La reunión del 5 de junio de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se espera que sea de interés periodístico por la ausencia de otras noticias relevantes para el sector petrolero – pero algunas voces disidentes están discutiendo que la organización podría tener una sorpresa bajo la manga. Para los traders que operan con esta importante materia prima, es un día fundamental a tener en cuenta y seguramente se mantendrán a la expectativa de lo que puede ocurrir.
Abdalla Salem El-Badri, secretario general de la OPEP, declaró lo siguiente el miércoles que «el mundo necesitará más energía en los próximos años», una declaración que indica claramente que la OPEP tiene fe que nos estamos encaminando a una recuperación económica global.
Más temprano el miércoles, Mohammed Saleh al-Sada, ministro de Petróleo de Qatar, dijo que la demanda de crudo estaba mejorando, y «hay una serie de razones para sentirse optimista».
La gran mayoría de los analistas predicen que nuevamente la organización se mantendrá sentada sobre sus manos y no reducirá la producción, manteniendo los actuales niveles de producción de petróleo a pesar de los precios históricamente bajos de los últimos meses.
El precio se ha estabilizado recientemente en el rango de $ 60-65 por barril, pero incluso en este nivel – arriba de los mínimos de este año de 45 dólares el barril – la producción de gas y petróleo de esquisto de Estados Unidos comienza a situarse en el borde mismo de la rentabilidad.
El aumento de las exportaciones de Arabia Saudita, Irak y Angola han ayudado a mantener los suministros de crudo en los últimos meses – a pesar de que las fuertes caídas en el precio del petróleo en el último año deberían, en teoría, haber dado lugar a recortes en la producción.
El grupo de los mayores exportadores mundiales de petróleo potencialmente podría elevar su cuota de producción incluso más alto que sus actuales 30 millones de barriles por día, según los analistas de Morgan Stanley.
La producción actual de la OPEP ya está alrededor de 1 millón de barriles por encima de su cuota, según un sondeo de Reuters para mayo.
El mercado se muestra receloso con respecto a una disminución rápida de la producción de Estados Unidos, de acuerdo a los analistas de Morgan Stanley, quienes afirmaron que las cifras de producción semanales que han causado que muchos hayan llegado a creer que el auge de la producción de petróleo de esquisto ha alcanzado un pico, no son «cifras exactas en tiempo real» – aparte de Alaska.
Si la OPEP aún no ha logrado dar el golpe a la producción estadounidense de petróleo de esquisto que algunos la han acusado de tratar de organizar, surge la pregunta de porque la organización va a cejar en su esfuerzo antes de haber conseguido el objetivo.
Sin importar lo que ocurra el viernes, seguramente será un día de alta volatilidad en los mercados del petróleo.