Formularios 13F de la SEC – Información de los Grandes Inversores

0
288
Formulario 13F de Estados Unidos

Formulario 13F de Estados Unidos

¿Qué es el Formulario 13F de la SEC?

El Formulario 13F de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos es un informe trimestral que deben presentar todos los administradores de inversiones institucionales con al menos $100 millones en activos bajo gestión. Este formulario revela sus tenencias de acciones y puede ofrecer información sobre lo que el “dinero inteligente” está haciendo en el mercado.

Los administradores están obligados a presentar el Formulario 13F dentro de los 45 días posteriores al último día del trimestre calendario. La mayoría de los fondos esperan hasta el final de este período para ocultar su estrategia de inversión de los competidores y del público.

Aspectos clave:

  • El Formulario 13F de la SEC debe presentarse trimestralmente por los administradores de inversiones institucionales con al menos $100 millones en activos bajo gestión.
  • El Congreso pretendía que estas presentaciones proporcionaran transparencia sobre las tenencias de los mayores inversionistas del país.
  • Los inversionistas más pequeños suelen utilizar estas presentaciones para determinar lo que el “dinero inteligente” está haciendo en el mercado, pero existen problemas importantes con la confiabilidad y la actualidad de los datos.

¿Qué Información brinda el  Formulario 13F de la SEC?

El Congreso de Estados Unidos estableció el requisito del Formulario 13F en 1975. Su intención era proporcionar al público estadounidense una visión de las tenencias de los mayores inversionistas institucionales del país. Los legisladores creían que esto aumentaría la confianza de los inversionistas en la integridad de los mercados financieros de la nación.

Las empresas consideradas administradoras de inversiones institucionales incluyen fondos mutuos, fondos de cobertura, compañías fiduciarias, fondos de pensiones, compañías de seguros y asesores de inversiones registrados.

Dado que las presentaciones del Formulario 13F ofrecen a los inversionistas una mirada a las tenencias de los principales inversores de acciones de Wall Street, muchos inversionistas menores han buscado utilizar estas presentaciones como una guía para sus propias estrategias de inversión. Su razonamiento es que los mayores inversionistas institucionales del país no solo son presumiblemente los más inteligentes, sino que su tamaño también les da el poder de mover los mercados. Por lo tanto, invertir en las mismas acciones (o vender las mismas acciones) tiene sentido como estrategia.

Problemas clave con el Formulario 13F de la SEC

Los inversionistas más pequeños que desean replicar las estrategias de gestores de dinero estrella como Daniel Loeb, David Tepper o Seth Klarman examinan detenidamente las presentaciones del Formulario 13F. La prensa financiera a menudo informa sobre lo que estos gestores de fondos han estado comprando y vendiendo al comparar los cambios en las presentaciones trimestrales. Sin embargo, existen varios problemas con las presentaciones del Formulario 13F que justifican precaución.

Datos poco confiables

El Formulario 13F ha recibido críticas de muchos grupos que afirman que proporciona una laguna legal para los gestores de fondos de cobertura. De hecho, en un comunicado de 2010, la SEC reconoció que el formulario tenía muchos problemas y recomendó una serie de cambios para garantizar que se proporcione “información útil y confiable al público y a los reguladores gubernamentales”.

La revisión interna de la SEC también señaló que, aunque “se esperaría que la SEC utilizara ampliamente la información de la Sección 13(f) con fines regulatorios y de supervisión, ninguna división u oficina de la SEC realiza revisiones regulares o sistemáticas de los datos presentados en el Formulario 13F”.

Quizás esto explique cómo el infame estafador Bernard Madoff presentó diligentemente los Formularios 13F cada trimestre y aun así logró mantener un esquema Ponzi exitoso.

Momento de la presentación

Otra crítica frecuente al formulario es el hecho de que solo requiere que los gestores de fondos presenten los informes 13F 45 días después del final de cada trimestre. La mayoría de los gestores envían sus Formularios 13F lo más tarde posible porque no quieren revelar a sus rivales lo que están haciendo. Para cuando otros inversionistas tienen acceso a esos Formularios 13F, están viendo compras de acciones que podrían haberse realizado más de cuatro meses antes de la presentación.

