En términos simples, las altcoins son criptomonedas distintas de Bitcoin (BTC). Comparten características con Bitcoin, pero también son diferentes en otros aspectos. Por ejemplo, algunas altcoins utilizan un mecanismo de consenso diferente para producir bloques o validar transacciones. O se distinguen de Bitcoin al proporcionar capacidades nuevas o adicionales, como contratos inteligentes o baja volatilidad de precios.
Para noviembre de 2021, hay más de 10,000 criptomonedas. De acuerdo a CoinMarketCap, las altcoins representaron casi el 60% del mercado total de criptomonedas en noviembre de 2021. Debido a que se derivan de Bitcoin, los movimientos de precios de las altcoins tienden a seguir de cerca los movimientos de Bitcoin. Sin embargo, los analistas dicen que la madurez de los ecosistemas de inversión en criptomonedas y el desarrollo de nuevos mercados para estas monedas harán que los movimientos de precios de las altcoins sean independientes de los realizados por Bitcoin.
A nivel general, presentan las siguientes características:
- El término «altcoins» se refiere a todas las criptomonedas distintas de Bitcoin.
- En noviembre de 2021, las altcoins representaban casi el 60% del mercado total de criptomonedas, con más de 10,000 criptomonedas y contando.
- Algunos de los principales tipos de altcoins incluyen criptomonedas basadas en minería, monedas estables, tokens de seguridad y tokens de utilidad.
- Las altcoins también pueden clasificarse de acuerdo al mecanismo de consenso que utilizan para crear nuevos bloques y validar transacciones, ya que las más nuevas están empezando a usar mecanismos distintos a la Prueba de Trabajo (PoW), como la Prueba de Participación (PoS).
- Las altcoins podrían incluir solo criptomonedas basadas en la minería distintas de Bitcoin en el futuro a medida que su uso continúe desarrollándose con la tecnología.
- Ethereum y Binance Coin fueron las altcoins más grandes por capitalización de mercado en noviembre de 2021.
¿En qué consisten las altcoins?
«Altcoin» es una combinación de dos palabras: “Alternative” (alternativa) y «Coin» (moneda) e incluye todas las criptomonedas distintas a Bitcoin. El marco básico para el funcionamiento de Bitcoin y las altcoins es similar. Por lo tanto, comparten código y funcionan como sistemas peer-to-peer o como una computadora gigante capaz de procesar grandes cantidades de datos y transacciones al mismo tiempo. En algunos casos, las altcoins también aspiran a convertirse en el próximo Bitcoin, transformándose en un método económico para transacciones digitales.
Pero también hay varias diferencias entre Bitcoin y las altcoins. Bitcoin se encuentra entre los primeros desarrollos de las criptomonedas, y su filosofía y diseño establecen el punto de referencia para el desarrollo de otras monedas. Sin embargo, su implementación tiene varias deficiencias. Por ejemplo, la Prueba de Trabajo (PoW), el mecanismo de consenso utilizado por la red de Bitcoin para crear bloques, consume mucho tiempo y energía. Las capacidades para manejar contratos inteligentes de Bitcoin también son limitadas.
Las altcoins mejoran las limitaciones percibidas de Bitcoin con el fin de establecer una ventaja competitiva. Diversas monedas alternativas utilizan el método de consenso Prueba de Participación (PoS) para minimizar el consumo de energía y el tiempo necesario para crear bloques y validar nuevas transacciones.
Ether, por ejemplo, la segunda criptomoneda más grande del mundo por capitalización de mercado, se usa como gas (o pago por costos de transacción) en los contratos inteligentes en la cadena de bloques de Ethereum. Como ha demostrado el tan esperado lanzamiento de Ethereum 2.0, las altcoins generalmente abordan las críticas tradicionales de Bitcoin, como la poca escalabilidad y la baja sostenibilidad que presenta la mayor de las criptomonedas.
