-En Australia, se espera que el RBA mantenga su política sin cambios. A la luz de los últimos desarrollos alentadores en la economía, es probable que tengamos un mensaje más optimista de los formuladores de la política monetaria de Australia.
-El Riksbank de Suecia también es probable que muestre un mensaje más optimista sobre la economía del país. Se espera que los funcionarios cambien a un sesgo más optimista, siguiendo los pasos del Norges Bank y del BCE.
-En los Estados Unidos, los datos de empleo para junio y las minutas de la última reunión del FOMC mantendrán a los inversionistas ocupados.
-También tendremos datos económicos clave de Japón, Reino Unido, Estados Unidos y Canadá.
Calendario económico del 3 de julio
El lunes, durante la mañana asiática, el Banco de Japón publicará los resultados de su encuesta de confianza empresarial Tankan para el segundo trimestre. La previsión es que todos los índices de la encuesta han aumentado, algo respaldado por el Reuters Tankan Diffusion Index, que aumentó notablemente desde el trimestre anterior en promedio. Un aumento en todos estos indicadores sería la señal de que las empresas japonesas, tanto grandes como pequeñas, se sienten más optimistas sobre las condiciones esconómicas actuales, y además su perspectiva sobre el futuro también es positiva. Se espera que los mercados de valores japoneses se beneficien de un informe tan optimista, ya que podría ser una señal de que el crecimiento del PIB podría continuar en los próximos meses. En cuanto a la política monetaria, tales resultados positivos en el Tankan podrían aumentar la reciente especulación de que el BoJ puede comenzar a comunicar un plan para su eventual salida del QQE. Sin embargo, dado que las presiones inflacionarias siguen siendo moderadas en Japón, también existe la opinión de que es poco probable que el Banco modifique su actual marco QQE en el corto plazo.
En los Estados Unidos, se espera que el PMI de fabricación ISM para Junio haya subido un poco. Sin embargo, echando un vistazo al PMI preliminar de fabricación Markit para el mismo mes, es probable que los riesgos que rodean al índice ISM estén inclinados a la baja. El índice Markit bajo hasta 52,1 desde 52,7 en mayo, apuntando a la mejoría más lenta en las condiciones generales del negocio desde septiembre de 2016.
En cuanto al espectro político, el lunes marca el final del plazo de 10 días dado a Qatar para cumplir con una lista de 13 demandas emitidas por Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, Bahrein y Egipto. Qatar debe cerrar la base militar turca en el país, cerrar la red de noticias Al-Jazeera, frenar los lazos diplomáticos con Irán, romper todos los vínculos con «organizaciones terroristas», pagar reparaciones por los daños causados por las políticas de Qatar en los últimos años, y más. Si Qatar acepta cumplir, las cuatro naciones árabes levantarán las sanciones que impusieron a principios de junio. Sin embargo, no está claro qué sucederá si Qatar no cumple con estas demandas. Dependiendo de lo que ocurra, el mercado del petróleo podría verse afectado así como la demanda por los activos considerados como refugio seguro.
Calendario económico para el resto de la semana
El martes, durante la jornada del mercado asiático, el RBA anunciará su decisión sobre tasas de interés y el pronóstico es que no habrá ningún cambio en la política. En las reuniones recientes, los funcionarios mantuvieron un tono neutral en general, pero parecían algo preocupados con respecto a los mercados laborales y de la vivienda, lo que indica que la evolución en estos dos sectores merece una vigilancia cuidadosa. Los dos informes más recientes de empleo de Australia han sido excelentes, mientras que la inflación de precios de la vivienda ha comenzado a bajar de acuerdo con el último índice de propiedades residenciales. Como tal, es probable que los encargados de formular políticas atenúen sus preocupaciones en esta reunión. Dicho esto, sin embargo, no se espera ningún cambio dramático en la retórica, sino más bien un tono un poco más optimista, ya que el RBA probablemente querrá examinar más de un par de meses de datos antes de hacer cambios materiales en sus políticas.
