Singapur será considerado como la capital del mundo por lo menos durante la primera parte de la semana. La cumbre sin precedentes entre el presidente Trump y el líder norcoreano Kim Jong-Un en Singapur se considera como un evento importante en los mercados financieros, y podemos esperar que sea seguida de cerca por los inversionistas de todo el mundo. La realización de esta cumbre ha estado en duda durante meses y ha generado mucha especulación, pero ahora que ambos líderes llegaron a Singapur, la reunión del 12 de junio exigirá la atención del mundo.
Aunque las reuniones entre los líderes mundiales generalmente no se consideran eventos del mercado y generalmente producen una reacción del mercado moderada, esta cumbre ciertamente será visualizada de manera diferente. Tal encuentro histórico entre un Presidente de los Estados Unidos muy impredecible y el líder de una nación que ha estado en completo aislamiento durante décadas y con capacidades nucleares representa un evento que los mercados no podrán ignorar.
Suponiendo que la reunión se lleve a cabo, hay una serie de posibles ganadores y perdedores de escenarios alternativos de la cumbre que terminan positiva o negativamente. Antes de hablar de los potenciales ganadores y perdedores, es importante proporcionar una visión general de lo que probablemente esté en la agenda de la reunión.
¿Cuáles podrían ser los principales tópicos de esta cumbre?
El presidente Trump no ha ocultado su disgusto por las armas nucleares y se espera que impulse con fuerza el objetivo final de que Corea del Norte proceda con la desnuclearización. A cambio de renunciar a sus armas nucleares, se espera que las sanciones internacionales sobre Corea del Norte se relajen gradualmente y que Estados Unidos potencialmente pueda ofrecer inversiones, y ayude a construir la economía de Corea del Norte.
Esto podría ser atractivo para Kim Jong-Un, ya que el futuro de una Corea del Norte más próspera probablemente lo retrataría como un héroe en su país. Ese legado viviría mucho en la memoria de un país que lo vería como un líder que sacó a su patria del aislamiento global. Sin embargo, Kim Jong-Un podría buscar garantías adicionales de que no sería retratado como un «yes man» por renunciar a las armas nucleares. Se ha informado en las últimas semanas que los informes de que los Estados Unidos usan a Corea del Norte como una repetición de Libia causaron malestar al líder norcoreano en su país.
Ahora vamos a analizar quienes podrían ser los posibles ganadores si la reunión de desarrolla positivamente:
Principales beneficiados si la cumbre tiene un desenlace positivo
-Corea del Norte: estamos hablando de una nación que ha vivido aislada durante décadas. Se informa que quienes viven en Corea del Norte lo hacen en condiciones de vida inimaginables, pero eso podría cambiar si Corea del Norte se aleja del aislamiento. La eventual desnuclearización probablemente abriría a Corea del Norte a la inversión internacional y al acceso al mercado.
-Won coreano: El won coreano se ha visto animado en los días previos a la cumbre. Este evento es potencialmente tan importante para Corea del Sur como lo es para Corea del Norte. Se espera que el won surcoreano aumente significativamente como resultado de una reunión positiva entre Trump y Kim Jong-Un, principalmente porque aumenta la probabilidad de mejores relaciones entre Corea del Norte y Corea del Sur.
-Donald Trump: por todos los momentos impredecibles que han ocurrido desde que Trump se convirtió en presidente de los Estados Unidos, la noticia de que tendría una cumbre con Kim Jong-Un es quizás la más significativa. Si Trump logra persuadir a Corea del Norte para que renuncie a sus armas nucleares, alcanzaría una hazaña notable pocos meses antes de las elecciones de mitad de período. Esto puede tener el efecto de aumentar la demanda del USD y la divisa estadounidense podría aumentar con fuerza debido al optimismo de que las tácticas de política exterior de Trump podrían fomentar la paz mundial.
-Monedas vinculadas al dólar: la naturaleza incierta de la política exterior estadounidense y las tácticas impredecibles del presidente Trump fueron vistas como el principal catalizador que estuvo detrás de la fuerte caída del dólar estadounidense desde su nivel máximo poco después de que fue juramentado como presidente de Estados Unidos en enero de 2017. Si el dólar recibe un fuerte empuje después de la conclusión de la cumbre, las monedas que están vinculadas al USD también deberían recibir un fuerte impulso comprador. El Dirham de los Emiratos Árabes Unidos, el Riyal de Arabia Saudita y de Qatar y la Libra libanesa son solo algunas de las monedas vinculadas que se beneficiarían de un dólar más fuerte.
