Esta es una técnica de trading que busca seguir la tendencia, en aplicación del concepto «la tendencia es tú amiga». Se basa en el uso de dos indicadores definidos por el creador de la estrategia y que no se encuentran normalmente ni en Metatrader 4 ni en ninguna otra plataforma. Por tal motivo al final de la reseña incluyo un enlace para que puedan desgarlos junto con su plantilla.
Ahora vamos a describir la técnica:
Configuración del sistema
- Time Frame: Cualquiera pero funciona mejor con un gráfico de 4 horas.
- Par de divisas: Se puede usar con cualquier pero funciona mejor con pares que siguen tendencias largas.
- Indicadores: Supertrend y nonlagdot (valor: 20).
Reglas de entrada
- Compra: Se da la señal de compra cuando un punto del indicador Nonlagdot cambia de rojo a azul. Al mismo tiempo los puntos del Nonlagdot deben estar arriba de la línea del indicador Supertrend. Así mismo la línea de este indicador debe estar de color verde. Lo más recomendable es que una posición sea abierta mediante la ejecución de una pending order. La orden se coloca en el punto superior del extremo del mercado, el cual es formado después del primer rebote del mercado a la baja (cuando el precio de cierre es menor que el precio de cierre previo). En este caso lo mejor es esperar hasta que el precio haya excedido el punto del extremo y solo entonces se debe comprar. Sin embargo, si el precio falla en exceder el nivel del punto del extremo, lo más recomendable es esperar. Después de la formación de un nuevo punto extremo del mercado, la orden de entrada debe ser desplazada hasta ese punto. Si el color del Nonladdot o la Supertrend cambian a rojo, la orden debería ser cancelada.
- Venta: Se da la señal de venta cuando un punto del indicador Nonlagdot cambia de azul a rojo. Al mismo tiempo los puntos del Nonlagdot deben estar abajo de la línea del indicador Supertrend. Así mismo la línea de este indicador debe estar de color rojo. Lo más recomendable es que una posición sea abierta mediante la ejecución de una pending order. La orden se coloca en el punto inferior del extremo del mercado, el cual es formado después del primer rebote del mercado al alza (cuando el precio de cierre es mayor que el precio de cierre previo). En este caso lo mejor es esperar hasta que el precio haya excedido el punto del extremo y solo entonces se debe vender. Sin embargo, si el precio falla en exceder el nivel del punto del extremo, lo más recomendable es esperar. Después de la formación de un nuevo punto extremo del mercado, la orden de venta debe ser desplazada hasta ese punto. Si el color del Nonladdot o la Supertrend cambian a azul, la orden debería ser cancelada.
Valga la aclaración que órdenes de entrada al mercado que no sean pending orders no se recomiendan.
Reglas de salida
Se recomienda salir de la posición bajo las siguientes condiciones:
- El precio llega a tocar la línea del Supertrend.
- La línea del Supertrend cambia su color.
- El precio toca la primera línea del abanico de Fibonacci el cual se construye desde el punto del extremo del mercado al comienzo de su movimiento hacia arriba o hacia abajo, hasta el punto extremo del mercado opuesto que se produzca en el mercado actual, esto es, desde el fondo hasta el extremo superior del movimiento (cuando se haya comprado) y desde el extremo superior del movimiento hasta el fondo del mismo (cuando se esté vendiendo). Es importante evitar las confusiones, el abanico de Fibonacci no debe ser construido desde el punto de entrada al mercado, sino desde el punto donde inicio el movimiento direccional o tendencia. La linea del abanico de Fibonacci que esté más cerca del precio, servirá de nivel de salida y por lo tanto la orden de salida debe ser colocada en esa línea.
El Stop Loss por su parte puede ser establecido en los siguientes puntos:
- En la línea del indicador Supertrend.
- Bajo o sobre (dependiendo de si se está comprando o vendiendo) el extremo del mercado más cercano, el cuál exceda la línea del Supertrend en la dirección opuesta.
Este sistema será más fácil de entender observando los gráficos a continuación:
Como mencioné al inicio, los indicadores y la plantilla que emplea esta técnica no se encuentran en el Metatrader 4 pero pueden ser descargados por medio del siguiente enlace:
-Indicadores y plantilla para aplicar esta técnica
Con respecto a la gestión monetaria no se recomienda arriesgar más del 10% del capital en cada operación o utilizar un sistema progresivo, como por ejemplo uno basado en Fibonacci o uno Semi Martingale. El Martingale no es recomendable ya que es demasiado arriesgado y puede ocasionar pérdidas fatales que pueden poner en peligro el capital para operar sobre todo en caso de varios trades consecutivos perdedores.
Finalmente solo queda añadir que se recomienda entrar al mercado unicamente después que se produzca el cambio de color en el indicador Nonlagdot en la dirección de la tendencia actual.
-Ver más estrategias de trading
Hola como puedo agregar este indicador en trading view?
Hola Luis
Perdona la tardanza en contestar. Mira por lo que se, el abanico de Fibonacci puede ser encontrado en Metatrader 5 de la siguiente manera:
menú Insertar – Objetos> -> Fibonacci -> Fan Fibonacci
Con respecto a Metatrader 4 he estado buscando si algún usuario programó un indicador basado en el abanico de Fibonacci pero aún no he encontrado nada. Si quieres escribeme al correo y apenas encuentre algo te lo envío.
Gracias.
Gracias por esta tecnica que me parece muy buena, lo que no he podido encontrar es el abanico de fibonacci, pues no lo trae mi metrateder 4, no saben donde lo puedo bajar…?
Gracias por tan buena pagina, y espero que sigan adelante.
Luis E Baldini