sábado, enero 21, 2023
Técnicas de Trading
Concurso del broker RoboForex
  • Educación
    • Educación Forex
  • Estrategias
    • Listas de Estrategias
    • Nuevas Estrategias
  • Brokers
    • Tipos de Brokers de Forex
    • Lista de Brokers de Forex
    • Brokers ECN
    • Brokers STP
    • Brokers Market Makers
    • Brokers de Forex con Direct Market Access (DMA)
  • Criptomonedas
    • Trading de Criptomonedas
    • Los Exchanges de Criptomonedas
  • Herramientas
    • Indicadores Gratuitos
    • Señales Forex Gratuitas
    • Desarrollo de Robots MT4/MT5
  • Opciones Binarias
    • Lista de Brokers de Opciones Binarias
Sin resultados
Ver Todos Los Resultados
Técnicas de Trading
Sin resultados
Ver Todos Los Resultados
Bono del broker RoboForex Bono del broker RoboForex
Home Mercados Financieros Instrumentos De Inversión

Los Fondos Cotizados en Bolsa (ETF)

por Raul Canessa C.
en Instrumentos De Inversión
Tiempo de lectura: 8 minutos de lectura
0
0
COMPARTIDO
0
Visitas

Contenido que te puede interesar

ETF

Mejores Brokers de ETF (Fondos Cotizados en Bolsa) del 2022

noviembre 15, 2022
Inversión en ETF (Fondos Cotizados en Bolsa) – Guía Para Principiantes

Inversión en ETF (Fondos Cotizados en Bolsa) – Guía Para Principiantes

noviembre 15, 2022
Bitcoin arriba de $60000

Primer ETF de futuros de Bitcoin comenzará a negociarse esta semana

mayo 5, 2022
Horizonte de Tiempo de las Inversiones – Definición y Aplicación

Horizonte de Tiempo de las Inversiones – Definición y Aplicación

julio 24, 2021

 ¿Qué son los Fondos Cotizados en Bolsa?

Los ETF o  Fondos Cotizados en Bolsa, son fondos de inversión que tienen la caraterística de ser cotizados en la Bolsa de la misma manera que las acciones, por lo cual pueden ser comprados o vendidos en el transcurso de la sesión del mercado en todo momento al precio imperante sin que exista la necesidad de esperar al cierre de la sesión para conocer el valor de liquidación al que se efectúa la suscripción-reembolso del mismo. Así mismo, se caracterizan por el hecho de que su objetivo principal es reproducir un determinado índice bursatil o de renta fija y se permiten su negociación y particiones en las bolsas de valores. Los ETF se asemejan bastante a los fondos índice, pero se diferencian de estos en que cuentan con la posibilidad de adquirir o vender la participación no sólo una vez al día, sino durante todo el periodo que dure la sesión de negociación en la bolsa de valores donde esté siendo comercializado. De esta forma, los ETF se negocian en mercados electrónicos bursátiles en tiempo real de la misma forma en que se efectúa con cualquier otro activo cotizado.

La popularidad de los ETF se ha incrementado en los últimos años debido a que su coste es menor al de la inversión directa en la bolsa, sobre todo si se trata de mercados de valores de economías emergentes como las de China o la India.

