lunes, septiembre 25, 2023
Técnicas de Trading
Broker de Forex regulado RoboForex
  • Educación
  • Estrategias
    • Lista de Estrategias de Trading
  • Brokers
    • Lista de Brokers de Forex
  • CFD
    • Guía de CFD
    • Brokers de CFD
  • Criptomonedas
    • Intercambios de Criptomonedas
  • Herramientas
    • Recursos Para Metatrader 4
    • Libros Gratuitos
Sin resultados
Ver Todos Los Resultados
Técnicas de Trading
Sin resultados
Ver Todos Los Resultados
Tecnicas de trading
Bono del broker RoboForex Bono del broker RoboForex
Home ANALISIS DEL MERCADO

Análisis del Mercado 05-08-2013

por Raul Canessa C.
en ANALISIS DEL MERCADO
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
0
0
COMPARTIDO
0
Visitas

RESUMEN SEMANAL DE MERCADOS FINANCIEROS

Esta semana empieza con buenos datos en la mayoría de los mercados mundiales. Empezamos por China, que anunció el crecimiento del sector de servicios.

Esto en parte se debe a las medidas de apoyo de Pekín para las pequeñas empresas. La noticia sin embargo fue opacada por el aumento de la inflación, de todos modos se alejaron un poco los temores de una contracción más fuerte en el segundo trimestre.

El índice del sector de servicios se conoce después de que la oficina divulgó el jueves el PMI manufacturero, que mostró que la actividad industrial de China fue un poco más fuerte que lo esperado en julio.

La conclusión principal es que el índice anticipa un buen segundo trimestre para la economía China. De todos modos el país asiático tiene que afrontar distintos desafíos para mantener el crecimiento.

Contenido que te puede interesar

decisiones de Tasa de Interes de la FED

Decisiones de tasas de interés de Fed y BoE esta semana en medio de guerra en Ucrania

mayo 2, 2022
Las sesiones en el mercado de divisas Forex

Las Mejores Horas para Operar en Forex

junio 12, 2023
caída bitcoin

¿Por qué Bitcoin cayó debajo de $30000?

junio 23, 2021
La paradoja del yen en el 2017

La paradoja del yen en el 2017

mayo 26, 2018

La importancia de los datos de servicios se debe a que representó un 46 por ciento de la economía de China en 2012, y superó a las manufacturas como el mayor empleador en el 2011.

En informes previos nos concentramos en el crecimiento económico de China, que cayó inesperadamente en el primer semestre, debido a una desaceleración de la producción industrial y de la inversión.

Hubo preocupación en los mercados, y se presionó al gobierno para que apuntale el crecimiento con nuevas medidas.
La apuesta de los líderes chinos es realizar las reformas necesarias para transformar al consumo interno en el principal motor del crecimiento económico.

Una de esas reformas es el desarrollo de la industria de servicios para absorber a los trabajadores que serán despedidos en la reestructuración, producto de la desaceleración.

El PIB de la economía de China

CHINA OBSERVA ATENTAMENTE A LA INFLACION

Otro de los puntos que preocupa al gobierno chino es la inflación. El subíndice que mide las nuevas órdenes se mantuvo en el mismo nivel de 50,3 en julio y junio, mientras que la cifra para las nuevas órdenes de exportaciones subió a 53,1 comparado con el 50,4 de junio.

El PMI también mostró una creciente presión inflacionaria, algunos de los subíndices aumentado a 58,2 el mes pasado desde el 55,0 de junio, mientras que la cifra para los cargos por servicio creció 52,4, su mayor nivel desde mayo del 2011.

Los precios de las materias primas en el PMI oficial de manufacturas subieron a 50,1 en julio, poniendo fin a una contracción de tres meses.

El gobierno chino debe mantener a raya la inflación, debido a que la desaceleración económica, sumada a la inflación sería un escenario muy riesgoso para la economía y podría potenciar una hipotética desaceleración.

DATOS DE LA ZONA EURO

La actividad empresarial en la zona euro se expandió por primera vez en 18 meses en julio, aunque por corto margen.
El índice compuesto de gerentes de compras (PMI, por su sigla en inglés) para la zona euro elaborado por Markit subió a 50,5 el mes pasado desde 48,7 de junio, superando la barrera de 50 que separa el crecimiento de la contracción por primera vez desde enero del 2012.

Parece que las empresas europeas lograron responder a la crisis económica y pudieron aumentar su actividad, pero aún es temprano para esperanzarse.

Tomando el indicador en términos estrictos, la economía europea está logrando salir de la recesión. Pero este hecho no deja de ser parte de la compleja teoría económica, que en la práctica sabemos que no se cumple.

El empleo también mostró síntomas de recuperación. Una posible interpretación es que se ha tocado fondo en lo que respecta a actividad empresarial, lo que significa una menor pérdida de puestos de trabajo.

La actividad empresarial alemana rebotó en julio, mientras que los declives en Francia, Italia y España se redujeron. La confianza del consumidor también mejoró en algunos de los países de la zona euro.

FIEBRE DE NOTICIAS

Esta semana no tenemos datos importantes en los anuncios económicos, por lo que la bolsa estará más atenta a las noticias mundiales, y los medios aprovechan la oportunidad de vender.

Un ejemplo de esto fue el impacto de las declaraciones de Evans, que afirmó: «es muy probable que reduzcamos el flujo de las compras de bonos a partir de este año. No podría decir exactamente en qué mes será y es probable que se desacelere con el tiempo en un par de etapas».