Al distinguirse de Bitcoin de esta manera, las altcoins han creado un mercado para sí mismas. A su vez, esto ha atraído a inversores que ven potencial en estos activos como alternativas a Bitcoin. Los inversores esperan obtener ganancias a medida que las altcoins obtengan más tracción y usuarios y se incremente su precio.
¿En qué se diferencian las altcoins de Bitcoin?
Para comprender las altcoins, es útil tener primero un conocimiento firme de bitcoin. También es útil conocer los conceptos básicos de la tecnología blockchain, con base en la que operan todas las criptomonedas.
Las altcoins tienen la misma premisa que bitcoin: utilizar la cadena de bloques como un libro mayor público distribuido e incorruptible, que permite y registra una transacción sólo si hay consenso de que la transacción es legítima. Pero muchas altcoins han tomado esta premisa y la han usado para lograr diferentes objetivos o buscaron mejorar una falla percibida en bitcoin.
Litecoin, por ejemplo, comenzó como un clon del código fuente de la cadena de bloques de Bitcoin, pero incluyó cambios para acelerar los tiempos de transacción y mejorar la eficiencia del almacenamiento. El propósito de Litecoin es el mismo que el de bitcoin: ser una moneda de Internet peer-to-peer, pero su fundador buscó mejorar la forma en que bitcoin trata de cumplir este propósito.
Ethereum, por otro lado, vio una oportunidad en la tecnología blockchain de bitcoin más allá de solo registrar transacciones financieras; la cadena de bloques Ethereum también registra acuerdos en forma de «contratos inteligentes». Los defensores de Ethereum dicen que estos contratos inteligentes (programas informáticos que ejecutan automáticamente un acuerdo si se cumplen ciertas condiciones) podrían cambiar las industrias que actualmente dependen de intermediarios costosos, como los seguros, la banca y la gestión de derechos de autor.
Han surgido otras monedas alternativas que prometen ser aún más rápidas, más descentralizadas, más escalables, más seguras o una combinación de todos estos objetivos básicos que buscan las criptomonedas.
Tipos de Altcoins
Dependiendo de sus funcionalidades y mecanismos de consenso, las altcoins pueden dividirse en distintas categorías. Sin embargo, es posible que una altcoin pertenezca a más de una categoría.
A continuación, se incluye un breve resumen de algunas de las más importantes:
Basadas en minería (Prueba de Trabajo)
Como su nombre lo indica, las monedas alternativas basadas en la minería son aquellas criptomonedas que se producen mediante el minado, tal como Bitcoin. La mayoría de las altcoins basadas en la minería utilizan un mecanismo de consenso de Prueba de trabajo (PoW), un método en el que los sistemas computacionales generan nuevas monedas resolviendo problemas matemáticos difíciles para crear nuevos bloques. Ejemplos de monedas alternativas basadas en la minería son Litecoin, Monero y Zcash.
La mayoría de las principales altcoins a principios de 2020 estaban en la categoría de criptomonedas basadas en minería. Entre las alternativas a las altcoins basadas en la minería están las criptomonedas premiadas, las que a menudo forman parte de una oferta inicial de monedas (ICO). Dichas monedas no se producen a través de un algoritmo, sino que se distribuyen antes de que se incluyan en los mercados de criptomonedas. Un ejemplo de una moneda previamente minada es XRP de Ripple.
Altcoins basadas en algoritmos de Prueba de Participación (PoS)
Estas criptomonedas utilizan un proceso llamado staking para verificar las transacciones y agregar más monedas al suministro. Los poseedores de una criptomoneda basada en apuestas pueden optar por apostar sus monedas, lo que significa que están comprometiendo esas monedas para que se utilicen para el procesamiento de transacciones. El protocolo blockchain de la criptomoneda elige a un participante para verificar un bloque de transacciones. A cambio, los participantes reciben recompensas criptográficas.
Una de las primeras altcoin llamada Peercoin fue la primera en introducir el concepto de staking. Aunque Peercoin no se ha convertido en un nombre familiar, el staking se ha vuelto popular porque es más eficiente energéticamente que la minería.
