Osborne del Reino Unido dice que planea reducir el impuesto a las corporaciones
El fin de semana, el canciller del Reino Unido George Osborne dijo que tiene la intención de reducir la tasa de impuestos a las corporaciones de un 20% a un 15%. Osborne sugirió que tal movimiento tendría el objetivo de alentar a las empresas a seguir invirtiendo en el Reino Unido, incluso en un entorno post-Brexit. Tras la declaración de Carney la semana pasada de que el Banco de Inglaterra probablemente recorte las tasas de interés durante el verano, este es un paso destinado a impedir la salida de capitales del país y atraer nuevos flujos de inversión.
A pesar de que un recorte del impuesto a las empresas podría generar preguntas con respecto a ingresos reducidos para el gobierno, algunos analistas creen que es una forma significativa de hacer frente al déficit de la cuenta corriente significativo de la nación. Se espera que el deficit se dispare bajo el nuevo ambiente del «Brexit», ya que los inversores extranjeros podrían verse disuadidos a invertir debido al clima incierto que impera en el país, lo que a su vez podría causar una devaluación de la libra esterlina. Por tanto, los analistas creen que este anuncio podría aliviar algo de la presión bajista sobre la libra esterlina en el corto plazo y es probable que cause que las acciones del Reino Unido suban aún más.
Las elecciones en Australia no indican un claro ganador
Las elecciones federales de Australia no indicaron un claro ganador este fin de semana, aumentando la incertidumbre con respecto a los futuros presupuestos del gobierno y la posibilidad de un parlamento sin mayoría que podría paralizar el país. El par AUD/USD abrió con una brecha del precio a la baja el lunes, pero recuperó rápidamente el terreno perdido. La recuperación de esta divisa fuertemente asociada a los commodities puede haber sido el resultado de la mejora de la confianza de los inversores, lo que es evidente por los cierres positivos en casi todos los índices bursátiles de Asia durante este día.
Aproximadamente el 80% de los votos electorales han sido contabilizados hasta el momento y el recuento de votos se reanudará el martes. Probablemente esta incertidumbre podría generar una renovada volatilidad en el AUD/USD, al menos por hoy. En cualquier caso, la dirección del par en el corto plazo puede ser determinada por el resultado de la reunión de política monetaria que llevará a cabo el RBA el martes (ver más abajo).
Calendario económico para el 4 de julio
Durante el día de Europa, se espera que el PMI de construcción del Reino Unido para junio haya disminuido un poco. Hay que tener en cuenta que estos son datos económicos anteriores al referendum Brexit, por lo tanto no se espera ninguna reacción importante del mercado. El PPI de la Eurozona también se estará publicando.
En Canadá se dará a conocer el PMI manufacturero RBI para junio, pero no hay pronóstico disponible.
Los mercados permanecerán cerrados en los Estados Unidos debido a la celebración del Día de la Independencia.
No tenemos oradores importantes en la agenda del día de hoy.
Calendario económico para el resto de la semana
En cuanto al resto de la semana, el martes, el RBA se reunirá para decidir sobre el curso de su política monetaria y las expectativas son de que el banco central decidirá mantener su política actual durante esta reunión. Siguiendo con el tono optimista de la declaración y las actas de la última reunión, y dado que el mercado laboral mejoró aún más desde esa reunión, se considera que es poco probable que el Banco actuará y aplicará nuevas medidas. Lo que es más, los analistas no creen que los efectos del «Brexit» afecten sustancialmente las perspectivas del RBA, teniendo en cuenta que tanto Gran Bretaña como la UE son socios comerciales relativamente pequeños para la economía australiana y que el impacto en el mercado ha sido más bien contenido hasta ahora.
En general, se espera que la declaración oficial de la reunión tenga un tono pesimista con respecto a los acontecimientos mundiales, pero sin llegar a hablar de la posibilidad de aplicar nuevas medidas, al menos por ahora. Algo así podría dar algo de apoyo al dólar australiano después de que se comunique la decision del RBA. En el futuro, sin embargo, después de ver que el Banco respondió inmediatamente a la disminución de la tasa de inflación en el primer trimestre mediante la reducción de las tasas de interés en mayo, existe la posibilidad de que los datos del IPC para el segundo trimestre pueden ser el factor determinante para un posible recorte de los tipos de interés en agosto.
El miércoles, el Banco de Suecia llevará a cabo su reunión de política monetaria. Los analistas esperan que el Banco decida permanecer en espera por el momento, pero señalando la posibilidad de aplicar fuertes medidas de flexibilización más adelante. En los Estados Unidos, la Reserva Federal dará a conocer las minutas de su reunión de política monetaria de junio cuando el Comité se mantuvo en espera y redujo las proyecciones de su política de tasas de interés para el 2017 y 2018.
El jueves se publicará el informe de empleo ADP de Estados Unidos para el mes de junio, sólo un día antes de las nóminas no agrícolas. Desde el Reino Unido, tendremos los datos de producción industrial de mayo.
Finalmente el viernes, los inversores estarán a la espera del informe de empleo de Estados Unidos para el mes de junio. La previsión es que las nóminas no agrícolas han aumentado en 180 mil puestos en junio, frente al resultado decepcionante de 138 mil puestos en mayo. Se espera que la tasa de desempleo ha aumentado hasta el 4,8% desde el 4,7% anterior, mientras que las ganancias medias por hora se pronostica que han crecido al mismo ritmo que antes. Desde Canadá, tenemos el informe de empleo para junio.