Los movimientos diarios de los mercados financieros a nivel mundial son influenciados por muchos factores, como por ejemplo acontecimientos económicos o políticos importantes. En el caso de los mercados de valores, estas variaciones también pueden ocurrir por reportes de ganancias de compañías importantes, transacciones efectuadas por grandes bancos y otras grandes empresas del sector financiero, cambios en las políticas económicas de una nación, etc. Sin embargo, un factor que regularmente es ignorado por muchos inversores es la influencia de los precios de los commodities. De hecho, los precios fluctuantes de las materias primas puede tener un tremendo impacto en las ganancias de compañías y por extensión, en los mercados.
A continuación vamos a explicar en detalle la relación presente entre los commodities y los mercados de valores, y porque esta relación debe importar a los inversores.
Precios de la madera
La persona promedio probablemente nunca se pregunta cual es el costo de la madera a menos que esté construyendo una casa. Sin embargo, el precio de este commodity es seguido de cerca y puede afectar muchas compañías, incluyendo a las del sector de construcción.
Sin embargo, es importante tomar en cuenta que muchas otras compañías también están atentas a los precios de la madera. Por ejemplo, empresas que tienen planeado expandirse y construir nuevos locales, como restaurantes, cadenas de tiendas e incluso compañías farmacéuticas interesadas en construir nuevas instalaciones de manufactura, también tendrán interés en el costo de la madera. Después de todos, aún una pequeña alza en el precio de la madera puede afectar el costo total de una estructura.
Contratos de futuros y opciones sobre madera de longitud aleatoria son negociados diariamente en el Chicago Merchantile Exchange (CME) en los Estados Unidos. La información sobre cotizaciones y otros datos relacionados es publicada diariamente a través de importantes medios de difusión financiera, incluyendo canales de televisión sobre negocios como el CNBC.
Precios del petróleo
Muchos consumidores solo piensan en los precios del petróleo en el contexto de como afectan directamente a su bolsillo. En otras palabras, el petróleo solo viene a su mente cuando consideran cuanto tendrán que gastar en combustible con las alzas o caídas de las cotizaciones de esta materia prima en el mercado. Sin embargo, el petróleo es una de las piedras angulares de la economía mundial y su precio es muy importante para empresas de todo tipo.
El precio del petróleo puede afectar una variedad de compañías que va desde vendedores minoristas hasta fabricantes de plástico (los subproductos del petróleo son un importante componente de los plásticos). Solo debemos pensar cuantos de estos productos terminan en los estantes de Wal-Mart y son empleados de una u otra forma por negocios pertenecientes a múltiples sectores.
Por extensión, esto significa que estas compañías tienen que asumir el costo creciente de los combustibles o tratar de pasárselo a los consumidores en forma de precios más altos en sus productos. Desafortunadamente, sino son capaces de pasar el costo de los combustibles, este puede tener un impacto negativo en los márgenes y los ingresos netos, lo que a su vez puede generar una presión a la baja sobre el precio de las acciones y dañar el retorno de los inversores.
El petróleo se negocia principalmente por medio de contratos de Futuros en mercados como el New York Merchantile Exchange (NYMEX) del grupo CME Group. Las cotizaciones actualizadas de este commodity pueden ser seguidas fácilmente a través de estas bolsas y sitios web especializados en el tema.
Precios del algodón
El algodón se utiliza en una gran variedad de productos. Por ejemplo, muchos tipos de ropa contienen grandes cantidades de algodón, por lo tanto los precios al alza de este commodity pueden tener un impacto negativo en el costo de bienes vendidos de una compañía dedicada a la venta de ropa, mientras que la disminución de los precios puede tener un impacto positivo.
Por supuesto que las compañías del sector de confección y venta de ropa no son los únicos actores que pueden ser afectados por cambios en el precio del algodón. De hecho, este material también es un componente clave en cosas como muebles, filtros de café y una variedad de otros materiales de los que todos hemos llegado a depender.
De esta manera, las compañías que venden estos artículos tienen pocas opciones a la hora de lidiar con incrementos en el costo del algodón. Pueden subir el precio de sus productos, o asumir este costo. Nuevamente, ambas opciones pueden afectar los beneficios de la compañía y por extensión los precios de las acciones.
Precios del Trigo
El trigo es el ingrediente primario de muchos alimentos y cereales populares. Si bien los productores de cereales y otros productores de alimentos pueden ser capaces de pasar algunos de estos costos, puede ocurrir que también tengan que absorberlos. Tal como se ha explicado anteriormente con otros commodities, esto puede afectar los márgenes de la empresa, y por extensión a sus ganancias.
Por supuesto que los fabricantes de estos productos no son los únicos afectados. Las tiendas de comestibles y de conveniencia deben adquirir los productos para mantener sus estanterías llenas. Además, tampoco podemos olvidar el impacto sobre los distribuidores y cualquier intermediario. Las fluctuaciones en el precio del trigo pueden tener un impacto de largo alcance en una variedad de compañías y en los consumidores.
Precios del maíz
El maíz en una forma u otra es empleado en una variedad de productos que incluye los cereales, materiales de construcción, alcohol e incluso neumáticos.
Vale la pena tomar en cuenta que el precio del maíz es afectado por la demanda y producción de etanol, que es un combustible cada vez más popular basado en el maíz. Conforme se incrementa la demanda de combustibles alternativos, el maíz puede subir aún más en el futuro. Los fabricantes de alimentos, vendedores minoristas, consumidores y, por ende, los precios de las acciones pueden verse afectados por los precios fluctuantes del maíz.
Precios del café
El alza y caída de los precios del café ciertamente pueden tener un impacto en los consumidores que toman esta bebida regularmente. También pueden afectar a las compañías pertenecientes al sector de alimentos, como las cadenas de comidas rápidas tales como McDonalds (NYSE:MCD) o Burger King (NYSE:BKC) que incluyen al café entre sus productos regulares.
También, empresas como Starbucks (NYSE:SBUX) que derivan la mayor parte de sus ingresos del café o productos relacionados con el café, pueden verse afectadas de forma drástica.
Precios del oro
El precio del oro puede afectar a las joyerías así como a los minoristas que venden u obtienen un porcentaje importante de sus ganancias a partir de la venta de artículos relacionados con la joyería. Por ejemplo, Macy´s (NYSE: M), y muchas de las otras tiendas basadas en departamentos más conocidas generan una cantidad significativa de ingresos a partir de sus departamentos de joyería.
El oro también es empleado en productos médicos, fabricación de vidrio, en el sector aeroespacial y en muchas otras áreas. Por extensión, esto significa que las fluctuaciones en el precio del oro pueden causar movimientos importantes en los mercados.
Además, debido a que el oro es valorado en todo el mundo, es considerado como una moneda universal. Por lo tanto, si las perspectivas de crecimiento de los mercados de acciones y /o de la economía son débiles, es probable que la demanda de oro aumentará a medida que los inversores busquen un refugio para su capital.
Por el contrario, si parece como si la economía está a punto de reanimarse, o que los beneficios de las empresas van a subir con fuerza, los inversionistas tienden a abandonar el oro a favor de las inversiones en acciones.
Conclusiones
A pesar de que existen una gran variedad de factores que pueden mover los mercados, los commodities pueden tener una influencia importante en los negocios, acciones y portafolios de inversión. Cuando un inversor tiene interés en invertir en una compañía o sector en particular, también debe analizar los precios de los commodities relevantes y como pueden afectar de manera positiva o negativa su inversión a corto o largo plazo. Este factor puede ser decisivo a la hora de determinar la rentabilidad de una posible inversión de este tipo.