Entre las altcoins más famosas y valiosas que utilizan la prueba de participación para producir nuevos bloques y validar transacciones, tenemos ADA (Cardano), DOT (Polkadot) y SOL (Solana).
Tokens de gobernanza
Los tokens de gobernanza son criptomonedas que otorgan a los titulares derechos de voto para ayudar a dar forma al futuro del proyecto. En la mayoría de los casos, estos tokens permiten crear y votar propuestas relacionadas con la criptomoneda. Esto ayuda a que la criptomoneda sea un proyecto descentralizado, ya que todos los titulares tienen voz y las decisiones no las toma una autoridad central.
Stablecoins
El trading y el uso de criptomonedas han estado marcados por la volatilidad desde su lanzamiento. Las stablecoins (monedas estables) tienen como objetivo reducir esta volatilidad general al vincular su valor a una canasta de activos, como monedas fiduciarias, metales preciosos u otras criptomonedas. La canasta está destinada a actuar como una reserva para restituir a los titulares si la criptomoneda falla o enfrenta problemas. Las fluctuaciones de precios de las monedas estables no deben exceder un rango estrecho.
Las monedas estables más notables incluyen USDT de Tether, DAI de MakerDAO y USD Coin (USDC). En marzo de 2021, el gigante de procesamiento de pagos Visa Inc. (V) anunció que comenzaría a liquidar algunas transacciones en su red en USDC a través de la cadena de bloques Ethereum, con planes de implementar una mayor capacidad de liquidación de monedas estables más adelante en 2021.
Tokens de valor
Los tokens de valor son similares a los valores negociados en los mercados de valores, excepto que tienen una procedencia digital. Los tokens de valor se asemejan a las acciones tradicionales y, a menudo, prometen beneficios similares, en forma de propiedad, o un pago de dividendos a los inversores. La perspectiva de una apreciación del precio de dichos tokens es un gran atractivo para que los inversores inviertan dinero en ellos.
En 2021, la firma de billeteras de bitcoin Exodus completó con éxito una oferta de tokens Reg A+ calificada por la SEC y vendió $75 millones de acciones ordinarias para su conversión en tokens en la cadena de bloques Algorand. Este es un evento histórico, ya que es el primer valor en forma de activo digital que es ofrecido como una acción por una empresa con sede en los Estados Unidos.
Tokens de utilidad
Los tokens de utilidad se utilizan para proporcionar servicios dentro de una red. Por ejemplo, pueden usarse para comprar servicios, pagar tarifas de red o canjear recompensas. A diferencia de los tokens de valor, los tokens de utilidad no pagan dividendos ni otorgan propiedad a los tenedores de estas criptomonedas. Filecoin, que se utiliza para comprar espacio de almacenamiento en una red, es un ejemplo de token de utilidad.
Meme coins
Como sugiere su nombre, las meme coins están inspiradas en una broma o una versión tonta de otras criptomonedas conocidas. Por lo general, ganan popularidad en un corto período de tiempo, a menudo son promocionadas en línea por personas influyentes en el campo de las criptomonedas e inversores minoristas que intentan explotar las ganancias a corto plazo.
Por ejemplo, el CEO de Tesla, Inc. (TSLA) y entusiasta de las criptomonedas, Elon Musk, publica regularmente tweets crípticos sobre las principales meme coins como Dogecoin (DOGEUSD) y Shiba Inu que a menudo mueven sustancialmente sus precios. En octubre de 2021, Shiba subió un 91% en un período de 24 horas después de que Musk tuiteó una foto de su mascota Floki, un cachorro Shiba Inu, en un Tesla. Muchos se refieren a la fuerte subida en estas altcoins particulares durante abril y mayo de 2021, como la «temporada de las meme coins», con cientos de estas criptomonedas que alcanzaron enormes ganancias porcentuales debido a la especulación pura.
