Los mercados se mueven en tres direcciones: arriba, abajo y a los lados.
Dicho de ese modo suena bastante simple. Sin embargo, la mayor parte del tiempo resulta muy difícil estar en el lado correcto del mercado. La dirección del mercado es uno de los factores más importantes que debe considerarse antes de abrir una posición, y en muchas ocasiones es un aspecto ignorado por el trader cuando decide entrar ciegamente al seguir mecánicamente las reglas de un sistema de trading. Sin embargo, la lectura adecuada de los gráficos puede mejorar sustancialmente el desempeño de un sistema cuando se utilizan en conjunto.
En este artículo vamos a hablar de cómo pueden utilizarse las Bandas Bollinger con cualquier estrategia para ayudar al trader a estar en el lado correcto del mercado. Antes de comenzar, es importante comprender el tipo de estrategia que estamos utilizando. Existen miles de estrategias y formas de operar en los mercados financieros, pero en general pueden clasificarse en dos métodos fundamentales: seguimiento de tendencia y de contratendencia.
- Estrategias de seguimiento de tendencia: Son estrategias desarrolladas para identificar y entrar al mercado cuando está en una tendencia alcista o bajista definida. El objetivo de una estrategia de seguimiento de la tendencia es operar con la tendencia (comprar arriba y vender más arriba y vender abajo y comprar más abajo).
- Estrategias de contratendencia: Son estrategias creadas para identificar y entrar al mercado cuando se está moviendo a los lados. El objetivo de una estrategia de contratendencia es operar en contra de la tendencia (vender alto y comprar bajo y comprar bajo y vender alto).
Conociendo que las estrategias de trading caen en una de las categorías antes mencionadas, es importante el uso de técnicas de análisis de gráficos que permitan establecer si estamos utilizando una estrategia bajo las condiciones adecuadas del mercado. Por ejemplo, si utilizamos una estrategia de contratendencia no queremos terminar atrapados en un mercado con tendencia. Por el contrario, si usamos una estrategia de seguimiento de tendencia lo que buscamos son los mercados que están en tendencia, y más importante aún, cuando una tendencia está llegando a su fin. Al final, todo se reduce a al análisis de gráficos y las Bandas de Bollinger, uno de los indicadores más utilizados, son una de las herramientas más útiles y simples para comprender la dirección del mercado.
Aspectos básicos de las Bandas Bollinger
Este indicador está compuesto por tres bandas: La Banda Bollinger superior, la media móvil y la Banda Bollinger inferior. La configuración estándar para la media móvil es de 18 o 20 periodos, pero algunos traders la ajustan a 12 periodos cuando realizan operaciones de daytrading. Las desviaciones estándar de la media móvil se utilizan para trazar la banda superior e inferior. La configuración estándar es 2 y es la que utiliza la mayoría de los traders.
Señales de tendencia por medio de las Bandas Bollinger
En pocas palabras, esta es la forma más común de utilizar las Bandas Bollinger para analizar el mercado:
- Tendencia alcista: Si el precio está tocando la Banda Bollinger superior y está se encuentra apuntando hacia arriba, entonces la tendencia es alcista.
- Tendencia bajista: Si el precio está tocando la Banda Bollinger inferior y está se encuentra apuntando hacia abajo, entonces la tendencia es bajista.
- Mercado lateral: En un mercado lateral, es decir que se mueve a los lados, las Bandas Bollinger están prácticamente horizontales y bastante juntas.
Ejemplos del uso de las Bandas Bollinger para determinar tendencia
Para comprender exactamente que debemos buscar con este indicador, veamos algunos ejemplos. Para este fin, vamos a utilizar tres gráficos de precios del petróleo crudo con Bandas Bollinger en las cuáles se utilizó la configuración estándar explicada anteriormente. Dado que la media móvil es importante para trazar la banda superior e inferior del indicador, pero no para el análisis del gráfico, fue removida en los tres gráficos.

