El comienzo del año 2018 se inició con la «bomba de nieve» y la congelación en la costa este de los Estados Unidos, junto con el inicio de la regulación financiera de la MiFID en Europa y nuevos récords en los mercados de valores con el inicio de la negociación debido a la reapertura de estos mercados a nivel global después de la temporada de vacaciones. Esto mantuvo los rendimientos presionados al alza, mientras que el dólar estadounidense continúa con un inicio tambaleante, al mismo tiempo que el oro y el Bitcoin experimentaron cierta recuperación. Las nóminas no agrícolas, el principal indicador laboral de los Estados Unidos, incumplieron con las expectativas elevadas, pero las bases del informe se mantuvieron sólidas.
Economía de Estados Unidos
El calendario económico de Estados Unidos se centrará en los datos de inflación y los datos de ventas al por menor luego de que los datos de las nóminas no agrícolas para el mes de diciembre no cumplieron con los pronósticos. El crédito al consumidor es el primer indicador de la semana (lunes) con un aumento de $18,0 mil millones en noviembre frente a un incremento de $20,5 mil millones anteriormente. Los datos del mercado hipotecario MBA se estarán publicando el miércoles.
Las ventas al por mayor para noviembre podrían aumentar un 0,8%. El IPP general para diciembre, que se publicará el jueves, podría caer un 0,1% frente al 0,4%, mientras que la cifra subyacente se espera que tenga un valor de 0,2% frente al 0,1% anterior. Las solicitudes iniciales de desempleo, que se publicarán el jueves, se espera que bajen 15000 solicitudes hasta un valor de 235000 para la semana del 6 de enero y la brecha presupuestaria del Tesoro se ampliará a – $52.0 mil millones en diciembre frente a – $28 mil millones hace un año. Se pronostica que el IPC general, que se publicará el viernes, aumentará un 0,2% en diciembre frente al 0,4% anterior, mientras que la cifra subyacente aumentará un 0,2% frente al 0,1%, dejando indicador en un 1.7% a nivel anual. También se publicarám los datos de las ventas minoristas de diciembre, que se prevé aumentarán un 0,3% frente al 0,8%.
Economía de Europa
El fuerte crecimiento y la baja inflación siguen siendo las principales características de la economía de la zona euro, y con el BCE todavía analizando las grietas del sistema de la eurozona, los rendimientos a largo plazo siguen siendo bajos también en los países periféricos. Los riesgos políticos continuarán dominando durante los próximos meses, a medida que se desarrollen las elecciones generales italianas del 4 de marzo, la lucha de Alemania por encontrar un gobierno estable continúe y las negociaciones del Brexit lleguen a la segunda vuelta.
Se pronostica que las órdenes de fabricación de noviembre en Alemania, que se publicarán el lunes, se reducirán un -0.3% m/m, pero después de un aumento de 0.5% m/m en el mes anterior y con una tendencia aún fuerte que sugiere una fuerte demanda continua en el sector manufacturero. Se estima que la Confianza Económica ESI de la zona euro se elevó levemente a 114.8 desde 114.6, luego de que los datos preliminares de confianza del consumidor fueran más altos de lo esperado y las lecturas del PMI también mejoraron a fines del año pasado. Alemania publicará una estimación preliminar para el PBI de todo el año 2017 este jueves.
El crecimiento del año pasado fue mucho más fuerte de lo esperado y la brecha de producción se está cerrando más rápido de lo esperado, con informes de PMI que sugieren que el sector manufacturero está enfrentando limitaciones de capacidad, lo que respalda las expectativas de un cambio gradual en la orientación futura del BCE en los próximos meses, con el programa de QE actual que probablemente sea el último y las compras de activos netos que se espera que se eliminen en el último trimestre del año.
En el calendario económico europeo también tendremos los datos de comercio alemán, que se publicarán el martes, y números de producción de Francia de noviembre, que se darán a conocer el miércoles, así como datos de producción italianos y de la Eurozona en su conjunto. El crecimiento sigue siendo robusto, pero hasta ahora los datos de inflación no se acercaron al objetivo y las lecturas finales del índice HICP para diciembre de Francia y España se espera que confirmen los valores iniciales y no presenten mayores sorpresas.
Economía del Reino Unido
En los mercados de la libra esterlina y del Reino Unido en general, la debilidad inesperada en los PMI del sector manufacturero y del sector de la construcción de diciembre se vio compensada por una lectura más firme de lo esperado para el PMI del sector de servicios, que es dominante en la economía de ese país. La oficina de estadísticas ONS reportó un aumento en la productividad del Reino Unido, una señal positiva, aunque con poco impacto. Las noticias o desarrollos relacionados con el Brexit, mientras tanto, han sido escasos después del período de vacaciones, por lo que no han tenido mayor impacto. Las negociaciones formales con la UE sobre una relación comercial posterior al Brexit comenzarán en marzo. El calendario económico británico de esta semana es bastante tranquilo, siendo uno de los indicadores más importantes, la encuesta privada de ventas BRC de diciembre, que se dará a conocer el martes, junto con los datos de producción y comercio de noviembre, programados para el miércoles. La próxima reunión de política del BoE MPC tendrá lugar del 7 al 8 de febrero, donde se prevé ampliamente que no se realizará ningún cambio importante. El BoE también publicará su último informe de inflación trimestral, con proyecciones de crecimiento e inflación actualizadas.
Economía de Japón
Japón está de vacaciones el lunes debido a que es el Día de la mayoría de edad. Se espera que la confianza del consumidor de diciembre, que se publicará el martes, suba y alcance un valor de 45.5 desde 44.9. Los datos de la cuenta corriente de Japón para el mes de noviembre, que se darán a conocer el viernes, deberían mostrar que el superávit se reduce a 1900 billones de yenes desde 2176 billones de yenes.
Economia de China
El IPC y el IPP de China para diciembre se publicarán este miércoles. Se espera que el IPC muentre un incremento del ritmo anual del 2.0% da partir del 1.7%, mientras que en el caso del IPP se espera una desaceleración hasta 5.0% a nivel anual desde el 5.8% anterior. El crecimiento de los préstamos en diciembre y los nuevos préstamos en yuanes también se presentarán este miércoles. El informe comercial de diciembre que se publicará este viernes, se espera que muestre una reducción del superavit de $37.0 mil millones desde $40.2 mil millones en noviembre. Economía de Canadá
Economía de Australia
Se espera que las aprobaciones de construcción en Australia (martes) caigan un 0.5% en noviembre después del aumento del 0.9% en octubre. Los anuncios de trabajo de ANZ para diciembre también se publicarán el martes. Se espera que las ventas al por menor de noviembre, que se darán a conocer el jueves, se incrementarán un 0.3% luego del incremento de 0.5% en octubre. En cuanto al Banco de la Reserva de Australia, el cronograma de eventos de la entidad está vacío hasta la reunión de política el 6 de febrero. Por el momento, no se espera ningún cambio en las tasas de interés de la nación.
-Fuente: Broker HotForex