Shitcoins
El término shitcoin se refiere a una criptomoneda con poco o ningún valor o una moneda digital que no tiene un propósito inmediato y discernible. La palabra es un término peyorativo que se usa a menudo para describir altcoins o criptomonedas que se desarrollaron después de que los bitcoins se hicieron populares.
El valor disminuido de una shitcoin a menudo se debe al interés fallido de los inversores porque no se creó de buena fe o porque su precio se basó en la especulación. Como tal, estas monedas se consideran malas inversiones.
Las shitcoins son fáciles de identificar porque siguen un patrón específico. Aunque puede haber cierto interés en una moneda cuando se lanza, su precio se mantiene relativamente estable. Pero el precio aumenta exponencialmente en un corto período de tiempo a medida que los inversores comienzan a subirse a bordo. A esto le sigue una caída en picada causada por los inversores inteligentes que venden sus monedas para capitalizar las ganancias a corto plazo.
¿Cuáles son las 10 principales Altcoins?
En la actualidad (noviembre de 2021) las 10 monedas alternativas más importantes por popularidad y capitalización de mercado son
- Ethereum (ETH)
- Binance Coin (BNB)
- Tether (USDT)
- Cardano (ADA)
- Solana (SOL)
- Polkadot (DOT)
- Ripple (XRP)
- Dogecoin (DOGE)
- Shiba Inu
- USDCoin
¿Son las Altcoins buenas inversiones?
El mercado de altcoins es incipiente y apenas está en desarrollo. Además, se ha llenado de muchas monedas sin un valor real. El número de altcoins que cotizan en los mercados de criptomonedas se ha multiplicado rápidamente en la última década y ha atraído a hordas de inversores minoristas, que especulan febrilmente con los movimientos de sus precios para acumular beneficios a corto plazo. Pero estos inversores no tienen el capital necesario para generar suficiente liquidez en el mercado. Los mercados de poco volumen y liquidez y la ausencia de regulación producen una gran volatilidad en las valoraciones de las altcoins.
Consideremos el caso de la criptomoneda Ether de Ethereum, que alcanzó su pico anterior de $1,299.95 el 12 de enero de 2018. Menos de un mes después, bajó a $597.36, y para fin de año, el precio de Ether se había desplomado a $89.52. Sin embargo, la altcoin alcanzó precios récord de más de $4,500 dos años después, a inicio de noviembre de 2021. Las inversiones bien analizadas pueden proporcionar una gran cantidad de ganancias para los traders inteligentes.
Pero hay un problema. Los mercados de criptomonedas aún no están maduros. A pesar de varios intentos, no existen criterios o métricas de inversión definidos para evaluar las criptomonedas, como ocurre en otros mercados más desarrollados, como las acciones que pueden analizarse mediante el estudio del desempeño de la compañía detrás de la acción. En su mayor parte, el mercado de altcoins está impulsado por la especulación pura y simple, no por fundamentos. Existen varios casos de criptomonedas muertas, aquellas que no lograron ganar suficiente tracción o simplemente desaparecieron después de recolectar el dinero de los inversores.
Por lo tanto, el mercado de altcoins es para inversores dispuestos a asumir el enorme riesgo de operar en un mercado emergente y no regulado que es propenso a la volatilidad. El participante también debe poder manejar el estrés resultante de los cambios bruscos de precios. Para estos inversores, los mercados de criptomonedas pueden ofrecer grandes beneficios.
Principales ventajas y desventajas de las criptomonedas
Ventajas
- Las altcoins son «mejores versiones» de Bitcoin porque tienen como objetivo cubrir las deficiencias de las primeras criptomonedas.
- Las altcoins como las stablecoins pueden cumplir potencialmente la promesa original de Bitcoin de un medio descentralizado para las transacciones diarias.
- Ciertas monedas alternativas, como Ether de Ethereum y ADA de Cardano, ya han comenzado a atraer la atención de grandes inversores institucionales, lo que ha dado lugar a valoraciones elevadas.
- Los inversores pueden elegir entre una amplia variedad de altcoins que realizan diferentes funciones en la criptoeconomía.
