La mayor parte del capital de los pequeños y medianos inversores durante los últimos 2 años se ha invertido en ETFs sobre los principales índices y sectores de la economía estadounidense. Los receptores anteriores, como las acciones individuales y el trading de divisas a corto plazo, han perdido el interés de los inversores, ya que estos prestaron un poco más de atención a los servicios de copia de señales de trading. El equilibrio global de poder en este mercado ha cambiado y es muy importante entender por qué.
Para empezar, necesitamos dejar claro cómo son vistos los ETFs por los operadores minoristas individuales, pero no por los inversores institucionales. Además, es interesante ver cuáles son los beneficios obvios (y ocultos, también) que se pueden obtener mediante la inversión en ETFs.
¿Que es un ETF?
Un Fondo Cotizado en Bolsa ETF, por sus siglas en inglés) es un fondo de inversión de tipo abierto, que puede negociarse libremente en bolsas de valores, al igual que las acciones o los contratos de futuros.
Todo ETF es una cartera compuesta por acciones y otros activos (petróleo, oro, divisas y commodities), que se combinan según su sector, industria o mercado (S&P500, índices bursátiles de otros países). Al comprar o vender un ETF, se negocia con toda la «cesta» de activos que componen ese ETF.
SPY es legítimamente considerado el ETF más líquido y popular, ya que sigue la dinámica del índice S&P500. Cuando usted compra el ETF de SPY, usted invierte en el índice de S&P500. Esta explicación es más simple y más correcta.

Un ETF sectorial (un ETF formado por un sector particular de la economía) es una cartera diversificada de acciones compuesta por gestores profesionales, que consiste en las mejores acciones de empresas del sector dado con dividendos estables y menores riesgos. En pocas palabras, un ETF es una manera conveniente de invertir si usted no tiene suficientes habilidades o tiempo para crear una cartera diversificada de acciones por sí mismo y considera que invertir solo en uno o dos instrumentos es demasiado arriesgado. Esta forma de invertir puede ofrecer buenos dividendos y, dadas las condiciones actuales del mercado, aumentar el valor de los activos.
Los inversores menores y los ETF
Los inversores menores a medianos pueden dividirse en 3 grupos principales. La diferencia principal entre ellos es la cantidad de dinero en sus cuentas.
El primer grupo, el más grande, consiste en inversores con pequeñas cantidades en sus cuentas. En su mayoría, operan de forma manual a nivel intradiario. Los operadores, que utilizan sistemas automáticos de trading también se incluyen en este grupo.
Para los operadores de este grupo, la posibilidad de negociar con instrumentos tales como SPY/UVXY/NUGT, etc., les proporciona acceso a transacciones intradía altamente líquidas y volátiles en primer lugar. Otro aspecto importante es que los diferenciales en los ETF más populares varían de 1 a 3 centavos y la comisión basada en volumen es más baja que la comisión requerida para las operaciones con los índices mismos.
Un beneficio importante para este grupo es el siguiente: en el caso de los pares de divisas, los invesores no pueden utilizar todas las posibles estrategias especulativas debido a la naturaleza de su movimiento, pero los ETFs permiten aplicar una amplia gama de algoritmos de trading, especialmente para las cuentas con depósitos pequeños. A diferencia de los pares de divisas populares, los ETF permiten operar con tendencias que duran, por ejemplo, varios meses o un año, pero no sólo pocas horas o sólo una semana.
Por el momento, los operadores del primer grupo están comenzando a negociar con ETFs, que anteriormente no estaban disponibles para ellos debido a los pequeños depósitos en sus cuentas. Las estadísticas muestran que el número de nuevas cuentas para operar con ETF aumentará como una avalancha. Se puede esperar que en el futuro cercano los ETF se harán tan populares como los pares de divisas para este grupo de inversores debido a las ventajas innegables de los ETFs.
El segundo grupo de inversores menores es uno al que vale la pena prestar más atención. Este es el público objetivo que verá el verdadero valor de estos instrumentos. Este grupo es bastante estable cuando se trata de cantidades de dinero en sus cuentas. El grupo muestra las siguientes tendencias:
- Los operadores utilizan sistemas de negociación automatizados (ATS) más sofisticados (en comparación con el primer grupo).
- Utilizan servicios para la copia de señales de trading.
- Invierten en ETFs basados en algunos sectores particulares de la economía o en activos (oro, petróleo, divisas y commodities).
Las ventajas de elegir ETF como instrumentos básicos de negociación utilizados en el trading para el primer elemento de la lista antes mencionada son similares para el primer grupo de inversores.
La industria de copytrading, que se está desarrollando rápidamente, merece más atención. Las tendencias actuales muestran que los clientes eligen con más frecuencia las estrategias, que utilizan sólo activos específicos, pero no las estrategias que utilizan toda la gama de instrumentos disponibles. Esto tiene sentido: si un proveedor de señales, que es un experto en, por ejemplo, el trading con petróleo, opera solo con ETF basados en petróleo, puede ganar más dinero que el proveedor de señales que negocia con varios activos diferentes y no relacionados.
Después de que los ETFs se convirtieran en una opción de inversión disponible para el público en general, los operadores tuvieron la oportunidad de invertir en carteras de activos compuestas por los mejores profesionales en el campo, incluso sin saber cómo crear una cartera equilibrada de una u otra industria. Esta es una tendencia para invertir, no para especular, que se puede ver fácilmente en este grupo de inversores.
La información sobre las estrategias rentables y sus características es accesible para todos y esto hace que el trading con ETF sea aún más atractivo. Además, no hay que olvidar que la rentabilidad de varios ETF diferentes es mayor que la de la cartera de activos constituida por acciones de la misma industria. Un ejemplo perfecto de este hecho es el ETF NUGT, que se compone de empresas dedicadas a la minería de oro y que por medio del apalancamiento permite obtener un beneficio 3 veces mayor al que ofrece la propia industria en este momento.
Por último, el tercer grupo de inversores menores (en comparación con los institucionales) consiste en inversores con grandes cantidades de dinero en sus cuentas.
La mayoría de estos inversores prefieren invertir en lugar de especular. Además de la posibilidad de invertir en varias industrias, materias primas y divisas en forma de ETFs, hay otra ventaja que tienen los ETFs: ofrecen protección a las posiciones abiertas cuando los principales índices del mercado experimentan correcciones o cuando los mercados pasan por etapas de aumento de la volatilidad.
Un ejemplo espectacular de esto son los ETFs TVIX y UVXY, que se encuentran en una lenta tendencia bajista cuando el mercado está alcista, pero aumentan bruscamente cuando los principales actores del mercado no están seguros del crecimiento futuro del mercado. Dichos ETFs permiten compensar posibles pérdidas en la cartera principal de inversiones durante las correcciones.
Se puede estar bastante seguro de que en los próximos años, la industria podría presenciar algún tipo de «boom de entrada de capital minorista». Esto se puede ver claramente con el ejemplo de los mercados emergentes de la CEI y los países asiáticos.
Fuente: Broker RoboForex
Contenido muy completo! Muy útil para todo aquel que quiera entender lo que es un ETF e informarse. Enhorabuena por el post y el blog en general. Saludos.