En el gráfico anterior podemos observar tendencias identificadas cuando el precio se encuentra claramente en la Banda de Bollinger inferior (tendencia bajista), o en la Banda Bollinger superior (tendencia alcista). Las flechas azules señalan condiciones de mercado lateral (sin tendencia alcista o bajista definida). En este caso, los traders deben utilizar estrategias de seguimiento de tendencias cuando las Bandas Bollinger están indicando la posibilidad de una tendencia, o estrategias para mercados en rango cuando las Bandas Bollinger señalan que el mercado se mueve de forma lateral en un rango bien definido de precios.
Una nueva forma de ver las Bandas Bollinger
Para muchos traders que han operado con Bandas Bollinger anteriormente, puede resultar una sorpresa escuchar que este indicador puede ser utilizado para identificar tendencias. Dado que las Bandas Bollinger con una desviación estándar igual a 2 contienen aproximadamente el 95% de todos los puntos de precios, es fácil asumir que esta herramienta solo debería ser utilizada en estrategias para mercados en rango o en estrategias contratendencia. De hecho, esta es la manera en que la mayoría de los traders aprenden a utilizar las Bandas Bollinger (venta en la banda superior y compra en la banda inferior). Como hemos visto, este indicador es mucho más versátil, y aunque las bandas pueden emplearse para identificar altos y bajos relativos, el enfoque simple de comprar en la banda inferior y vender en la banda superior no es una buena manera de operar en el mercado, a menos que se combine con el análisis de gráficos y otras herramientas para identificar mercados laterales.
Además de servir como ayuda para identificar condiciones ideales de entrada al mercado, las Bandas Bollinger también pueden ayudar al trader cuando tiene abierta una posición y las condiciones del mercado están cambiando.

En el gráfico anterior, vemos una clara tendencia alcista. Después de un periodo en que el mercado se movió en un rango de precios, el precio del petróleo crudo subió con fuerza hasta alcanzar (e incluso sobrepasar en algunas partes) la Banda Bollinger superior. Supongamos que abrimos una posición long en 103.80. Conforme el precio continúa subiendo y moviéndose cerca o sobre la Banda Bollinger superior, la tendencia alcista continúa. En la quinta barra después de la entrada, vemos una barra que cierra abajo de la barra precedente. Esta debería ser la primera señal de que la tendencia podría estar debilitándose, pero con la Banda Bollinger superior aún apuntando arriba, no hay razón para sentir temor. Sin embargo, después de que la siguiente barra cierra más arriba, el precio comienza a alejarse de la Banda Bollinger superior. Dos barras después, la Banda Bollinger superior está horizontal, una clara señal de que la tendencia ha finalizado.
Ahora veamos el escenario opuesto en una tendencia bajista:

En el ejemplo anterior, supongamos que abrimos una posición short en el mercado a 104.50 cuando el precio se estaba moviendo a la baja y estaba cerca o sobre la Banda Bollinger inferior. Las siguientes dos barras cierran a la baja y tenemos una clara tendencia bajista. Si vemos las barras 4, 5 y 6, podemos notar que el precio se ha alejado de la Banda Bollinger inferior (un signo de que la tendencia podría estarse debilitando), aunque la banda continúa apuntando hacia abajo.
Si nos preocupa la continuación de la tendencia, podemos mover el stop loss hasta el punto de equilibrio cuando el precio comienza a alejarse de la Banda Bollinger inferior. En este ejemplo, el precio continúa bajando durante unas cuantas barras más. Una vez que se completa la barra 8 de la tendencia, se observa que la Banda Bollinger inferior se ha aplanado y se encuentra horizontal. Sino hubiesemos estado convencidos de que la Banda Bollinger inferior estaba indicando un mercado lateral, pudimos haber esperado a que se produjera otra barra más. Sin embargo, tal como muestra el gráfico, la posición debe ser cerrada definitivamente una vez que se completa la barra 9 (cierre en 109.24). En este punto, la Banda Bollinger inferior no solo está horizontal, sino que también está empezando a apuntar hacia arriba, una señal clara de que la tendencia se ha acabado.
Conclusiones
Las Bandas Bollinger son una excelente herramienta para leer las condiciones del mercado y para determinar sí el mercado presenta mayores posibilidades de moverse al alza, a la baja o de forma lateral. Podemos tratar de combinar las Bandas Bollinger con nuestras estrategias e indicadores favoritos ya que pueden ser de mucha ayuda para leer la dirección del mercado y establecer los mejores momentos para abrir y cerrar una posición.