Requisitos que deben cumplir los ETF

Para ser admitidos los Fondos Cotizados deben cumplir con los siguientes requisitos:
  •  Para su negociación deben estar admitidos en una Bolsa de Valores para lo cual a su vez deben tener el permiso de la respectiva autoridad del mercado de valores de cada país. Por ejemplo en España debe estan estar autorizados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
  • Los ETF deben tener como política de inversión replicar un índice bursatil o de otro tipo mientras sea de caracter financiero. Por lo tanto pueden replicar un índice bursátil, un índice de materias primas, un índice de renta fija y otros. Además, ese índice puede ser  nacional, extranjero (por ejemplo el S&P 500, FSE 100 o el NASDAQ 100), regional, sectorial, global, con un tipo o estilo de inversión concreto y otros.
  • La cotización de los ETF puede variar a lo largo de una sesión del mercado de acuerdo a la oferta y la demanda de la misma forma que ocurre con cualquier otro activo cotizado. De esta manera, los ETF pueden ser negociados en todo momento durante una sesión y sus cotizaciones llegan a subir y bajar de acuerdo a las condiciones del mercado. En las bolsas, la compra/venta de ETF se hace de forma inmediata vía electrónica.
  • A los fondos cotizados no se les aplica el procedimiento de traspaso de participaciones como si se hace con los fondos tradicionales. Esto significa que no se pueden traspasar las participaciones de los ETF a otros fondos de cualquier tipo de forma de forma tal que se evite su venta o reembolso.
  • Con los ETF surge la figura del especialista o creador de mercado cuya función es la de alinear las cotizaciones del ETF en el mercado con su valor liquidativo, el cual se prevee que sea estimado en diferentes momentos durante la contratación. Además de dar liquidez, el creador de mercado tiene la función de cotizar en firme tanto posiciones compradoras como vendedoras de participaciones por medio de un diferencial entre el precio de compra y el precio de venta máxima.
  • Los ETF no están sujetos a ningún tipo de retención a cuenta debido a las ganancias obtenidas cuando son transmitidos o vendidos. A parte de esto, estan sujetos a los mismos reglamentos de tributación y de régimen de compensaciones por plusvalías y minusvalías al igual que los otros fondos. Debido a esto, es un derivado financiero de inversión atractivo por diversos motivos como se explicará a continuación.

Características principales de los ETF

  • Los ETF permiten posiciones en corto, siempre que exista la posibilidad recurrir a prestamo de valores.
  • La cartera de los ETF se publica diariamente por lo cual este instrumento goza de transparencia. El inversionista sabe lo que está comprando y sabe cuanto vale ya que la cartera de los ETF incluye el valor liquidativo diario (NAV) y el valor liquidativo indicativo (iNAV). Al mismo tiempo el inversionista dispone de valoración en tiempo real, e información periodica mensual, semestral y anual..
  • .Los ETF permiten la diversificación de la inversión lo que trae una reducción en el riesgo de la misma manera que en otros fondos.
  • La estructura de comisiones de los ETF es bastante competitiva ya que no existe comisión de suscripción, reembolso o de resultados. Unicamente cuenta con un canon de negociación y una comisión total anual (TER) de bajos costos implicitos, gracias a lo cual hay una menor rotación. Estos costos asociados a los ETF pueden variar dependiendo de la valoración que efectúe cada gestora de fondos, sin embargo, siempre son menores a los costos asociados con otros tipos de fondos, lo cual ha contribuido a su atractivo entre los inversionistas.
  • Los ETF permiten operaciones de compra y venta en tiempo real. De la misma manera que con los valores de renta variable, siempre hay precios para la compra y la venta de ETF durante toda la jornada de la sesión del mercado.
  • Existe una amplia selección de ETF, de hecho hay más de mil ETF sobre una gran variedad de clases de activos financieros de negociación.
  • Los ETF gozan de elevada liquidez gracias a los creadores de mercado y a posibles proveedores de liquidez no oficiales que incluyen por ejemplo la liquidez del índice subyacente.
  • Los ETF permiten estrategias de inversión más activas.
  • Usualmente tienen comisiones de gestión y negociación mas bajas en comparación con otros activos de negociación  financiera similares.
  • Le brindan al inversionista la posibilidad de alcanzar un nivel de diversificación razonable en su inversión de manera sencilla y rápida.
  • Por medio del los ETF los inversionistas pueden acercarse a otras alternativas de inversión ya existentes en otros mercados financieros.
El entorno de negociación en que se opera con los ETF está formado por cinco elementos básicos:
  • El mercado de valores: Es el mercado bursátil en el cual se efectúa la negociación del fondo cotizado. Entre otras funciones establece el segmento específico en que es negociado este producto y fija las normas de contratación del mismo. Así mismo brinda acceso directo a la contratación de los ETF y da a conocer la infomación relevante como precios, valor liquidativo indicativo del fondo en tiempo real, valor liquidativo diario, volumenes de negociación y composición diaria de la cesta. Tambien publica estadísticas periodicas sobre el mercado.
  • El emisor del fondo: Este se encarga principalmente de llevar a cabo la gestión del ETF relacionada con el valor liquidativo y los activos base del fondo así como su promoción y la difusión de información relacionada. El emisor o gestor es el único que tiene la capacidad de emitir y reembolsar las participaciones que luego son negociadas en el mercado. Además, el emisor del fondo se encarga de calcular el valor liquidativo de este y de difundirlo.
  • El especialista o creador de mercado: Este tiene como función aportar liquidez al fondo cotizado para lo cual actua tanto en el mercado primario como el secundario de manera tal que mantiene el diferencial maximo para la compra-venta para un determinado volumen de negociación. La actuación de los especialistas en el mercado primario y secundario de forma simultanea permite que el precio del ETF se mantenga en valores cercanos a su valor patrimonial gracias al arbitraje.
  • Mercado Primerio: Es el mercado al que acceden las principales entidades, que son, normalmente los inversores institucionales (los mayores inversionistas) y los creadores de mercado, con el fin de suscribir y solicitar el reembolso de las participaciones de acuerdo al importe mínimo establecido con anterioridad por el gestor.
  • Mercado Secundario: A este mercado tienen acceso todo tipo de inversionistas y en el negocian las participaciones del ETF como si fuera cualquier otro valor cotizado.