En una carta del 31 de marzo de 2021 dirigida a Allison Herren Lee, la presidenta interina de la SEC, la organización progresista sin fines de lucro Americans for Financial Reform instó a la SEC a “ampliar tanto la frecuencia de los informes del Formulario 13F como el rango de productos financieros que deben divulgarse en este formulario”.

Otro grupo, el National Investor Relations Institute, recomendó que la SEC implemente un informe mensual de las posiciones de propiedad junto con un período de presentación de 15 días.

Comportamiento de rebaño

Un riesgo tanto para los inversionistas profesionales como para los minoristas es la tendencia de los gestores de dinero a copiar ideas de inversión entre sí. Los gestores de fondos de cobertura no son inmunes a los sesgos conductuales. Después de todo, si eres un gestor de fondos, es más seguro estar equivocado con la mayoría que equivocado solo. Esto puede llevar a operaciones congestionadas y acciones sobrevaloradas. Y si los pequeños inversionistas llegan tarde a una operación, es probable que también salgan tarde.

Una imagen incompleta

Otro problema con las presentaciones del Formulario 13F es que los fondos solo están obligados a reportar posiciones largas, además de sus opciones de venta (put) y compra (call), los recibos de depósito estadounidenses (ADRs) y los bonos convertibles. Esto puede dar una imagen incompleta e incluso engañosa, ya que algunos fondos generan la mayor parte de sus rendimientos mediante ventas en corto, utilizando posiciones largas solo como coberturas. No hay forma de distinguir estas coberturas de las posiciones largas genuinas en los Formularios 13F.

¿Quién debe presentar el Formulario 13F de la SEC?

Los gestores institucionales con activos bajo gestión de $100 millones o más deben presentar el Formulario 13F de la SEC, divulgando sus tenencias de acciones.

¿Qué es la nueva regla del Formulario 13F?

La nueva regla del Formulario 13F, anunciada por la SEC en 2022, requiere que los declarantes redondeen los valores de las tenencias de valores al dólar más cercano en lugar de al milésimo de dólar más cercano. También exige que el Formulario 13F se presente a través del sistema de Recopilación, Análisis y Recuperación de Datos Electrónicos (EDGAR) de la SEC.

¿Por qué son importantes los Formularios 13F para los inversionistas?

Los inversionistas minoristas pueden utilizar las presentaciones del Formulario 13F para seguir a los mayores actores de Wall Street. Debido a su tamaño y recursos, los inversionistas institucionales disfrutan de ventajas significativas en el mercado de valores. Aunque los Formularios 13F se presentan ante la SEC sólo de manera trimestral, estas presentaciones ofrecen al inversionista promedio una ventana a las estrategias de las compañías de inversión y gestores de activos individuales más exitosos del mundo.

Las divulgaciones del Formulario 13F también pueden impactar sustancialmente la valoración de acciones individuales y del mercado en general. Estas presentaciones muestran las acciones que los gestores de inversión más destacados de Wall Street están comprando y vendiendo, y esta información puede ayudar a moldear el sentimiento del mercado.

Un ejemplo del Formulario 13F en acción

Berkshire Hathaway es una de las empresas más grandes y exitosas del mundo. Liderada por el CEO Warren Buffett, la compañía posee una cartera de acciones valorada en cientos de miles de millones de dólares y una larga lista de negocios subsidiarios, ya sea en su totalidad o parcialmente. El conglomerado de inversiones de Buffett presenta un Formulario 13F de acceso público ante la SEC después de cada trimestre, y sus divulgaciones de tenencias son seguidas de cerca en el mundo financiero.

Muchos inversionistas prestan mucha atención a las presentaciones trimestrales del Formulario 13F de Berkshire Hathaway porque revelan qué acciones compró y vendió la compañía de inversiones en el trimestre anterior, así como la cantidad de efectivo e inversiones de renta fija que poseía. Al rastrear las acciones que posee la empresa de Buffett, los inversionistas pueden observar y replicar las estrategias de uno de los conglomerados financieros más exitosos del mundo.

Monitorear la reserva de efectivo de Berkshire y si la compañía ha sido un comprador o vendedor neto de acciones también puede proporcionar información sobre cómo Buffett y su equipo de analistas perciben la salud general del mercado de valores.


 

Raul Canessa

Leave a reply