Desventajas
- Las altcoins tienen un mercado de inversión más pequeño en comparación con Bitcoin. Para noviembre de 2021, Bitcoin representaba alrededor del 42% del mercado de criptomonedas total.
- La ausencia de regulación y criterios de inversión definidos significa que el mercado de altcoins se caracteriza por menos inversores y escasa liquidez. Como resultado, sus precios son más volátiles en comparación con Bitcoin.
- No siempre es fácil distinguir entre diferentes altcoins y sus respectivos casos de uso, lo que hace que las decisiones de inversión sean aún más difíciles y confusas.
- Hay muchos casos de altcoins que son una completa estafa y cuyo único objetivo es tomar el dinero de los inversores. Algunos incluso parecen muy buenos proyectos y atraen incluso a inversores experimentados.
- Hay varias altcoins «muertas» que terminaron consumiendo los fondos de los inversores.
Futuro de las altcoins
Las discusiones sobre el futuro de las altcoins y, de hecho, las criptomonedas en general tienen un precedente en las circunstancias que llevaron a la emisión de un dólar emitido a nivel federal en Estados Unidos en el siglo XIX. En ese entonces, había varias formas y tipos de monedas locales que circulaban en los Estados Unidos. Cada una tenía características únicas y estaba respaldada por un instrumento diferente. Por ejemplo, los certificados de oro estaban respaldados por depósitos de oro en el Tesoro. Los billetes estadounidenses utilizados para financiar la guerra civil fueron respaldados por el gobierno.
Los bancos locales también emitían su propia moneda, en algunos casos respaldada por reservas ficticias. Esa multiplicidad de monedas e instrumentos financieros es paralela a la situación actual en los mercados de altcoins. Hoy en día, hay miles de altcoins disponibles en los mercados, cada una de las cuales afirma tener un propósito y un mercado diferentes.
Es poco probable que la situación actual en los mercados de altcoins se consolide en una sola criptomoneda. Pero también es probable que la mayoría de las más de 1.800 altcoins que están listadas en los criptomercados no sobrevivan. El mercado de altcoins se fusionará en torno a un cierto número de altcoins, aquellas con una gran utilidad y casos de uso, que dominarán los mercados.
Para los inversores que buscan diversificarse dentro de los mercados de criptomonedas, las altcoins son una forma económica de expandir sus horizontes más allá de Bitcoin. Los repuntes en los mercados de criptomonedas han producido retornos que son múltiplos de los producidos por Bitcoin. Pero existen riesgos involucrados en la inversión en altcoins, uno de los cuales es la ausencia de regulación. La maduración de los mercados de criptomonedas probablemente traerá más sofisticación y capital a la industria, allanando el camino para la regulación y menos volatilidad.
¿Cómo invertir y especular en las altcoins?
La primera opción para invertir y especular en altcoins es comprar/vender criptomonedas en un intercambio de criptomonedas. En sus plataformas el trader puede acceder a los mercados de cientos de criptomonedas y comprar las monedas que considere con más potencial de rentabilidad.
En la mayoría de los intercambios el proceso es muy simple y se describe a continuación:
- Crear una cuenta en el intercambio de su elección: Los intercambios de criptomonedas permiten realizar transacciones entre monedas fiduciarias y monedas digitales por igual. Hay muchos intercambios excelentes que le darán acceso a una gran cantidad de altcoins. Los intercambios centralizados con sede en Estados Unidos y Europa requerirán una identificación oficial, una prueba de residencia y otra información personal a efectos fiscales. Sin embargo, los intercambios descentralizados son completamente anónimos, aunque usualmente son menos eficientes en el manejo de las transacciones por su misma naturaleza (más información sobre la diferencia entre ambos tipos de intercambios en: Intercambios CEX vs DEX). Puede encontrar una lista completa de intercambios centralizados acá: Directorio de intercambios de criptomonedas
- Opcionalmente, compre una billetera de criptomonedas para mantener sus activos bajo su control: Las billeteras de criptomonedas almacenan la clave privada necesaria para acceder a sus fondos en la cadena de bloques. Recuerde, sus activos criptográficos están asociados con la identificación de su billetera en la cadena de bloques, y si no controla su clave privada (como en la mayoría de las billeteras de los intercambiois), entonces realmente no posee sus activos. Si su intercambio controla su clave privada, eso también proporciona un punto central de ataque para que los piratas informáticos roben sus fondos.