 Negociación con los ETF

Los ETF pueden considerarse como una nueva forma de invertir en la bolsa. Sin embargo antes de invertir en fondos cotizados es conveniente mirar las perspectivas de rentabilidad que presenta el mercado en el que se piensa invertir. Debido a que es un producto cotizado, no se conocen con antelación las posibles ganancias que pueda tener el inversionista. De hecho, de la misma manera que ocurre con las acciones los ETF pueden producir pérdidas y ganancias de acuerdo a como evolucione el mercado. Con esto se quiere dar a entender que es un producto de riesgo el cual no es para cualquier inversionista, sobre todo para aquellos más conservadores  que no les gusta arriesgar su dinero. En este sentido, los ETF que resultan más riesgosos y a la vez mas atractivos son los que invierten en mercados emergentes (mercados que aún no se consideran desarrollados pero que tienen buenas expectativas en cuanto a rentabilidad como el de China, India, Rusia, Europa del Este y otros) por lo cual resultan una oportunidad unicamente para los inversionistas más agresivos.
Esto se basa en el hecho de que las economías de esas regione,s aún con la crisis financiera presentan buenas perspectivas de crecimiento durante los proximos años. Por ejemplo, China ha tenido un crecimiento impresionante durante los últimos años al contrario de la mayoría de las principales economías del planeta que se contrajeron durante la crisis. Algo similar se puede afirmar de la India, que se ha convertido en un mercado emergente atractivo.
Finalmente hay que indicar que de la misma forma que las acciones, los ETF pueden repartir dividendos. Esto significa que al igual que con las acciones, el día de reparto los ETF sufrirán un salto en la cotización que será equivalente a la proporción que este suponga sobre el valor de cada acción.

Brokers que permiten operar con ETF

  • Deltastock 
  • Saxobank
  • RoboForex (CFD)
  • ETXCapital (CFD)
  • Plus500 (CFD)
  • ForexTime (CFD)

Volver al índice general

Etiquetas: ETFFondos Cotizados en BolsaInstrumentos de Inversión
CompartirTweetPinEnviar

Reciba actualizaciones del contenido de Técnicas de Trading. Artículos nuevos, actualizaciones, nuevos indicadores, sistemas y más.

Darse de baja
Raul Canessa C.

Raul Canessa C.

Contenido Relacionado

Inversión en ETF (Fondos Cotizados en Bolsa) – Guía Para Principiantes

Inversión en ETF (Fondos Cotizados en Bolsa) – Guía Para Principiantes

noviembre 15, 2022
Horizonte de Tiempo de las Inversiones – Definición y Aplicación

Horizonte de Tiempo de las Inversiones – Definición y Aplicación

julio 24, 2021
Inversión vs especulación

Inversión frente a especulación – ¿Cuales son las principales diferencias?