–Mercados bursátiles: la mejora del apetito por el riesgo se consideraría un estímulo para los mercados de valores a nivel global. La incertidumbre durante el año pasado ocasionada por las relaciones entre Trump y Kim Jong-Un fue considerada como uno de los principales riesgos para los mercados financieros, y una reducción de esta incertidumbre debería alentar a los inversores a continuar invirtiendo en acciones globales.
-Monedas de mercados emergentes asiáticos: los mercados emergentes en general se clasifican como uno de los activos de inversión más riesgosos que existen, y es probable que se beneficien de la mejora del sentimiento en los mercados bursátiles a nivel global, lo que podría atraer a los inversores hacia las monedas de los mercados emergentes. Aquellos países más cercanos a Corea del Norte geográficamente serían los países cuyas monedas tendrían más probabilidades de beneficiarse. Estas monedas incluye el won coreano, el yuan chino, el baht tailandés, la rupia indonesia y el ringgit malasio. Singapur también podría beneficiarse.
-Monedas de alto rendimiento de los mercados emergentes: las monedas de mayor rendimiento, como el rand sudafricano, el peso mexicano y el rublo ruso, dependen fuertemente del apetito de los inversores para asumir riesgos. Se esperaría que las monedas como el Rand siguieran el ejemplo de los mercados bursátiles mundiales, es decir que aumenten tal como se espera que hagan los mercados de valores si se producen resultados positivos en la cumbre.
Principales perdedores si la cumbre tiene un desenlace positivo
-Oro: el metal amarillo ha tenido grandes dificultades durante el segundo trimestre de 2018 debido al inesperado resurgimiento en el valor del USD. Usualmente el sentimiento de compra del oro depende en gran medida de la incertidumbre del mercado y el potencial repunte en los mercados bursátiles y la menor atracción por activos considerados como refugio seguro serían vistos como un impulso negativo para el oro.
-Yen japonés: al igual que el oro, el yen japonés depende en gran medida de su estado de refugio seguro para mantener el impulso de compra de los inversores. El potencial repunte en los mercados bursátiles después de una cumbre positiva y un mayor apetito por el riesgo se verían como dos factores negativos para el yen ya que los inversores se verían más atraídos por los activos considerados como de mayor riesgo.
En el caso de que la cumbre no vaya tal como se espera, también hay algunos perdedores potenciales en los mercados financieros:
Principales perdedores si la cumbre tiene un desenlace negativo
-Yuan chino: un candidato importante para convertirse en un gran perdedor si se produce un resultado negativo en Singapur podría ser inesperadamente el yuan chino. No sorprendería si el presidente Trump amenaza con introducir aranceles comerciales adicionales sobre China en un intento de presionar más a este país para que actúe con más fuerza a la hora de tratar de influenciar a Corea del Norte para que destruya sus armas nucleares. China es vista como uno de los únicos aliados de Corea del Norte.
-Won coreano: tras los recientes acontecimientos relacionados con Donald Trump y Kim Jong-Un, las relaciones entre Corea del Norte y Corea del Sur han mejorado hasta un punto que muchos consideraban casi imposible. Si la cumbre da un giro negativo, no se puede descartar que el won coreano caiga con fuerza debido a la incertidumbre del mercado de que Corea del Norte podría volver a probar sus capacidades nucleares.
-Mercados bursátiles / monedas de mercados emergentes / Rand sudafricano: dependiendo de en qué medida la cumbre pueda tener resultados desalentadores, existe la posibilidad de que los inversores a nivel mundial tomen una actitud general de evitar el riesgo si los titulares negativos eclipsan la reunión. La incertidumbre del mercado se consideraría negativa para las acciones en los mercados bursátiles globales en caso de que disminuya el apetito por el riesgo, y esto tendría el consiguiente efecto de caída en las monedas de los mercados emergentes. Un período de aversión al riesgo alentaría a los inversores a mantenerse cerca de las monedas de alto rendimiento, como el Rand sudafricano.
Al considerar las complejidades de una cumbre entre Trump y Kim Jong-Un, hay una multitud de desenlaces diferentes que podrían producirse y que podrían tener un impacto en los mercados financieros. Aunque el presidente Trump ha dicho que se reunirá con el líder norcoreano en una «misión de paz» y por esa razón la cumbre debe concluir con una nota positiva, esto todavía se considera como un evento de riesgo importante para los mercados financieros y los inversores necesitarán monitorear este evento de cerca.
-Fuente de información: Broker ForexTime