Charles Evans es el presidente de la Reserva Federal de Chicago, en la sede del banco regional. Es un hombre con poder en la reserva por lo que sus palabras no deben ser pasadas por alto.

De todos modos la ansiedad del periodismo animó a los editores de diarios que vaticinaron el recorte de compras de bonos para el mes que viene, pero es tan solo humareda periodística debido a la falta de noticias de esta semana.

No podemos descartar que pueda suceder, pero es altamente probable que las compras de bonos se reduzcan a un ritmo gradual, no tan catastróficamente como anticipan algunos periódicos.

Y probablemente cuando suceda será con tanta anticipación que ya estará descontado en el mercado.
Nos vemos en el siguiente informe, buena semana de inversiones.


Etiquetas: ANALISIS DEL MERCADO
CompartirPin
Raul Canessa C.

Raul Canessa C.

Contenido Relacionado

Prima (precio) de las opciones binarias

Ratio Put/Call – Definición y Usos

septiembre 3, 2023
Oscilador de Aroon comparado con el indicador Aroon

Oscilador Aroon – Formula y Señales de Trading

julio 31, 2023
Guerra comercial entre Estados Unidos y China

La cautela de los mercados aflora con las tensiones EEUU-China ¿Cómo afrontarlas en el trading?

julio 31, 2023
Fuerza Absoluta de Divisas (ACS)

Indicador de Fuerza Absoluta de Divisas (ACS)

julio 21, 2023
Indice de Elder Ray para MT4

¿Qué es el índice de Elder Ray? – Definición y Propiedades

junio 15, 2023
Patrón rectángulo alcista

Guía de Trading del Patrón Rectángulo

mayo 19, 2023
Siguiente Artículo

Commodities que Mueven los Mercados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín del sitio

Suscribete a Nuestro Newsletter

ANUNCIO PUBLICITARIO

Artículos Recientes

BlackBull Markets agrega plataforma TradingView

Blackbull Markets agrega la plataforma TradingView

septiembre 25, 2023
Beneficios de la regla de 3 en el análisis de múltiples marcos de tiempo

La regla del tres en el análisis de múltiples marcos temporales en Forex

septiembre 24, 2023
RSI Estocástico para Metatrader 4

RSI Estocástico para Metatrader 4 – Indicador Gratuito

septiembre 23, 2023
¿Que es el FUD en la inversión de criptomonedas?

¿Que es el FUD en la inversión de criptomonedas?

septiembre 22, 2023

Broker Recomendado

Eightcap - Broker de Forex ECN regulado
Técnicas de Trading

© 2023 Técnicas De Trading

Menú

  • Acerca del Sitio
  • Mapa del Sitio
  • Advertencia de riesgo
  • Política de Cookies

Seguinos

Sin resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Acerca del Sitio
  • Advertencia de riesgo
  • Análisis de los Mercados Financieros
  • Automatiza tu Estrategia de Trading con Nosotros
  • Brokers Online – Información Sobre Brokers de Forex
  • Concursos de Forex Traders – Prueba Tus Habilidades Como Trader
  • Contenido Reciente – Mira Los Últimos Artículos del Sitio
  • Criptomonedas – Todo sobre Bitcoin y Altcoins
  • Directorios de Brokers Online Para Traders
  • Educación Forex Para Traders
  • Educación sobre Trading y Los Mercados
  • El Trading Social- ¿En que consiste el Trading Social Forex?
  • Estrategias de Trading Forex Para Traders Novatos y Experimentados
  • Estrategias Forex Para Traders Principiantes
  • Forex Autotrading – Opciones de Trading Automatizado Para Forex
  • Foro – Comunidad de Técnicas de Trading
  • Guías y Tutoriales de Brokers de Forex
  • Herramientas Para Traders
  • Ingresa a nuestro Top10 de Telegram y Whatsapp
  • Las Mejores Ofertas de los Brokers de Forex/CFD
  • Libros de Trading Gratuitos
  • Los Mejores Libros de Trading Recomendados
  • Manual de Análisis Fundamental de los Mercados
  • Manual de Opciones Binarias
  • Manual de Trading Social Forex Para Principiantes
  • Manual del Mercado de Divisas Forex
  • Noticias Cripto
  • Noticias y Anuncios de Brokers de Forex
  • Opciones Binarias
  • Política de Cookies
  • Promociones y Bonos de los Brokers de Opciones Binarias 2022
  • Recursos Para Metatrader 4 – Indicadores, EA y Scrits
  • Reseñas de Brokers de Forex 2023 – Análisis de sus Servicios
  • Señales Forex Gratuitas – Ideas de Trading Diarias
  • Servicio de Desarrollo de Expert Advisors e Indicadores para MT4/MT5
  • Sistemas de Trading Ganadores Simples y Avanzados
  • Técnicas De Trading – Opera en los Mercados Financieros
  • Términos de uso de Técnicas de Trading
  • Webinarios y seminarios gratuitos de Forex, opciones binarias y del mercado en general
  • ¿Qué son los Brokers o Corredores? – Funciones del Broker Online
  • ¿Quieres aprender a operar Forex de cero?
  • Contribuye con el sitio
  • Chat sobre Forex – Comparte con otros traders
  • Formulario de contacto

© 2023 Técnicas De Trading