El Pennant
Las figuras de pennant suelen formarse en tendencias alcistas, y se componen de una subida brusca y con un fuerte volumen (el mástil), y una bandera (de hecho algunos las clasifican como un caso particular de formación de bandera), solo que en vez de estar delimitada por dos líneas paralelas, lo está por dos líneas que se estrechan formando un pequeño triángulo (el pennant o estandarte). Se trata de un descanso de las cotizaciones, y al final la cotización se dispara frecuentemente de nuevo al alza.
Los pennants, al igual que las banderas, tienen dos fases perfectamente delimitadas. En una primera fase se forma el mástil del estandarte: las cotizaciones suben con gran rapidez a la vez que el volumen de cotización tiene grandes incrementos. Las ordenes de compra superan con claridad a las ordenes de venta, y se forma un estado de sobrecompra lo que ocasiona que los precios suban casi verticalmente hasta que finalmente la toma de ganancias deteniendo el empuje alcista. En la segunda fase, se forma estandarte propiamente dicho y el volumen desciende notablemente.
Por ultimo, en el escape hacia arriba, que confirma la figura, hay una gran cantidad de volumen de negocio, lo cual a su vez puede servir para confirmar la fiabilidad de la rotura. En algunas ocasiones pueden formarse pennants en mercados bajistas, cuando esto sucede, el comportamiento de los precios es exactamente el mismo pero al contrario, es decir se forma un mástil las cotizaciones bajan rápidamente aumenta el volumen, se crea una situación de sobreventa, etc…
A continuación se muestra un ejemplo de pennan alcista:
Perdón. Ya vi que hablan del pennan Bajista al final
Disculpen las moplestias
¿Por qué no se habla del pennan bajista? Según la segunda gráfica, yo veo que se desarrolla en una tendencia BAJISTA, no ALCISTA como en la primera gráfica.
Excelente trabajo, MUCHAS GRACIAS
Gaby