- Estudia el mercado, y ejecute sus operaciones: El mercado de altcoins está lleno de proyectos ganadores y perdedores. La mejor manera de estar seguro es pasar tiempo investigando los mercados de criptomonedas y sus activos antes de arriesgarse. Comience poco a poco y aprenda lecciones reales con poco dinero antes de asumir un riesgo importante.
Actualmente hay decenas de intercambios de criptomonedas entre los que podemos elegir, pero muchos de ellos son poco fiables. Dos opciones que recomendamos son las siguientes:
- Binance: Es un intercambio de criptomonedas y actualmente es el más grande del mundo en términos de volumen diario de transacciones de criptomonedas. Fue fundado en 2017. Además de operaciones de compra/venta de criptomonedas, también ofrece operaciones con margen, derivados de criptomonedas (futuros) y muchos otros servicios.
- Kraken: Es un intercambio de criptomonedas bastante popular que es conocido tanto por los traders experimentados como por los principiantes en este campo. Sus oficinas centrales se localizan en Estados Unidos. Ofrece un alto nivel de seguridad y aunque no ofrece tantas altcoins como Binance si cuenta con las más importantes. También ofrece derivados de criptomonedas.
Especulación en altcoins a través de derivados (CFD)
Las operaciones con Contratos Por Diferencia, también conocido como trading de CFD, es un método que permite a los traders operar e invertir en un activo, como las criptomonedas, mediante la ejecución de un contrato entre el trader y un corredor, en lugar de abrir una posición directamente en el mercado, como ocurre al operar en un intercambio.
Al ejecutar la operación y abrir una posición, el trader y el broker acuerdan entre ellos replicar las condiciones del mercado de la criptomoneda en cuestión y liquidar la diferencia entre ellos cuando se cierra la posición. El trading de CFD de criptomonedas ofrece muchas ventajas que no existen con el trading directo en el mercado subyacente, como una exposición indirecta a los mercados de distintas criptomonedas, el comercio apalancado, la venta en corto (short selling) y otros beneficios que usualmente no están disponibles al operar con altcoins.
Más información sobre los CFD de criptomonedas en: Trading con CFD de criptomonedas
En los CFD las criptomonedas se negocian como pares frente a divisas regulares o incluso otras criptomonedas. Por ejemplo, Bitcoin, la criptomoneda más famosa se comercializa como:
- BTC/USD – Bitcoins valorados en dólares estadounidenses
- BTC/GBP – Bitcoins valorados en libras esterlinas
- BTC/EUR – Bitcoins valorados en euros
- BTC/JPY – Bitcoins en yenes japoneses
- BTC/CHF – Bitcoins en francos suizos
Al operar con CFD, no es necesario abrir una cuenta con un intercambio de criptomonedas o adquiri una billetera para operar. Los brokers de CFD toman el precio de las criptomonedas de los intercambios más confiables como Kraken, así como el precio de los futuros de Bitcoin de CME.
La siguiente imagen muestra un ejemplo de un contrato de CFD del par ETH/USD (Ethereum contra el dólar estadounidense) en el broker RoboForex:

En este caso vemos que el broker detalla toda la información relevante del contrato, incluyendo el símbolo (ETHUSD), el spread promedio, tamaño del lote, apalancamiento (1:50), el swap para las posiciones overnight, el tamaño mínimo del contrato, la divisa de la transacción, etc. Dado que se trata de un derivado y que los CFD no están regulados ni estandarizados, el broker puede determinar las condiciones de la operación. En este ejemplo, el corredor permite abrir posiciones con elevado apalancamiento de hasta 1:50 y tamaños de lote reducidos.