Durante la jornada europea, el Riksbank anunciará su decisión de política monetaria. Sin un pronóstico disponible, los analistas creen que el banco central más antiguo del mundo decidirá permanecer en espera. En su última reunión en abril, el Riksbank extendió la duración de su programa de QE por 6 meses a diciembre de 2017 y extendió un poco más lejos el momento de su primer alza de tasas de interés prevista. El tono de la declaración de la reunión fue bastante cauteloso, indicando que tomará más tiempo antes de que la inflación se estabilice en torno al 2%, argumentando una considerable incertidumbre sobre los acontecimientos políticos en el extranjero.
El miércoles, la Fed publicará las actas de su reunión de política monetaria de junio, en la que el Comité elevó la tasa de fondos federales en 25 pbs. En la declaración que acompañó a la decisión, los funcionarios de la Fed señalaron que esperan comenzar a normalizar el balance del Banco a finales de este año de una manera lenta y predecible. Mientras tanto, mantuvieron el «dot plot» en gran parte sin cambios, señalando que existe la posibilidad de un alza más en las tasas de interés este año. En opinión de los expertos, los participantes en el mercado buscarán en las minutas del miércoles más detalles sobre el momento de la normalización del balance, así como cualquier discusión con respecto al momento del próximo aumento de tipos de interés. Por el momento, el mercado está anticipando que el próximo incremento se producirá en mayo de 2018. Esto demuestra que el dot plot no ha convencido a la comunidad financiera, que seguramente necesita indicaciones más fuertes antes de considerar otra subida de las tasas en el 2017.
El jueves, desde los Estados Unidos, tendremos el informe de empleo de ADP para junio y el índice ISM no manufacturero para el mismo mes. Con respecto al reporte ADP, se espera que el empleo en el sector privado haya aumentado 178000 puestos, mucho menos que el resultado de 253000 puestos producido en mayo. Sin embargo, esto todavía sería u resultado decente y si se cumple, puede aumentar la especulación de que las nóminas no agrícolas de este viernes también cumplirán su pronóstico de 183000 puestos. Sin embargo, es importante tener algo de precaución. Hay que tener en cuenta que la correlación entre ambos indicadores ha disminuido notablemente durante los últimos meses.
Ahora, pasemos a analizar el índice ISM. Las expectativas son que el índice ha bajado un poco, a pesar de lo cual aún se mantiene muy por encima de la marca de 50 que separa la expansión de la contracción. El pronostico de una disminución en el índice ISM se apoya en un movimiento similar en el índice de servicios Markit para el mismo mes, que señaló el repunte más lento en la producción del sector de servicios desde marzo.
El viernes, todos los ojos estarán en el informe de empleo de Estados Unidos para junio. La previsión es que las nóminas no agrícolas han aumentado en 183000 puestos, superando el aumento de 138000 puestos en mayo. Se espera que la tasa de desempleo se mantenga sin cambios en el 4,3%, mientras que se pronostica que los ingresos por hora promedio se han acelerado en términos mensuales. En general, este sería otro informe de empleo consistente con una mejora general en el mercado de trabajo, lo cual será una agradable noticia para los políticos de FOMC. El mundo financiero está anticipando que el próximo aumento en la tasa de fondos federales se producirá en mayo de 2018, mientras que el «dot plot» de la Fed apunta a tal movimiento a finales de este año. Por lo tanto, si el informe sobre el empleo de Estados Unidos de junio es realmente tan sólido como se espera, podría confirmar la opinión de la Fed de que la reciente suavidad de los datos económicos es transitoria y podría generar expectativas del mercado con respecto a la próxima subida de tasas de interés. Dicho esto, sin embargo, también es muy probable que los indicadores económicos que jugarán el papel más importante en el momento de la próxima subida de tipos de interés son los IPC de la nación. Después de tres meses de descenso de las tasas de inflación, se necesita un rebote decente para aumentar materialmente la probabilidad de una subida este año. También tendremos los datos de empleo de junio de Canadá, aunque todavía no hay pronóstico disponible.