noviembre 15, 2022
Diversificación de la cartera de eToro

Consejos Para Crear una Cartera Diversificada de Inversores Populares en eToro

noviembre 17, 2022
El Índice Dólar (USDX) – Descripción y características

El Índice Dólar (USDX) – Descripción y características

septiembre 1, 2020
Programa de inversión MFX Capiital del broker MFX Broker

Programa de inversión MFX Capital de MFX Broker

diciembre 7, 2017
Siguiente Artículo

Técnica de Trading de los Cuatro Cuadrantes de Grant Noble

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín del sitio

Boletín de Técnicas de Trading

Mantente informado de los últimos acontenciomientos del Forex & CFD´s con:

  • *Resumen con las noticias más importantes de cada día
  • *Mercados Forex al día, un resumen al día con la información más importante del Mercado
  • *Top semanal de los insturmentos financieros y herramientas del Mercado Forex & CFD´s

ANUNCIO PUBLICITARIO

Artículos Recientes

Libro gratuito: Manual de Herramientas de Trading de William Gann

enero 19, 2023
Cathie Wood afirma que Bitcoin es una oportunidad única si puedes aguantar su volatilidad

Cathie Wood afirma que Bitcoin es una oportunidad única si puedes aguantar su volatilidad

enero 17, 2023
Cuadrado de 9 de Gann

Cuadrado de 9 de Gann – ¿Cómo se usa?

enero 17, 2023
Análisis de Nuevo Vivir del Trading

El Nuevo Vivir del Trading de Alexander Elder

enero 16, 2023

Publicidad

Promoción del broker HF Markets
Técnicas de Trading

© 2022 Técnicas De Trading

Menú

  • Acerca del Sitio
  • Mapa del Sitio
  • Advertencia de riesgo
  • Política de Cookies
  • Chat sobre Forex – Comparte con otros traders
  • Contribuye con el sitio
  • Formulario de contacto

Seguinos

Sin resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Acerca del Sitio
  • Advertencia de riesgo
  • Análisis de los Mercados Financieros
  • Automatiza tu Estrategia de Trading con Nosotros
  • Brokers Online – Información Sobre Brokers de Forex y Otros Mercados
  • Concursos de Forex Traders
  • Contenido Reciente
  • Criptomonedas – Todo sobre Bitcoin y Altcoins
  • Desarrollo de Expert Advisors para MT4/MT5
  • Directorios de Brokers Online Para Traders
  • Educación sobre Trading y Los Mercados
  • El Trading Social- ¿En que consiste el Trading Social Forex?
  • Estrategias de Trading Forex Para Traders Novatos y Experimentados
  • Forex Autotrading – Opciones de Trading Automatizado Para Forex
  • Foro – Comunidad de Técnicas de Trading
  • Guía de Estrategias de Trading – Tipos, Ejemplos, Desarrollo y Evaluación
  • Guías y Tutoriales de Brokers de Forex
  • Herramientas Para Traders
  • Ingresa a nuestro Top10 de Telegram y Whatsapp
  • Las Mejores Ofertas de los Brokers de Forex/CFD
  • Libros de Trading Gratuitos
  • Manual de Análisis Fundamental de los Mercados
  • Manual de Opciones Binarias
  • Manual de Trading Social Forex Para Principiantes
  • Manual del Mercado de Divisas Forex
  • Noticias Cripto
  • Noticias y Anuncios de Brokers de Forex
  • Opciones Binarias
  • Política de Cookies
  • Promociones y Bonos de los Brokers de Opciones Binarias 2022
  • Recursos Para Metatrader 4 – Indicadores, EA y Scrits
  • Reseñas de Brokers de Forex 2022 – Análisis de sus Servicios
  • Señales Forex Gratuitas – Ideas de Trading Diarias
  • Sistemas de Trading Ganadores Simples y Avanzados
  • Técnicas De Trading – Opera en los Mercados Financieros
  • Términos de uso de Técnicas de Trading
  • Webinarios y seminarios gratuitos de Forex, opciones binarias y del mercado en general
  • ¿Qué son los Brokers o Corredores?
  • ¿Quieres aprender a operar Forex de cero?
  • Contribuye con el sitio
  • Chat sobre Forex – Comparte con otros traders
  • Formulario de contacto

© 2022 Técnicas De Trading