Pueden acceder a una lista completa de brokers que ofrecen CFD de altcoins en la siguiente sección: Directorio de Brokers de CFD de criptomonedas
Futuros y opciones de altcoins
En los últimos años, han comenzado a aparecer otros derivados de criptomonedas, principalmente futuros y opciones, que resultan más complejos y en ocasiones más riesgosos que las criptomonedas por si solas y son más adecuados para traders más sofisticados. Estos instrumentos pueden ser negociados en algunas bolsas reguladas de Estados Unidos y Europa (como los futuros de Ether de CME Group), lo que significa que se encuentran regulados y estandarizados. Algunos intercambios importantes, como Binance, también ofrecen futuros y opciones de criptomonedas como Bitcoin y Ethereum y es probable que con el paso del tiempo aumenten su oferta, pero en estos mercados estos derivados carecen de regulación y de control, lo que significa que los inversores no cuentan con ninguna protección gubernamental importante.

¿Qué debemos considerar antes de comprar altcoins?
Antes de invertir en cualquier altcoin, tómese el tiempo para leer lo que la organización detrás de ella está tratando de lograr. Pregúntese:
- ¿Parece la altcoin una forma plausible de mejorar lo que ofrece bitcoin?
- Si es un token, ¿tiene una aplicación en el mundo real?
- Si es una moneda estable, ¿cómo se va a usar?
Si es una bifurcación, ¿cuál es la decisión detrás de la bifurcación?
Tenga en cuenta que este es un mercado incipiente donde aún no hay nada seguro. Algunos de estos proyectos fallarán, ya hay un cementerio abarrotado de altcoins muertos, y algunos tendrán éxito.
Es por eso que los profesionales financieros a menudo colocan las altcoins firmemente en la columna de «inversiones alternativas»: algo en lo que podría incursionar si ya tiene una cartera de inversiones diversificada y saludable.
Bifurcaciones
En una cadena de bloques de criptomonedas, los grupos de transacciones registradas (el libro mayor público) se organizan en bloques, y cada bloque está conectado al siguiente a través de una compleja criptografía. Para que se agregue un nuevo bloque a la cadena existente, también se deben verificar todas las transacciones anteriores en todos los bloques anteriores, y debe haber un consenso de que todo está bien con la cadena.
Este consenso es necesario para el listado y validación de las transacciones, así como para las reglas que gobiernan la red blockchain. Y cuando un grupo decide que quiere cambiar las reglas, puede validar una división en la cadena; esto es una bifurcación. Surge una nueva cadena, lista para comenzar a registrar transacciones bajo las nuevas reglas acordadas por aquellos que optaron por validar la bifurcación. Mientras tanto, la otra punta de la bifurcación sigue funcionando con normalidad.
Las bifurcaciones pueden suceder una y otra vez, creando nuevos protocolos y criptomonedas todo el tiempo. Bitcoin cash es una bifurcación de la cadena de bloques Bitcoin original, mientras que Ethereum Classic es una bifurcación de la cadena de bloques de Ethereum. Dogecoin es una bifurcación de Luckycoin, que era una bifurcación de Litecoin, que era una bifurcación de Bitcoin.
Entonces, como inversor, si le gustan las ideas, las reglas y los cambios que se encuentran en una bifurcación de una cadena de bloques existente, puede comprar la moneda de esa bifurcación con la esperanza de que aumente de valor.
Inversión en altcoins – Conclusiones
Las altcoins son buenas alternativas para los inversores del mercado de criptomonedas interesados en diversificar su cartera. Si bien algunos, como el Ether de Ethereum, son reconocibles por su nombre, la mayoría de las más de 10,000 altcoins aún están por dejar una marca. Las altcoins son representativas del potencial de las criptomonedas para remodelar las finanzas modernas. Pero los inversores deberían investigar antes de invertir en ellos. Los riesgos asociados con las altcoins son similares o, en algunos casos, mayores que los de la inversión en Bitcoin.