- En Estados Unidos, las actas de la última reunión del FOMC pueden arrojar alguna luz sobre si el Comité en su conjunto se muestra realmente tan optimista como el «Dot Plot» puede llevarnos a a creer con respecto a la economía del país.
- Tanto en Suecia como en Noruega, los datos de inflación de septiembre podrían desempeñar un papel importante en la determinación de los próximos movimientos del Riksbank y del Norges Bank, respectivamente.
- También tendremos datos económicos clave de Estados Unidos y China.
Calendario económico del 9 de octubre
El lunes, tendremos un día tranquilo, sin grandes eventos o indicadores en la agenda económica.
Los mercados permanecerán cerrados en los Estados Unidos, Canadá y Japón.
Calendario económico para el resto de la semana
El martes, los datos del IPC de Noruega para septiembre se estarán publicando. Por el momento no hay un pronóstico para la tasa principal, mientras que se prevé que la tasa subyacente se ha recuperado después de fuertes desplomes en los dos meses anteriores. Los analistas creen que algo así probablemente confirmaría la opinión del Banco Norges de que los incrementos en la utilización de la capacidad sugieren que la inflación aumentará más. De hecho, el banco central se mostró algo «hawkish» en su última reunión, indicando que podría adelantar la fecha para un alza en las tasas de interés. Un repunte de la inflación podría alentar al Banco a mostrarse aún más optimista la próxima vez que se reúna.
El miércoles, el evento principal será la publicación de las minutas de la reunión del FOMC en septiembre, donde la Fed mantuvo las tasas de interés sin cambios y anunció que comenzará a reducir el tamaño de su enorme balance. Es importante destacar que los legisladores también mantuvieron inalterado su «Dot Plot«, el cual señala una nueva subida de tasas de interés este año y otras tres adicionales en el 2018, lo que probablemente sorprendió a los inversionistas que estaban buscando la confirmación de las bajas expectativas de un nuevo incremento en los tipos de interés debido a los resultados preocupantes de la inflación. Como resultado, la probabilidad implícita para otra subida de tasas hacia fin de año saltó a más del 70%. En la actualidad, esa probabilidad se sitúa en torno al 80%.
Teniendo en cuenta las señales hawkish que recibimos del FOMC en su conjunto en esta reunión, los mercados seguramente analizarán la actas para estudiar las opiniones individuales de los miembros. En concreto, tratarán de descubrir si el número de formuladores de políticas que están preocupados por la baja inflación se ha mantenido sin cambios, o si ha aumentado un poco debido a la baja inflación continua. Teniendo en cuenta un comentario de la presidente Janet Yellen en la conferencia de prensa de que los factores idiosincrásicos no explican completamente la reciente suavidad de la inflación, es probable que este podría ser el caso a pesar del «Dot Plot» que sugiere que incluso algunos miembros «dovish» aún anticipan otra subida de tasas de interés hacia fin de año.
El jueves, los datos del IPC de Suecia para septiembre se estarán dando a conocer. Se espera que tanto la tasa principal como la tasa subyacente de la inflación han aumentado. El Riksbank se mostró cauteloso cuando se reunió por última vez, manteniendo su sesgo y política en relación a las tasas de interés (a diferencia del BCE y el Banco Norges), lo que sorprendió a los participantes del mercado que esperaban un tono más «hawkish». Es más, aunque las actas de esa reunión revelaron una postura igualmente cautelosa por parte de los políticos, tenemos que tomar nota de algunos comentarios del Vicegobernador Floden. Este funcionario dijo que si bien el último repunte de la inflación puede deberse a factores transitorios, si continúa durante los próximos meses, entonces se podría considerar que es más persistente y puede sugerir que el primer aumento previsto de las tasas podría ocurrir un poco antes de lo previsto. Como tal, cualquier progreso adicional en los IPC de Suecia este mes podría llevar a los participantes del mercado a aumentar sus expectativas con respecto al momento de la primera subida de tasas de interés del Riksbank.
Finalmente el viernes, tendremos los datos del IPC y las ventas al por menor de los Estados Unidos, todo para el mes de septiembre. Comenzando con los IPC, se prevé que tanto la tasa principal como la tasa subyacente han aumentado ligeramente. De hecho, el PMI de servicios Markit de la nación muestra resultados que indican una posible aceleración de las presiones inflacionarias, ya que señaló que los precios cobrados aumentaron al ritmo más rápido en tres años. Estos incrementos en los IPC probablemente serían noticias muy alentadoras para los políticos de FOMC, especialmente teniendo en cuenta que la tasa subyacente se ha mantenido sin cambios desde hace cuatro meses. En caso de que la inflación empiece a subir, es probable que los mercados estimen que las posibilidades de un alza en las tasas de interés a finales del 2017 aumentan significativamente.