancia al escándalo.

“Los involucrados conocían muy bien los riesgos, eran traders de volatilidad. Esto es un asunto privado entre individuos, y participaron voluntariamente”, agregó.


Raul Canessa

Leave a reply